Xerpa si el enduro es una gilipollez que haces en este foro, creo que he abierto este post para saber opiniones y divagar sobre el recorrido perfecto para enduro o como quieras llamarle. Suelo charlar en el bar o cuando voy para arriba, para abajo no me gusta charlar, ya he dicho que no me gusta etiquetar la mtb pero ha día de hoy hasta la fruta lleva etiqueta.Elían creo que tú eras de los que bajabas con una rígida, o no te acuerdas , has compartido más de una bajada y dos y tres conmigo a sí que no sè a que viene eso del lunes, creo que sobra. Señores si vamos a empezar a meter zizaña yo también sé y leo mucha tontería y pijoterías en muchos post y me callo, menos bici y más guevos creo que es la palabra, este post lo he abierto para opinar, sino quereís opinar me parece perfecto pero no contamineís este post con tonterías que somos mayorcitos. Como se dice por aqui sin acritud Salu2
yo todo lo contrario, hace bastante que no cojo la de rally y el dia que la cojo voy muy pez, con el sillin en el pecho, intentando esquivar todas las piedras y super lento en comparacion con la de enduro, uno que ya se a acostumbrado a los 160mm y las tijas pijas!!
Pues yo he cambiado los 140/150 de la Blur LT con revelation por 160/160 de la nomad 2c con talas y voy mejor tanto subiendo como bajando, desde luego el cambio me ha dado una seguridad bajando que no la conseguia con la blur para nada. (ademas no he incrementado peso)
yo creo que el recorrido perfecto serian 166.5mm en cada eje de la bici...asi ni es una freeride ni es una all mountain
tranquilo honkongfugui, no te cabrees hombre, que esto no es una peli del kubrick, lamento que te haya parecido mal mi opinión, la verdad es que tienes razón no se que hago en este foro. De todos modos no te cortes si tu ves que se sueltan demasiadas tonterías y pijoterías házmelo saber como acabas de hacer ahora, que a veces mi ego me impide darme cuenta de que estoy haciendo el ridículo o simplemente el palanganas, defecto de globero . Y echarle ******* al asunto es lo que se hace cada día al levantarse para ir al tajo o simplemente para sumar un día más al calendario, el ser más o menos inconsciente con una bicicleta en mi opinión sólo sirve para lesionarte antes o después.... y eso da igual que lo hagas con la rígida o con la de 250 de recorrido. De todos modos te ruego que aceptes mi disculpas si mi comentario te ha parecido ofensivo y deterioraba la intencionalidad inicial de tu post, no volveré a hacerlo, pero si pides opinión esa era la mía. y nada que siga este interesante debate y pido disculpas también al resto de foreros a los que haya podido ofender con mi comentario
Que haya tenido que esperar 2 años para que me pases la foto con la Wheeler..... Te voy a responder Raul: Yo antes de entrar en el foro montaba con gente de Malaga y de Guadalajara. Los de guadalajara siempre le han tirado a senderos, senderos con pasarelas, senderos haciendo remontes en fregoneta, algún maratón, rutas pisteras, etc.... Y con ellos nunca hemos hablado de que si hacemos enduro, all mountain, XC, Freeride, etc, etc... Simplemente la frase era ·"salimos a montar?" Yo me compré la rigida despues de mil años sin montar y poco me di cuenta que lo que me gustaba era bajar y subir a sitios un poco perdidos y diferentes, es Enduro? Pues no lo se la verdad, pero el hecho es que en este subforo es donde me encuentro agusto y encuentro respuestas a mis preguntas y personas que tienen el mismo pensamiento que yo. Con la Orange he hecho practicamente las mismas bajadas que con la rigida pero con dos diferencias basicas - Bajar con un margen de seguridad que la rigida no te permite - Bajar riendome de lo que voy disfrutando El primero que cataloga eres tu, ya que según tú por llevar muelle en la bici yo hago Free, y tu por llevar aire haces Enduro. Yo monto en bici y punto pelota. Por cierto para mi lo perfecto es 10 y 154 atras (es lo que da la jodia de la alpine):mrgreen: A seguir divagando Me acabo de dar cuenta que mi opinión no tiene ningún criterio porque yo hago rally/maratón o como se llame con una yeti 575 de 140/147, y si eso lo dijese en el subforo de rally me tiraban la bici a la cabeza.....
en ocasiones....el foro me aburre.... Para que darle tantas vueltas a las cosas....Menos foro y mas bici
Bueno hombre bueno!!! calma, encima habéis compartido salidas *****, anda que... De todos modos os entiendo, yo también me encisco a veces :cunaoo
Como creo que esto es un foro de bici y no un corralón, os he respondido por privado, si tenemos que divagar de algo que sea de cms y no de tonterías que no vienen a cuento. Un salu2
pues compañero, este tipo de post aburren...ya está la wikipedia para leer generalidades, y te digo que aburren porque yo entro al foro y me encuentro esto y digo...bahhh lo de siempre, un tio que llega nuevo y que no ha leido nada de lo que se ha escrito...pues date una vuelta y leete los post anteriores
Tranquilo, yo le voy a resumir un poco castellet. Para los que no cobramos de él, el enduro no es cuestión ni de uno ni de 4 cms. El enduro no es ni carne ni pescado, su propia indefinición lo dice : es hacer el gamba. Si quieres hacer deporte sigue con el rally. Para hacer el gamba cada uno tiene su estilo. Si me defines mejor enduro podemos discutir, si no, mejor hacemos rally o dh. Por cierto, también opino que se siente más aplomo cuanto más gruesas sean las barras.
