Como realizar las subidas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by vercebu1, Sep 30, 2011.

  1. vercebu1

    vercebu1 Novato

    Joined:
    Sep 29, 2011
    Messages:
    400
    Likes Received:
    6
    por bikemania
    Hay algo innato en todo ciclista escalador, hay cualidades con las que se nace y que se tienen o no, pero también hay errores que se cometen en nuestra forma de afrontar una escalada que pueden hacernos pasar de ser un pésimo escalador a defendernos.

    Es importante analizar nuestro comportamiento en subida y ver los errores mas comunes que cometemos e intentar corregirlos..

    PRIMERO- Nuestra forma de pedaleo es importante llevar un pedaleo del llamado redondo, y armonioso, es decir no ir dando pisotones al pedal con el que hacemos fuerza en ese momento, ¿Cómo conseguir esto? pues muy sencillo, bajando desarrollos y pedaleando con un desarrollo inferior y muchas mas cadencia de pedaleo (mas pedaladas).
    Hay que evitar tirones y parones. No hay nada peor subiendo que ir dando "chepazos" y "bandazos".
    Para mejorar nuestra técnica de pedaleo puede ser útil entrenar en rodillo, spinnig o estática

    SEGUNDO- Levantarse sobre los pedales, es importante en dos aspecto el cambiar de posición en primer lugar cambiaran los músculos que trabaja en cada momento y en segundo lugar el estar de pie sobre los pedales nos ayudara a hacer mas fuerza sobre los mismos, a la hora de levantarse hay a la vez que uno se levanta tumbarse ligeramente sobre el manillar no levantarse recto y hacia atrás.
    Hoy en dia están casi en deshuso los cuernos de manillar, pero son de lo mejorcito para grandes subidas primero abren nuestra caja toracica y en segundo lugar podemos alternanr varias posiciones lo cual reduce nuestro cansancio, también un manillar doble puede ayudar.

    TERCERO- Cambiar peso y posición, esto es importante siempre de acuerdo con el terreno por el que circulemos, Si subimos por una pendiente muy fuerte la rueda delantera tiende a levantarse, es importante en esos momentos cambiar nuestro peso hacia delante y levantarnos sobre el manillar, cuanto mas bajemos el pecho mas control tendremos.
    Cuando veamos que perdemos tracción atrás la rueda patina debemos retrasar nuestra posición e incluso sentarnos, alternando estas dos acciones conseguiremos buen ritmo de escalada.

    CUARTA- Calma y paciencia, no hay mejor método en subida que no pensar ni en nuestro cansancio ni en lo que nos queda de subida, es importante no darlo todo en ningún momento y dejar siempre algo para imprevistos sobre todo si no conocemos la subida. No hay que perder la paciencia ni desesperarse a todos les cuesta subir.

    QUINTA- Elegir el mejor camino, esto es importante y ademas cuanto mas cansados estemos mas dificultades tendremos para elegir el camino esto es obvio pero habría que evitar en lo posible raices, piedras zonas de tierra suelta y similar. Hay que tener en cuenta que superar estas zonas nos va a suponer un esfuerzo extra que puede que paguemos mas tarde.

    SEXTA- Dos trucos profesionales utilizados por escaladores de carretera, el primero consiste en poner un desarrollo mas duro cada vez que pedaleamos de pie as� aprovecharemos al mayor fuerza que podemos desarrollar con esta posición.
    El segundo es sentarse puntualmente sobre la punta del sillín para lograr una mayor fuerza mientras pedaleamos sentados.

    SEPTIMA- Usar un desarrollo adecuado, no somos profesionales de carretera así que no tenemos porque llevar un desarrollo de impresión, error tipico de principiante, Un desarrollo mas suave nos ayudara a encontrar nuestro ritmo de subida y una vez encontrado este podremos apretar mas, Hay que acertar con el desarrollo adecuado a cada momento pues es la mejor forma de conseguir un pedaleo correcto como el que indicábamos en el punto primero.
    Es importante evitar atascarse por llevar un desarrollo muy alto desde el principio de la subida y no atascarse ni empeñarse en mantener un desarrollo con el que no podemos.

