Que recorrido creeís que sería perfecto para ENDURO

Tema en 'Enduro' iniciado por honkongfugui, 9 Oct 2011.

  1. honkongfugui

    honkongfugui La Cañada del Lobo

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    1.582
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    torremolinos
    Tienes toda la razón del mundo, pido disculpas a quién se dé por aludido, no era mi intención.
    Muchas veces se malinterprentan las letras y la pantalla es fría, seguro que si estuviésemos birreando no habría problemas y nos hubiéramos cagado en nuestra ejem... y punto pelota. Sólo he querido saber vuestras opiniones sobre el recorrido que más se ajusta a nuestra forma de ver la BTT, pero hay gente que contamina y eso a veces me mata.

    Un salu2 a tod@s
     
  2. cannon

    cannon Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    743
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    on the rocks
    Yo sin embargo no estoy de acuerdo, es cierto que el enduro es mucho mas técnico, bruto, últimamente. Pero también es cierto que hay un montón de gente que hace freeride, (que parece que ya no lo hace nadie, todo el mundo hace enduro) o que hace lo que antes se llamaba freeride. El caso de los bikeparks es un ejemplo.
    Yo al contrario por mi experiencia pienso que las bicis de enduro deberían tener de 160 para abajo, no para arriba, lo demás me suena demasiado irracional, muy muy freeride (nada en contra del free, yo me lo paso teta en nuestras salidas free, las de rodilleras y casco integral en el camelback) pero por que opine diferente no quiere decir nada, me parece que tu opinión por aquí esta bastante generalizada, pues por algo será, pero también hay mucho "guru" en este foro que luego sueltan cada una que…


    Mi opinión en el tema del foro, por cierto es sobre 140 si tienes una bici de descenso o free y 150-160 si tienes una sola bici.
    Para gustos colores
     
  3. honkongfugui

    honkongfugui La Cañada del Lobo

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    1.582
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    torremolinos
    Se puede poner más grande pero no más claro.
     
  4. Chorboktm

    Chorboktm Enduro con o sin motor

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Decision tomada.

    Claymor comprada. Me la entregan la semana que viene.

    Por cierto, vendo mi Specialized Pitch 2008. En la tienda se la quedan por 800 euros (PVP 1700) y es por la que a vendo al que la quiera. Si no me la compra nadie, la entrego como parte del pago y me quito de problemas.

    Colgare fotos y caracteristicas en compraventa.

    Muchas gracias por los consejos.
     
    Última edición: 11 Oct 2011
  5. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.211
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Muchas gracias por el post.

    Yo estoy tratando de centrar ideas de cara a cambiar de bici y el tema de los recorridos es una cosa que me estaba matando, porque ves tanto y lees tanto, que te empiezas a calentar. Tenia claro que quiero de 150 mm para arriba, pero no sabia que limite superior poner.

    Por otro lado, yo separo "enduro" de bikepark, para mi no es lo mismo. Para mi el "enduro" implica subir y bajar (al menos mi concepto) y el bike park es solo bajar. Que se pueden hacer las dos cosas con la misma bici, si, pero si la tienes mas "endurera" en el bike te va a faltar y si la tienes mas para bikepark endureando te va a sobrar.

    Si me permitis la observacion, yo lo que veo es que la "frontera" entre "enduro" y "freeride" ha desaparecido, porque por aqui se ven unas preparaciones de "enduro" que meten miedo. ¿Dicen que el "Freeride" ha muerto?, yo creo que no, lo que pasa es que ahora los freeriders hacen "enduro".

    Y en definitiva y a lo que vamos, para mi forma de endurear, que implica largas rutas buscando mis zonas favoritas con muchisimos metros positivos de acumulado, algunas rampas del 20% al 30% de subida y rutas de 30 Km para arriba, lo que me va quedando claro es que no me puedo permitir una bici de mas de 160 mm, porque voy a tener que cargar con ella y pedalear de 3 a 5 horas con una bici de 170 ó 180 y 16 kilos tiene que ser un suplicio. Asi que yo agradezco este post, porque me ha ayudado a aclarar un poco las ideas y centrarme en mis recorridos optimos 150/160 ó 160/160.

    Gracias por el post y por dejarme dar mi humilde opinion.

    Saludos.
     
  6. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Buenas, pues a la pregunta de cual es el recorrido perfecto para enduro..., yo creo que el ideal es uno con muchas piedras, muchas raices, muchos senderos, muchos surcos, muchos escalones...

    Je, je, es que me lo habeis puesto a huevo. Ahora en serio, yo personalmente llevo 160 delante y 140 detrás. Voy bien con ello, pero como las bicis de hoy en dia no contaminan practicamente el pedaleo subiendo, si me cambiase ahora sería por una 160/160.

    Estoy totalmente de acuerdo con los que dicen que se nota más la diferencia por el hecho de que el diámetro de barras sea mayor y el eje de 20 mm pasante, que por el hecho del recorrido. Tube una Talas de 140 con eje de 9mm y cierre rápido convencional y mientras no tenía otra cosa, para mi iba bien. Pero cuando cambié a la fox 36 el cuento cambió una barbaridad. Al cabo de un año tube oportunidad de rutear con mi ex-horquilla y me pregunté "como ******* podía yo bajar a saco con semejante flan"

    Y una cosa que no se ha mencionado, el enduro no sólo es bajar, si fuera así sería "descenso" (¿pillais?). El enduro es tanto "pabajo" como "parriba". Y yo disfruto cuando en un sendero de subida tengo que ir superando retos en forma de raizes, escalones, y tener que ir estudiando la trazada como si estubiese bajando, y aplicar golpes de pedal en el momento justo y golpes de riñón...

