http://www.bike-components.de/products/info/p23830_i900-Sattelstuetze-300mm-ohne-Remote-.html http://www.rczbikeshop.com/espagnol/ks-suspension-tija-telescopica-cobra-i950r-31-6x385-negra.html# yo he encontrado esto por ahora por internet, pero la verdad es que se esconden bien, es complicado encontrarlas, jeje.
me costo en su dia 132 lerdos ahora creo que andan por un poco mas y fue de las primeras del 2010 cuando les solucionaron los problemas que tenian de rodamientos desde entonces este modelo no da ni un solo problema el enlace de RCZ es un muy buen precio del otro no me fio la fotografia parece qeu son de antes del 2010 (por la forma de la tuerca roja)
estan a 40 pavos porque es uno solo, si quieres los dos de 9v a buen precio http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=20701
Hola: Alguien que tenga una Zesty del 2011 y una tija Gravity dropper turbo con salida hacia atrás del cable, me puede poner fotos, para ver cómo ha hecho la instalación. Es que no sé por dónde quedaría mejor el cable. SI aprovechar la zona lateral izquierda donde están los 3 cables, o justo en el tubo que lleva a la dirección. Si me podéis iluminar un poco lo agradecería. Me gustaría que quedara lo más estético posible y ver qué materiales habéis usado para acoplar el cable. un saludo,
Una recomendación para quien como yo, piensa que los rodamientos son para siempre. Acabo de cambiar los que van junto el pedalier y con 7000 km estaban completamente bloqueados con lo que lo que hacía el giro eran los casquillos contra el cuadro. En consecuencia me gastó como 2 milimetros el cuadro y ahora con los rodamientos nuevos tengo una pequeña olgura. A todo esto se lo llevé hace un par de semanas al tendero y me dijo que estaba todo bien, suerte que soy desconfiado...
disculpa que desconfie de tu palabra pero me he quedado de piedra al leer esto, estamos hablando de los rodamientos del eje pedalier ¿verdad?... ya que es practicamente imposible, (aunque todo sea posible en esta vida) tu caso seria el primer caso conocido en este foro, que yo sepa y mas sin darte cuenta, esos rodamientos van a mucha presion, "a martillazos" y si ocurriera de verdad logicamente algun dia en concreto seria muy dificil dar pedales, y te darias cuenta, a no ser que seas un machaca super piernas, lo mas logico es que se comiera el eje del pedalier, que eso es lo que nos ha pasado a casi todos, eso si es posible, pero el aluminio del cuadro ..?????? puedes poner algunas fotos?? mas que nada por que si asi lo confirmas es para tenerlo muy en cuenta desde luego saludos
como dice peter es dificil, pero por si aca, pon alguna foto, que ahora mismito mi eje pedalier hace un poco de juego. Cuando la llevé al tendero me dijo que es que tenia los tornillos de las bielas sueltas.....para mi que estaban bien apretados pero bueno....el caso es que desaparecio la olgura......pero ahora a vuelto a salir.
yo si que e comprado, y en mi caso fueron gente seria y responsable, se retrasaron en un pedido que les hice, y como compensacion me regalaron el articulo con menor importe (una luz valorada sobre los 40 pavos), .
peter,ya e pasado la horquilla a 150mm,concretamente da 155,esta solo viene pa 140 o 150,ya traia el agujero echo,gracias por la informaciòn que me diste pa poder hacerlo,que os parece 50psi de presiòn,horquilla fox float 150 rlc kashima,peso sobre 72kg,un saludo
******...!!!! es la zona del famoso tornillo que se rompe, pues me acabo de acojonar por que yo llevare tambien unos 7000 km y 0 revisiones en ese punto. bueno entonces para tu problema puede que tenga solucion, he oido a gente con otras bicis que le pasa algo parecido y le ponen un trozo de chapa de las latas de coca-cola no se si esa solucion sera factible para nuestras bicis ...?¿
yo peso 69/70 kilos y llevo 55 psi con 30% de sag aprox, me va perfecta, super tragona y sensible muy acorde con el DHX.
Bueno al final lo compre en tienda fisica !!! me los dejaron al mismo precio. Por cierto los XT al tacto son mucho mas duros que los SLX, supongo que todo será acostumbrarse, eso si van como un tiro!! jeje Saludos
Ok gracias, lo probaré. Por si vas a cambiar los rodamientos que sepas que son estandar, que en cualquier tienda de repuestos los encuentras. Lo complicado es quitarlos del tornillo gordo y sacarle los casquillos, luego montarlo ya va mejor.
no problem tengo un kit de rodamientos qeu compre por ebay para la zesty solo me falta ponerme con ello
Si estáis hablando del tornillo que une el basculante trasero al cuadro... el que está justo al lado del pedalier, yo estoy hasta los coj... Ya lo he roto tres veces desde que tengo la Zesty. Ahora le he hecho un apaño con una varilla roscada. Ha aguantado bien unas semanas, pero hoy me he fijado que ya empieza a aflojarse. Tendré que desmontarlo todo de nuevo, pero me gustaría saber cuál es el motivo real de que se rompa con tanta facilidad. Tendré que mirar si es que es cuadro está desgastado y cuando me lo arreglan no han prestado atención a ese detalle. En lo que va de año ya paso los 7000km llenos de sendas en casi todas las rutas, no sé si será el motivo por el que se rompe con tanta facilidad. Pero no me parece normal que una bici preparada para sendear, luego tenga semejante problemón.
la turbo tiene mala fo..a para que quede bien. haberte comprao la clasic http://www.foromtb.com/showthread.p...er-turbo-sin-que-quede-quot-como-el-culo-quot