Os presento mis "intentos" de 29" low cost, la futura BigRR 5.29 y otras locuras...

Tema en 'Bicis 29' iniciado por Carlos zgz, 24 Sep 2011.

  1. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Para que a Txisco no le coma la curiosidad: efectivamente es el Montañes, poco antes de llegar al final de la subida a Las Planas, salvo la foto que aparece junto al cartel explicativo, que es en una bifurcación más cercana al desvío a Cuarte.

    Un saludo
     
  2. Igoor

    Igoor Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    2.343
    Me Gusta recibidos:
    405
    Ubicación:
    Euskadi
    Pues a mi con todos los respetos, no me gusta. La geometria es de bici de treking, el paso de la rueda es insuficiente y por mucho que la vistas nunca llegara a ser una mtb de 29. Puede valerte para pasear por pistas y sendas sin demasiada complicacion, pero para eso yo le pondria unas cubiertas de menor grosor, 5mm se puede descentrar cualquier rueda a poco que los caminos esten un poco rotos y con barro la rueda engorda.

    Por menos de 500 euros tienes esto, y esto si es una 29er.
    [​IMG]
     
  3. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Gracias por tu opinión Igoor, tienes toda la razón, no es una 29", sino una híbrida, y su geometría responde a ello, pero cómo el uso que le estaba dando era más hacia el campo que otra cosa la intento mejorar para que cumpla con ese papel lo mejor posible, he aprovechado lo que tenía y sin una inversión desmedida (unos 100€ en total) me "hace su papel", evidentemente su geometría nunca será la de una auténtica mtb, pero justo para lo que tu dices: pasear por pistas y sendas, rodar sin especiales requerimientos técnicos ni para sus componentes ni para su chasis, va perfectamente.

    Lo del grosor de las cubiertas lo tendré bien presente, si te digo la verdad elegí estás porque fueron las únicas que encontré en tienda para llegar y llevárselas puestas en todas las que visité -y han sido varias-, 2.0 no me parecía mucho balón, pero algo falla aquí, o me engaña la rueda de mi bicicleta de 26" o me engaña esta, porque en la de 26" llevo un 2.15 y tiene bastante menos balón que los 2.0 de la rueda de 29". No había caido en el tema de posibles descentrados, así que tomo buena nota del mismo, lo del barro si lo había pensado, pero la solución era simple: si llueve o se prevé que vaya a llover utilizaría la otra bici, pero claro, lo del descentrado si es algo totalmente imprevisible, gracias por hacermelo notar.

    No voy a invertir mucho más en ella, no se trata de hacerse algo que vaya contra lo que es la propia bicicleta, sino de adaptación, si acaso las pastillas de calidad y unos platos de segunda mano o un cassette nuevo que me recorten los desarrollos.

    Es una buena sugerencia la de la Specialized, pero ahora mismo o vendo alguna de mis bicicletas o no hay espacio para más, y para hacer lo que hago con esta yo creo que es suficiente. A medio plazo si me planteo sustituir la doble de 26" por una doble de 29", pero eso será más adelante, a no ser que vendiera esa y la de carretera para hacer sitio y liquidez.

    Un saludo y muchas gracias por tu crítica, constructiva y respetuosa, un placer recibir tu aportación Igoor.
     
  4. Txisco

    Txisco Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2011
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    146
    Pues, también con todos los respetos hacia tí y tu opinión, Igoor, pero discrepo de ella en algunas cosas: no se si habrás visto esa bicicleta in situ en un Decathlon, yo la ví y el cuadro parece al primer golpe de vista más de una mtb que de una trekking, por aspecto y por grosor de sus tuberías, creo que las fotos engañan un poco, puede que esté algo falta de sloping (si lo he escrito mal disculparme), pero de vainas se ve recogido y el ángulo de dirección también parece el de una bicicleta ágil. El tema del paso de rueda es indiscutible, aunque si te diré que yo comparto tierra con carlos zgz, soy también de Zaragoza, y por aquí lo que menos abunda es el barro, polvo y grava toda la que quieras, pero barro escaso, muy escaso. En cuanto a descentrados de acuerdo contigo, pero solo en parte, creo que la rueda se descentrará menos con un neumático de más balón e hinchado a menos presión que con las ruedas habituales de trekking, que se hinchan a bastante más presión que las de montaña, quedan mucho más rígidas y transmiten a la llanta con más fuerza cualquier irregularidad, además de que el propio grosor del balón proporciona una protección extra contra piedras y golpes a la llanta.

