La famosa base

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Destro-1707, Oct 7, 2011.

  1. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
  2. dsigual

    dsigual mtb/road bike!!

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    6,472
    Likes Received:
    198
    Location:
    $ barcelona $
    Strava:
    muy interesante...

    gracias por el aporte..
     
  3. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Para la gente que no tenga tiempo es una buena idea, ahora el tema de capiralizacion que tanto se habla y el crecimiento del corazon como se confrontarian estas dos teorias jeje, de todos modos yo no noto que me bajen las pulsaciones de trabajo mucho en la base asta que no empiezo el periodo especifico como experiencia personal claro uns saludo.
     
  4. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    No hay ninguna confrontación entre ninguna teoria, eso es una manera de entender mal las cosas
     
  5. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Nose como unos hablan de ir bajo e pulso digamos a una intensidad aerobica extensiva por que asin capilarizamos etc etc y en el blog proponen una intensidad aerobica intensiva con el fin del vaciado del glucogeno ai es donde tengo la duda creo que antes no me explicado bien jeje, los dos consiguen el mismo quemar glucogeno pero como habia leido, sobre todo en libro de planifica lo de la capiralizacion, supongo que tambien este metodo se consigue tambien efectos de capiralizacion solo que al tener menos tiempo pues lo trabajaremos menos, ai va el tocho pregunta, saludos!!
     


  6. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    Lo que pasa que en los libros donde viene una planificación esta es standar. El trabajo de un entrenador es justamente conseguir esas mejorar metabolicas teniendo en cuenta el tiempo y años de practica del pupilo para eso han estudiado y cobran de 30--100 euros o más al mes con un mes de entrenador personal te compras mil libros.

    Yago no dice que hay que ir alto de pulso, Yago en su libro te plantea ( para que tu te hagas la planificación) que tengas en cuenta que si dispones de poco tiempo vas a necesitar que jugar con la intensidad y estas siempre son aerobicas, de la misma manera que en el blog de ciclociencia te está diciendo lo mismo, en mi opinión como te diria cualquier entrenador con cabeza, café para todos no vale.

    Este tipo de libros estan muy bien para iniciarse si no tienes ni idea, porque lo que esta claro que con un buen plan personalizado como se mejora.
     
  7. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Si eso es seguro porque sino seriamos maquinas fabricas en serie en vez de humanos pero siempre me gusta aprender el porque de las cosas y siempre ando preguntando, lo libros estos para empezar a tener conceptos basicos estan bien pero anda que no ai que leer ni na para saber de verdad. Un saludo.
     
  8. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    Yo me compro estos manuales y les echo una ojeada, normalmente en el wc, para saber que opinan algunos entrenadores. Hay una cosa que hay que tener en cuenta a la hora de buscar un entrenador hay que tener claro que este esté en continuo movimiento y poniendose al día, me explico.

    La fisiología, la ciencia, avanza mucho más rápido de lo que nos pensamos, es decir, no hay diferentes conceptos, lo que realmente pasa es que hay conceptos en los que la ciencia a hecho investigaciones y se han quedado obsoleto. Ahora bien dicho esto un libro sobre entrenamiento ciclista algunas apreciaciones pueden quedarse obsoletas en menos de un año... .Los libros con unos cuantos años se han quedado obsoletos, seguro. Los buenos entrenadores no paran de pagarse simposios sobre fisiología deportiva para ponerse al día en los nuevos conceptos existentes, no todo es cobrar X por un plan, **** estas cosas se pagan y hay que tenerlo en cuenta.

    Hay mucha gente, que me da la impresión que piensa que hay diferentes opticas enfrontadas y realmente lo que pasa es que la ciencia en algunas ocasiones no se pone de acuerdo y en muchisimas otras han avanzado y descubierto nuevas cosas. Ahora con el descifrado del codigo genetico se estan descubriendo muchisimas cosas muy rapidamente, puesto que hay muchas proteinas que cumplen funciones en las adaptaciones al ejercicio y los entrenadores serios deben ponerse al día y de hecho lo hacen, porque es gente que les gusta lo que hacen.

    No se porque hay gente , normalmente que discute sin saber que es lo peor, que piensa que existe una especie de conspiración. Esto no es cierto!, seamos serios y zapatero a tus zapatos, aunque eso no quita que si no eres zapatero puedas opinar de zapatos pero no le digas a un zapatero como se cose una suela.

    Si alguien realmente quiere aprender de planificación deportiva, que vaya pensando en pagarse unos estudios y simposios que valen una pasta, un libro de "ponte en forma" o una opinión por un foro no puede sustituir el trabajo y las observaciones de un guru que esta viajando, asistiendo a simposios de ciencia y compartiendo opiniones con entrenadores de todo el mundo.

    Creo que lo he dejado bien claro, un saludo
     
  9. martinike

    martinike Salud y Suerte

    Joined:
    Aug 13, 2009
    Messages:
    836
    Likes Received:
    8
    Location:
    Zona Centro
    Yo creo que la base es muy importante.....
     
  10. Pau salva mart5nez

    Pau salva mart5nez Novato

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    25
    Likes Received:
    0
    Amen Destro, por fin alguien deja claro el por qué de un preparador. Espero que la gente te escuche y cuenten más con nosotros¡¡¡¡¡
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,351
    Likes Received:
    1,037
    Os contesto algo que me dijo una vez Chema en CaF.