Si entendemos que el Enduro ya implica saltar cortados de cierta envergadura, trialeras potentes y llenas de rocas, escapadas a Bike-Parks, etc. Creo que no deberíamos hablar tanto de recorridos como de robustez de componentes. Tal y como ya se ha comentado barras de 36, ejes de 20mm etc. Ahora si tenemos en cuenta que también hay que subir a pedales hay que buscar ligereza y ahí cobran sentido lo nuevos modelos LT como la Genius LT o la Claymore. En resumen para hablar de Enduro de verdad casi que se hace necesario 160mm y de ahí para arriba. Para Enduro Gay aka All-mountain, los fabricantes nos endosan geometrías endureras con componentes "cuasi ligeros". Al final son bicis "polivalentes" que ni suben como las de rally ni bajan como las de DH pero que nos permiten hacer un poco de todo. Por cierto, el material empleado por pros en Megaavalanchas no es indicativo. Ya que unas SLR dudo que duren más de una carrera y creo que la mayoría no puede gastarse 600€ en ruedas cada dos salidas.
Yo tengo una Coiler con dos montajes,para dias de brutear Totem+CCDB 180-170,y para rutear más en serio Nixon+RP2 160-150.Según lo que haga un montaje u otro,pero bueno el que más me gusta y con el que más seguro voy y disfruto es con el más bestia,pero bueno opino que va en gustos y necesidades de cada persona y de cada zona.Lo de etiquetar todo,bueno a mi me da un poco igual,si lo veo como un tema de marcketing más que otra cosa pero me da igual,a mi si me gusta andar en bici y allá por el año 90 quien me iba a decir que hoy íbamos a disfrutar de éstos pepinos,así que yo le sigo llamando mountain bike sin más y lo más importante es disfrutar de lo que tenemos sin duda,saludos a todos.
Este hilo me viene al pelo. Casi seguro que en esta semana compre una Claymor 3 o una Genius LT 40 (Como veis las dos en su gama mas baja) Me salen al mismo precio las 2. Yo tengo una Specialized Pitch de 140-150 Doy prioridad a la bajada y la locura frente al pedaleo. La claymor me parece mas bajadora y me gusta que lleve todo fox (el amortiguador se lo fabrican ellos). De la Genios me gustan los bloqueos de suspension. Estoy con una indecision que no os podeis imaginar (jejeje... o si, todos hemos pasado por esto alguna vez) A mi me gusta hacer de todo. Las rutas que hago no son de mas de 30 o 40 km, de hecho mi record esta en 50km. Me encanta hacer el bestia por la ciudad tirandole a todas las escaleras que me encuentro, tanto para abajo como para arriba. Subir a la sirra para luego bajar como un condenado y este año he probado un par de bikeparks y me he enamorado del descenso. Creo que las dos candidatas son muy buena opcion ¿Que creeis vosotros?
Honkonfugui, aquis la gente está para dar opiniones, aportar consejos, información, pero con vidilla leches, para serios ya están los funerales. No creo que xerpa ni cia te hayan contaminao el post, y no se puede ir a andurear con la carota seria, y con la misma de borrego consumao que salimos a dar pedales buscando trialeras wapas, opinamos aqui, y de vez en cuando salen chorrás, que lejos de ofender, pretenden crear buen ambiente. Monerias aparte, yo más que recorrido buscaría bicha con cualidades de enduro, geometria, sistema de suspensión trasera, requeterígida y tal. A más recorrido, más sosa la bajada.
Pues a mi el post me parecia interesante, por que se trataba de que cada cual diese los datos de lo que considera ideal para enduro, en recorrido. Bastante especifico en mi opinion. Y yo llevo leyendo el foro desde que no s llamaba foromtb y era de color negro y naranja… te acuerdas? Son unos agnitos ya (no tengo egne ni tildes, sorry) tu comentario me parece poco acertado, aunque también reconozco que el que ha abierto el post parece bastante exaltado en sus replicas, hay que tomarse las cosas con mas tranquilidad.
Incluiría en tu lista estas: Trek scratch muelle 180/180mm http://www.alotrolado-mtb.com/material/banco-de-pruebas-trek-scratch-9/ Orange Patriot 180/180mm http://singletrackworld.com/2011/06/the-orange-patriot-returns/ Canyon Torque excelente relación precio calidad creo que se sale http://www.bikerumor.com/2011/09/05...bike-proto-tt-bike-suspension-road-seatpost/# Genius http://www.203mm.com/scott-genius-10-para-el-2012/ Claymore http://www.declinemagazine.com/content.php?itemid=5058 Entre la genius y la claymore me quedaría con la claymore, se vé que tienes las cosas claras, si realmente se te queda corta tu bici, sin duda pillaté minimo 180mm, si algún día yo le echara guevos a los saltos ( que lo dudo ) sin duda iría por una 180mm, de momento me conformo con tener una corta y juguetona:comor3. La trek scratch no sé si habrá nuevas ya que la han sustituido, pero en el mercado de 2ª mano seguro, ván de miedo para arriba y para abajo me encantan. La orange me encanta su estética y simplicidad prepara pelas (made in jalifax) Canyon es el chollo de las bicis, estéticamente se sale si quieres bueno barato paísa esta es la tuya. La Claymore estéticamente se sale y tiene buena pinta La genius es la polivalencia al cuadrado. Espero no haberte líado más ya nos contarás.