    La Specialized esa de menos de 500 € no se si como bicicleta será mejor que la btwin de carlos zgz, igual me equivoco, o specialized ha cambiado su política de precios o será una bicicleta muy, pero que muy muy básica, eso sí, por poco más de lo que lleva intertido él en su Riverside ya monta discos de freno y una transmisión que seguro está ya adaptada a la montaña. Al final va a ser que cada cosa para lo suyo, no se, yo hasta me estaba haciendo cábalas de montarme algo como lo de carlos zgz, pero me acabas de dejar con la mosca en la oreja.
     
  5. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
  6. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    La veo bastante chula para haber partido de una de treking.

    Si los componentes lo resisten, tiene pinta de poder aguantar sobradamente bien el pisteo y 'sendeo' no muy roto.

    Le falla algo el sloping, como han dicho y es una lástima que lleve unos desarrollos tan grandes que inviten al cambio. Por lo demás, perfecto para hacer la 'prueba' de ruedas grandes en MTB.
     
  7. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Muy buenas apreciaciones Takezosan.

    Ayer la puse a prueba a fondo de verás, le metí 70 km de lo más variado, desde carretera asfaltada a bajada de barranco por sendero, un tutti-fruti total, y llegué a conclusiones casi definitivas con ella.

    Lo del sloping para mi casi es un mal menor, de hecho estoy acostumbrado a su fisonomía tal y como está, y quitando que hay que evitar por todos los medios caerte hacia adelante, so pena de sufrir un buen golpe bajo, no me disgusta, ni en marcha ni tampoco estéticamente, esta es la parte subjetiva. A los desarrollos me voy haciendo, en subida cuesta, pero a base de darle llegas donde haga falta, y si no te bajas de la bici y solucionado, es una pena, porque casi le sobra el plato grande y le falta uno más pequeño, pensaba cambiárselos, pero creo que la bici ya no sufrirá cambios más allá de lo que se le vaya rompiendo/desgastando, cuando toque cambio de cassette llegará la solución, espero que con uno con desarrollos de mtb "de verdad" note ya mucha diferencia.

    En tema de componentes creo que por resistencia no habrá problemas, el grupo, tanto desviador como cambio y manetas, son simples, pero duros, no se desajustan ni queriendo ahora que ya han terminado el rodaje, y pese a no tener la finura que puedes encontrarte en gamas más altas cambia con rapidez y fluidez, no como el SLX, del que se echa en falta la posibilidad de tener la palanca que cambia en las dos direcciones, pero son igualmente funcionales estos Alivio, y parecen robustos, no hay en la transmisión nada que inspire desconfianza en este sentido. Otra cosa es la horquilla, flojita y baja, muy baja de gama, sin apenas posibilidades de regularse, sin bloqueo y muy blandita para mi gusto, pero curiosamente le ha sentado muy bien el cambio de ruedas, y ayudada por la amortiguación extra que proporciona el gran balón de los neumáticos comparados con los de trekking parece ir mucho mejor que antes, y es que aún siendo la misma ahora sufre menos, con lo cual se comporta mejor. El cuadro, maltratándolo de verás bajando relativamente fuerte por sitios dónde incluso con la doble tengo cuidado, no se queja de momento, así que esta parte aprobada.

    El mayor problema de la bicicleta y el punto que le veo en su debe es que le faltarían 3-4mm más de holgura para llevar las ruedas más sobradas de espacio, pero como no rozan tampoco me obsesiona el tema.

    La bici ha superado bien todos los terrenos y me ha servido para darme cuenta de algunas cosas:

    - No hace falta un gran pepino para pasárselo bien sin ir contrarreloj.

    - Sí haría falta una 29" de verdad para ir fuerte o para exigirle prestaciones elevadas en todos los terrenos.

    - La conducción, en terrenos con el suelo duro o roto es mucho más física y exigente que la de la 26" hace que disfrutes en este sentido mucho más que con una 26" doble, mucho más aséptica en su comportamiento.

    - La bicicleta es comodísima, más aún que antes y la tengo "a mi medida" (y no sólo por ergonomía).

