Entrenador personal vs Club (mojaros)

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por alvarodeemiranda, 12 Oct 2011.

  1. alvarodeemiranda

    alvarodeemiranda Novato

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    Acabada la temporada, mi 3ra, tengo un GRAN dilema: buscar entrenador personal o un club.
    Creo q es una duda bastante gral, con lo pelase mojaros:amo

    Mi caso: 3años federado xro autodidacta. Nivel medio (mejor Sprint 1:12, olimpico 2:29). Tiempo de entreno disponible 5/6 h/semana. Objetivo 2012: hacer un par de OLimpicos por debajo de 2:30, media maratón Barcelona. En lo q quiero mejorar principalmente y x este orden: técnica carrera y técnica natación. Otro dato: me gustaría evitar al máximo desplazamientos para entrenar.

    Lo dicho, ahora q empezamos a pensar en la próx. Temporada, necesito vuestro consejo.
     
  2. javi85

    javi85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2011
    Mensajes:
    1.331
    Me Gusta recibidos:
    33
    Siempre un preparador físico, que sea Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte (INEF). Cuando te entrenas tu mismo, por mucha experiencia que tengas o hayas leído sobre el tema siempre se te escapará algo, no entenderas el por qué de hacer un entrenamiento en un momento determinado y no otro. Un Licenciado se lleva 5 años estudiando y trabajando sobre la materia. Un saludo desde
    http://preparador-fisico-sportsperformance.blogspot.com/
     
  3. pablo matas

    pablo matas Miembro

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Albacete-Murcia
    Pero la pregunta que ha hecho alvarodeemiranda, ha sido que, que era lo mejor si un entrenador personal o apuntarse a un club. No entre, entrenar de manera autodidacta a entrenar con un entrenador, o eso he entendido. Yo creo que lo mejor es apuntarte a un club, porque siempre conoces gente de tu nivel y puedes progresar poco a poco, mientras que con un entrenador personal el realizar todos los entrenos sólo creo que es mucho peor. Siempre y claro, en ambos sitios tiene que haber gente preparada y con experiencia.
    Un saludo
    http://trimatas.blogspot.com
     
    Última edición: 12 Oct 2011
  4. Karlzinho

    Karlzinho Miembro

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Barcelona
    La mayoría de clubes cuentan con entrenador (supongo que puede ser personal si acuerdas con él el precio).
     
  5. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Si dispones en tu entorno cercano, y te es posible tener un contacto personal de forma más o menos habitual, lo mejor es un club que ademas tenga entrenador de TRIATLON con experiencia contrastada.
    Huye de club o grupos que tienen entrenadore de ntacion, de ciclismo y de atletismo por separado, a no ser que lo tengas muy claro.. Normalmetne se empieza a entrenar cada depporte por separado y nos olvidamos que esto es uno solo en el que se nada, se monta en bici y se corre a pie en ruta. No es la suma (Ntacion+ ciclismo+ atletismo)

    çSi no puedes buscar un entrenador con el sobretodo puedas tenr contacto permanente, bien presencial o con los medios actuales algo ams alejado.

    Si no tienes club con entrenador, en tu entorno, puedes probar con club y "dejarte guiar" por alguien veterano.. El riesgo es que probablemente lo que el hace, ha hecho,.. A lo mejor no es lo idoneo para tí y el trabajo no rinde lo mismo. Normalmente en estos casos acabas en la opcin de buscarte entrenador
     
  6. javi85

    javi85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2011
    Mensajes:
    1.331
    Me Gusta recibidos:
    33
    Hombre si lo que quieres es progresar y entrenar "de verdad" tiene que ser bajo supervisión de un preparador físico, ya sea personal o de club. En cuanto a lo de salir en grupo o sólo, pues depende, puedes tener un preparador físico personal y salir con el grupo, siempre y cuando cumplas con los requisitos que te manda el preparador físico, también es verdad que ciertos entrenamientos es mejor que lo realice sólo. Un saludo
     
  7. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Como se suele decir por ahí... depende... depende del club y depende del entrenador... lo ideal como dice jmgul es que el club sea con entrenador de triatlon, esto es lo ideal... luego hay clubs que van muy a su bola y digamos que perteneces a el porque te has inscrito... pero poco más... yo por ejemplo empecé en un club y hay entrenamientos en común con el resto de compañeros, y eso es lo que nos motiva a todos y nos ayuda a superar esos días que no te apetece hacer nada, a parte tenemos la suerte de tener buenos entrenadores con lo cual... se cierra el circulo, pero bueno... si no tienes posibilidad de club... un entrenador personal... pero a poder ser que tenga que ver con el triatlon.
    Eso si... hagas lo que hagas seguro que notas la mejora.
    Saludos.
     
