Censo de "Tijas Pijas"

Discussion in 'Enduro' started by Kuñaman, Dec 8, 2007.

  1. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Joined:
    Apr 13, 2006
    Messages:
    5,692
    Likes Received:
    88
    Location:
    entre mistermoon y el valle
    mucho cuidado con las fundas de neopreno en las revert, por que lo mismo al bajar presiona el latiguillo y lo arranca, ya que es la parte mas delicada de estas tijas, y creo que esta demasiado pegado a la barra

    y por cierto a todos los que lleveis fundas de neopreno en horquillas y amortiguadores, que sepais que estas acortando un monton la vida del aceite y los retenes del amortiguador, pues en una bajada larga se calentara y el neopreno impedira que se refriguere..... este consejo me lo dio el mecanico de taller de bicis.... logicamente a el le interesaba que la gente llevase fundas
     
  2. Goreman

    Goreman GURÚ DEL PIÑO

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    182
    Likes Received:
    11
    Location:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Completamente de acuerdo. Además, lo de lubricar con aceites o grasas las barras de suspensiones y tijas pijas y meterle funda es ir contra el diseño de éstos. Los retenes están para algo, y el lubricante está dentro de las botellas, no fuera. Las barras deben estar limpias de todo, tanto polvo y suciedad como de aceites o grasas. Lo que consigues lubricándolas es que se le agarre la porquería a mansalva y forme en el reten una pasta abrasiva que va puliendo las barras. El lubricante está dentro...así están diseñadas y así funcionan. Otra cosa es que te ayudes de 2 gotas de aceite a la hora de limpiarlas, para evitar que se rayen con el trapo, pero el acabado final es limpitas de todo. Y en todo caso, con aceite de vaselina que no reseca los retenes. El de teflón va genial para la cedena, etc. pero las gomas las endurece y cuartea, acortando la vida de éstas. En cuanto a cualquier funda, personalmente el único beneficio que le veo es a la hora de una caída, para evitar cualquier rayón profundo en las barras con alguna piedra. Por lo demás, ejercen un rozamiento extra que no me convence. Limpiándolas después de cada salida, no las creo necesarias. Tanto para barras de suspensiones como para tijas pijas. El reten de la Reverb es de labio múltiple como el de las horquillas; por un lado hace la función de cualquier retén que es evitar que se escape el lubricante, y por otro lado evita que acceda la suciedad al interior. En las GD, esta función SUPONGO que la hará la propia funda exterior y que si la retiras, la barra de la tija sí estará lubricada. Que me corrijan los gurús de las GD ;)
    Está es mi humilde opinión, ahora cada uno que opte por lo que crea conveniente. PERDÓN POR EL LADRILLAZO! :mrgreen: SALUDOS!
     
    Last edited: Oct 7, 2011
  3. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    23,932
    Likes Received:
    7,478
    Location:
    Barcelona
    Deberia venir en una bolsa pequeña....
    Cuidado !! No es metrica 2 es americana 0.05¨
    #
     
  4. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Joined:
    Apr 13, 2006
    Messages:
    5,692
    Likes Received:
    88
    Location:
    entre mistermoon y el valle
    en la gd no viene lubricacion ninguna, y aunque se raye la barra no se escapa aceite, lo unico que se hace es poner algo de grasa dentro de la barra que se unde, y hasta dentro de 6 meses te olvidas
     
  5. Goreman

    Goreman GURÚ DEL PIÑO

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    182
    Likes Received:
    11
    Location:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Gracias por el apunte Whispy ;). A eso mismo me refería, que la gd lubricas la barra que se hunde, y el cubre-polvo externo la proteje de que no se le pegue la porquería. Sin embargo la reverb lleva la lubricación dentro del mecanismo. Lo comento porque me parece haber entendido a gente que lubrica la barra que se hunde. De esa manera, cada vez que se baja y sube la tija, el pegoste de grasa o aceite mezclada con polvo, barro, etc convinan el abrasivo perfecto para la barra y el retén
     
