Bueno, por lo menos este fin de semana en un principio me apetece salidas algo tranquilas, y pensar en la técnica, por ejemplo la posición de ataque :rambo Aunque también me gustaría bajar una y otra vez un sitio parecido donde me he caído. Así cojo técnica. De hecho, si donde me caí no fuera tan lejos, yo volvería allí y practicar las bajadas. Pero primero lo estudiaría unos 20 minutos para estar seguro que conozco la mejor trazada para evitar meterme otro hostión. Viendo el video de Peter no parece tan difícil, pero también necesito otra bici para hacer eso en condiciones. Capslow, son videos interesantes, ¡bonitos! De todas formas, este finde podemos organizar una salida a El Pardo (por ejemplo) para entrenar!
Si te fijas tambien es David el que más peso carga en la delantera. El video se grabó el año pasado, yo tenía mi anterior horquilla una Nixon de 145mm. ---------- Mensaje añadido a las 23:42 ---------- El anterior mensaje fue a las 23:40 ---------- Zona con pasos aislados de ese tipo y cerquita de Madrid puedes ir a Hoyo de Manzanares.
las suspensiones mas o menos se llevan en un 30% de sag, algunos les gusta un 10% mas dura o mas blanda entre un 20 y un 40%, pero por lo general tiene que ser un 30% si no, no hacen su funcion. Si la horquilla si la llevas muy dura corres el riesgo de salir por orejas en algun obstaculo, (piedras) ya que no dibuja el terreno y el amortiguador te escupe al ser el rebote muy rapido, igualmente el amortiguador no dibuja el terreno en subidas tecnicas si lo llevas demasiado duro, no tracciona y pierdes la pedalada puedes jugar con las presiones tambien dependiendo de la ruta y el terreno, si haces XC, logicametne mas dura (menos sag), mas incomoda, pero favorece el pedaleo.
Buenos días niños, aprovechando que mañana tengo fiesta voy a salir por la mañana a hacer el Soto de Viñuelas o algo por el estilo. Por si alguien se quiere/puede venir.
Hoy he ido a Biketown y les expliqué lo que quería: una bici polivalente que vale para enduro pero que ruede bien también. Para ellos la solución es una Scott Fuel Ex 8. Raúl me atendió y me explicó que como en la Fuel Ex 8 tanto el amortiguador como la horquilla tiene doble cámera (DRCV, como ya hemos comentado), se aprovecha mejor el recorrido, y aunque sólo tiene 120 mm, parece más. Dice que en plan enduro el tacto es casi como su Yeti con un recorrido de 150. También comenta que una bici de 140/150 es más esponjoso cuando estás en plan XC. Comentó también que se aprovecha el recorrido del amortiguador gracias al sistema ABS (Active Braking System), como hemos comentado hace unos días. La verdad es que tiene sentido. Quizá esta bici hace las dos cosas bien, aunque Peter dice que una de 120 me va a quedar corta después de un tiempo. Pero quiero poder pedalear fuerte por el campo sin demasiada contaminación del pedaleo. También Bike Radar ha puesto esta bici muy bien. http://www.bikeradar.com/gear/category/bikes/mountain/product/review-trek-bikes-fuel-ex-8-10-36868 Capslow, tú tienes esta bici (bueno la Ex 9), ¿qué opinas? Me parece que prefieres una con más recorrido pero a lo mejor no haces mucho XC fuerte. También comentó que para esta bici la sag va ser entre el 15 y 20%. Yo decía que pensé que el 30 ó 35% era lo normal, pero dice que eso es para bicis enduro puro y duro. De todas formas, Peter ha dicho el 30% más o menos el 10%, así que menos el 10% es el 20%. Comentaron que a mediados de octubre van a tener una Fuel Ex 8, talla 18.5 de prueba. Dicen que si alguien está de verdad interesado en comprar, te dejan probarla en una salida con ellos, por ejemplo, un domingo. Hablando de salidas, dicen que van a hacer una salida el domingo próximo 2 de octubre, pero no la van a poner en su web hasta el sábado por la tarde. Todavía no habían decidido a dónde ir, pero va a ser por esta zona porque empieza en la tienda. Por otra parte, aprovechando que estaba en Biketown, me compré una mochila muy chula, la Deuter Race EXP. http://www.mtbr.com/cat/accessories/water-carrier/deuter/race-exp-air/prd_417628_156crx.aspx Pakete ha hablado de Hoyo de Manzanares, ¿lo conocéis? ¿se llega allí pedaleando sin problemas? Doohan, que lo pases bien mañana en Soto de Viñuelas. Yo voy a estar en el trabajo.