  8. alvarodeemiranda

    alvarodeemiranda Novato

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias x las respuestas. Yo tb tengo muy claro q ambas opciones me llevan a una mejoría.
    Peeeero... Tengo dudas:
    -opción Club: Entiendo q la natación la hacéis en una piscina a la q va el entrenador para verosímil/ corregir, y la carrera igual pero en una pista de atletismo..ES ASÍ??? Eso veo q complica por disponer de poco tiempo..
    -opción Entrenador: entiendo q debe ser presencial al menos primera semanas, no? El entrenador se suele desplazar a tu piscina o zona de running?
     
  9. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    Cada Club funciona de un modo distinto, no todos tienen entrenador personal, aunque muchos sí; en los que lo hay los seguimientos, rutinas y entrenos son en unos más individuales, más en grupo, presenciales, a través de un foro con contacto directo, impresiones y demás.
    Infórmate para saber qué es lo que quieres y con lo que cuenta cada Club, pero la opción más factible viendo el tiempo que le dedicas y la poca disponibilidad que tienes es que te hagas del Club más cercano que tengas. Aprenderás mucho de los más veteranos, de lo que cuenta uno y otro, te beneficiarás de entrenos conjuntos en bici, en carrera.... la piscina más difícil si no te cuadran horarios y demás, porque son muy cerrados. Casi todos los Clubs cuentas con pocas calles durante pocas horas y hay que ceñirse a ellas.
    Y otra cosa, no te fijes en los tiempos de los olímpicos porque uno no tiene que ver con otro. Yo he hecho este años 2:05 en Castellón y 2:30 en Madrid, creo que dándolo todo en ambos y en ambos contento, pero unos circuitos son más duros que otros y en otros sobran o faltan kilómetros...
    Un saludo.
     
  10. XavierP

    XavierP Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Barcelona
    pues yo te voy a dar otra opinión distinta.
    Si lo que quieres es progresar: entrenador personal
    Si lo que quieres es aprender, compartir entrenos/competiciones lo suyo es un club.
    Ojo, no digo que en un club sin entrenador no progreses, pero con un entrenador personal la progresión es más rápida.

    Si al club le sumas el entrenador personal... Bingo!

    con mi corta experiencia yo solo he tenido un entrenador personal para la natación (era un entrenador de triatlón pero solo me entrenó para la natación, exactamente un curso a nivel individual), y la progresión en la natación fue muy alta, aunque como mejor me lo paso es entrenando con otra gente.

    Asi que todo depende de cual sea tu objetivo

    saludos
    XavierP
     
  11. javi85

    javi85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2011
    Mensajes:
    1.331
    Me Gusta recibidos:
    33
    Totalmente de acuerdo. aunque en algunos clubs algunos de los más veteranos "creen" saberlo todo, te aconsejan, y sus consejos (que son sus propias experiencias) lo mas probable es que no te vengan bien. Un saludo.
     
  12. mariuski512

    mariuski512 Baneado

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    lo ideal sería un entrenador en el club, y personalizado para tus objetivos, y no para los objetivos grupales.
    Si lo que quieres es mejorar, entrenador personal. Si además, quieres compartirlo con más gente, en un club.
     
  13. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    para mi hay dos objetivos que uno puede buscar en el deporte: el dar lo mejor de ti y pasarlo bien.

    Para dar lo maximo, sin duda necesitas un plan de entrenamiento especifico, no hay otra forma de exprimirte. Con un plan generico (por ejemplo un entrenador de un club que pone "rancho para todos" es muy dificil que consigas superar las diferentes barreras de mejora que te vas a encontrar: esos momentos que parece que ya has llegado al maximo y por mucho que entrenas no mejoras). Esto a veces es personalizable, mas o menos, pero muy dificil salvo que los que compartan entrenos tengan el mismo nivel y la misma planificacion.

