Mi nueva Flaca - Scott Foil 20

Tema en 'Ciclismo Femenino' iniciado por IRIS08, 5 Oct 2011.

  1. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    A Coruña
    Y a lo mejor digo una tontería, pero ¿no se le puede poner líquido antipinchazos a estas cámaras?
     
  2. diegofros

    diegofros Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    1.160
    Ubicación:
    Ávila y Zamora
    Por 6 ó 7 euros tienes cámaras con "líquido" en medidas de 26" para BBT y de 700 para Carretera ... hay de varias marcas y te engorras de andar pringándote las manos.
     
  3. taniarosa

    taniarosa Miembro

    Registrado:
    11 Mar 2009
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid-Retiro
    Soy de las que he pinchado con esas cámaras antipinchazos, y el líquido ese no me funcionó, vamos que decidí no volver a comprarlas además que cuestan el triple que una cámara normal, pero bueno esa fue mi experiencia.
     
  4. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    Básicamente sucede que el líquido se va secando y gastando hasta que no queda, vamos como con los tubeless en la mtb, que hay que tener la precaución de ir hechando de vez en cuando y la verdad es que va de coña, yo sólo he tenido que montar cámara por haber rajado la cubierta. Sin embargo, esas cámaras no se pueden rellenar, así que nunca sabes cuando llegará el fatídico día del que habla taniarosa.
     
  5. diegofros

    diegofros Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    1.160
    Ubicación:
    Ávila y Zamora
    Para un apuro el spray anti-pinchazos es mano de santo, el otro día con un abrojo mi compañera de ruta se quedo sin aire, fiuuuuuuuuuuu! y pedaleando que se gerundio, la parada de boxes fue mínima ( eso si solo recomendamos su uso esporádico para emergencias, los de marca blanca no sé que tal irán, pero ese funcionaba de vicio: Zefal )
     
  6. Elikco

    Elikco Orbeatus Trekum

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    2.460
    Me Gusta recibidos:
    251
    Ubicación:
    39°28'05.8"N 6°22'45.5"W
    Lo del spray no lo conocia ¡¡vaya Master en Pinchazos que llevamos!!
     
  7. Xana-BTT

    Xana-BTT Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castelldefels
    uff!! que recuerdos me trae ese spray jejeje. Recuerdo que al principio no llevábamos nada encima cuando salíamos con la montanbike a hacer una rutilla, un día pensamos, ostras!! si pinchamos no llevamos nada, ni cámara ni nada, y decidimos ir a una tienda y comprar ese spray y fue salir con la bike al día siguiente y pinchar!! fue increíble!! dijimos ya no compramos más jejeje. Posteiormente, nos compramos la mancha, una cámara,llaves,etc..................... y después de varios pinchazos optamos por cámaras antipinchazos y desde entonces genial!!!
     
  8. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    A Coruña
    Pues no te confíes Xana, porque pinchar, pinchan!!
    Como dice Iris, el líquido que llevan acaba por secarse y no ser efectivo. Y ojito con los ofertones en esas cámaras, porque a veces llevan mucho tiempo en almacén y el líquido ya ni es líquido ni es nada.
     
  9. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    Los sprays no los he probado nunca, pero la verdad es que son caros, caros.
    Yo creo que la mejor inversión que se puede hacer en la bici, es montar unas ruedas tubeless, van de maravilla, porque llevando el líquido, de los pinchazos ni te enteras, y aquí que en verano todo son cardos y zarzales en los senderos ni te cuento, las amortizas rápidamente.
    En la Selenika, la gente caían como chinches, hubo gente que incluso pinchó 2 y 3 veces, una desesperación.
    Para la carretera el día que sean más habituales y por lo tanto fáciles de encontrar cubiertas y repuestos, yo lo tengo claro. Anda que no te ahorras quebraderos de cabeza.
     
  10. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    A Coruña
    Pues yo con el tubeless no me decido... es una inversión bastante cara (cambia llantas, las cubiertas son más caras, líquido...) y para el tiempo que aquí realmente puedes pinchar a menudo (los dos meses de verano), pues yo prefiero las normales con el Slime.

    Ahora cambiaré las cubiertas por las de invierno y ya veremos, pero no creo que ni les ponga nada. Raro es que pinche en esa época y prefiero llevar cámara, cambiarla y listo.

    Con la flaca ya lo veo distinto, porque alambres y ****** en la carretera la hay todo el año...
     
  11. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    Yo uso las mismas cubiertas todo el año...y eso que los inviernos estan siendo de aúpa de barro, cuando me atasco, pues a parar y palito al canto, je, je. Que montas específicos para barro?

    Lo de pinchar, pues cuando cambio cubiertas, las reviso a ver, y la verdad es que todo el año, por pista quizás es más difícil, aunque aquí con tanta piedra no te escapas, y luego en los senderos ramas rotas, zarzas, piedras, algun cristal, plástico, latas... (que la gente es muy incívica!!!) Otra ventaja, es el rodar, con los tubeless se nota y mucho, es más estable, y más rodador.

    Al fin y al cabo, es una cosa en la que inviertes, y luego si cambias de bici te las llevas,como el resto de componentes, yo es lo que hago últimamente.

    Para carretera, le pregunté al compi si existian tubeless y me dijo, que algo hay pero que no funciona por un tema de mucha presión y poco aire, ya que al pegarse un corte o un pinchazo, el líquido sale con mucha presión, en plan ducha y te pones perdido, mientras que en la gordita eso no pasa, cuando pinchas sientes un burbujeo hasta que se tapa.
     
  12. Bolitar

    Bolitar Nada como volver al Norte

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    A Coruña
    No exactamente, porque esos lastran una burrada y además tampoco suelo salir por barrizales. Pero si le pongo algo con más taqueado, porque las Hutchinson Python que llevo en verano son muy, muy rodadoras... pero como te encuentres barro o tierra húmeda suelta, la trazada es una cuestión de equilibrismo. Ahora le meteré la Nevegal delante a ver como se comporta y atrás estoy dudando entre dos...
     
  13. anikasweet

    anikasweet Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    1.356
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Cartagena
    Está preciosa la bici Iris...me encanta. Menudo pedazo de sorpresa!!! A disfrutarla mucho...aunque imagino que ya habrás hecho un buen estreno...y dos...y tres jejejej
     
  14. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Manresa
    Por mi zona, el problema es que hay mucha piedra, el terreno es muy mixto, con lo cual no puedes meter nada demasiado específico, porque luego te perjudica en el resto. Últimamente monto el captain delante y detrás el fast trak, ambos en 2.0, pero la versión que no son ligeros, sino se me rajan por menos de nada.

    Gracias Anikasweet que te guste. Estoy encantada con el cambio y la verdad es que va genial. Ya he aprovechado para estrenarla, y rodar con ella todo lo posible antes de que venga el frío, para el 30 toca la Montserratina, y lo más probable es que ya se quede hivernando hasta la primavera.
     

Compartir esta página