En mi grupo también hay varias bicis "del carrefour" (una de ellas, literalmente). Sí, son baratas así que son muy pesadas, materiales de la gama más baja... pero los que las llevan se meten por donde todos, suben como todos y bajan por donde bajamos todos, y ni se rompen ni dejan de frenar ni nada. Por supuesto, en plena subida con unos SIS no van a cambiar de piñón fácilmente, y cuesta tirar de esos 15-16Kg, y la horquilla no se traga lo que se tragan las buenas, pero se divierten tanto o más que los que van con bicis más caras. Yo estuve años con una BH de las bajas, que lo mejor que llevaba era Altus, con llantas de pared simple, frenos cantilever... y he bajado por sitios que ahora me acojonarían. Que parece que una llanta de pared simple es poco menos que ******, y nos olvidamos que hace 10 años sólo existían esas y la gente andaba igual o más que ahora, por no hablar de que gente que bajaba mejor que cualquiera de este foro lo hacía con cantilevers y horquillas de 50mm de elastómeros.
Tengo una doble de 120mm, con componentes Deore y SLX, 27 velocidades, frenos hidráulicos, llantas de doble pared, horquilla multiregulable... Tengo una trekking, con V-brakes, con un grupo en el que lo mejor es Alivio, llantas de padre y madre desconocidos, y ruedas de 29" que amortiguan más y mejor que la horquilla, esta bicicleta completa no llega al precio de la horquilla de la doble... Tengo una mtb rígida 100%, de acero, con cantilevers, llantas de simple pared, aunque debe ser pared amurallada por lo que pesa cada una de ellas, 21 velocidades y que sin rubor muestra sus dos décadas y media de edad. Todas pasan por los mismos sitios, hacen rutas con el mismo kilometraje, suben las mismas cuestas y bajan idénticas pendientes, en las tres hay que pedalear para avanzar, frenar para parar y mantener el equilibrio para no caerse, pero por lo demás son mundos distintos, pues bien, nada garantiza que con ninguna de las tres disfrute más y con la que mejor me encuentro es con la intermedia. Si sólo tuviera la más antigua sería igual de feliz que si sólo tuviera la doble, y si fuera la trekking la elegida no estaría menos contento. Yo creo que más allá de calidades, precios y materiales, por encima de todo está la ilusión, el pasarlo bien y disfrutar, cada uno en su medida y en sus límites. Lo de los precios, más importante que el precio en sí es la honestidad, si un producto de 100 cuesta lo que vale es mejor y más honesto que uno de 3000 que no vale lo que cuesta. No podremos exigir peras al olmo, ni los vendedores deberán engañarnos, pero seguro que hay quien ya es feliz con su bici de 100 y también quien no verá más que pegas en la suya de 3000 y considerará más que justificado comprarse esa otra de 5000. Aquí, como en todo, a los mismos sitios te lleva un 600 de hace 30 años que un Rolls actual, seguro que de diferente forma, pero también seguro que habrá quien idolatre a su 600 igual que hay quien idolatra a su Rolls, será por distintos motivos, eso está claro, pero si cada cuál es felíz con lo que tiene ¿quién somos nosotros para decir a nadie lo contrario? Un saludo
Creo que ya lo dije... yo en breve es mas que probable que cuelgue una bici de carretera economica pero NUEVA con 9 coronas, algunos carbonos, ejes huecos y demas y la relegue al trastero o la ventapara sustituirla por una vieja compañera que voy a recuperar despues de haberla vendido, con 8 coronas, direccion de rosca, eje de pedalier de cuadradillo, horquilla de acero, etc. En definitiva una bicicleta que fue buena hace 15 años. ¿Estoy dando un paso atras?... desde un punto de vista estrictamente tecnico si, sin duda, no uno sino una docena, pero desde un punto de vista emocional voy a dar un salto adelante de dimensiones incalculables. Me he sentido perfectamente identificado ese ultimo parrafo tuyo. Hasta luego.
Con mi primer hierro queria subir a 2000 metros de altura y bajar barrancos,solo llegue a los 100mts y baje por carretera,fue la bici la que me enseño mis limitaciones y que esto del MTB es aprender cada dia y que mejor escuela que unos discos mecanicos,una horquilla Zoom o 18 velocidades,¿quien no conoce al que quiso empezar con un maquinon para arrimarlo al mes de uso?
