CADENCIA: ENTRENAMIENTO Y MEJORA

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por josantero, 24 Sep 2011.

  1. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Jejeje y yo que os jba ha decir si no creeís que es conveniente bajarla un poco, es decir a 90 rpm 100 rpm me parece una animalada pero en mi caso si no voy así creo que voy atrancado, no se si es por genetica o porque desde el principio de mi formación he llevado altas cadencias, si algo tengo que añadir es que soy de patas finas.

    El caso es que los entrenadores suelen coincidir- que hay que no- en que es un beneficio que tenemos...

    Pues yo suelo llevar en puertos las mismas que en llano o un poquito menos, entorno 90 rpm, evidentemente uso compact :) suelo llevar 11-25 con 50-34 como desarrollo "toterreno" si compito lo bajo a 11-23. Lo que si puedo decir en mi contra que en puertos de pendientes muy bestias >10% , como no elija un buen desarrollo malo...

    Yo en casos como el mio los entrenamientos de fuerza resistencia a 55 rpm " me los boto" más que nada porque nunca voy a usar una cadencia inferior a 80 rpm, no los veo apropiados para mi.
     
  2. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    José Luis Algarra lo considera una condición "sine quanon" ... el mantener cadencias altas..

    y lo de la fuerza resistencia me hizo progresar en 2009 muy mucho... pero por contra me hizo más "atrancao"

    podiamos hacer un negocio simple... me pasas esas 10 rpm que dices te pueden sobrar y yo me machaco con la FR, la suma de ambas me harian "Globers elite"
     
  3. fran10

    fran10 BikerAddict

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    882
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Entre olivos
    Creo que es mu wena aportacion. Enhorabuena por abrir un hilo tan interesante, sera bueno leerlo cuantas veces haga falta para entenderlo y aplicarnoslo a nuestros entrenamientos.
     
  4. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    Gracias, los artículos son recogidos de todo lo que uno busca.. luego viene el "copiar" y "pegar" esperemos que aproveche.
     
  5. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    Tabla desarrollo - cadencia - velocidad
     
    Última edición: 29 Sep 2011
  6. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Las cadencias Altas no fueron invención de Armstrong, aunque eso nos quieren hacer pensar algunos, ni tampoco debemos pensar que porqué un ciclista va atrancado es más potente (potencia) Armstrong lo que hizo fue hacer muchas pruebas con su medidor de potencia para encontrar la cadencia optima.

    dos ciclistas que pesan lo mismo subiendo un puerto pueden estar desarrollando la misma potencia uno yendo "atrancado" y otro yendo con el " molinillo", uno trabaja con la par y el otro con la velocidad o alta frecuencia de pedaleo y esto es igual = a potencia.

    Pero la diferencia entre uno y otro parte de la "genetica" o ¿no?.... o de diversos factores como por ejemplo altura y retraso de sillín y costumbre a estas medidas, unas determinadas medidas de retraso y altura del sillín favorecen la cordinación, parte intrinseca de la razón de las altas cadencias, y un retraso excesivo resta cordinación de esta manera para poder estar en tu umbral anaerobico versus potencia el ciclista con un retraso excesivo de sillín está obligado (aunque no esté capacitado para ello) a trabajar sobre el par y no sobre la alta cadencia, sin ser esta igual su virtud.

    La cadencia alta es importante, claro esta, pero moviendo un 53 X 11 algo que no sé conseguirá si no se trabaja el umbral para subirlo, es decir, entrenando la potencia que es el resultado especifico de par X velocidad. La cadencia alta no sirve de nada si tu eficiencia se consigue mejor a 75 rpm y para ello debes tener las medidas de la bicicleta en consonancia con el rendimiento optimo.

    no se si me explico
     
  7. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    Tienes razón DESTRO la cadencia es un concepto/fundamento del ciclismo de competición desde siempre... en una tabla que puse del record de la hora y tirando de dasarrollos serios estaban por encima de las 100 rpm...
    Con lo de potencia desarrollada por "atrancado" vs "molinillo" está claro tambien, la mejora de la cadencia desde la mejora del umbral y demás factores que inciden hasta llegar al punto de eficiencia maxima es lo complicado, al final acabamos metiendo la biomecánica, no es tan sencillo dar una receta mágica y mucho menos conseguirlo.. pero estamos en ello.. un poquito de aquí y otro de allí
     
  8. Jilguero campero

    Jilguero campero Novato

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen articulo gracias.
     
  9. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    si quereis entrenar la cadencia debeis ir con cadencia todo el dia, acostumbraros a asfixiar las piernas, en los repechos que se suben en plato intentar ir sentado y subir una corona pero intentar que la velocidad no baje. Cuando vayais a relevos en grupo y os toque tirar pues intentais ir a la misma velocidad que el que iba tirando previamente pero subis una corona, luego bajais una para recuperar las piernas un poco.
    Yo me alegro que al final los profesionales se bajaran de la burra y la época de las trancas pasara a mejor vida.
     
  10. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    de momento apruebo la sugerencia a titulo particular(estoy en ello) pero ¿y las pulsaciones? que se me van al cielo...
     