    - Si quisiera hacer cilismo más deportivo o fuerte debería tener una 29" de verdad, con esta ya me lo paso como un enano, pero para eso una mejor suspendida, frenada y con una geometría de 29" mtb iría mejor, yo de momento con la que tengo disfruto mucho, pero si quisiera más no cambiaría de concepto, porque creo que también disfrutaría mucho con ella.

    - PAra hacer muchos kilómetros en casi cualquier terreno, y hacerlo sin machacarte, es ideal.

    Un saludo
     
    Última edición: 7 Oct 2011
  8. mondrakito

    mondrakito "Pimen"

    Registrado:
    26 Mar 2011
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Al lado de la Tiñosa subbetica
    jaja me mola tu bike, nunca habia visto algo similar y sobre todo nunca habia pensado que iba a funcionar , y tu me has callado la boca, espero que la difrutes Carlos :)
     
  9. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Gracias Mondrakito, y si que funciona, con sus limitaciones, claro, porque se trata de una bicicleta que como trekking ya era de gama baja, muy básica en todo, eso sí, con un cuadro que parece muy resistente y con una geometría nada deportiva, pero si muy cómoda y estable. Los matices son los propios de está gama, que cuando se llevan al mtb se ven mucho más que si se practica el rodar tranquilo propio de una trekking: suspensión floja (mejorada ahora con el balón de las ruedas que amortigua mucho), frenos antes suficientes, ahora justos porque con la nueva rueda te tomas muchas más cofianzas y ruedas más rápido, sobre todo en bajadas, terreno complicado y eso a la hora de frenar exige más, llantas que no resisten bien un trote duro (se las nota muy flexibles y flanean en exceso)... defectos no de mi bicicleta, sino de cualquier otra que compres por los escasos 300€ que cuesta en origen, pero eso si, someterla a este tipo de pruebas demuestra que la base es buena y mucho más que suficiente para lo que está concebida, ser una hibrida de inicio de gama. Para mi una máquina perfecta para el día a día, para hacer tus pinitos -y bastante más- en el monte, y que tiene ese encanto de lo sencillo, casi rústico diría yo, que a cambio de muy poco te ofrece mucho.

    No quería un pepino -si así hubiera sido me hubiera comprado otra cosa- y no lo es, pero ha cumplido, y cumple sobradamente con cualquier expectativa que pudiera tener puesta en ella, y ahora como 29" estamos descubriendo derroteros insospechados, tanto para la bici como para mi, que no creía que pudiera sacar tanto partido de ella, que respondiera tan bien, y que esto de las ruedas grandes aportara esa dosis extra de ese "que se yo" que te hace volver a casa contento y satisfecho después de haber usado tu bicicleta.

    Yo estoy encantado con ella, me gusta como es y me gusta como va, me ha gustado "tunearla" y no le hago más cosas porque pienso que no es bicicleta para ello (si me pongo en cambiar bielas, cassette, horquilla, llantas... pues directamente me compro otra y acabamos antes), pero no creas que no me ha corroido la tentación de terminar su metamorfosis y convertirla en mtb de verdad, pero la he resistido y yo creo que así se quedará -aunque nunca se sabe, nunca se sabe, jajaja-.

    Un saludo
     
  10. mondrakito

    mondrakito "Pimen"

    Registrado:
    26 Mar 2011
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Al lado de la Tiñosa subbetica
    Carlos yo acabaria su "metamorfosis", si cuando termines no te convence el cuadro te compras uno aparte, pero yo no dejaria desaprovechar esta ocasion, pero bueno tu mismo. Saludos :)
     
  11. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Gracias por el apoyo y el ánimo a avanzar con la bici, pero, sinceramente, no me parece razonable, mira, te voy a poner cifras:


    Componente Precio Acumulado

    Horquilla (gama medio-baja) 200 200
    Bielas/platos/eje Deore 90 290
    Llantas (lo más básico, pero fiable) 180 470
    Cassette 11-32 20 490
    Instalación disco delantero 60 550
    Instalación V-brake atrás de más calidad 30 580
    Cadena nueva 20 600

    Y mo cuento más, 600 € poniendo gama medio-baja, si después me da como tú dices por poner un cuadro nuevo me voy tranquilamente a 900€, como posiblemente el nuevo cuadro tendría la posibilidad de poner también disco atrás y poniendo que lo instalara, si de paso me tocara, por ejemplo cambiar la tija del asiento y añadir alguna que otra chuche (cables, fundas, etc.) ya me he puesto en los 1000€, si digamos que la bicicleta tal y como esta ahora la liquido por 200€ tengo 1200€ ¿por ese dinero te quedas con esta o con una nueva que hasta podría tener componentes de más calidad que la que tengo ahora? (y no estoy por la labor de ampliar el parque de bicis que tengo ahora, ni por dinero ni por espacio, es más, estoy por liquidar alguna de ellas e ir limpiando el garaje).

