pulsaciones en reposo despues de un paron

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por javierto contador, 2 Oct 2011.

  1. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    Total disfrutare los años de vida que me queden disfrutando de este deporte,pero y el que fuma,el que bebe,el que sale de su casa y le pilla un coche etc...vamos a disfrutar del dia a dia y lo que tenga que ser sera.
     
  2. Robercos

    Robercos Yo soy un ilegal,y ¿tú?

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    2.788
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Coslada
    ¿Base científica de lo de que con bradicardia se muere más joven?
     
  3. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    Todavia en esta ultima vuelta a españa Perico delgado hacia referencia a que los ciclistas a pesar del maltrato al cuerpo que se le da, viven mas que la media de la poblacion...La gente delgada vive más que la obesa, asi que hacer deporte y dejaros de paranoias.
     
  4. Robercos

    Robercos Yo soy un ilegal,y ¿tú?

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    2.788
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Coslada
    Eso es, decía que había un estudio que comparando la media de ciclistas que habían terminado alguna vez un tour de francia y la población general que llegaba a 80 años, era brutal, a favor de los ciclistas.
    Yo trabajo en la urgencia de un Hospital y la mayoría de los que entran por la puerta tienen pinta de cualquier cosa menos de deportistas. Sola hay que ver la salud que tienen esa gente que pasa los 70 y sigue saliendo en bici (todos conoceremos a alguno por nuestra zona)
     
  5. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Cuando dejas de entrenar las pulsaciones en reposo se disparan, así como las pulsaciones durante el ejercicio, el corazón pierde tono, la musculatura se atrofia, la vascularización empeora y el tono vagal desciende.

    Lo mismo pasa con las máximas, si durante la temporada no alcanzamos el pulso máximo ni de coña, cuando dejamos de montar y lo volvemos a alcanzar ya sabemos que hemos perdido la forma de esta temporada y que es la hora de empezar con la siguiente.

    Yo he tenido que acortar la temporada por una infección de estómago que me ha dejado KO casi dos semanas, tras esto me he vuelto a hacer un test de frecuencia cardiaca máxima y me ha dado exactamente que lo mismo que el año pasado, 206 pulsaciones clavadas.

    Si tras el descanso de la temporada no alcanzais el máximo o no os acercais, es que necesitais más descanso, como mucho se pierden una o dos pulsaciones por año.
     
  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Interesante Eros, hay alguna forma de usar ese test para saber si nos estamos pasando de rosca?

    Gracias.
     
  7. naxete46

    naxete46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    2.098
    Me Gusta recibidos:
    412
    Ubicación:
    Astorga (Leon)
    Creo que necesitas descansar mucho mas, no me cuadra lo del test de maxima, o no te esforzaste o es que estas asimilando entrenamientos todavia que puede ser lo mas factible si solamente llevas 8 dias de paron...

    ---------- Mensaje añadido a las 21:41 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:40 ----------

    Algo dicho con fundamento.... por fin....

    +10000
     
  8. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    Gracias eros sinceramente no tengo calificativos por la claridad de tus respuestas,en tu respuesta me has resuelto 3 dudas,gracias.
     
  9. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    No creo, el pulso no es un instrumento demasiado fiable y mucho menos cuando nos acercamos a la frecuencia cardiaca máxima, ya que a esas intensidades ya no hay una relación lineal entre el pulso y el esfuerzo.

    Si nos puede ayudar a reconocer donde están nuestros picos de forma, pero ojo, tan solo a nivel de las adaptaciones cardiacas, no cuando hablamos de desarrollo y adaptación muscular. Hay ocasiones en las que el gasto cardiaco mejora mucho y el pulso sube poco y de manera muy regular pero esto puede coincidir con un momento de cansancio muscular o una falta de tono de la fibra y aunque nuestro corazón vaya muy bien, nuestros tiempos y nuestra potencia umbral y máxima no seran tan buenas como en otros momentos en los que el corazón subirá más de pulso y la fibra muscular esté en mejores condiciones.