Es cierto. Muchos quieren empezar en este mundillo con pepinos y luego se dan cuenta que no les gusta y son todo escusas para salir hasta que la abandonan en el garaje para venderla más tarde.
Suscribo todo lo dicho por VALDEON y por CARLOS ZGZ, tanto en el fondo como en las formas. En los tiempos de las grandes contrarrelojes de Miguel Induráin vi una vez a un niño de no más de 10 años con una bici con ruedas “gordas” y la rueda trasera lenticular. Obviamente ese niño no se dedicaba a hacer contrarreloj, pero era la rueda que llevaba su ídolo, la última novedad, e imagino la enorme ilusión que le pudo hacer que los Reyes le trajesen esa bici. Si el padre le hubiese comprado algo más práctico y más duradero posiblemente hubiese hecho una compra más “racional”, pero la ilusión del niño ya no sería la misma. Lo mismo se puede aplicar a ese freno de disco: cualquier niño (y muchos adultos) preferirá mil veces lucir un freno de disco malo que no unos Vs buenos. Por tanto considero que esa bicicleta tiene su mercado, sin que pueda calificarse como estafa o timo, sino todo lo contrario. Aún tengo en el trastero (pendiente de restauración) una bicicleta del Alcampo de la que desconozco su marca, sólo se adivina que el cambio es Alivio, y no supe que era “malo” hasta que me lo dijo el mecánico. Pues a mí me hizo el servicio durante muchos años, y subía y bajaba por los mismos sitios que ahora, aunque tal vez con algo menos de comodidad y seguridad. Un saludo
Mi bici del carreful sigue en el pueblo y me sigue valiendo para cuando voy un fin de semana de tal manera que así no tengo que llevar la de ahora. Resulta "curioso" que andaba mucho mejor con aquel "hierro" que con la nueva. No sé a lo mejor influye que tenía veinte años menos. Podría ser. Lo bien que me lo pasé con ella y lo bien que me lo paso con la de ahora que cuesta 10 veces más. Cada cosa a su tiempo, sin cambiarlas. Saludos.
Está en montaña porque tiene un cambio rigido, un freno de disco, un cuadro de acero y suspensión. Con eso puedes hacer una rutilla cómodo (ruta sin grandes accidentes) sin problemas. Va mi padre con la del decathlon de 180 euros sin ningún problema, cómodo y a gusto y no hace falta mucho más. Es que no todo el mundo es super pro, ni hace salltos ni derrapes ni traleras y va por la montaña peerfe. El otro día vi un hombre que iba de Medina Sidonea a Cádiz sin casco, con una bici de acero oxidada, con cantilever, y una cesta encima de la ruda trasera al lado de tios con unas spezialiced de caerte pa´ tras. Es que esto es para unos una actividad de ocio, para otros una necesidad, para otros un capricho y para otros una cosa a la que dedicas tu vida. Y el que se divierte bajando una simple cuesta, o la usa para ir a la playa y tiene que atravesar campo esta bicicleta es perfecta.
Seguramente la bici de tu padre no tendrá frenos de disco mecánicos y tampoco sera tan vistosa con que es mucho mejor eso, que las bicis de aquí que hacen parecer " PRO " cuando no lo es. Es como comprar un Renault 5 con el logotipo de ferrari en vez del cuadrado de renault y luego vas por ahí fardando cuando ni quisiera tiene la calidad de ser un ferrari. Es lo que vengo a decir, debe vender a lo que es y nada de engañar a la gente, aparte de vistosa, hasta la descripcion canta mucho.... " Pintura profesional "...
Pues yo lo consideraría un engaño si la bicicleta cosatase 300 euros, pero una bici de ¿100? Me parece más estafa las bicicletas de 4000 euros en la que sí que te comen el coco.