  6. hefistion

    hefistion Miembro activo

    Joined:
    Aug 3, 2009
    Messages:
    619
    Likes Received:
    29
    Location:
    /home
    Buenas, me han dicho que me pase por este hilo ya que seguramente me podais asesorar mejor, ando pensando en ponerle un tija pija con mando remoto a mi trance x3 del año 2010, posiblemente una GD turbo, y una cosa que me trae un poco de cabeza es como llevar el cable del mando remoto hasta el manillar, la solución fácil es sujetarla con bridas al cuadro pero eso seria como ultima solución ya que estéticamente no me gusta nada, mi idea es bajar el cable para poder engacharla al pivote, concretamente en el enganche que lleva para atar el cable del freno, aquí
    [​IMG]

    Lo ideal seria que pasara por la guia del cable que va lo sujetando por el tubo hasta llegar al manillar pero solo veo espacio para que pase un cable, existe alguna guia que me permita el paso de dos cables? He estado mirando en chain y no he terminado de ver nada que me pueda servir.

    [​IMG] [​IMG]


    Gracias
     
  7. onedeivi

    onedeivi Novato

    Joined:
    Dec 2, 2010
    Messages:
    25
    Likes Received:
    0
    Location:
    Las Rozas
    Así la tengo yo, con los fijadores que trae la GD Turbo.
     

    Attached Files:

  8. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Joined:
    Apr 13, 2006
    Messages:
    5,692
    Likes Received:
    88
    Location:
    entre mistermoon y el valle
    quita esas piezas plasticas, y pones el latiguillo del freno y la camisa de la tija sujestas en paralelo con bridas..... si son negras apenas se notara
     
  9. hefistion

    hefistion Miembro activo

    Joined:
    Aug 3, 2009
    Messages:
    619
    Likes Received:
    29
    Location:
    /home
    No sabia que la GD viniera con unos fijadores, son adhesivos?
     
  10. Trekdeo

    Trekdeo Miembro

    Joined:
    May 29, 2008
    Messages:
    62
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valencia
    .
    Te das cuenta de lo que estas diciendo y de la grasa que estoy indicando?, No se trata de cualquier grasa, es especifica para barras de horquillas, esta diseñada para penetrar en las superficies móviles, reduce la fricción (por lo tanto, a menor rozamiento, menor calor), ajusta la horquilla al tubo por su elevado autoenrrollamiento, evita el agarrotamiento, impide que se introduzca polvo en los retenes, etc... No es cualquier grasa que te puedas encontrar en decatlo.


    Lo que consigues lubricándolas y poniendo un neopreno, es que no se le agarre la porquería a mansalva y forme en el reten una pasta abrasiva que va puliendo las barras. Ademas impides que les entre barro y agua que en casos extremos las horquillas chirrían al comprimirse, se van endureciendo y en algunos casos se agarrotan.
    La funda de neopreo no comprime como para cortarte la circulación de la sangre, ya están diseñadas para que no calienten las barras y alargar la vida de estas.

    Estoy totalmente de acuerdo contigo. Lo que rompe y estropea los retenes es el aceite con teflon, y no las fundas de neopreno.
    Las estoy utilizando unos 3 años y ningún problema de ningún tipo, es mas cuando las quito la horquilla esta como nueva y funciona como el primer día. Tampoco he tenido que sustituir ningún reten, ni casquillos a pesar del trato intenso que le doy.

    Y si esa grasa funciona así con unas barras de horquilla os podéis hacer una idea de el resultado que pueden tener en una tija pija que no se mueve ni el 2% de veces que la horquilla. No la recomiendo para las GD a estas cualquier grasa mas económica con base de litio le puede servir.