a hoyo se va en coche, si no quieres darte la paliza padre y ademas mejor que te lo enseñe alguien, ya que tiene muchos caminos la bici lo tienes facil, comprasela a Caps y Caps que se compre otra con mas recorrido jejejeejeje
Peter, no me lies, no me lies... ja, ja, ja! Chainring, yo preferiría algo con más recorrido, pero para el tipo de rutas que hago normalmente no lo necesito. Puntualmente te metes en alguna zona que si se echa de menos. En tu caso creo que una 120 es perfecta. Probablemente harás rutas en las que vendrían muy bien esos 140 y un grado menos en el ángulo de dirección, pero esto te va a penalizar (mucho o poco, depende del modelo de bici) en el resto de las rutas. Todo esto suponiendote un perfil XC bastate fuerte y alguna incursión en terrenos más accidentados. Logicamente, si te ha picado el gusanillo de los terrenos accidentados... pues adelante con los 140. Una pregunta que creo que te puede ayudar: ¿cómo te sentiste subiendo con mi bici? Me refiero tanto a la posición (aunque mi bici sea una talla pequeña para ti) como al movimiento de la parte trasera (tanto con el propedal como sin él).
No entiendo, ¿Por qué prefieres algo con más recorrido si normalmente no lo necesitas? ¿En qué se nota que el recorrido no llega? ¿Qué pasa cuando echas en falta más recorrido? Cuando me monté en tu bici me gustaba mucho en todo momento, pero no hacía XC fuerte ni tampoco descensos técnicos. Supongo que la bici perfecta no existe. No estoy seguro si te he entendido pero vamos, parece que quieres decir que debo comprar una bici con más recorrido, por ejemplo la Foxy R, o la Rallon. Gracias por vuestra paciencia conmigo
En general una bici con más recorrido y menos ángulo de dirección perdona más los errores que conducción. Por eso no me importaría tener una 140, aunque con la 120 voy bien. He probado una bici de 100mm con un grado más (70º) en la dirección que la mia y la sensación es muy diferente. Tenía una sensación más XC y las suspensiones no eran tan "tragonas" como las de la mia. La miac en alguna bajada con piedras, raices, escalones... a cierta velocidad he notado como las suspensiones no consiguen filtrar lo suficiente el terreno. En ese momento 2-3 cm más de suspensión entiendo que son una gran diferencia. Lo que dice Peter es que yo te venda mi bici de 120 y yo me pille una de 150... sin comentarios... Vamos a tener que quedar un día y hablar todo esto con unas cervecitas, que estamos aburriendo al resto del hilo. Por cierto, la FuelEX del 2012 tiene 68º (la del 2010 tenía 69º)
Hola q tal! Yo quería salir mañana Viernes a hacer Soto.. iba a ir solo ya que hasta el fin de semana no están los compañeros.. Yo salgo desde Sanse sobre las 13.30h.. Si ves que tal, te dejo mi teléfono 625630912 (Carlos).. saludos
yo no digo nada mas de bicis que aburrimos jejejeje Asturpe amos anda ya y dejate de fiesta de la bicicleta hombre, sal al campo gallina
Ok, ya me gustaría salir a esa hora.. pero solo tengo libre entre semana de 13 a 16h que es cuando puedo salir... A ver si salgo a una con vosotros alguna vez.. El Domingo nosotros haremos algo tranquilo como La Marmota.. eso sí, a contrareloj.. saludos!
k si k si,,,,hoye Peter k cubierta trasera seria buena para la burra y ak precio saldria ...no la + cara
imagino que como casi todo el mundo buscas algo rodador, con buen balon y que no pete con las piedras NO? el tema esta dificil pero hay opciones vale hablamos en casa
Jajajajaja, yo he pensado lo mismo al leerlo...Hablando de ruedas Pepe, yo uso la famosa Larsen TT en 2.0 y de momento estoy contento. La Crossmark creo que tambien es parecida. Pero vamos, seguro que Peter te aconseja bien. Por cierto, Peter, por mi podeis seguir hablando de bicis todo lo que querais, que yo os leo encantado. Esta mañana salí a dar la vuelta al Soto, y ya por los caminos de tierra un tio con una bici de carretera (o ciclocross) me ha adelantado arrancándome las pegatinas, la madre que lo pario....
jejejeejje el domingo me ha comentado Pako de ir a Hoyo, ya que Jestrum(apatridas) va a hacer una ruton y no podemos, tenemos que estar pronto en casa para compensar lo del domingo pasado, es lo que tiene tener compromisos familiares. lo que pasa es que en hoyo fuimos hace dos domingos y estaba lleno de arena,algunas zonas impracticables, mucho mas que el Pardo, no se no se