No. Digo que Jordan podía volar (obviamente es una capacidad física superior a los demás) pero que ADEMÁS hacía de todo y todo bien: es decir, a parte de su físico tenía una habilidad fuera de lo común y mucho mayor que la del resto. Obviamente era un portento físico pero era aún mayor su habilidad para jugar al baloncesto. Y que si, que Induráin iba cargado. No se dónde carajo he puesto yo que el navarro era Don Limpio para que me lo escribas cada vez que puedes. Eso sí, en la Vuelta a Asturias se le veía gordo y bufando y carrera a carrera iba afinando y llegaba al Tour en plenitud (que si, física y médica). Ahora unos ganan el Giro viniendo de la playa, otros ganan la Vuelta sin querer tocar la bici, otros sólo disputaban una carrera al año... Si sabemos que un ciclismo limpio es prácticamente imposible, ¿por qué no reclamar un ciclismo al menos, creíble? De Cobo en este post "no pienso", me remito a sus declaraciones hechas en Onda Cero el día que ganó la Vuelta y que eran para frotarse las orejas por que más parecía un quinqui de polígono que un deportista de élite.
Ya, ya se que para comparar algo tienes que hacerlo con muestras que sean comparables. Lo de Verbier y Annency lo digo por que esas exhibiciones son más que compatibles con el ir perfectamente bombado (en un equipo de Bruyneel, por cierto) son de hace un par de años y me dicen muy poco a cerca de que ahora el ciclismo es un deporte limpio.
Os paso otra del amigo Oscar Sevilla: Óscar Sevilla acata una sanción de seis meses por un dopaje catalogado de involuntario http://www.marca.com/2011/09/26/ciclismo/1317062864.html Un saludo!
Ostis, no pude escuchar las declaraciones. ¿Por que dices eso? ¿Tenia pinta de pasado o que?. Es que me ha hecho gracia lo de quinqui de poligono, jejeje.
No recuerdo exactamente qué dijo, pero oirle hablar era increible para un deportista de élite. Hablaba como uno de callejeros cuando le hacen una entrevista a un repasado de la vida, hablaba de que le encantaba salir con los colegas a beber copas (no el manido"me gusta estar con mis amigos"... no, le gusta soplarse sus copazas; como el Chava, vamos), luego entraron en antena unos amigos suyos... cuando lo oí pensé que este va a acabar como Aitor González. Si alguien puede rescatar esa entrevista... fue brutal.
No sé si es bueno o malo lo que cuenta esta noticia. http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2011/09/28/masdeporte/1317212421.html
Entrevista hoy con Contador en el Mundo chat, por si quereis hacerle alguna pregunta!! Yo he mandado la mia, q por supuesto no publicaran: Hola! Por qué comiste solomillo el dia de descanso previo a la etapa reina si tu mismo y tu cocinero habeis comentado en algunas entrevistas q apenas probabas la carne en carrera, que solo probabas la pasta? Que beneficios desde el punto de vista de la dieta de un deportista tiene comer carne la noche previa de una gran etapa, es mejor q la pasta? Saludos, Roberto T.
Pero hombre, eso no se le puede preguntar!! Esa pregunta carece de interés y tu lo que eres es un anticiclista. Te lo digo por que yo cuando estaba de comentarista en la Vuelta, a través de twitter le pregunté "Alberto, el solomillo ¿pasado, poco hecho o al punto?" y no se dignaron en contastarme.
JAJAJAJAJA no se si descojonarme de tu respuesta o mandarte lejos, prefiero reirme porque tiene narices. Q no se le puede preguntar, por que ?? No tengo libertad de preguntar cosas en este pais ?? Q pasa q es un dios intocable ?? Q yo soy anticiclista ??? jhajjajaja, vale mañana cuando acabe el triatlon de la Casa de Campo me lo preguntas jajaja tocate los pies. Esa pregunta tiene intencionalidad, si tu eres tan ciego q no la ves, fantastico. Aunq me encantaria q mas periodistas de este pais hicieran estas preguntas y no preguntas lameculos como suelen hacerle.
Si esa pregunta la hace en un entorno privado, lo mas normal es que le mande a tomar por culo. Al menos yo actuaria asi. Pero uno tiene derecho a preguntar y el otro a no responder.