yo prefiero el de 3, la verdad que en algun camino estrecho con pendiente, que tenga alguna piedra que remontar se agradece el pequeño. la unica ventaja que le veo al de 2 platos es el peso. Si te quieres poner fuerte, con el de tres pones mediano, y combinas los piñones, y ya veras como te pones.
Yo he estado tentado varias veces, pero aunque sea en ocasiones muy puntuales, llevar tres platos a veces compensa.
Yo estoy pensando pasarme al Hammerschmidt de 24 dientes (equivale a dos platos de 24/38 ) y también tengo ese dilema, aunque yo mas bien creo que lo que pierdes no es el plato pequeño, sino el grande. Unos platos 3x10 vienen normalmente con 22 dientes en el pequeño, y 44 en el grande. Ganar solo dos dientes al pequeño no creo que sea taaaaan diferente no? Es un poco más de desarrollo pero a poco en forma que estés, lo que no subes en un 24 no lo subes en un 22. De hecho, y personalmente, creo que 22 para un pequeño es demasiado molinillo, estoy seguro que con 24 iré mejor. Otra cosa es el grande. De 38 a 44 hay seis dientes, ahí si que se notará en falsos llanos que piquen para abajo, que faltará algo. Pero depende de por donde andes, lo echarás menos en falta o no. Yo no creo que lo eche en falta salvo en ocasiones muy, muy puntuales. Y otra cuestión que tienen los platos dobles frente a triples: con los dobles (y con el hammer aún más) la cadena se tuerce menos al ir cambiando piñones, se debería de poder aprovechar mejor todo el casette, mientras que con tres platos hay que bailar más con los platos para utilizar ciertos piñones, y aparte del hecho de estar bailando platos, se gasta más toda la transmisión. Creo que, bajo ciertas condiciones y según la forma en que hagas tus salidas, la mayoría son ventajas, no por el peso que es un ahorro mínimo, sino porque a veces, de los tres platos sobran dientes por arriba, y por abajo no se echan en falta.
Yo utilizo un 24/36 y 11/34 y muy contento, ya no vuelvo a los tres platos. En todo caso, al revés cuando toque, cambio el casette 11/34 por un 12/36 casi seguro (hablando en 9 piñones). Saludos
Otro con un 26/39 y 11/36. Ya no tuve muchas dudas al cambiar, pero una vez probado no vuelvo a los tres platos ni loco. Mi desarrollo más corto 26/36 es casi equivalente al 22/32 que llevaba con mi bici anterior y con eso subes todo lo que tu técnica te permita. La diferencia estriba en que por cada piñón que bajes tienes 4 dientes más de plato, lo que hace que bajar un piñón con los dos platos suponga un cambio de desarrollo más brusco que con tres. En cuanto a los desarrollos largos, ahí es donde se pierden esos 5 dientes de plato que supondrían alguna diferencia a la hora de una bajada muy rápida por asfalto, pero la verdad, tirarme a toda leche por bajadas de carretera no me motiva demasiado, y por aquí lo que se conoce como 'llano' directamente no existe, jeje.
este tema esta ya muy hablado. yo lo estube mirando muy detenidamente (haciendome tablas de excel para comparar desarrollos y demas) y la verdad es que el 3 platos es mas polivalente que el 2 pero no para subir, eso es una LEYENDA URBANA ya que escogiendo bien los desarrollos tienes lo mismo que con un triple, es menos polivalente precisamente para carretera o llanear, para los que hacemos tantos km por asfalto o pista en buen estado como por trialeras, sendas, barrancos y demas el doble es una de cal y otra de arena. ten en cuenta que con un doble de platos 26/39 y cassette 11/36 para subir tienes exactamente lo mismo que con un plato 22 piñon 32 (yo tengo un 24-32 y sobo por donde sea) es mas si me apuras la linealidad o salto de los desarrollos es mejor en un 2*10 que en un 3*9. asi que la decision no depende de si uno esta mas o menos fuerte (queda demostrado que se tiene lo mismo para subir) sino del tipo de terreno por el que nos movamos mas habitualmente o "la disciplina" que practiquemos.
Si realmente el plato pequeño - piñon grande de los 3 platos es lo mismo que se consigue con 2 platos, me callo. Pero si no, por donde yo voy hay subidas que todo el mundo tiene que subir con el molinillo (plato pequeño y piñon grande).
Si lo que se pierde es el plato grande, y el pequeño tiene algún diente mas, esta claro que los dos platos es interesantes, a mi me gusta subir y si el plato pequeño tiene un par de dientes mas pues creo que seguiría subiendo cómodo. Ahora, que si pierdo el plato grande, cuando vuelvo a mi casa por carretera, después de haber subido, no le puedo zumbar, que me gusta hacerlo bastante.