    Está es mi humilde opinión como mecánico de sistemas hidráulicos y neumáticos :-D
     
  11. whispy

    whispy UN PRESI EN MISTERMOON

    Joined:
    Apr 13, 2006
    Messages:
    5,692
    Likes Received:
    88
    Location:
    entre mistermoon y el valle
    lo que reduce significativamente la vida de los amortiguadores es la degradacion del aceite, y este se degrada mayormente por el calor, las fundas de neopreno precisamente al ser neopreno tiene transpiracion nula, y si alguna vez has hecho una bajada larga en una bici y has tocado el amortiguador de la bici, este estara caliente apesar del aire que le de, por tanto el neopreno te quitara los rallones pero reducira la vida util del aceite
     
  12. Fundebielas

    Fundebielas Ibis Rider

    Joined:
    Oct 9, 2007
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    449
    Location:
    Bilbo/Bilbao
    Strava:
  13. ombrotipo

    ombrotipo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 9, 2009
    Messages:
    12,721
    Likes Received:
    7,363
    Location:
    nowhere!
    me encanta esta discusión sobre los neoprenos y los aceites para lubricar las barras.
    Yo soy de la opinion de q si algo lo diseñan de una forma asi será. No veo necesaria ni una cosa ni otra. pero como es un debate entre gente entendida y parece constructivo seguiré la evolución del mismo y tomaré un veredicto desde un conocimiento mayor del q ahora mismo tengo. Os leeré desde la barrera.
     
  14. Acontraluz

    Acontraluz Miembro

    Joined:
    Jul 9, 2006
    Messages:
    34
    Likes Received:
    0
    Location:
    Bilbo
    hola , sabe alguien decirme algo de la nueva tija spezialiced comam post , si dan fallos etc... , tengo oido que las tijas telescopicas hoy por hoy no estan logradas en cuanto a garantia de funcionamiento , es cierto ? . gracias .
     
  15. Gonzaka

    Gonzaka Parrandero

    Joined:
    May 23, 2011
    Messages:
    216
    Likes Received:
    11
    Location:
    Madrid
  16. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 20, 2008
    Messages:
    7,553
    Likes Received:
    790
    Location:
    al monte
    las nuevas son 2012 y no creo que estén muy probadas para saber si tienen fallos. Las anteriores menos las primeras unidades iban bastante bién, aunque con el tiempo a mi y otro forero se rompió una pieza interior, eso si, en menos de dos años y nos han dado las nuevas a estrenar completas (manods,cables,...) en garantía.
     
  17. elpayo

    elpayo Miembro activo

    Joined:
    Sep 8, 2010
    Messages:
    168
    Likes Received:
    54
    Location:
    cartagena
    buenas,es normal en una tija msc ks que cuando me subo se unda unos 2 cm?es que me resulta raro poque un compañero tiene una y cuando esta bloqueada no se introduce nada y si no es normal haber si sabeis porque es y como se podria solucionar,gracias un saludo
     
  18. jxupi

    jxupi Miembro activo

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    971
    Likes Received:
    90
    Location:
    La Noguera
    Con la oferta que tienen en alltricks.fr estoy pensando en adquirir la Reverb.

    Ya se que es un topico, pero me he leido 30 paginas atras y tampoco he visto muchos comentarios acerca de ella.

    Siempre puede haber fallos puntuales, pero en general es fiable?
     
  19. ManuPa

    ManuPa Manu 1º el globero Probadores

    Joined:
    Jun 13, 2006
    Messages:
    4,411
    Likes Received:
    754
    Location:
    /Moralzarzal/patio
    No, no es normal. Mira a ver que el cable no esté demasiado tenso. Prueba quitándolo a ver si se sigue bajando. Limpia y lubrica un poco la palanquita donde se engancha el cable del mando remoto y comprueba que gire bien y vuelva.

    Yo llevo usándola unos 3 meses y de momento muy bien. Al recibirla la purgé y corté el cable. Casi todo el mundo la ha purgado para que vaya bien, es muy sencillo incluso hay vídeo en youtube.
     
  20. Platano

    Platano APRENDIZ DE LO OSCURO

    Joined:
    Oct 14, 2008
    Messages:
    4,451
    Likes Received:
    533
    Location:
    Navarra-Zona Media
    He aquí al otro forero y está loco de contento...de momento eso si toda con mando y todo nueva en garantía.
    Un 10 para la garantía de Spe.
     

Share This Page