Hola. A menudo leo artículos de este subforo, recreándome al ver bicicletas que hace algunos años difícilmente podíamos disfrutar en vivo. El mercado del ciclismo -especialmente de montaña- ha cambiado drásticamente. Hoy día existe una infinidad de posibilidades para configurar nuestra bici: tipos, gamas, materiales, marcas... Casi todos los componentes son accesibles gracias a Internet y a la consolidación de fabricantes/distribuidores (otra cosa es la "inaccesibilidad" debida a ciertos precios), y para más inri, el mercado se renueva continuamente. Por otro lado, existe la posibilidad de agenciarse una bicicleta decente a través de grandes cadenas (tipo Decathlon) a precios atractivos. De una forma u otra, el mundo poco a poco se va "inundando" de bicicletas, y de vez en cuando, entre tantísimas, aparece alguna que por algún motivo -La geometría, la combinación de componentes, su decoración... no se sabe- destaca del resto. Se trata de bicicletas que no se superan ni por ellas mismas cuando sus fabricantes renuevan su gama (aunque pueda mejorar su calidad, se suele perder ese toque de distinción). Son esas las bicicletas que dentro de unos años se convertirán en clásicas y ocuparán este foro. ¿Nos aventuramos a decir qué bicis de hoy serán clásicas mañana? Haz tu apuesta. ¿Quién tira la primera piedra? (La solución aquí mismo dentro de 20 años)
Asumiendo el certero riesgo de ser lapidado sin piedad, Specialized epic. Bajo mi punto de vista reune lo mejor de las rígidas con las cualidades de las dobles.
Viendo la deriva del subforo, pues seguramente una clasica del futuro será la siguiente: Cuadro: Carbono del chino con entramado "gordo" y pegatas de Specialized Horquilla: Suntour con eje de 15mm Potencia: cualquiera de aluminio recubierta de carbono con detalles en blanco y rojo Manillar: OnOff "Marga Fullana edition" Tija: KCNC Sillin: carbono del chino Bielas: Aerozine azules (dos platos) Pedales: Xpeedo Frenos: Hygia blancos Bujes: Novatec Llantas: ZTR blancas (da igual modelo) * Neumaticos: cualquiera pero tubeless con mezcla y "apaños" casero. Cambio: XT shadow * Pueden ser sustituidos bujes y llantas por un juego totalmente blanco de los actuales de 1HPR
Las clásicas del futuro tendrán 40 años en vez de 20 . Pocas -si alguna - bici actual tiene "alma" . Casi ninguna se hace a mano , los corredores de renombre usan una versión diferente por carrera y apenas si se ven modelos exclusivos
A mi ahora me parece que a las bicis les falta algo de personalidad. Hace años podías ver grandes marcas haciendo aluminios, joyas de acero, bicis en titanio y algunas en carbono, todas ellas tope de gama. A día de hoy el acero ha desaparecido entre las grandes marcas, el titanio es mucho más residual, el aluminio es para la gama media baja, y el tema está en a ver quien consigue que un chino les haga el carbunco más ligero, para luego llenarlo de colores chillones como si fueran una choni maquillándose un saturdei nai.
Ahí está la clave.... Ejemplo: 1.- Voy por la calle con una Epic S-Works 2011, paro en un semaforo y 99,9% de los que me rodean ni me miran (tampoco lo pretendo, pero **** llevo una bici tope de gama de una super marca)..... Al fin y al cabo es una bici más.. 2.-Voy por la calle con una Manitou FS 1993, paro en el mismo semaforo y veo que un alguna persona se fija en la bici...... A lo mejor es por que es "antigua" y lleva cantilevers. 3.- Voy por la misma calle con una Trek Y33 de carbono, vuelvo a parar en el semaforo y esta vez observo que hay más gente mirando la bici (que bici más rara, escucho a mi lado dentro de un coche)..... Será por la forma? no sé. 4.- Vuelvo a ir por esa calle pero ahora con una Cannondale Raven con llantas Spinergy y horquilla fatty en amarillo, paro de nuevo en el semaforo y, ****, veo a un grupo de chavales que señalan la bici con el dedo y hablan entre ellos........ Seguro que están pensando "Vaya bici más cutre" no? 5.- Me pasó lo mismo con una Klein Adroit Night Storm, pero creo que esta vez era por los colorines esos feos... 6.- Y ahora sigo pasando con la Raleigh de Jhon Tomac, sigo parando en el semaforo, y a veces escucho "es de carbono y como de hierro", "te has fijado en la rueda trasera?? yo creía que eso sólo era para las bicis de carretera", "esa bici la ví hace mucho en una carrera en Madrid"... Y, por ultimo, 7.- Sin ir más lejos, esta mañana he vuelto a pasar con una Epic S-Works 2011, he vuelto a parar en ese semaforo y lo único que escuché fué el claxon del coche de atrás cuando éste se puso en verde.. Lo creais o no, esto es verídico. Y sí sacais vuestras propias conclusiones pues está clarito, las bicis de hoy día, son grandes bicis, tecnología total, pero, salvando diferencias son más de lo mismo. Antes tenían hasta "Corazón".