Tu ponte solo 2 platos y cuando subas El Angliru me lo cuentas.Si solo andas por terreno llano pues si,pero en montaña cuanto mas tengas mejor.
Los platos que me ofrecen (en doble) son 40X28. Por el plato pequeño, creo que no hay problema, porque es una combinación (el de 28) entre el 32 y 24 de el de tres platos. La duda me surge en el grande, en el de 40 dientes. Se podría cambiar solamente este plato por uno mayor, por ejemplo una combinación de 42X28???
Hombre…,¿pero no serías capaz de subir con un 28-36, o un 26-36?, yo creo que si necesitas más que eso subes más rápido andando. Yo curiosamente donde echo en falta desarrollo es en el plato grande, pasar de uno de 42 o 44 a uno de 40, sí que lo puedes echar en falta en alguna bajada por pista buena o en algún tramo de asfalto que te encuentres. Yo de todas maneras hasta que no tenga mi 3x9 reventada ni me planteo cambiarla. Un saludo
yo pase de los tres a los dos porque me encapriche de la epic,y por donde subía con los tres, con esta no puedo y me tengo que bajar,si éstas en forma,dos,y si no lo estás como yo pues tres
bueno, yo no voy a decir que es mejor ni peor, mi experiencia es la siguiente, tenia una orbea dakar 3x8: platos: 24x34x42 y cassete: 11-32. con esto subia todo lo que podia subir mejor o peor. ahora tengo una alma h50 2012 y mi tendero me aconsejo que poner 3 platos iba a ser un atraso y que todo lo que podia subir con la dakar lo iba a subir mejor con los dos platos: 24x38 y cassete de 10v: 11-36 y tenia razon, no me cambio a 3 platos de ninguna manera, ahora se desajusta menos y todo lo que subia antes lo sigo subiendo igual o mejor.
No entiendo porque decís que con dos platos hay que estar más en forma, si lo único que pierdes es el plato grande. El pequeño lo puedes llevar con 22 ó 24, vamos como siempre, y en casette puedes llevar de grande un 32, un 34 ó un 36. Vamos que no veo ninguna diferencia para subir. Si para bajar que te falta el grande, pero vamos que con un plato 36 y un piñón 11 ó 12 ya puedes correr por lo menos a 50 km/h. **** y si queréis correr más entonces lo vuestro es la carretera. Yo como he dicho antes muy contento con platos 24/36 y piñones 11/34, eso si, en una enduro de 150 mm montada para rutear. Saludos.
Seguro que en este foro hay gente, que nunca ha puesto el plato pequeño de 22 dientes con un 34 o 36, porque se necesita tener muchisima técnica para ello, porque sino, pones el pie rápido en el suelo. Y con un plato de 40 dientes y un 11de corona, también muy poquita gente, bajará sin poder ya dar mas pedales.
Voy a intentar poner una tabla por aquí, no sé cómo quedará: Como podéis ver, en un escenario típico: he puesto remarcados los desarrollos más "normales" para MTB, en el caso del 2x10 el plato pequeño es algo grande (como el XTR), más orientado a competición, pero la diferencia en desarrollo no es tanta en ningún caso. Las dos diferencias más apreciables son en referencia al desarrollo mínimo y máximo. Mínimo: Con el 2x10 en 28, el mínimo es un 17% superior al 3x9. Cosa bastante notable, pero recordemos que es un plato XTR, competición. Si por el contrario elegimos un 2x10 algo más relajado, como un 24, la diferencia sería un 3%! Máximo: En el desarrollo máximo la diferencia es solo de un 5%, salvo que elijamos un 38 que se dispara al 14%, algo que a mucha gente no le importará según la disciplina... Normalmente en Enduro el 38 nos daría más usabilidad, los superiores a eso son de XC, gente que llanee mucho y baje mucho por pista firme y sin peligros, o competiciones. Yo resumiría el tema en que tenemos que ver qué vamos a hacer con la bici, y por donde nos vamos a mover, pero no depende tanto de nuestras piernas. Una persona que no suba con un 24 tampoco iba a subir con un 22. Otra cosa es que ponga un 2x10 como el del ejemplo, con 28 de plato pequeño: en ese caso ha elegido mal el desarrollo, ese plato no es para domingueros. Los 3 platos dan mas versatilidad, los 2 son mas cómodos y ligeros, pero debemos estar seguros que no vamos a echar en falta algo...