No acabo de entender la respuesta que me das... simplemente en tu anterior post decías que para un uso de ciudad no le veías mayores problemas a la bici y te respondí que esa bici está dentro de la categoría de bicis de montaña, por lo que debe aguantar el uso de montaña, no el de rodar por asfalto sin un bache. Y ojo, no estoy diciendo que no lo aguante; simplemente que faltaría más que no aguantara el rodar por ciudad cuando te la venden como bici todoterreno. Saludos
No amigo!! he dicho sólo que esa bici es para moverte cómodo por la ciudad, y también puedes hacer de vez en cuando una rutilla dominguera por la montaña por un camino fácil, así como para ir por el campo o ir a la playa!! jaaj buen dia!!
Mi opinión es que efectivamente, esa bici está ideada para impresionar a los que no entienden mucho, que además se pensarán que están consiguiendo una ganga por ese precio. Por lo tanto, sí que hay un cierto factor de timo, ya que los componentes (frenos de disco y horquilla) son una birria total seguro. Pero por otro lado, no es tan timo si al final te están cobrando 115 euros por todo. Por un lado, esta bici le sobrará en calidad a alguien que no entiende, que piensa que estaría bien tenerla pa salir a la montaña, y que al final va a salir en bici por el paseo marítimo 4 veces al año. Creo que estamos hablando del 80% de las familias. Todas las familias que conozco tienen alguna que otra bici en el trastero que se compraron hace mucho tiempo, ya sea para sus hijos o para ellos pensando que algún día saldrían con sus hijos, y que al final usaron 20 veces. La mayoría de la gente no tiene ni siquiera ni un inflador en casa, y va con las ruedas desinfladas que dan pena, hasta que les toca la llanta el suelo y se pasan por una gasolinera. Esta bici les sobra entonces. Bueno y por eso el que puso un ejemplo de bici mala del decathlon de 180 €, pues no es en nada comparable a la bici de juguete que discutimos aquí. Precisamente porque decathlon tiene fama de tener un buen servicio y que no te vende cosas que no funcionen. Una del decarton funciona tal y como aparenta, pero es que además las baratas te permiten evolucionarlas igual que bicis más serias, porque por lo menos cuentas que no se te va a romper la mitad de las cosas mientras le incorporas otras. No es lo mismo que el truño de bici que hablamos. Esa como le dés un poco de caña, segurísmo que tiene serios problemas de fiabilidad. Luego está el niño que le compran esto, y le hace ilusión por todo lo que aparenta, y luego con el tiempo cuando se aficciona se da cuenta que es una ******. Pero pa 115 euros no se puede quejar, si no se afficiona al ciclismo no ha perdido nada. Ahora, si esta persona es un potencial ciclista, hubiese hecho mejor en irse al decarton o a una tienda de bicis normal y empezar por la más barata, pero sin que le timen en tidi el conjunto. Por lo menos en decathlon y demás tiendas que acuden deportistas, las bicis baratas no intentan aparentar más de lo que son. Y eso de que el ciclismo todo son piernas... pues sí y no. Nada es blanco o negro. Yo tengo 3 bicis, una de 35 euros de quinta mano para la ciudad (por lo menos era buenecilla en su época de hace 20 años), otra rígida de 500€ con frenos V-brake que va como la seda para crosscountry, y una enduro de 3000 €. Pues yo no subo ni bajo lo mismo con cada una de ellas, y mucho menos de la misma forma. El hierro de ciudad lo tengo con cubiertas de asfalto y va como un tiro en llano, la de xcountry la tengo preparada para ir como un tiro por pistas y cuesta arriba, y con la de enduro vuelo por las trialeras. Con la de enduro me dejo las piernas si quiero ir por carretera y con la de ciudad no se me ocurre ni en broma meterme por una trialera. Pero aparte de estos 2 extremos, estoy de acuerdo que con la de xcountry chunga que tengo le puedo pegar un pasón a un dominguero en una rígida de carbono de 2000 euros, cuesta arriba o bajando, porque lo que importan son las piernas, la técnica y los *******. Ahora, ahí me quedo, porque por una trialera técnica con esta no voy ni la mitad de rápido y cómodo que con la doble de enduro. Así son las cosas!