    OCTAVA-Es importante empezar la subida suave y luego ir apretando en función de nuestras sensaciones, tampoco hay que enga�arse muchas veces un momento de gran euforia precede al pajaron del siglo.
    Hay que marcarse un ritmo realista y dejar irse a nuestros compañeros si su ritmo nos castiga en exceso.

    NOVENA- Es adecuado llevar las ruedas con no demasiada presión, una presión elevada hará que no tengamos tracción en subidas con mucha pendiente, no hay nada peor subiendo que las pedaladas perdidas por que la rueda trasera nos patina por estar muy hinchada.

    DECIMA- A veces nos puede ayudar llevar una bici de doble suspensión, pues estas tiene una mayor tracción, eso si a cambio de mayor peso y de perdidas de energía provocadas por la suspensión.
     
    Last edited: Oct 1, 2011
  2. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 17, 2011
    Messages:
    2,047
    Likes Received:
    116
    Location:
    Burgos
    Muy interesante todo parecen cosas sencillas pero yo creo que no todos sabemos bien estas cosillas o trucos xdd.
    Estoy intentando entrenar las subidas levantado pero no se muy bien como hacerlo ,llevo un desarrolo que me permita llevar una cadencia de entre 85 a 90 no? pero cuando me subo encima la poca fuerza a los pedales me hace cansarme enseguida y no aguanto ni medio minuto.
    Que hay que hacer? antes de levantarme subir bajarn piñon y al sentarme subirlo?cuanto tiempo seguido en una subida constante y larga o poneis de pie?
    Lo del pedaleo redondo lo escuche muchas veces pero nunca supe si lo hacia bien o no xdd.
    Un saludo
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    En referencia al primero... como estes en una carrera subiendo una trialera dura dura a 90-100 rpm y llegue el momento de hacer fuerza o "pegar una pistonada" ya me diras si realmente funciona el llevar mucha cadencia.
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,839
    Likes Received:
    3,451
    Location:
    España
    Todo esto esta muy bien... Pero... ¿Para que hay que escribirlo con letras tan grandes?. Es que leerlo asi me parece un poco coñazo.
     
  5. vercebu1

    vercebu1 Novato

    Joined:
    Sep 29, 2011
    Messages:
    400
    Likes Received:
    6
    cambiado
     

  6. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,839
    Likes Received:
    3,451
    Location:
    España
    Gracias.
    Ahora muchísimo mejor.

    Saludos.
     
  7. pico.valencia

    pico.valencia Novato

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    102
    Likes Received:
    0
  8. Furka

    Furka Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2011
    Messages:
    1,958
    Likes Received:
    97
    Location:
    Barcelona
    Gracias !
     
  9. ruinotti

    ruinotti Novato

    Joined:
    Sep 13, 2011
    Messages:
    28
    Likes Received:
    0
    El unico inconveniente que veo es que cada vez que te pones de pie, te suben un poco las pulsaciones, con cuidadin, si te pasas del humbral ya sabes lo que te espera.
     
  10. dossorio

    dossorio Aprendiendo a pedalear

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    300
    Likes Received:
    0
    Sabios consejos pero luego en la practica todos sabemos que nos cuesta subir y queremos llegar siempre el primero auqnue ese sea el primer error............... de todas formas es bueno conocer estos consejos

    gracias
     
  11. CARLERASC

    CARLERASC Invitado

    Joined:
    Jul 16, 2009
    Messages:
    118
    Likes Received:
    0
    Habrá que intentar aplicarlos. Todo sea por subir como contador!!
     
  12. josegrau

    josegrau Miembro

    Joined:
    Jul 31, 2010
    Messages:
    77
    Likes Received:
    0
    Location:
    valencia(chiva)
    muy bueno
     
  13. vangon

    vangon Born to Run

    Joined:
    Apr 13, 2009
    Messages:
    519
    Likes Received:
    0
    Location:
    Perdido por los caminos
    Muy bueno Vercebu ........ lo podías haber titulado los 10 mandamientos .... xD.
     

Share This Page