Ayuda coger fondo !!

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por zink17, 5 Oct 2011.

  1. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    por cierto, hacer fondo no es lo mismo que hacer base. Aunque sean conceptos similares no son iguales.
    Si me tiro 5 horas entre un 65-80% no es fondo?
    Base no, fondo si.
     
    Última edición: 8 Oct 2011
  2. Benatae

    Benatae Miembro

    Registrado:
    28 Mar 2011
    Mensajes:
    595
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    L´Ametlla del Vallés

    Gracias por la contestación, lo que me interesa ahora es coger cuanto más fondo fisico mejor, lo más sencillo para mi es correr, por el tema de trabajo, horario etc,,,, por que lo del rodillo lo habia pensado pero pican un poco.

    Un saludo
     
  3. iban090477

    iban090477 Novato

    Registrado:
    16 May 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    podrias explicar mas la diferencia entre fondo y base?¿?¿?¿
    me parece interesante,solo eso....
    y gracias por enseñarnos.saludo
     
  4. zink17

    zink17 Miembro

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    (Marcón) Pontevedra
    Ahi es donde queria llegar yo, yo queria saber si salir a correr me ayudaria tambien a cojer fondo...
     
  5. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Entiendo, por hacer fondo, la forma de entrenamiento en la cual trabajas tu capacidad aeróbica sin sobrepasar tu umbral anaeróbico, hay presencia de oxigeno, con lo cual no hay acumulación de lactato, hay equilibrio y tu puedes prolongar el ejercicio durante horas.
    Esta resistencia abarca un amplio rango de pulsaciones (60-80% mas o menos). Hay quien la divide en resistencia aeróbica e intensidad aeróbica. Esto se hace para trabajarla mejor. Todo esto es lo que comunmente se llama"fondo"

    LA base es un concepto que se aplica a una etapa de un entrenamiento planificado. DIcho entrenamiento busca la obtención de uno o varios picos de forma a lo largo de la temporada coincidiendo con los eventos clave.
    La base se aplica al principio de este plan y se desarrolla tras un periodo de descanso.
    Es por ello por lo que se empieza a intensidades bajas y progresivamente se va aumentando.

    En la base se hace fondo pero el fondo es un concepto más amplio y no especifico de un Entrenamiento planificado.
     
    Última edición: 8 Oct 2011
  6. cientoypico

    cientoypico Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    18
    Aprovechando este hilo os hare unas consultas:

    Resulta que llevo montando en la btt unas 15 semanas y si bien es verdad que voy mucho mejor que al principio y he perdido unos 8 Kilos, también es cierto que a nada que doy unas pedaladas voy al 75- 80% de mi fc., me imagino que es por que voy mas fuerte de lo que puedo, pero es que por donde ruedo siempre o casi, hay subidas, y para ir al 60-70% tengo que ir super despacio, ¿que deberia de hacer? pues quiero salir con la gente de por aquí pero se que yo no tengo fondo para ir con ellos.

    Seguro que al estoy haciendo mal.

    Gracias de antemano por vuestros consejo y perdonad si no contesto asta el lunes, pues en casa no tengo internet.

    Un saludo y buen fin de semana.
     
  7. vangon

    vangon Born to Run

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    519
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdido por los caminos
    La respuesta te la has dado tu mismo amigo. Aunque vayas despacio procura no pasar ese 70% fmc y estarás mejorando tu fondo. Molinillo lo ha explicado como siempre muy bien.

    Salu2
     
  8. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ves. Ese caso si necesitaria de una base o lo que es lo mismo... de empezar a intensidades bajas para progresivamente ir subiendo esta.
    Es lo más lógico y lo correcto

    A lo que yo me refiero y no se si antes me he explicado es que fondo no es lo mismo que base(y lo estamos confundiendo) y alguien que lleve tiempo dandole a los pedales puede estar haciendo fondo iendo a más intensidad que un 70%.
    En concreto hasta un 80% aprox.

