Hablando con compañeros de salidas, nos ha surgido una duda, la cual esperemos nos podais ayudar a resolver. ¿Que estilo de MTB practicamos y como llamariais a este tipo de terreno? Las subidas serian mas o menos estas: y las bajadas algo asi: Que os parece???
Viene bien este tipo de post para los que no le sabemos poner nombre a los sitios por los que rodamos, más que nada ayuda a elegir las cubiertas adecuadas y reglajes. Saludos y gracias.
Hay varios temas donde se intenta explicar que es una trialera. A mi el que creo que más se acerca a mi opinión es el que dice que una trialera es un tramo que se puede bajar pero no subir. Así de sencillo. En cuanto a cómo se llama lo que haces...es un misterio el nombre, me pasa como a ti. Las fotos que has puesto se parecen mucho a lo que hacemos nosotros y creo que lo que más se aproxima es el llamado all mountain. Nosotros llevamos dobles de 120mm como mucho. Alguno que da de 100mm pero son la minoría. Esto influye también en el nombre. Una suspensión de 150mm no es para all mountain, creo.
Entonces seria Allmountain?? Nosotros llevamos rígidas y como mucho 100mm de recorrido!!! Supongo que con dobles nos resultaría mas fácil, verdad???
Gracias, me quedo también con la definición de Ex Corratec sobre una trialera, en ese caso nunca he bajado una, por aquí no hay de eso jeje Por cierto he encontrado esto sobre los estilos, no es el evangelio pero tal vez ayude a alguien a aclararse... http://es.wikipedia.org/wiki/Bicicleta_de_montaña
yo diria que si allmountain yo también me suelo mover por zonas así y es lo que considero y llevo 80mm de recorrdio pero espero cambiar pronto a 120mm
y entonces...........la gente que se mueve por este tipo de caminos, que practica???? Rodar por ahí tiene que ser una gozada!!!!
Sera all mountain, enduro o lo que tu quieras... yo lo unico que se es que es MTB. Entonces si haces x-country y metes una trialera ya no haces rally sino enduro... ¿O esto va por momentos? Ahora rally, estos 100 metros enduro, mas tarde carretera... Yo y mi rigida por casi todos los lados, con mayor o menor dificultad pero por todos!. Un saludo
Mira que os complicáis. ¿Importan mucho los nombres? Por cierto, las zonas que has puesto al principio no son enduro. Por ahí bajo yo con mi rígida (pero rígida-rígida) sin despeinarme. Ahora entiendo por qué hay tanto "endurero" por aquí suelto... Las dos últimas fotos representan dos "singletrack" de manual de mtb.
pues si porque muchas veces tienes que tocar todos los palos o cuando vas por sitios que no habias ido nunca...lo importante es que es MTB.
Ciclismo, yo lo llamaría ciclismo sin más. Cuando alguien me pregunta que deporte practico es lo que digo " ciclismo, pero por el campo, nada de carretera, eh"
Por eso llevamos biciletas de todo terreno BTT, todas las fotos que has puesto como bien ha dicho Andreçao se pueden hacer con una rígida-rígida.
creo, y para nada estoy seguro de ello... que los estilos del mtb no tienen que ver con la bici con la que pueden hacerse, sino que se emplean para nombrar las diferentes "competiciones", es decir, se llaman de una forma u otra porque hay gente que compite y cada uno de esos tipos de competiciones tiene unas características y normas (que afectan al terreno, el número de competidores, el número de vueltas al circuito... etc, etc) ya sé que lo más lógico es usar bicis con determinadas características para cada estilo y eso; pero como ya he podido ver en este foro hay quien con una flaca de carretera hace trial (lo digo por un vídeo que hay por el foro que no recuerdo como se llama). Creo que por tanto estos nombres deberían ser usados para las competiciones sólo, es decir, si yo salgo con la bici por ahí, se puede asemejar a algún estilo porque el terreno y demás características predominantes se asemejen a las de ese estilo, pero al fin y al cabo estaré practicando ciclismo de montaña. Si compitiese, ya sí que podría decir que practico tal o cual estilo. Me refiero a que para que sea un determinado estilo no solo vale con que se cumplan dos requisitos (bici y terreno), al igual que para que sea fútbol no sólo vale que haya un balón y porterías (puesto que eso podría ser futbol sala, futbol 7, balonmano...) Un saludo