Que recorrido creeís que sería perfecto para ENDURO

Discussion in 'Enduro' started by honkongfugui, Oct 9, 2011.

  1. Ximo74

    Ximo74 Miembro activo

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    1,614
    Likes Received:
    8
    Location:
    San Vicente del Raspeig
    +1 Antonio, yo tengo una mondraker foxy 2010 que montaba 140/140 y le he metido una talas 36 120-160 y se nota diferencia en el paso de 32 a 36 más que en el recorrido.
     
  2. Dorian Gray

    Dorian Gray Por aqui andamos

    Joined:
    May 8, 2006
    Messages:
    3,667
    Likes Received:
    1
    Location:
    En Trabubulandia, con los Trabubus
    conozco gente que rutea con Demo y te la meten subiendo...pero eso no quiere decir que sea perfecta y mucho menos que lo que le vaya bien al personal te vaya bien a ti...depende de muchas cosas, de qué bici sea, de qué hagas, de qué sea el enduro, y a qué huela el chocho de la tía Paíza...súbete a la bici, monta y prueba las sensaciones
     
  3. pacolo

    pacolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 14, 2004
    Messages:
    1,581
    Likes Received:
    104
    Location:
    dando pedales
    para mi 160/160, aunque creo que es un tema muy personal que depende de muchos otros factores
     
  4. SERFUPE

    SERFUPE GLOBEROS EN ACCION

    Joined:
    Mar 25, 2009
    Messages:
    2,292
    Likes Received:
    6
    Location:
    Torrevieja
    Yo he tenido una spe enduro 150/150, una yeti 575 con 150 delante y despues 160, froggy 180/180 y ahora una nomad con una Lyric 170 delante y si la quieres como unica bici, creo que la mejor eleccion es un 160/150 o una 160/160, siempre dependera del tipo de rutas que hagas y del grupo con el que vayas.

    Pedalear pedalean todas, yo hacia las mismas rutas con la froggy que con la nomad, y no creo que bajara mas rapido con la froggy que con la nomad y tampoco que suba mucho mas rapido (algo si, pero tampoco mucho).
     
  5. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    25,985
    Likes Received:
    4,905
    Parece nueva!! Vigila la vaina izquierda pues solían romper porai...

    De todos modos, tú que estás en forma y pedaleas a menudo, tráete la gorda que vamos a subir tranquilamente y en algún sitio la vas a agradecer, ;)

    Saludos.
     
  6. honkongfugui

    honkongfugui La Cañada del Lobo

    Joined:
    Dec 3, 2008
    Messages:
    1,582
    Likes Received:
    62
    Location:
    torremolinos
    Te voy a responder rápido, a ver que te parece estas pruebas http://www.youtube.com/user/talibankunfu#p/u/9/RI937N17Rt8
    como una imagen valen más que mil palabras entretente y juzga por tí mismo si he montado y probado sensaciones.

    Pero este post no lo he abierto para mí ya que tengo claro lo que hago y lo que necesito.Lo he abierto para que reflexionemos, meditemos y el que tenga dudas se las aclaremos.
    Necesitamos 180mm para hacer enduro o somos presa de un marketing y un ¿más vale que sobre que falte? creo que sobra más que falta en la mayoría de los casos , por lo menos es lo que pienso y veo en rutas y kedadas que he asistido, con mis 160/140 no me ha faltado bici jamás.

    Recordaros que los que compiten y ganan en las MAXIAVALANGE no llevan 180mm, quiezás no los necesiten o ellos no hagan enduro del bueno.

    http://www.bikezona.com/noticias/noticiasBZ-noticia-ver.asp?id=4326
    http://cyclingbikeshop.com/news/news22-remy-absalon-meta-am.htm
    Creo que ha este no le hace falta una boxxer para bajar a cepo.
    Está claro que la bici ayuda, pero al final es el INDIO



    Salu2
     
  7. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,642
    Likes Received:
    4,669
    Si al final siempre es lo mismo... es un tema de INDIO no de bici :D
     
  8. cmmarquez70

    cmmarquez70 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 13, 2009
    Messages:
    3,574
    Likes Received:
    24
    Location:
    En Casa de Heidi..
    yo con mi Devinci hectik buena Horquilla Bos Deville y sus 165 detras mas que de sobra para enduro y maxiavalamche. para disfrutar en bike park y dh pues un pepino de DH y FR. y el INDIO los mas importante.
     