    Un saludo
     
  9. iban090477

    iban090477 Novato

    Registrado:
    16 May 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias Baudelaire!, eres un krack....
    Puede ser q a intensidades mas bajas "hagas mas grande el corazón" y q a intensidad mas alta "hagas mas cachas tu corazón"?
    Es por eso q deben combinarse volumen e intensidad?¿?¿
    Una cosa al compañero bicicletero q dice q va lento.....bien venido al club!!!!!!!!!!!!!
    Yo directamente he pasado a hacer el trabajo lento viendo la tele en el salón.
    Luego salgo dos horas el finde ( si puedo) me creo Indurain y me desfogo,lo siento soy lo **** peor lo reconozco.
    Una cosa mas...debo reconocer q soy un ciclista de lo mas COMPLETO, soy malo en llano,soy malo subiendo y soy malo bajando ad+ me piko facil jejejjejeje.
    chao y gracias
     
    Última edición: 8 Oct 2011
  10. Fran_de_malaga

    Fran_de_malaga ASALTAMONTES C.D.

    Registrado:
    3 Oct 2011
    Mensajes:
    2.211
    Me Gusta recibidos:
    431
    Ubicación:
    I live in Malaga!!
    + 1....muu bueno
     
  11. vangon

    vangon Born to Run

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    519
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdido por los caminos
     
  12. cientoypico

    cientoypico Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    18
    Buenos dias, entonces por lo que entiendo, tengo que empezar de nuevo e ir entrenando al 60-70% de mi fc. verdad?
    O eso he entendido, y si es así ¿Cuanto tiempo debo ir en esta frecuencia?
    Tendré que hacerlo con la spinning o con la btt en un velódromo que tengo cerca de casa porque por el monte no hay forma, ayer salí sobre las 4 horas he hice unos 60Kms. pero en mas de un momento iba al 80%.

    Gracias y un saludo.
     
  13. iban090477

    iban090477 Novato

    Registrado:
    16 May 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    tengo entendido q a esas frecuencias es barra libre,puedes aburrirte de dar vueltas jajajajaja......con las semanas o cuando te estanques creo q deberias pasar a otra fase de entreno.En el libro de chema lo explica mu mu mu bien.....
    Creo q lo primero q notaras si lo haces bien es q cada semana deberias dar mas vueltas al velodromo ( como te vas a aburrir socio....) manteniendo ese promedio de pulsaciones.
    Seguramente bajaras algun piñon y rodaras mas rapido,mas tiempo con ese esfuerzo...
    Espero q sea un buen consejo y si estoy equivocado por favor corregirme q estamos para aprender. Chao
     
  14. cientoypico

    cientoypico Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    18
    Muchísimas gracias por tu consejo iban, me imagino que me voy a aburrir de lo lindo, pero bueno por lo menos saldremos el domingo a desfogarnos un poco ¿o entonces la habremos cagao otra vez?.

    Un saludo.
     
  15. iban090477

    iban090477 Novato

    Registrado:
    16 May 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    algunos te diraan q la has ******.
    yo pienso q es peor aburrirse y mandar todo a tomar por saco,divertirse es bueno siempre.....cada uno a su manera jejejeje....
    pero no t pases tres pueblos ;)
     
  16. cientoypico

    cientoypico Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    18
    Nuevamente muchas gracias.
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Depende lo que hagas el domingo.
    Si te pegas tal paliza que tienes que descansar lunes/martes, pues no es muy logico.
    Que te pasas en algunos repechos? da igual, si el pulso medio esta mas o menos en la zona y al dia siguiente estas recuperado no pasa nada. Pero tampoco se trata de ponerse a picarse, lo mejor es que evites los piques tontos.
     
  18. cientoypico

    cientoypico Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    18
    Muy buen aporte para mi, gracias Vain Winters.
     
  19. laguidav

    laguidav Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno yo ahora tengo un problema.
    Empeze en esto hace 3 meses, de los cuales salgo de 4 a 5 dias a la semana de 2 a 3h, mas cerca de 3h q de 2h, en estos dias estoy metiendo puertos, y salgo con gente que anda mas q yo por lo q hago lo posible para mantener su ritmo. Es decir me he cargado la base.
    Q hago vuelvo a empezar y hago la base?
    mi objetivo es en mayo, son los 165 del soplao, asi q tiempo tengo.
    GRACIAS
     
  20. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Se supone que en estos 3 meses has estado haciendo la base,creo que en 3 meses te da tiempo,ahora si ya has hecho base te queda hacer los mesociclos de ejercicios de intensidad,con su infinidad de variantes,si sales los domingos con gente que anda mas que tu y vas a saco es un buen entreno,pero el resto de dias sería ideal ir solo a tu marcha,intercalar dias de descanso activo,aerobico intensivo,dias de series de Fuerza resistencia,dias de series de umbral anaerobico,etc etc etc,pero siempre a tu ritmo de pulsometro o potenciometro,no a ritmo de los demas.
     

Compartir esta página