    "Hay estudios que demuestran que la capilarizacion se produce a cualquier intensidad, una vez metidos en el periodo especifico hay adaptaciones mas importantes que hacer, como el reciclar acido lac. o subir potencia en umbral"

    La base no es mas que un periodo de acondicionamiento, simplemente entrenais de forma parecida a como lo hariais en plena temporada, pero empezando con poco y sin ser muy intenso para que el cuerpo vaya asimilando a soportar mas cargas.
    Al igual que vosotros no iriais al gimnasio y os pondriais el maximo peso el primer dia, pues aqui es lo mismo, lo que realmente importa es la progresion.
    Si tienes 1 hora de entreno, pues no te sale muy a cuenta ir al ritmo que irias si tuvieras 4 horas, lo que ciclociencia pretende es que cada uno sopese el tiempo del que dispone y sus aspiraciones y de ahi saque su formula particular para rendir al maximo nivel que su forma de vida le deja.
     
  12. YeyoPetao

    YeyoPetao flobero

    Joined:
    Jul 18, 2007
    Messages:
    3,066
    Likes Received:
    3
  13. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
  14. bomberoski

    bomberoski Miembro activo

    Joined:
    May 29, 2009
    Messages:
    2,292
    Likes Received:
    9
    Location:
    Valencia.
    A mi por lo menos me has impresionado algo. Tienes bastante razon en lo de que un profesional que se dedica a entrenar debe estar continuamente formandose para no perder "comba". Ya lo dice la frase,renovarse o morir. Buena aportacion la tuya. Un saludo amigo.
     
  15. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    Gracias bomberoski.
    he encontrado más información referente a este periodo que tanto interesa en este foro, disculparme los que no sepáis ingles, pero bien vale un a traducción para ir aclarando conceptos
    http://biketechreview.com/performance/supply/47-base-a-new-definition
     
  16. Mercatone uno

    Mercatone uno Echando el higado

    Joined:
    Jul 11, 2010
    Messages:
    745
    Likes Received:
    207
    Location:
    CANTABRIA INFINITA
    Uno de los principios del entrenamiento es al Individualizacion, cada uno somos un mundo con nuestras circustancias particulares, de ahi que los libros den indicaciones generales sobre lo que se debe de hacer y luego cada uno debe de adaptarlas segun sus objetivos y caracteristicas.
    Ese es el trabajo de un entrenador, sacar el maximo rendimiento de un deportista en concreto.
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,351
    Likes Received:
    1,037
    Mucha atencion a este post, tiene mucha razon.
     
  18. VICTOR1

    VICTOR1 Sietepikes Member

    Joined:
    Jan 29, 2009
    Messages:
    858
    Likes Received:
    23
    Location:
    TALAVERA DE LA REINA
    Sí, es cierto que las cargas aplicables, aún en periodo base, deben de ser diferentes según el tiempo disponible para entrenar ( además de otros parámetros ). Pero la generalidad dice que si en periodo base te aprietas, al meno en las 8 primeras semanas, muy bien no lo llevas.
     
  19. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2009
    Messages:
    2,552
    Likes Received:
    133
    muy cierto lo que dices, ahora solo hace falta saber quienes son asi, es decir que entrenador esta al dia, sabe de lo suyo, se informa y ademas pone interés en tu entrenamiento particular, siendo alguien que no se dedica a ello para competir (de momento) porque su nivel es bajo

    me refiero a que esos entrenadores están mas enfocados a deportistas de mucho nivel, cuyos resultados les proporcionan publicidad y reconocimiento en su trabajo, sin embargo los logros personales de alguien de poco nivel no le proporcionan mas que satisfacción personal sin ninguna o muy escasa repercusión

    en resumen es el pensar que vas a pagar por un entrenamiento a alguien que te va a aportar poco mas de lo que tu ya sabes, porque los que de verdad saben estan a otro nivel, de hecho en la ultima salida del club uno que compite comento que este año iba a entrenar por su cuenta porque el entrenador no le aportaba nada nuevo que el no supiera

    complicado? o no tanto?
     
  20. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    Nunca sabrás hasta donde sabe un entrenador pero con un medidor de potencia sabrás hasta donde te hace mejorar un entrenador, así poco importa lo demás si tú mismo eres capaz de cuantificar el progreso, creo que es realmente lo importante no saber más o menos que el entrenador.
    Me explico, si por ejemplo yo llevo una progresión de 8% anualmente en mejora de U.F entrenando por mi cuenta y me propongo contratar un entrenador y con su plan de entrenamiento consigo mejorar 10%, es evidente que si sabe ese entrenador, si importa si es Inef o no es , si va ha simposios o no va, ya que me lo dicen los números. asi de sencillo,me daria exactamente lo mismo lo que opine fulanito o menganito o sea un super guru o solo lo parezca, lo importante es "sentir" el progreso.
    Sin embargo tu compañero opina que sabe más que su entrenador, perfecto, si se pone a entrenar y mejora más que con el plan del entrenador es evidente que poco importa las titulaciones y demás, ahora falta ver si mejora más que poniéndose en manos de alguien que "parece" que sabe, eso es lo importante para mí
     

Share This Page