    Este fué mi razonamiento al estar en la disyuntiva de si seguir y completar la bicicleta o parar, y decidí parar, aunque por "corazón" habría seguido, por "cabeza" no lo haré, conforme haya que sustituir los elementos que sufren desgaste si que los mejoraré (cassette, bielas/platos y cadena, unas buenas pastillas), pero el resto se queda tal cual (llantas y horquilla no pienso tocarlas) y puede que herede los automáticos de la de 26" si a esa le pongo unos más "dignos", y con eso estará tan sólo a medio pasito de completarse, pero... con eso se quedará, que era sólo un "experimento", aunque haya superado las expectativas que había puesto en ella.

    Un saludo.
     
  12. Bansheetron

    Bansheetron Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    3.111
    Me Gusta recibidos:
    356
    Sigue con la bici como está y sigue contando experiencia y poniendo fotos hasta que aguante para que todos nos demos cuenta de lo que es capaz de aguantar una bici básica. Lo que si intentaría es encontrar una horquilla rígida barata o de segunda pata.
     
  13. HieloNegro

    HieloNegro Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    651
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Chile
    Me gusta mucho la humildad con que te has tomado el proyecto, también me gusta mucho y comparto de sacar el mayor provecho a lo básico y elemental y con eso pasarlo como caballo de bien.

    Tu englobas la filosofía que cada día se ha ido perdiendo más en el mtb, con tanto tecnicismo, nichos distintos, tecnología en exceso aplicada a cosas simples, marketing y estupides variada, y esa idea no es más que pedalear sólo por el placer y las ganas de hacerlo.

    Eso sí, con el desarrollo que mueves en el cerro ni por lo bajo te aceptamos en la ASODBAR (asociación de Deportistas de Bajo Rendimiento)... jajajajajajajajja

    Un abrazo y felicitaciones
     
  14. mondrakito

    mondrakito "Pimen"

    Registrado:
    26 Mar 2011
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Al lado de la Tiñosa subbetica
    HIELO NEGRO solo puedo hacer una cosa :alabando:alabando
     
  15. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    +10

    Saludos
     
  16. senderista

    senderista Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    3.392
    Me Gusta recibidos:
    632
    Ubicación:
    Barcelona
    Enhorabuena por el proyecto.
    Te ha quedado una bici muy chula, polivalente, sencilla y estéticamente muy bonita.
     
  17. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Bansheetron, aguantar aguanta, lo que es el cuadro tiene toda la pinta de ser sumamente resistente, no te exagero nada si te digo que casi tiene el mismo diámetro que el botellin de agua, y tanto las soldaduras como los refuerzos parecen "importantes", sobre la bicicleta da una tremenda sensación de rigidez y aplomo, no tendrá hidroformados, ni conificados ni nada sofisticado, pero por ese lado yo creo que poco de objetar. Los componentes, pues bueno me da a mi que su propia sencillez les da fiabilidad, nada es excesivamente fino, pero todo funciona igual si está recien limpiado y engrasado que cuando terminas de dar una vuelta por el monte lleno de polvo y con todo reseco, por no hacer no hace ni un ruido, yo creo que es una bicicleta dura, y que si tiene que romper por algún lado será o por llantas o por algún componente "menor", de momento en unos 2000 km que lleva las únicas averías que ha tenido fueron una de las arandelas de goma de la dirección -la que hace de guardapolvos de las bolas en la parte inferior de la dirección- que venía rota de serie, imagino que por algún pellizco en el montaje, se subsano ipso facto en Decathlon cambiandome la dirección, y la rotura de la abrazadera de la maneta Acera del cambio trasero, supongo que vendría con alguna fisura porque eso si es una rotura rara de veras, la lleve, vieron el roto y me sustituyeron ambas manetas en garantía por unas Alivio, nada que objetar a la garantía, al servicio técnico y postventa de la tienda de Plaza de Decathlon en Zaragoza.