  9. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 20, 2008
    Messages:
    7,553
    Likes Received:
    790
    Location:
    al monte
    A mi entender una cosa es enduro a nivel "dominguero" u otra para enduro "profesional".
    Para nivel dominguero pués cada uno busca lo que se adapta mejor a su estado físico, tipo de rutas,...... buscando esa ligereza, sensibilidad, capacidad de absorción,... que le guste de ahí que igual ves gente con rígida y 130 delante como gente con 180-200 de recorridos, si van bién ¡adelante!
    Para nivel competitivo prima la reactividad de la bicicleta al pedalear y la ligereza a la calidad de absorción que esta no te hace ganar segundos, de ahí que bicis de 140-160 y con buena geometría sean las más adecuadas para estar delante, claro está que se necesita tener mayor técnica y estado físico que en otras bicis para llegar a meta salvo y sano.

    pd. para mi imprescindible buena horquilla con eje de 20. Cuando subo a las fox 32 me parecen de juguete y no me dan confianza, sin embargo con las RS pike/sektor/revelation (eje de 20) no me pasa, manías de uno.
     
  10. Migue

    Migue Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 3, 2004
    Messages:
    2,695
    Likes Received:
    105
    Location:
    En un lugar de la Mancha
    En la horquilla creo que todos notamos más la diferencia de rigidez entre una horquilla con barras de 36 (35) y eje de 20 osea las de 160, y una de 32 con eje de 15. Asi que , esegún está el mercado ahora, delante no hay duda 160.

    Detrás... pues es que afecta casi más elñ sistema de suspensión, pero me inclinaría por una cosa intermedia osea 150mm, que tenga una buena curva de progresividad para no hacer topes al final pero tener buen tacto. Si el sistema es buena, poca interacción y sobre todo se sujeta bien en el tramo intermedio, creo que es suficiente.


    Eso como norma general, luego siempre existirá cosas por encima y por debajo para los que se salen de la media... je,je.
     
  11. BAJADOLO

    BAJADOLO .

    Joined:
    Jun 4, 2007
    Messages:
    6,407
    Likes Received:
    220
    Vale, llevamos recorrido de más, hasta ahí deacuerdo, pero como yo no soy "pro" al llegar al final del día mi bici se queda como está, vamos que no tengo detrás quien me renueve el 50 % de las piezas de la bici que han quedado inservibles por llevar una bici de recorrido justito, ligerita, molona y supercompetitiva.
     
  12. honkongfugui

    honkongfugui La Cañada del Lobo

    Joined:
    Dec 3, 2008
    Messages:
    1,582
    Likes Received:
    62
    Location:
    torremolinos
    En parte tienes razón, pero no creo que con una bici de 160/140mm haga falta ser un PRO, solamente hay una diferencia, en mi caso vengo del RALLY de toda la vida, subir por donde sea y bajar por donde sea, ahora nos hemos encontrado con que se puede bajar el sillín,llevamos eje de 20mm, cubiertas 2,5 o 2,35, ángulos casi de dh y encima llevamos protecciones y más rigidez en nuestras monturas, entonces..... está claro que el que tenga el callo en el pecho de ir con la tija subida y acostumbrado a llevar bicis de 100mm o rígidas, tendrá ventaja sobre el que ha comenzado con 180mm y sin haber hecho nunca "MTB del turrón del duro" ahí está la clave, nos estamos acomodando y buscamos un sofá y no una bici de Enduro.
    El otro día hice una bajada rápida con la Orange y me aburrí comparándola con mi anthem que tenía que hilar fino y tenía ese gusanillo de saber que un fallo me lleva a la lona,creo que esa es la esencia que se está perdiendo, cuidado que veo perfecto el que quiera llevar 200mm para su seguridad y no le importe pagar el peaje de subir en un caballo.
     