  11. jmromo

    jmromo Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    1.389
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Almagro (ciudad Real)
    ***** pues relájate un poquito. NO tenses tanto.
     
  12. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    ¿ tensar tanto ? Si siempre voy a rueda ...me sacáis los ojos
     
  13. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    Mañana pondré los datos más legibles ya que están poco visibles

    Aqui dejo unos datos de mi experiencia con el entrenamiento de la CADENCIA que estoy realizando este ultimo mes.. la experiencia es satisfactoria como se puede ver, llego a laconclusión que todo es mejorable.. aun queda mucho camino por recorrer y ver como queda el resultado con cargas y desarrollos más largos.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 3 Oct 2011
  14. parritatheone

    parritatheone Baneado

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    1.283
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    LUCHANDO CONTRA EL VIENTO MANCHEGO
    Lo q veo es que las medias de la cadencia son muy bajas. Yo el año pasado sacaba de media entre 90 y 95, y este año que intento ir con mas cadencia las saco en torno a 100.

    Me gustaria saber que media de cadencia sacair los demas.

    Saludos
     
  15. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    Totalmente cierto, por eso siempre digo que soy "atrancao" vivo en la Mancha (terreno llano) y no se me cae el plato grande (50 dientes), este año he decicido mejorar la cadencia y podemos tomar como referencia el mes de septiembre donde ya se ve progreso... cuando aumentemos las cargas de desarrollo será el momento de ver si la cadencia no cae, según mi entrenador y lo leido el trabajo no solo será dar pedales más rápido, sino que debemos de acompañarlo de otras mejoras: resistencia, fuerza, técnica pedaleo etc..

    Si que seria bueno conocer por que cadencia medias se mueve el personal... las mias como veis están tomadas en una sesión de 3 horas +/- con esas pausas de cuando uno va a rueda, bajando o sin dar pedales...
     
  16. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Muro de Alcoy, Alicante
    Hola, os pongo datos de la ruta de ayer... tengo 17 años, peso 58kg y mido 173 descalzo...
    distancia: 92km.
    tiempo:3h 25min.
    pulso medio: 135pp (maxima de 205pp)
    cadencia media: 87rpm.
    desnivel positivo:1700m (bastante durilla... con puertos como carrasqueta, alt de tibi y port de salem)
    Como podeis ver mi nivel es de cicloturista, con "piques" incluidos jejeje (salgo con gente mayor que yo...), pero cicloturista alfin y al cabo... pues paramos a almorzar y todo...
    En conclusion la cadencia es "baja" para mi porque en algunos tramos del "alt de tibi" hay zonas duras con algun km por encima del 10% que "hace meya en las piernas"...
    Pero de normal me muevo entre 90 y 95.
    Un saludo, Mario
     
  17. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    Gracias Rex tienes mucho a tu favor peso edad pero si hay mucha subida te bajara la cadencia media ¿no? En subidas de puertos que cadencia llevas ??
     
  18. wind_dre

    wind_dre Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    7.148
    Me Gusta recibidos:
    5.108
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo en la marcha 100x100 Tondo , la corta de 68km, cadencia media 80,rpm. La hice en fixie, con 45x16. Cadencia max 172, y min 30 (muy atrancado en una rampa del alt de la casella)
     
  19. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Muro de Alcoy, Alicante
    Por supuesto que baja la cadencia, muchisimo, pero al darle caña en la bajada y llevar un 50-12 me muevo a unas 110rpm bajando por lo que al final se acaba casi igualando... por eso se acerca a las 90rpm, solo que los contrastes entre cadencias cuando hay puertos duros es mayor.
    En los tramos mas duros como algun km al 10% llevo aprox unas 75rpm ya que si pongo el 34-27 y tiro de molinillo se me van los compañeros por lo que alfinal terminaba las zonas duras a unas 75-80rpm y las zonas mas tendidas de los puertos como puede ser la carrasquet, que es largooo, me movia entre 85 y 90 rpm... en mi opiinion cuenta la orografia del terreno para la media de la cadncia, sobretodo si los puertos son cortos pero duros.
    Un saludo, Mario.
     
  20. danips

    danips Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Lx
    Hola buenas, yo vengo de andar con una MTB por carretera y al fin me he comprado una flaca.
    Antes solía pensar que ir atrancado era signo de estar en forma; pero ahora leyendo este foro y varios artículos sueltos. Me he reconvertido e intento pedalear en torno a las 90 rpm, cuando antes creo que rondaría las 50-60 rpm.
    Noto que acabo las salidas con las piernas menos cargadas y al día siguiente casi siempre estoy como nuevo.
    El caso es que no soy capaz de sacar medias acordes porque suelo dejar de pedalear en las bajadas y me quedo en 80 o menos.

    El caso es que esta semana me he dejado el eslabón de cierre de la cadena en la "casa del pueblo" y estoy pensando en pedalear sin cadena para mejorar la técnica de pedaleo (no llevo ni tres salidas con pedales automáticos).
    ¿Sería un ejercicio recomendable o es una simple perdida de tiempo?
     

Compartir esta página