    Lo que más "miedo" me dan en cuanto a fiabilidad son las llantas, pero si palman tengo claro que será por mi culpa, son las originales de trekking y las estoy sometiendo a un trabajo para el que no estan ni diseñadas ni fabricadas, pero es un riesgo que asumo (sólo rezo por si me pasa que no sea muy lejos de casa), de momento han sufrido -ambas- descentrados mínimos, entre 1 y 2mm, que no me han obligado ni a cambiar el reglaje de frenos, cuando la cosa vaya a mayores serán centradas y a seguir dándole al tema. La cadena de origen también hubo de ser sustituida, a mi entender un tanto prematuramente, a los 800 km aproximadamente, la actual lleva casi un 50% y ahora empieza a dar señales de fatiga, pero creo que aún le quedan un par de cientos de kilómetros de uso. El resto como el primer día, hay componentes, como la tija de origen, de 27,2 -creo- que aparentemente parece un tanto enclenque para un uso campestre, pero hasta ahora aguanta sin quejarse, eso si, yo no soy un peso pesado -ando algo por debajo de los 75 kg- y supongo que eso también le ayudará a guardar la compostura.

    No se si lo he dicho ya en algún sitio, pero esta bicicleta está superando mis expectativas, me inspira mucha confianza, a ver si sigue así mucho tiempo.

    En cuanto al tema de la horquilla rígida es algo que había contemplado, más cuando la usaba como trekking que ahora, y es que hace 6 meses que salí de una lesión de espalda, y no se yo como llevaría el tema de ir rígido al 100%, fijate que compre esta bicicleta porque pensaba que no podría pisar monte nunca más, empecé a pistear suave con ella y veía que funcionaba bien la cosa, me anime más y decidí, por motivos puramente de salud y también por ir algo más lejos con tranquilidad, comprar una doble de 26", y hasta la fecha ningún problema con mi espalda ni con esa ni con la Riverside, eso si, tengo una flaca con la que no he hecho más allá de 250 kilómetros desde mi vuelta al pedal, y me da panico usarla, porque transmite cada piedrecita, cada corte transversal y cada bache que no esquivo, me agota y tensa mucho y esa si que me da dolores, tanto cuando la dejo como en los días posteriores, así que la he aparcado -yo creo que definitivamente- y aunque me dé mucha pena me parecea mi que terminaré vendiéndola (es una clásica, pero clásica clásica de unos 25años, y está preciosa), y mtb rígida 100% tengo otra, de 26", y más o menos de la edad de la flaca, está tampoco la uso por lo mismo: la espalda, aunque por pura nostalgia y sentimentalismo la he sacado un par de veces a pasear estos meses y me lo he pasado muy bien con ella, pero también me repercute su uso, esta si veo que estoy fuerte y aguanta la espalda igual la reconvierto con el tiempo a algo urbano, estoy pensando en hacerla SS, ponerle un manillar de carretera con palancas de freno carreteriles y unos neumáticos slicks de buen balón para la ciudad -que algo más de amortiguación que los de la flaca me darían-. Pero en el campo no quiero jugar con fuego, no me vaya a quemar, que hace un año por estas fechas no podía estar de pie más allá de 30 segundos seguidos sin doblarme, y caminar 50 metros sin hacer paradas era toda una proeza (el fisio lo tenía en el barrio, caminando ahora tardaría como 5 minutos en ir, y cuando comencé a andar tenia que salir con una hora de antelación por todas las paradas y descansos que tenía que hacer).

    Ya os iré informando de su evolución, su respuesta y la ilustraré con imágenes, las próximas supongo que para el lunes, si nada falla el domingo le tengo preparada una sorpresa, con excursión montera de unos 70km por parajes variados, desde la estepa a bosque de pino, sotobosque de ribera y sendas entre arbustos y arbolado bajo, sólo de pensarlo ya se quiere dibujar la sonrisa... ya os contaré como responde.

    Un saludo
     
  18. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Muchas gracias HieloNegro. Para mi tus palabras son todo un elogio, un halago, casi un poema, porque comparto al 100% la filosofía que estás exponiendo en ellas.

