Perdona, pero que parte de "Creo que deberías hacer estas consultas en El hilo de las preguntas rápidas". no está clara.
Tranquilo, si ves no te he citado y esta pregunta no iba para ti sino para el compañero. De todas maneras gracias por todas tus respuestas. Como dijiste me ayudaste hasta donde has podido pero te has cansado pronto. Un saludo
La marca no la conozco pero en cualquier tienda de bicis creo que encontrarás. No veo donde dice que no es de medio eslabón
Me acaban de regalar una orbea moncayo y la quiero restaurar veo que tu tienes ya mucho trabajo adelantado y que la queremos destinar al mismo fin de paseitos por madrid, pondre fotos para que las veas y si no te importa te pediré algún consejo gracias
Hasta el momento he sido incapaz de conseguir que funcione bien el desviador delantero, y he probado un par de ellos, y de momento está parada, en favor de otros proyectos. Estoy dándole vueltas a pasarla a SS.
En la que me han regalado tiene roto el desviador delantero, cuando empieze a moverme para solucionarlo ya te comentaré, pero he de reconocer que me has metido un poco de miedo con el tema de los cambios, perdona no te he comprendido cuando dices de pasarla a SS, suerte
Gracias por la aclaración, estoy bastante verde en estos temas, la verdad es que he encontrado por casualidad tú Proyecto Orbea Moncayo y me ha parecido gracioso, empezaré con la restauración la semana que viene y haber en que termina esto.
No había visto este post, pero se me han saltado las lágrimas cuando he visto una Moncayo igualita a la primera bici "de carretera" que tuve hace cerca de ¡treinta años! Era una bici económica, a mí me costó menos de 20.000 pelas (hablamos de los años 80), con cambios y frenos bastante mediocres pero que te llevaba a todas partes. Yo me hacía sin complejos jornadas de más de 100 kms. con regularidad, pero es que cuando eres joven te tragas cualquier cosa. Luego te haces más sibarita y parece que no sabes salir sin una bici buena. En fin, me voy a ir leyendo todas las páginas que tengo mucha curiosidad. Las punteras casi horizontales dan ganas de ponerle un piñón fijo, sobre todo para quitarse esos cambios Sachs-Huret del Pleistoceno, pero no digo na que cada cual hace con sus bicis lo que quiere. Y sí, aunque estemos en los 50 tacos (a mi me falta poco) también se puede ir fixie, con algún crujido de rodilla sospechoso cuando se afronta alguna subidita, pero aguantando hasta que no haya más que rascar. Un saludo
Ya he terminado mi proyecto. Al final le he mantenido el cassette de piñones (uso el central) y las dos coronas. Le he cambiado zapatas de freno, cinta del manillar, cubiertas, recámaras y cadena. Le he quitado el cambio y el portabidones. Centré la rueda trasera. Le puse al sillín un cubresillín. La he limpiado de óxido y la he pintado de amarillo (con una base blanca debajo). Gracias a todos los que me habéis ayudado. He tardado un mes pero ha valido la pena. Un Saludo!!!
Te ha quedado estupenda aunque creo que hubiera quedado mejor con el sillín y la cinta de manillar a juego. Si fuera posible eliminar con facilidad los dientes del plato grande podría quedar en plan cubrecadenas. La solución que has dado para hacerla SS está muy bien y me planteo hacer algo parecido para acabar la mía. ¿que tal funciona lo del plato y piñón fijos? ¿es un desarrollo 42-18?¿que cadena has montado?
Ya que has dejado la piñonera y los platos, yo creo que hubiese dejado los cambios, y la sacaria algun dia por carretera.
Hola..Sanferbar.. Sabes el codigo del esmalte de uñas que has comprado en KIKO??. Tengo un cuadro orbea con mismo color y queria utilizarlo tambien en picadas del cuadro. Gracias..
Te ha quedado genial! Solo un par de sugerencias: - Sillin nuevo. - Si se va a quedar en singlespeed, yo cambiaría bielas y cassete por un solo plato y un solo piñón. Ya te digo que está genial, pero con esas dos cosillas quedaría perfecta