bUENAS, cada persona es un mundo y no a todos nos gusta lo mismo pero mi experiencia con una horquilla de cambio de recorrido (talas 36 rc2) es nefasta, cómo bien te han comentado por aqui, son mas delicadas que las otras y en el caso de las talas ademas sin que se estropee el fucionamiento deja mucho que desear, es muy poco sensible. Yo cambié mi fox por una marzzochi 66rc3 ti, y he visto la luz... cómo se nota el cambio a muelle!!!! esa no te vale para la zesty ya que es una horquilla de 180cm, pero mírate la marzocchi 55 rc3ti, es de 160mm, la geometria de la zesty acepta perfectamente una horquilla de 160 y ademas esta tiene un tacto de la muerte y un peso contenido al tener muelle de titanio, eso si... es de eje de 20mm tendras que cambiat la rueda o el buje delantero, em mi modesta opinion vale la pena. otras opciones en muelle serian lyric coil, fox van 36. para mi se terminaron las horquillas de aire... subiendo no se nota mucho la perdida encambio bajando la mejora es increible. saludos
Yo acabo de cambiar mi horquilla y le he puesto una Marzocchi 55 rc3, pero la del 2009, de muelle pero no de titanio, como la del compi kgum10, y estoy encantado de la vida, mantequilla pura, sin cambios de recorrido ni leches, algo mas de peso si, pero yo sigo subiendo igual que antes y en las bajadas me lo flipo, creo que he hecho una buena compra, la pille de segundamano pero practicamente a estrenar por menos de 300 pavos, muy contento con la compra y con el funcionamiento de esta horquilla.
A mi me gustaria probar una de muelle, pero solo ver los pesos me asusto. Las Lyrick y Fox se van a los 2200 y las Marzocchi creo que más. Bajando tienen que estar de **** madre, pero subiendo es más de medio kilo y yo no estoy tan fuerte.
Yo tengo la 514 del 2009. Contentísimo. Mi primo monta una Foxy RR y también muy contento. En algunas Zestys huboi problemas de fisuras (las primeras hornadas) y de la Foxy puedo decirte que de dos que conozco los dos han perdido el tornillo que va detrás del pedalier. Rosca en la misma dirección que pivota y se afloja. Con esto digo que todas las marcas tienen sus cosillas..... Las dos burras se dan la mano. Cuenta más el jinete creo yo.....
Yo tengo montada la mia con la Lyrik Solo Air DH RC2 de 170 pero capada a 160, y te digo que es crema es de los mas parecido al muelle que hay
Alguien sabe si la rueda trasera Easton Haven que tiene como características de eje: Rear wheel 10/135 QR valdría para la Zesty 514 de 2011. Alguien me había contestado que la Zesty de 2011 tenía eje de 9x135mm. Entonces es imposible poner las ruedas easton haven?
+1 yo la tengo desde enero del 2009, modelo del 2008, el año pasado estuve a punto de venderla para comprarme una enduro de 160, hantes de hacer la operacion le cambie el amorto y recorrido de la horquilla, para ver que tal y... ahora no la cambio, es un maquinon tanto para rodar como para Enduro, muy contento en lineas generales y 0 problemas excepto del pedalier claro esta, pero eso es cosa de shimano no de la bici.
como te lo has hecho ,mandame alguna fotito para hacerme una idea haber si me lo fabrico ,porque el precio es un poco exajerado pora el utensilio en cuestion , muchas gracias .
Buenas tardes ,yo tengo una zesti 214 del 2011 y te puedo asegurar que subo mejor que con la rigida que tenia anteriormente, le he metido un poco mas de presion al amortiguador y va como un tiro . Por si te interesa te puedo conseguir una 214 del 2011 por 1500 talla m , es una tienda de un amiguete con su garantia y todo, y conozco otra talla L tambien, esta de junio tiene unos 300 km la vende porque no se hace a ella y vuelve a la rijida creo que quiere 1350
Esta tarde he desmontado el basculante trasero y he descubierto algo interesante. Yo creo que he encontrado el motivo por el que se rompe el tornillito y se afloja el anodizado rojo de la parte de los platos. Resulta que el reductor de aluminio del lado de los platos está desgastado y el cuadro también. Así que cuando me cambian los tornillos el problema sigue estando ahí y como ahora ya tiene bastante juego, se rompe el tornillo con más facilidad. Tendré que conseguir un reductor nuevo y puede que también necesite el truco que comentabais de poner un trozo de lata de aluminio.
Yo he cambiado prcisamente una foxy 2007, por una zesty 514 2011. El funcionamiento para mi es mejor en todos los sentidos, subiendo, bajando, pedaleando uso mas tiempo el amortiguador abierto con muy buena sensibilidad y todo con un kilo menos. La resistencia del cuadro, no te puedo decir, porque solo la tengo hace tres meses. Un saludo
Hola a todos de nuevo, Primero de todo, agradeceros vuestras opiniones las cuales valoro gratamente ya que es mucho más fiable esta información que la que puedas leer en cualquier revista. Despues de leer los diversos comentarios, me poneis en un dilema, ya que mi idea era comprar una horquilla de solo aire por el tema del peso y nunca me había planteado comprar una de muelle. He estado mirando precios y la cosa no esta para tirar cohetes. Agradecería sugerencias de donde poder conseguir la horquilla a un precio razonable. Un saludo,
Pues en mi zesty, que es una 214 del año 2010 a la qual le llevo hechos 5400 kms, hace 3 o 4 salidas seguidas, que tambien le cruje el basculante, al pedalear con fuerza la primera vez le desmonte el famoso tornillo, que creo que es diferente al tuyo, el mio por dentro es hueco, y aparentemente, el tornilllo esta bien, lo que no pude apreciar es como estan los casquillos interiores, porque no tube tiempo, lo engrase todo bien y volvi a montar. La cuestion, es que a la que le metes aceite el crujido desaparece, pero al cabo de un rato, no se si es al cojer polvo o que, vuelve a aparecer, y siempre termino las salidas con un crujido que parece que va a partir algo, ahora la quiero desmontar bien con paciencia y mirar a ver si veo algo. Como cosa curisa decir que el otro dia, simplemente con lavarla a presion desaparecio el ruido, hasta que vuelve a aparecer. Alguien tiene algun consejo o sugerencia???