    Esa es la razón por la que es clave el descanso, y por la que casi todos los profesionales hacen un descanso en mitad de la temporada, el corazón puede haber alcanzado un buen tamaño y una capacidad contractil magnífica, pero si forzamos la maquina antes o depués el musculo se agota, eso es un pico de forma y por eso se para unos días, se recupera la fibra, las reservas y se empieza de nuevo a buscar un nuevo pico.


    A final de temporada pasa lo mismo pero un poco a lo bestia, si hemos hecho muchos kilometros estaremos cansados, las reservas estaran bajas, nuestra analítica por los suelos y la musculatura pidiendo la hora, por eso nos es imposible alcanzar el pulso máximo, simplemente estamos demasiado cansado para poder alcanzar un nivel de esfuerzo suficiente como para llegar al máximo y nuestro corazón aunque es capaz de llegar al máximo no recibe el estímulo necesario.

    Cuando paramos 15 días, descansamos, perdemos la forma y el corazón vuelve a alcanzar su máxima frecuencia cardiaca por dos motivos: 1- Estamos descansados 2- Estamos fuera de forma.


    Al hacer el test para la nueva temporada, como os digo, teneis que quedaros muy cerca o igual que el año anterior, si no el test está mal hecho, o se hizo mal el año anterior, o simplemente aún necesitais descanso.

    ---------- Mensaje añadido a las 20:33 ---------- El anterior mensaje fue a las 20:32 ----------

    Nada hombre, un placer aportar en la medida de lo posible.
     
  10. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    yo aunque despues del paron (10 dias) tan solo pude subir asta 180,cuando yo e visto en el pulsometro 192 y hace un mes vi 183,pues el martes comenze hacer la base segun el libro de chema,y e tomado como referencia 180,despues de las 12 semanas me hare otra prueba haber como tengo las maximas.
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Si hace un més viste 183, tomar 180 ahora no es lo correcto.

    Si tu máxima el año pasado rondaba los 192, este año debería estar como poco entre 189 y 192, algo no has hecho bien.
     
  12. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    contador, puede que no sepas exprimirte bien, si llevas un año no tienes capacidad de sufrimiento y por eso te cuesta subir tanto de pulso; ademas, incluso en competicion muy pocas veces se ve el máximo de pulsaciones que tenemos. Hay gente que incluso se agota antes de llegar a sus máximas, no creo que sea tu caso....A mi por ejemplo y a casi todos los ciclistas que corren vueltas por etapas, a medida que pasan los dias cuesta mucho pasar de determinadas pulsaciones, los primeros dias suben muy bien , pero el 5 y el 6 cuesta mucho llegar a 175ppm, el cuerpo se pone en modo ahorro...
     
    Última edición: 5 Oct 2011
  13. fran10

    fran10 BikerAddict

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    882
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Entre olivos
    Muy interesantes tus respuestas "Eros Poli". Mas que una vieja gloria, eres una gloria actual ja ja
     
  14. naxete46

    naxete46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    2.098
    Me Gusta recibidos:
    412
    Ubicación:
    Astorga (Leon)
    Correcto, asi es...

    A medida que pasan los dias la aclimatacion a los esfuerzos hace que el cuerpo no llegue a sus limites y por lo tanto no responda igual...
     
  15. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    El dia que vi las 192 fue despues de estar malo 3 semanas sin tocar la bici,eso fue hace 6 meses,despues fuy cojiendo forma y me era casi imposible llegar asta las 180 pero subiendo un puerto me ponia entre 170 y 174 y de igual que fuera de 3 km como de 20 km que a esa pulsaciones aguantaba,ahora era pasar de 175 y como mucho en dos o tres km petaba.yo creo que me falta descansar por lo menos una semana mas pero bueno ya e empezado con la base y como voy a trabajar a pulsaciones bajas en 8 semanas cuando me haga otra prueba rondare las maximas al estar descansado.
     
  16. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    creo que te faltaba trabajo de calidad para aguantar mas tiempo en tu zona anaerobica. Ya sabes...las series que te quitan la carbonilla!!
     
  17. i92bacam

    i92bacam Novato

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    0
    No hay que obsesionarse con las pulsaciones... cada uno es un mundo!
     

Compartir esta página