Espero que se vea bien... les presento,esta preciosidad es mi cubierta panaracer con 1 mes de vida y un rajo de 10cm. está cosida con un fragmento de cámara por el interior y tubelizada por el método guetto, gracias al tema del señor Linux (tubules casero) espero que les guste y NO TIREN SUS CUBIERTA SIN PROBARLO!!
a ver ahora... http://imageshack.us/photo/my-images/705/pa070139o.jpg/ ---------- Mensaje añadido a las 20:40 ---------- El anterior mensaje fue a las 20:38 ---------- no estoy muy puesto en esta tecnología y hasta hoy no sabía subir fotos... http://imageshack.us/photo/my-images/705/pa070139o.jpg/
creo que es una especie de "cartulina" para que no den las piedras y dejen marcas en la llanta. Yo cuando voy a hacer alguna ruta que se que es facil que llegue a casa sin pintura en las llantas pongo un invento de ese tipo (casero claro) y consiste en unos velcros que sujetan una tela alrededor de la llanta. Hacen la funcion aunque esteticamente dan pena jajajaja
No se yo creo que es el sobrante de la cámara que se coloca al tubelizar por el metodo chino que no lo ha cortado,ese metodo de tubelizar no me da mucha seguridad.
pues si, la verdad es que queda un wraro... ---------- Mensaje añadido a las 17:36 ---------- El anterior mensaje fue a las 17:35 ---------- tanto sobrante le ha quedado?... me extraña pero.
Saludos, el sobrante es del método guetto, pero hasta que no pasan 48 horas sin que pierda nada de presión no me gusta recortarlo,por si hay que repetir la operación... por cierto, recortocon tijera y no con cuter, así ajusto más al neumático. La opción de tubelizar del compañero linuxx no me funcionó por mi falta de detalle, o me pasaba o me quedaba corto pero no me salían los cortes en la cámara restos... creo que mientras compruebes que la cubierta a talonado a la perfección no deberías tener problemas con este método..
Otro apunte.. En el interior he usado un trozo de cámara... el hilo es normal, textil, la particularidad es que es más grueso que el normal...lo usé por tenerlo a mano,si alguien prueba otro material que comente. Por cierto, no se si se aprecia pero las puntadas son excesivamente largas (era mi primera vez). el truco es utilizar la goma del interior para que soporte las tensiones del lateral de la cubierta al inflar. el hilo sólo es el elemento de unión, debe soportar la mínima tensión posible. es decir si lo probais es preferible dar muchas puntadas de 1 cm que pocas de 2cm... La mezcla de látex es algo más gruesa que la normal... 50/50 látex natural y agua con 3 hojas de papel higiénico disueltas del día anterior. ánimo y a probar suerte, mi panaracer rescatada lleva 6 días con 3 kde presión y no ha perdido nada desde el 2 día que tenia 2,5
2º evolucion en el interior usaremos más de un trozo de cámara... el primer trozo que sea un poco más grande que el tao de la cubierta... lo cosemos como ya comentamos. el siguiente trozo de cámara debe cubrir el primero y superar su superficie en un pa de cm por cada lado... lo cosemos... en la superficieque coinciden los deos trozos cosemos por el borde para que trabajen como un conjunto... es decir, el problema no solo es taponar la fuga de líquido que se consigue, sino que la estructura quede lo suficientemente reforzada.. en breve colgaré las fotos de esta 2 experiencia.
en breve super nreparacion de mi cubierta favorita... hutchinson coyote de las coyote de hace 10 años... y con fotos!!