    A la hora de la verdad no hace falta gran cosa para disfrutar, algo fiable, sencillo, cómodo y que te de confianza, poco más, que yo por lo menos ni voy de carreras ni me tengo que demostrar nada ni demostrárselo a nadie, yo adoro estas máquinas básicas, tengo aún la mtb de hace 25 años (más o menos), con sus 21 velocidades, sus cantilever, sin horquilla de suspensión, o sea 100% rígida, y me gusta su concepto, con esta Riverside, salvando las distancias, me he reencontrado con el dos décadas y media más tarde, tiene lo justo y necesario para funcionar, sin alardes tecnológicos ni de imagen, pero... funciona y te lleva a un disfrute diferente, fijate que le he desmontado hasta el cuentakilómetros, por verlo hasta innecesario ¿qué más da cuanto andes, a que velocidad lo hagas o qué media mantengas?

    Se disfruta por andar por la naturaleza, por pedalear, por vivir la pequeña aventura de descubrir dónde lleva esa senda que parte a la derecha del camino por la que nunca te has metido, por superarse a uno mismo y sus limitaciones, y el ciclismo, incluso a nivel del aficionado más novel, tiene mucho de superación. Y sobre todo te das cuenta de lo bien que te sientes cuando llegas a casa, como ayer mismo, después de trabajar 10 horas, sales a dar una vuelta, por airearte, ventilarte un poco y relajarte, y regresas menos cansado, más fresco, más lúcido y relajado que cuando habías salido.

    Y para eso no se necesitan bicicletas de miles de euros, a mi con cualquiera de las mias me vale, pero que será, que ahora está ha desplazado a las demás, por concepto, por posición de conducción, porque he participado en su génesis (aunque sea mínimamente), por redescubrir otra forma de pedalear y de rodar, o un poco por todo, me encanta, y no tengo ninguna duda de si entre las bicicletas que tengo tuviera que elegir una sólo, la elegida sería esta.

    Eso sí, soy plenamente consciente de que ya no sólo por rápidez, sino por puro diseño y hasta por seguridad (suspensión, frenos y fatiga de componentes) con una auténtica 29" mtb iría mejor, no voy a ser un iluso y defender lo contrario, pero a mi, de momento, me vale con esta, tanto es así que iba a ser una prueba a ver como iban las ruedas grandes, y se quedará así definitivamente, pero ni la compararé con una mtb de verdad, ni pretenderé decir si es mejor que esta o aquella, no se trata de eso, cada una para lo suyo, que si un día me sale la ven más deportiva y quiero hacer rutas con ritmos más fuertes, pues ya se que no es la bicicleta más adecuada y que habrá otras mucho mejores, pero ¿que impide esforzarse más con esta si conoces tus límites y los suyos y los respetas?

    En cuanto a lo de los desarrollos, son duros, aunque me voy a costumbrando, y si bien para rodar uso solo 3 o 4 velocidades, utilizando el plato grande en escasísimas ocasiones, cuando más lo uso es para pedalear en bajada, en subida aún metiendo lo mínimo hay que esforzarse mucho, pero mucho, te aseguro que tengo méritos de sobra para ser miembro destacado en la ASODBAR, pero mira, si no se sube pedaleando, se baja uno y a caminar, que pasear también es bien sano, en asfalto no me ha tocado hacerlo, pero en el campo si, ya veremos si me hago con ellos, aunque dentro de XXXX kilómetros, cuando toque cambiar cassette, si que aprovecharé para ponerle uno con desarrollos más campestres, imagino que algo notaré.

    Gracias por tus felicitaciones HieloNegro, tu sí las mereces por la filosofía que expresas en tu mensaje: es usted un sabio, caballero, y merece todo mi reconocimiento.

    Un saludo
     
    Última edición: 7 Oct 2011
  19. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Muchas gracias senderista, me alegra que te guste mi bicicleta, para ilustrar el comentario respecto a la estética, aquí van un par de fotos que le tome en un parque a la vuelta de uno de mis paseos nocturnos:

    DSC00047.JPG

    DSC00052.JPG

    DSC00050.JPG

    Y es que, imperativos de horario obligan, entre semana casi siempre me toca salir sin sol.

    Un saludo
     
  20. mondrakito

    mondrakito "Pimen"

    Registrado:
    26 Mar 2011
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Al lado de la Tiñosa subbetica
    ***** cada vez k la veo mas ganas me dan de hacer un enjendro de estos
    PD: ponle luces a la bici si sales con la bici k como te pillen los pikoletos te F_ll_n :)
     

Compartir esta página