Matriculación de bicicletas ¿Ya una realidad?

Tema en 'General' iniciado por nickysa, 13 Oct 2011.

  1. nickysa

    nickysa Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    2.453
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Zaragoza
    Fuente: Heraldo de Aragón

    Zaragoza ha sido la ciudad elegida por la Re de Ciudades por la Bicicleta para acoger, antes de fin de año, una prueba piloto para el Registro Nacional de Bicicletas. Este registro será voluntario y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Tráfico.

    Su creación tiene como objetivo fomentar el uso de este medio de transporte, favorecer la disminución de robos y facilitar la recuperación de la bicicleta, en cualquier punto de España, en caso de pérdida o robo. Hasta ahora, las ciudades en las cuales se está potenciando el uso ciclista estaban trabajando por separado en proyectos de registros municipales. Sin embargo, a Red de Ciudadades por la bicicleta ha ideado un Registro Nacional cuya gestión sea más eficaz, al alcanzar todo el territorio, y más económica, ya que se gestionaría de manera unificadca a través de un único sistema informático.

    Esta previsto que el Registro se lance a nivel nacional en los primeros meses de 2012. Sin embargo, Zaragoza acogerá una prueba piloto en la que se podrán inscribir, de manera voluntaria, hasta 100 bicicletas. Estas primeras altas controladas se realizarán a través de una pagina web cuya dirección se facilitará en su momento. Allí, además de los datos personales, se aportará una descripción de la bicicleta, su número de bastidor (si lo tiene), etc.

    Los usuarios interesados deberán completar una serie de datos de pre-registro que, posteriormente, deberá validar en persona para certificar su veracidad. el precio del registro todavia no esta definido, pero será una cantidad simbólica. A la etiqueta especial que se da junto al registro el usuario puede añadir, por su cuenta, otros sistemas de marcaje que hay en el mercado, al que podrá incorporar un código asociado al del número de registro.



    Que opino yo de esto que soy de Zaragoza, esto solo sirve para recaudar y nada mas, cuando me encuentren mis dos bicicletas robadas entonces hablariamos, pero dudo que por ponerle una matriculita a tu bici se vayan a evitar mas robos, o la policia se dedique a mirar todas las bicis a ver si hay alguna robada. En fin otro afan recaudatorio mas y esta vez parece que va en serio.
     
  2. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    3.863
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    Estella-Zaragoza
    Pues en principio es una buena noticia aunque yo tambien vivo en Zgz y al igual que tu soy un poco esceptico.
    A ver como evoluciona el asunto, pero si veo que tiene buena pinta aunque la matriculacion conlleve un precio simbolico(a saber lo que consideran aqui simbolico) igual hasta lo hago.

    Un saludo
     
  3. OMN21

    OMN21 Novato

    Registrado:
    4 Jun 2011
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    afán recaudatori?? pero si pone que el precio será simbólico... si se quisiera se podría controlar el tema de las bicis, se obliga a todo el mundo a matricularla y listos, la policía cuando quisiera podría parar a alguien con bicicleta y pedirle la documentación, igual que con los coches en un control de tráfico, de todas maneras, yo ya tengo mi bici matriculada en orbea
     
  4. j@se

    j@se Ride your life

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    7.267
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    pues sinceramente creo que no servira para nada a efectos de robos (ejemplo lo que pasa con los coches)

    pero que si servira para: pagar impuestos o tasa, asi como a efectos de multas.

    y aismismo permitira seguramente poder asegurar una bici tal y como se asegura yun coche/moto
     
  5. Manchy

    Manchy GIANTMOI

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    176
    yo pienso que es para pagar igual, ahora te ponen un precio simbolico porque es una prueba ,si esto saliera adelante acabariamos pagando una matriculación ,un impuesto de circulación y un seguro obligatorio para circular
     

  6. javiergv

    javiergv Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    España
    Opino lo mismo que muchos de vosotros, una vez que matriculas cualquier cosa, te van a cobrar por ello.

    Saludos.
     
  7. Hilari

    Hilari Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Vitoria
    Hola
     
    Última edición: 14 Oct 2011
  8. Overdrack

    Overdrack Baneado

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    1.906
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo esto no lo veo nada efectivo.
     
  9. ezekiel87

    ezekiel87 Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2011
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y si la vendemos ¿?
    Habra que pagar un cambio de nombre ¿?
    Y la matricula... imaginaos las bicicletas con matriculas jajajaja Que no pondran, las que llevaban antiguamente los ciclomotores, o las de los ciclomotores ¿?

    La razon de esto, es que estan hechando a patadas los ciclomotores del mercado, con el precio de su licencia, el precio de sus seguros, y la creacion de vias rapidas por donde no puede circular, a mas de que asta los 15 nada de ciclomotor y a los 16 ya puedes llevar la 125. Como desaparecera mas tarde o mas temprano desaparecera un segmento del parque de vehiculos en españa, de algun lao querran pillar mas, iros preparando que lo proximo es el impuesto de circulación, el seguro y el carné para salir a la carretera.
    Tiempo al tiempo
     
  10. ezekiel87

    ezekiel87 Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2011
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gratis el que ¿?
    Esta demostrado, que cada año para sanidad, de nuestro irpf y demas, pagamos mas que los estadounidenses para el seguro medico.