  13. xerpa

    xerpa Desconectado

    Joined:
    Mar 16, 2005
    Messages:
    4,067
    Likes Received:
    413
    Location:
    perdido por aquí
    Yo creo que enduro en si es una gilipollez :mrgreen:, pero puestos a poner recorrido creo que entre 25 y 100 km es lo suyo para chalar con la bici, menos es una putada por que significa que no tienes tiempo o vas con el cohete en el culo para llegar pronto a casa y seguir con las obligaciones y más hay que ser muy macho para subir y bajar tanto tiempo, pero bueno si se encarta pues se puede hacer, quien pueda yo tantos kilómetros no me caben en el cuenta.

    La bici que más da, la que te guste si te lo pasas bien con la athem de coña y si te lo pasas bien con la de "enduro" pues cojonudo, si te aburres de la bici es que piensas demasiado en cosas que no tienen nada que ver con el montanbaik.

    LA salida perfecta en bici es en la que no te acuerdas de ella en toda la salida
     
  14. toponoto

    toponoto The Clown

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    8,654
    Likes Received:
    552
    Location:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Qué bueno Ricky!
     
  15. Steinway

    Steinway Posteador abstracto

    Joined:
    Jan 13, 2010
    Messages:
    739
    Likes Received:
    144
    Location:
    BIO
    Sí que es bueno, sí :aplauso4
     
  16. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,642
    Likes Received:
    4,669
    Pues a mi ir con el gusanillo de que me voy a calzar una ***** no me gusta nada... :mrgreen:
     
  17. elian

    elian darme un sendero...

    Joined:
    Jun 16, 2008
    Messages:
    2,575
    Likes Received:
    990
    Location:
    Malaga
    Strava:
    Xerpa, lo has clavao!!

    Para ser lunes estabas inspirado:clap
     
  18. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Eso es porque la mayoria hacen un poco de todo y quieren algo mínimamente polivalente. Entonces una 150mm se puede quedar .....en tierra de nadie jeje.

    Yo creo que la pregunta está mal enfocada. Para mi el recorrido para hacer enduro es la tercera de las tres cosas que hay que mirar en un cuadro, a saberse:

    1º Geometria. La confianza en una bajada no te la da tanto llevar 140 o 180mm como un acertado angulo de dirección.

    2º Sistema de suspensión trasera. Haces topes? con 150mm? y no será que llevas un sistema de suspensión muy lineal para lo que haces? Igual con algo más progresivo y menos recorrido la trasera era más estable...

    3º Recorrido. Un recorrido de 150 delante no tiene por qué corresponder a un 150 detrás, o si.... Si cojes una Zesty 2011 (140 muy lineal) y montas una horquilla de 140 progresiva al hundimiento, los números te van a decir que la llevas compensada, pero te van a faltar 20mm detrás...... a ojo, ejem.

    Es dificil encontrar el cuadro que necesitas, hay que estudiar cómo pedaleas, que tipo de rutas, lo qué bajas y de qué manera, si tienes que subir montado.... A mi Antonio me ha ayudado a encontrar una Allmountain con pretensiones, que era lo que yo quería, pero cuando le comenté mis opciones, me las barrió todas, hasta encontrar lo que yo queria.

    Gracias Antonio!!!!!
     
  19. Rcksurfer

    Rcksurfer Miembro

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    151
    Likes Received:
    0
    Recorrido ideal...?

    En BikePark depende de los coj*nes que le heches al asunto. Para endurear 140/150.
     
    Last edited: Oct 10, 2011
  20. keibolblack

    keibolblack Miembro

    Joined:
    Jul 23, 2005
    Messages:
    689
    Likes Received:
    1
    Location:
    Tenerife
    Pues yo creo que es una cuestión de marketing más que otra cosa. Antes esto que hacía Hans Rey era freeride:

    http://www.youtube.com/watch?v=C0EhD2H0SKg

    En esa época lo veía, lo que hago yo es freeride. Ahora se hace enduro en bike parks, y para hacer freeride parece que tienes que tener un helicóptero para que te suba, hacer backflips y tener 16 años. Entonces lo que hago ahora es allmountain (otra categoría más???).

    Es cuestión de conceptos y evolución, y de saber que nombre le han puesto ahora a lo que hemos hecho toda la vida.
     

Share This Page