    Y por cierto, aunque es cierto que es un tema ya tocado con anterioridad, me lo he leido entero y a mi me ha gustado leer la opinión de más gente.
     
  7. Gigi Lamoroso

    Gigi Lamoroso Cavaliere

    Registrado:
    2 Mar 2011
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Il enduro ha morto. Viva el allmountain.
     
  8. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Pues jomío, p'habertelo leído entero, has puesto la misma coña que Xerpa. :mrgreen: que te he pillao! :wink:
     
  9. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    Ojo que no digo que andar en Bike-parks sea Enduro, si no que hay bastante gente que usa la bici de Enduro el Bike-parks. Aun a riesgo de repetirme para mi el Enduro implica subir pedaleando por monte, con trialeras de subida y que requiere habilidad además de fuerza y resistencia. Vamos que subir por carretera o pista forestal lo considero Freeride al igual que tú.

    De todas formas podemos considerar el Enduro como todo aquello que no es XC ni DH y se acabaron los problemas ;)
     
  10. Chorboktm

    Chorboktm Enduro con o sin motor

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
  11. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Leñes, ande decimos lo mismo? la única similitud que veo es que ambos desviamos el asunto hacia otro lado para hacer una coña, pero vamos, creo que el chiste es distinto, no?

    El habla de kilometrajes y capacidades "machísticas" y yo hablo de recorridos con "piedros y raizos".

    Ains, siempre buscando..., siempre buscando...



    Por cierto ¿por que habría yo de decir que me lo he leido entero si no hubiese sido así? ¿que gano o pierdo haciendolo? amosnomejodas Topo, si digo que lo he leido es que lo he leido, aunque eso tenga importancia nula.
     
  12. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Uf, vale tú ganas
     
  13. *ernest*

    *ernest* sebadoh

    Registrado:
    18 Jun 2006
    Mensajes:
    9.066
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    Algunos dicen que 15 cm es suficiente, pero no conozco a nadie que le haga ascos a unos buenos 22 cm.
     
  14. remuiño

    remuiño Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    28
    jajjaja , ahi le has dado
     
  15. honkongfugui

    honkongfugui La Cañada del Lobo

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    1.582
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    torremolinos
    Creo que también influye lo gorda que se tenga y como te muevas sobre ella, aunque si la tienes larga, gorda y te mueves bién tienes la bici perfecta.
     
  16. remuiño

    remuiño Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    28
    ******!!!ya me han puesto otro voto negativo , tendré que aplicarme mas, sino no voy a quitar esta evaluacion para adelante:cuñao
     
  17. El Warpo

    El Warpo Pinche Jefe Globero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Un **** lugar mas plano que Holanda
    Aunque ya lo han dicho otros en otras palabras, no hay un recorrido ideal. Depende de gustos, zonas, hasta de la bici. Hay las que se pedalean bien a 160 y hay las que son fatales para pedalearlas a 140.

    Yo me encuentro bien con las de 140-150, pero no soy muy agresivo y soy de los que tiene una unica bici igual para pedalear pistas que ir a zonas chungas.

    Hay excelentes Enduros que pueden hacer de todo como la Giant Reign X, la Mojo HD, etc.
     
  18. Rayko

    Rayko Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    4.454
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Brutebo
    Pues yo tengo una 180 /180 y una rígida endurera de 140, y bajo lo mismo con las dos, a otro ritmo, pero lo mismo, yo sinceramente no le doy tanta importancia al recorrido, creo que con una buena horquilla de 140 , barras gordas , eje de 20 y que sea progresiva puede con todo lo que hacemos la mayoría de endureros, para mi resulta bastante mas importante la geometría. Creo que con un angulo de dirección lanzado y una horquilla de 120 se baja por cualquier sitio.
    Aunque no se si me la compraría me gustaría probar una doble de 120 con geometría de enduro(no de allmountain)
     
  19. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    El recorrido no importa importa el biker, todo lo demas es para fardar de masmola y para aparentar,tengo un colega que por problemas econocomicos se quedo sin su bici de DH y alquilo en Vallnord una de 120mm por ser mas barata y le pego a todos los cortados,pistas negras y circuitos secretos de la zona, el vive alli y no tubo ningun problema, yo con 180mm me deje un monton de cosas sin hacer.

    Creo que lo perfecto despues de ver cosas como esas es 160-160 o 150-160.
     
  20. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    La geometria es importante, pero si los componentes no acompañan al final vas a tener problemas. Si le metes unas ruedas de verdad, una horquilla potente, tija pija y tres o cuatro cosas mas al final el peso es el mismo que el de una Enduro LT. El recorrido en realidad se puede conseguir metiedole 3 o 4 anclajes a la bieleta como hace Nicolai.... Pero al final lo importante es el peso, a todos nos gustaria tener una enduro de 160-180 que pese 12 Kilos, ese es el atractivo de las dobles de 120-140, pero eso solo se consigue a golpe de talonario.
     

Compartir esta página