Pues todo esto en un principio iba a ser una respuesta a un compañero al sigiente hilo "Que recorrido creeís que sería perfecto para ENDURO" http://www.foromtb.com/showthread.php?787328-Que-recorrido-cree%EDs-que-ser%EDa-perfecto-para-ENDURO Tras un rato disertando, me he dado cuenta de que esto daba para un nuevo hilo,bastante tocho por cierto, asi que lo he colgado como tal. Perdon por el tochazo de antemano. Si alguien se lo lee y le gusta se lo agradecere, y si no, lo entendere. Pues yo no se como distinguiria Enduro de All mountain. A mi todos estos nombre me parecen solo denominaciones para los diversos segmentos de bicis todoterreno, bicis de mountainbike (traducido literalmente bicicleta de montaña) o como querais llamar a este deporte que nos vuelve locos. Para mi la bicileta de montaña se ve asi de la siguiente manera. Nota: creo necesario esto para hablar despues del tema de recorridos. 1º. Hay dos extremos claramente diferenciados. En un lado tenemos el XC, en el que la dificultad tecnica es casi nula y todo el merito se lo lleva la resistencia y excelente forma fisica del piloto. Por supuesto que nadie tiene dudas de cuales son las bicis de XC con cuadro rigido. En el otro extremo tenemos el DH. Aqui lo que prima es la tecnica para sortear dificultades y donde la forma fisica es secundaria. No digo que no sea importante, solo secundaria. 2º. A parte de los que solo les gusta practicar uno de los 2 extremos, hay mucha gente que busca un intermedio.Este intermedio es el enduro, allmountain, todoterrneo o como querais llamarlo. Aqui entra en juego las capacidades tanto fisicas para dar pedales, como tecnicas para sortear obstaculos de cada persona. 3º. El intermedio del que hablo no es absoluto, sino muy muy relativo y para nada discreto si no continuo. Habra quien le guste pedalear mucho y por el camino hacerse alguna bajadita molona. Habra quien suba solo para poder bajar, habra quien un dia quiera una cosa y otro dia otra..... y un sin fin de etceteras. A esto hay que sumarle el nivel que cada uno tiene, tanto de forma fisica para pedalear, como de tecnica para descender. 4º. Es aqui cuando entra en juego los recorridos de suspension y pesos de las bicis(que suelen ir de la mano). Quitando el XC con rigida y empezando a subir en la escala, tenemos el que apenas "baja" ya sea por que no sabe mucho, por que no le gusta o por el motivo que sea. A este tipo de persona le vendra bien recorridos cortos(unos 120). El que sube y baja por igual y le gusta complicarse con trialeras, necesitara mayor confort en la bajada(unos140-150). El que interpreta la subida como algo necesario para bajar y ademas le encanta un nivel de dificultad elevado necesitara suspensiones largas (unos 160-180). Y creo que a partir de aqui ya nos estariamos metiendo en DH(solo bajar) que como ya he dicho antes, es tan especifico como el XC(solo pedalear) pero en el extremo opuesto. 5º Con la gran variedad de posibilidades no podemos ceñirnos a cual es el mejor recorrido para el enduro como deporte. Mas bien deberiamos hablar de cual es la mejor bici (por recorrido, geometria y peso basicamente) para cada endurero, MTBero, todoterrenero o como querais llamarlo. Todos practicamos el mismo deporte. 6º Todos practicamos el mismo deporte, que es enormemente amplio, extenso y variado. La diferenacia radica en que hay a quien le gusta mas una cosas y hay a quien le gusta mas otra. Y es en funcion de lo que le gusta a uno u otro y de las necesidades que estos tienen lo que va a determinar que bicicleta necesitas. 7º Por ultimo, apuntar que en absoluto la bici que llevas determina el deporte que practicas. Hay quien pedalea con bicis de freeride y quien baja con rigidas. Quiza no son la mejor eleccion para el uso que le dan, pero por el motivo que sea, asi lo hacen. Os pongo un ejemplo extremo para ilistrarlo. Ejemplo: Cogemos a los campeones del mundo de XC y DH les damos a los dos bicis de enduro de 150mm, el intermedio entre los 100mm de una rigida y los 200mm de una DH. El corredor de XC no sera capaz de hacer tantos km como con su bici habitual, pero hara muchos mas que cualquiera que nosotros con la bici que elijamos. El de DH no sera capaz de bajar tan rapido como con su bici, pero os garantizo que nos arrasara los tiempos a cualquiera de nosotros. ¿Por que? Por que ellos saben hacer muy bien lo que saben hacer. El resultado optimo solo depende de que su montura sea la mas adecuada para el uso que le dan. Se acabo. Perdon por el tochazo. Si alguien se lo ha leido y le ha gustado se lo agradecere, y si no, lo entendere. Un saludo y gracias.