Un amigo mio hace un mes compro algo parecido a esa bicicleta con la intencion de salir por la ciudad en plan paseo y algun carril suave, pero claro a las dos semanas a dicha maquina empezaron a salirle ruidos por todos lados y digo ruidos=crujidos, al final con un mes ha acabado comprando una focus de 600 euros y puede dar gracias que el chaval de la tienda que ya lo habia advertido le hizo el favor de recomprarle la primera bici, ahora espero que disfrute de este mundo con mas tranquilidad porque estaba que se lo llevaban los demonios.
Pues yo no pienso que la gente que va a carrefour o a alcampo a dejarse 115 pavos en una de estas bicis no tenga ni idea y se dejen timar, creo que compran lo que pueden comprar o lo que consideran que pueden comprar, no necesariamente tienen que ser unos ignorantes totales del mundo de la bici. Una pregunta que os pasa con los frenos de disco mecánicos?, yo he tenido unos avid y unos shimano menanicos y en los dos casos frenaban infinitamente mejor que los v-brake, pienso que si los componentes son de una calidad mínima no tienen por que ir mal. Si no recuerdo mal hace pocos años alguno profesional del circuito de mtb montaba v-brake frente a discos...
Todo, absolutamente todo, tiene cabida en este mundo, seguro que esta bici, para ciertos menesteres hace de sobra su cometido. Ni la veo ni mal, ni bien, ha de tener su lugar.
¿Que es mas estafa que una bici cuyo coste de produccion es de 100 euros la vendan a 150 o que una cuyo coste de produccion sea 500 la vendan a 1500? Pensarlo bien antes de responder.
¿De verdad piensas eso? Es decir, ¿a ti de golpe te da por interesarte por el MTB y el primer sitio en el que piensas es el Carrefour? Lo siento pero si yo voy justo de pasta, antes me voy a una cadena de tiendas DEPORTIVAS, que igualmente encontraré bicis económicas, que no a un sitio donde 3 pasillos mas allá te están vendiendo kilo y medio de merluza... El comentario de Kirat es totalmente acertado y es que hasta con el rollo de "pintura profesional" el menos puesto en el tema puede darse cuenta que te están intentando vender la moto a base de resaltar paridas. O sea que ves similar la inversión en campañas de marketing, patrocinio de corredores y eventos, garantías aplicadas, calidad de materiales etc. en marcas como Specialized, Trek, Scott etc. que la que aplica el sr Top Bike... Todo eso vale un dinero, y lógicamente lo paga el cliente final. Pero está claro que si alguien se siente mas cómodo bajando trialeras como un descosido con una bici e 150 euros es genial, todo eso que se ahorra y encima si se le rompe, puede comprarse otras 19 por el precio que le habría costado una de marca reconocida.
Pues yo estoy de acuerdo. Pienso en mi entorno cercano, y llego a la conclusión de que sí, que el 95% de mis conocidos se irían a Carrefour/Eroski/Alcampo/Corte Inglés, porque es donde van a comprar todo. Pero ojo, no sólo para comprarse una bici, también van allí a comprar una aspiradora, y un ordenador, y una TV de plasma, una lavadora, el chaleco reflectante para el coche... Yo soy informático, y ya hace muchos años que comprendí que el que yo entienda del tema no implica que los demás también, comprendí que el que yo para comprar un PC lo monte a piezas y comprando lo mejor y más equilibrado que permita mi presupuesto no implica que todo hijo de vecino quiera hacerlo. Amigos míos han comprado un portátil porque era "el más chulo" de los que podían pagar, antes me llevaban los demonios pero ahora ya lo he entendido: sólo la minoría que somos aficionados/expertos en un sector compramos con conocimiento de causa, el resto de la gente ni lo hace, ni tiene el más mínimo interés por hacerlo. Por eso, cuando alguien decide gastar algo de pasta en una bici, TV, lavadora, ordenador o lo que sea pues van donde saben que lo hay, y aprovechando la compra semanal de merluza, leche y detergente, pues compran eso. A mi me ha costado años de berrinches, de llevarme las manos a la cabeza y de no dar crédito a lo que veo que compra la gente. Ahora ya ni me llama la atención. Si alguien quiere consejo para un portátil viene, me lo dice y yo le explico. Pero si no les apetece o simplemente tienen un capricho, comprarán el portáti en el Carrefour y serán la leche de felices con él.