    Gratis nada, que bastante pagamos ya en impuestos y demas, si el gobierno no a sido capaz de administrar correctamente el dinero y se dedica a hacer, polideportivos de diseño y demas, en vez de hacer una nave normal y corriente, y habilitarla.
    No demasiado pagamos pa lo que realmente tenemos.
     
  11. tostarrika

    tostarrika fear gabe

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    3.525
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    portugalete

    y no habrá que esperar mucho... para el tema de los robos no le veo mucho sentido porque en ese aspecto ya están "matriculadas" con el nº de registro del cuadro y no sirve de nada.
     
  12. nesneo

    nesneo Novato

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Opino como el compi ezekiel, de gratis nada de nada pero bueno, yo creo que la medida nos la venderan como algo bueno contra el robo y demas y al final te obligaran al seguro medico, de accidente, impuestos de circulacion y demas, vamos que yo lo veo como dicen alguno que hace falta pasta y algun tonto se le a ocurrido que a lo mejor a los ciclistas nos podian sacar algo
     
  13. mukenkomimosa

    mukenkomimosa Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    1.966
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Sierra de Gredos
    ya lo que hacia falta.......el no va mas.
     
  14. sincity

    sincity Novato

    Registrado:
    8 Oct 2011
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Compañero o compañera hilari, desde mi opinión lo que comentas no se sustenta ni con datos ni con hechos.
    Las clases trabajadores antes, durante y después pagamos todo, aun siendo estropicios provocados por otros. No veo en qué te basas para tus comentarios, que veo desafortunados y alejados de la realidad de muchas familias que pasan necesidades.

    Pienso como muchos, que es una estrategia más para recabar dinero vía más impuestos.
     
  15. Hilari

    Hilari Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Vitoria
    Hola
     
    Última edición: 14 Oct 2011
  16. PedAlcardete

    PedAlcardete Miembro

    Registrado:
    13 May 2010
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Arganda, Madrid
    y lo de llevar pasada la ITB (ITV) no decís nada???

    Me paso a los triciclos, que se paga menos de seguro!

    Sent from my GT-I9000
     
  17. GermanEstevez

    GermanEstevez Miembro

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    810
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    A las faldas de Collserola...
    Voy a ser la nota discordante aquí, lo mismo me "apalean" por eso, pero yo creo que puede ser un comienzo...
    Hace unos días ya hablamos de algo relacionado con esto en este hilo.

    Yo creo que la clave de esto está en que ese registro DEBE ir acompañado de una DOCUMENTACIÓN OFICIAL. Esa documentación DEBE ser presentada si es requerida (como pasa con un coche).

    * Si intentas venderla y no puedes demostrar que es tuya, es robada.
    * Si el número de serie está borrado, es robada.
    * Si la vendes, haces un "cambio de propietario".
    * Si la regalas haces un "cambio de propietario".´
    * Si está en un mercadillo vendiendo bicicletas de 2ª mano, que te puedan pedir la documentación de cada una de ellas.
    * Si compras una bici de segunda mano, que te la den con documentación, sino tú serás responsable una vez hecha la compra.
    * Cualquier agente debe poder pedirte la documentación en cualquier momento y debes presentarla.
    *...

    (esta es la idea)
    Creo que con algo así la gente se lo pensaría más a la hora de robarlas; Simplemente porque les costaría mucho más venderas.
     
  18. Cava Liu

    Cava Liu LoosBike悪

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    5.168
    Me Gusta recibidos:
    29
    Hacer un registro a nivel nacional de todas la bicicletas de este pais, yo lo veo harto dificl, por no decir que es una utopia, que un ayuntamiento cree un registro de bicicletas voluntario con tu matricula lo veo factible pero eso no evitara los robos, lo unico que puede llevar es que nos caiga una multa como efecto negativo o que consigan localizarnos en caso de una sustraccion que apareciera la bici. Pero tiempo al tiempo.
     
  19. ferran00

    ferran00 Miembro

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alicante
    Una manera más de controlarnos y empezar aplicar algún impuesto
     
  20. Kharlos

    Kharlos Imitador de cabras

    Registrado:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    La Cabrera - Madrid
    +1 Por fin leo algo coherente y lógico en este hilo.

    Y además añado.

    En los países donde la bicicleta es un medio de transporte masivo, (paises nórdicos por poner un ejemplo) es necesario tener controlado el parque de bicicletas, por diferentes razones, igual que las motos, coches y demás vehículos.

    Pedimos muchas veces que hagan carriles bicis por todos lados, me parece lógico, pero si sabes la cantidad de posibles usuarios, la infraestructura a construir ira de acuerdo a la demanda.

    Si con el dinero que nos piensan cobrar en impuestos por tener la documentación de la bicicleta en orden/regla, hacen rutas, señalizan, ponen apartados para dejar las bicicletas y adecuan la ciudad con ese dinero, pues bienvenido, vivo en Madrid y firmaba ahora mismo. Esta ciudad es un caos para los ciclistas, es inexistente la protección y orden.

    Esto puede ser el principio de un gran ordenamiento para las bicicletas y ciclistas, el orden nunca sobra, es una medida que debe ayudar a mejorar nuestra infraestructura.

    Por último investigar un poco de como está reglamentado el uso de bicicletas en Japón o China.... :) Si a esos millones de usuarios no los reglamentas, sería un caos. ¿O es que los asiáticos son mas listos, educados y cívicos ?
     

Compartir esta página