Te has olvidado de escribir que un pro de XC con la de 150 se te repasa también bajando. Y que un pro de DH se te repasa también subiendo con la misma de 150. Con cariño y sin acritud... menuda paja mental.
Jajaja No te lo pongo en duda. Solo es que no ilustra lo que queria expresar. Gracias por soportarme. jajaja
Voy a opinar por que me lo he leido , pero no te me enfades o se me enfaden el resto de virtuales que visiten este post :mrgreen: [video=vimeo;29950141]http://vimeo.com/29950141[/video] Bueno paso de decir nada, hoy he visto esto, si te dan ganas de coger tu bici y ir a ver todo esto es que no eres un endureta ... por que un endureta nunca se llevaría un video al monte, o si
+1, me parece de lo mas razonable todo lo que he leido, a mi es que me coña un poco tanto hablar de caregorias por que despues de bastantes años andando me doy cuenta de que efectivamente quitando los dos extremos, el resto es lo que hemos hecho siempre, a veces mas enfocado a un extremo y aveces al otro. Muy de acuerdo estoy contigo compañero.
Yo no digo ná, que del último post de estos que respondí me lleve 3 puntos negativos... Y creo que si llego a 5 me quedo sin recreo un mes
¡¡¡Jope que intriga!!!!! Respoende porfavor jajaja. Por favor, jurar todos que no le vais a poner negativo, que esto no es el cole.
otia que bueno a mi tambien me han falcao unos negativos de esos por divagar del endulerdismo, no sabia para que eran, ,jaj,aj,aj,a y otro mas que me caera por aqui pronto y de vacaciones, que de hecho las necesito el nduro mola mas que una carreta llena de ubres
Muy buen post...esta claro que yo soy de enduro, pero de esos que llevan una bici peor de lo que necesitarian...una rigida con recorrido de 120mm y ruedas grandotas y me intento meter x casi tos laos...pero claro..jeje
nos empeñamos en poner nombres y apellidos a todo y queremos definir todo vaya mania, a mi me gusta cojer la bici y pirarme al monte, si puede ser con los colegas mejor a hacer que? a divertirme.
A mi también me han caído una ráfaga de negativos gracias amigos, al post no voy a responder porque me banean fijo.
Viva la libertad de expresión en el foro. Ahora la gente no opina por miedo a que le pongan negativos. Vamos bien... Yo opino que el tema en cuestión es muy, pero que muy cansino, y que a estas alturas preguntar otra vez lo que se ha hablado unos 18 millones de veces...
All mountain: Fue creado por la gente que se acababa de comprar una doble, y les parecia demasiado aburrido decir que su aficion es simplemente "andar en bici". Tienes q ser un pringao para decir que "vas al monte a andar en bici" teniendo una burra de 5000 €. Por eso se creo la sub-cultura All Mountain, para mejorar la autoestima del rider en cuestion y poder decirle a los colegas: "me voi a hacer All Mountain", "aer si compras bici nueva! que con esa no haces All Mountain!!" Enduro: Modalidad creada por la gente que se habia comprado una doble de 5000€ y que les jodia que le dijesen que hacian All Mountain. Porq ellos sabian que el All Mountain es una "globerada" y ellos son mucho mas Extreme, del lado Oscuro, son Killers... Otro matiz del enduro, esq se basa en bajar empedradas. Si tiene alguna curva ya no es enduro, es Trail. Si hay saltos naturales, zona boscosa "modo Whistler" y llevas ropa a rayas o a cuadraditos, es Freeride. Si la bici en cuestion lleva horquilla de doble corona, eso ya es mini-DH. >>>> +BICI -FORO
yo sera la primera vez que opino en un post del estilo pero para liar un poco mas las cosas hace mas de una decada cuando empezaba una moda llamada freeride que simplemente era el andar libre por el monte sin estar pendiente de cronos ni presiones ni competividad y nervios por hacerlo lo mejor posible, ya que antes solo existian los dos extremos xc o dh (bueno y el dual slalom) y para mi lo que realmente define lo que hacemos (se que me costara un par de negativos, jeje) es el free ride (que ahora no se sabe ni lo que es, jeje) todas estas modalidades aparecen por culpa del marketing y la enorme variedad de tipos de bikes que hay en el mercado y la necesidad de clasificarlas de alguna manera