Bueno bueno.... yo si creo que hay bicis con personalidad fabricadas a fecha actual. Lo que pasa es que hay que buscarlas ;-) Pero así a bote pronto... - Las primeras 29ers de acero y SS: Surly Karate monkey, Salsa Mariachi... yo creo que abrieron una vía que a día de hoy siguen muchas marcas (que fabricante no tiene un acerito en 29" y ss?). Para mi esas están llamadas a ser clásicas en el futuro. - Las Jeff Jones, Black Sheep y similares (te podrán gustar o no, pero personalidad tienen). Para mi representan a los pequeños artesanos del titanio que han buscado también un nuevo enfoque (de como han acabado, mejor no digo nada :-D). - Marcas como IF (o similares) para mi representan lo que era Klein en su momento. - La Spec Epic, que ****! Sólo he probado las primeras y me pareció una **** ****** pero.... al césar lo que es del césar... - Y por lo mismo, la scott scale, que era un cuadro de cabrono ultraligero... cuando aún no eran así todos los cuadros. Durante mucho tiempo fue el standar en montajes laitbaikers, IMHO. - Etc etc...
En general cada vez parece que valoramos menos lo que tenemos, y esto hace que intentemos enseguida tener lo ultimo en el mercado y olvidarnos de lo que en realidad nos gusta. Pienso un poco como el forero danielmochuelo, hoy creo que te miran mas lo antiguo que lo moderno, pero no cierto encanto.
Lo que esta claro, que en cada época lo que más llama son las cosas innovadoras. Actualmente las clásicas más interesantes son las primeras en algo, llamese suspensiones, sistemas de dirección, calidad de materiales, componentes exoticos etc etc Hoy en día esta casi todo inventado, así que las futuras clásicas van a irse reduciendo a medida que pasen los años.
Hombre, a mí mi breezer made in taiwan me parece un gran cuadro, quizás dentro de unos años se pueda considerar clásica, no de alto copete, pero sí clásica No hace falta que un cuadro esté hecho a mano para ser considerado clásico. En este foro se consideran clásicas a las Pine mountain y las Team marin, y son todas made in taiwan, al menos desde el 96.
Pufffff, eso mismo se decia hace 20 años . En unos años ( pocos ) veremos cambios integrados tipo eboxx, Pinion ..etc , cambios eléctricos, correas , otros tipos de material .... etc , el caso es crear una nueva necesidad . El Sr. Carter tiene razón con cierto tipo de bicis tipo IF , pero es como si te comprar un Aston Martin, ya sabes que dentro de 25 años será un clásico seguro .
Bueno, aqui hechos y no palabras: una candidada.... Además de su construcción y pintura (100% a mano), lo más importante es su inovador sistema de suspensión, copia del McPherson de F1 ;-)
Bueno, creo que no podre aportar nada, basicamente nadie busca un artesano, ni hay historias que contar. Si la corriente es a 2 platos, tos' p'alla, si la corriente lleva 3 platos, t'os p'aca. En fin, cualquiera dice en publico que no le gusta meter amoniacoconlatex por la valvula, asi que todos igual. Una marca fabrica para 200 y ademas antes les daban una impronta personal, hoy vas al chino o pakistani de turno le pides el catalogo y le dices: ''como esta 150.000 y para dentro de 80 dias'' Bueno el subforo imagino que sera: tengo Rockrider version "nosequepuntouno" o punto dos o punto tres, del 2007 fantastica ¿que opinais? He encontrado una Rockrider del 2006 tirada de precio, ¿que os parece? Pues nada, por que ni las conozco ni puiedo seguir los millones de modelos que sacan cada año. Me ire al subforo de vetustas y oxidadas.
Yo creo que el tema está en que ahora hay que buscar mucho más que antes y casi irse a marcas residuales. Así a bote pronto entre las generalistas, casi las únicas que llaman la atención son las cannondale con lefty. Por ejemplo, las klein siempre tuvieron personalidad y yo no las veía como algo extraño o residual, sino como una marca que chupaba cámara en las carreras que daba gusto....que decir de las ritchey...las manitou, la sbikes...digamos que había muchas bicis distintas, o vamos, me lo parece a mi.
Fin del post, vayan saliendo ordenadamente. Me gustaría saber que atributos / cualidades entiende Vd. que una clásica debería poseer para ser calificada como tal. Si dentro de ellos están: Innovación, calidad de construcción, materiales empleados, diseño, acabado ( pintura / CNC, etc. ... ), exclusividad, "Race Proven" ... me reafirmo en lo dicho anteriomente, en el futuro no habrá clásicas, simplemente porque los atributos anteriomente mencionados chocan de frente con la cuenta de resultados. P.D. Salvo, claro está, los que se dedican ( entre otros ) a la pesca del salmón y de vez en cuando, sueldan un par de cuadros. P.D. Y no, para mí la ETS no es ni será una clásica.