    Para divertirte, necesitas retos conseguibles que te permitan divertirte en las carreras y los entrenos y no sufrir por sufrir.. y esto es mas facil cuando entrenas en grupo.. y te picas, igualmente en las carreras. Los piques, por desgracia son saludables con gente haciendo lo mismo y del mismo nivel.. y no tanto cuando todos te sacan un par de puntos y tu estas malentrenando junto a tus compañeros. O cuando tu estas en pretemporada porque tu objetivo está en septiembre y los demas entrenan para primavera...

    Cuando acabas de empezar es muy facil mejorar, poco a poco, o mas o menos rapido.. es muy dificil evaluar, cuando siempre has ido progresando si hubieras progresado mas o menos en un club o con un entrenador personal.

    Por eso, si consigues un club compacto, con gente de tu nivel con las que te llevas bien y compartis objetivos.. mil veces mejor que entrenar solo con un entrenador personal.. para divertirte y mejorar. Pero cuando alcanzas un limite que no puedes sobrepasar.. necesitas un entrenador personal... aunque en estos casos.. tiene que ser uno muy bueno.

    Esta es mi opinion.
     
  14. Dani Peris

    Dani Peris Novato

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con un entrenador personal se progresa mucho si se hacen bien las cosas, pero un club es ideal para vivir el ambiente del tri. Obviamente la combinación de ambos es perfecta.

    Saludos.
    www.daniperis.com
     
  15. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Como profesional que ofrece ambos servicios; club y entrenamiento personal, creo que lo mejor para iniciarse es un club con objetivos comunes a los tuyos; la natacion se mejora muchisimo en grupo.

    Para sacar el maximo partido a tu cuerpo tambien puedes conseguirlo con el club, si tienes empatia con el entrenador y sin acaparar su atencion consigues que te atienda dos minutos al salir de la piscina para que te indique un par de cosas individuales.

    Si quieres sacar el maximo partido a un entrenador personal, necesitas que te veaen exclusiva una vez a la semana; ¿Cuanto creeis que valen 4 sesiones con desplazamiento incluido de un profesional cualificado mas otras 4 horas de la revision de planificacion semanal?
     
  16. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    jaime, disculpa que discrepe, normalmente en el mismo club de triatlón hay más niveles natatorios que carriles disponibles. Por lo que los descansos entre series o ritmos de las mismas se desvirtuan y mucho en la inmensa mayoría (por no decir todos) los entrenamientos.
    Lo ideals sería un mismo nivel (1:10-1:15/100m) en una calle, (1:15-1:20/100m) en otra calle... pero sabemos que eso es una utopía...

    Este año he decidido entrenar por mi cuenta siguiendo escrupulosamente los ritmos&descansos... después de ver el resultado en el objetivo2012 te acabaré de confirma si el cambio ha merecido la pena.

    saludos
     
  17. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Con 1 calle tienes razon. Con dos calles tirnes que hacer maravillas. Con 3 calles mi experiencia (como nadador en el CN Las Matas y como entrenador en el A6)me dice que en un club pueden convicir y mejorar todos los niveles desde el 19m30 en el 1.500 hasta los que se inician con dificultades para cumplir 50 metros seguidos a crol.

    Por encima de ese nivel puedes encontrar cobijo en algun club regional de natacion.
    Es cierto que tienes que adaptarte a los horarios establecidos.

    Mi caso como nadador de club y en solitario (que no deja de see un ejemplo) es que mejore muchisimo en un club persiguiendo a gente que me sacaba mas de 5"/100 y teniendo que adaptarme a sus descansos y teniendo que saltarme alguna serie, y en 2010 que lo deje por horarios y nade solo no llegaba a los ritmos que he vuelto a mejorar este 2011 con un entrenadir en el bordillo coguebdome tiempos
     
  18. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    100% deacuerdo. Lástima que el número máximo era de 2... y yo el que tiraba el 95% de los días.
    Esta temporada me toca estrujarme en solitario, veremos los resultados en los tests previos a los objetivos
     
  19. alvarodeemiranda

    alvarodeemiranda Novato

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cuanto cuesta?????
     
  20. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Depende dl profesional y el trato al que llegues con el. No es lo mismo ir a un sitio a 15-20 kms de casa a dar una hora de clase que intentar encadenar 3 horas seguidas. En mi caso un desplazamiento supone dos horas de mi tiempo, un desgaste de vehiculo y un coste de gasolina. Lo normal es que ese servicio tenga un coste de entre 30 y 60 €, que es en realidad lo wue te cobra cualquier profesional que se desplace (un fontanero, electricista o enfermero que tenga que ponerte una inyeccion)
     

Compartir esta página