Una pregunta santacruz, como se llevaria el Montana haciendo senderismo o montañismo. El Oregon lleva un Mosqueton como sujección, pero el Montana no sé si viene con alguna pinza o algo parecido o tambien es posible que no traiga nada. Espero que me saques de dudas. Salud
Hola Txaturre Tienes varias opciones: 1ª yo es la que utilizo ahora mismo para senderismo o geocaching, llevo el Montana en su funda con mosquetón, y esta sujeta a la cinta de la mochila o Camelback. 2ª poner el típico cordón de seguridad y ahí poner un mosquetón. Mejor que cordón, poner cinta plana, el Montana tiene orificio para ello. Este método no me convence porque va dando tumbos para un lado y otro. 3ª en cuanto RAM saque el soporte para el Montana, se le podrán acoplar, por ejemplo una pinza de la misma marca. Te dejo un link, son del Sportiva, pero estos soportes se acoplaran al RAM del Montana: http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2011/06/otra-manera-de-utilizar-el-sportiva.html Yo de momento utilizo la funda, es genérica de Garmin, pero en cuanto me llegue el soporte, pondré la pinza. Un saludo
pedazo pedazo cacharro. Cuando arreglen lo de las alarmas de proximidad y lo bajen a 300 euros igual hasta jubilo mi Oregon...
Hola Lo de las alarmas tiene su miga, me han comentado que es mas complicado de lo que parece, y no afecta solamente al Montana, sino a todos los nuevos modelos. Si miras el gpx con un editor de texto, efectivamente aparece el campo de alarma de proximidad, así como la distancia....no debería haber problema, pero parece ser que han variado algo la estructura de los gpx, por lo que los nuevos modelos no saben interpretar las instrucciones. Peeeeero, y esto yo no lo había detectado, no afecta solo a las alarmas. Si creas un waypoint y pones un icono distinto al que aparece por defecto, cuando lo abres en el Montana.....no te aparecen esos iconos y pone los que le da la gana. Yo no lo he visto porque pongo la típica bandería, pero como la cambies, se fastidio, pone otros. Solución? Nueva version de Basecamp Un saludo P.d: hay usuarios de los 62 con cámara que les ocurre lo mismo :-(, a ver si no se duermen en los laureles.
Jajajajaja, la pregunta del millón!!!! Angelov, estamos ante dispositivos totalmente distintos, tanto en software como en tamaño. Ademas con las siguientes actualizaciones de firmware la distancia sera mayor, ya que el Sportiva+ sera un "Edge" de Garmin, pero mas completo en cuanto a funciones de navegación. Como has dicho en muchas ocasiones, y yo he respondido en otras muchas también, lo ideal? Un Sportiva + con la pantalla de un Montana. Yo ahora mismo estoy utilizando el Montana, pero hecho en falta mi "pistacho" para según que cosas. Por ejemplo el otro día salí con el Montana, pero salí a descubrir nuevos sitios, vamos a perderme , y cuando conseguí esto mismo, pues hecho de menos algo tan simple, como poder crearme un track directamente sobre la pantalla con diversas alternativas, vamos, como si estuviese trabajando con el CompeGPS Land ( no la version Mac evidentemente ;-) , que de esto hay que hablar largo y tendido),, ponerme mis waypoints con indicaciones de giro, y volver a encontrarme jejeje. Se puede hacer esto con un Garmin??? Si, pero de forma mas capada y menos transparente. Creandote una ruta, con las limitaciones de puntos existentes, y despues configurando cada waypoint por separado con sus alarmas. Esto en el Sportiva no ocurre ya que cuando te aproximas a cada waypoint, coge los parámetros de alarmas que hayas creado en un solo paso, y para todos. Lo ideal? Que Garmin se ponga las pilas cree desde cero otro sistema, mas moderno y actual. En cuanto a hardware, es Garmin quien gana, la respuesta a las pulsaciones es inmediata. Como siempre he dicho.....seguiré buscando el terminal perfecto. Un saludo y felicidades por el aniversario de tu web
No se si me equivocare, pero este GPS es igual al modelo Oregon pero cambiando el tamaño de la pantalla, por lo demás todas las funciones son las mismas ¿Es así?
Hola no es así, el firmware se ha creado de cero, cambia mucho la apariencia, y hay funciones que no existen en los oregon, por ejemplo, el Montana muestra un campo muy demandado, que es el % de pendiente actual. Ademas los oregon es no tienen alarma de proximidad a waypoint. un saludo
Bien, pues al final comprare un Garmin montana, exactamente el modelo 600 que creo que viene sin mapas, ahora toca ponerlo al día, ¿Qué le arriáis? Quiero decir que mapas le podríais y modificaciones para ponerlo en marcha. ¿Podríais remitirme a algún buen manual para empezar a trabajar con el, meter mapas y primeros pasos? Una duda, al principio creí que este modelo podría emitir voces, ideal para la conducción a vehiculo, pero creo que esta función solo es posible mediante unos altavoces auxiliares ¿Es esto así? Saludos…
Hola no se si existe algún manual como el que pides, podrías empezar por el post que hay para el oregon, manual para dummies Garmin oregon. Sobre las indicaciones verbales, haybque conectarlo....por ejemplo a una entrada aux de la radio de coche, o a unos auriculares. Si tuviese altavoz propio, seguramente no aguantaría la normativa ipx7. un saludo
Yo tambien me he animado con la compra del 600, espero no arrepentirme. La semana que viene intentare solucionar el tema del soporte para la bici aunque intentare adaptar este otro que sale bastante mas barato que el AMPS, esperemos que quede igual de bien sujeto. Pondre fotos si os parece para cuando lo tenga listo. Se soluciono el tema de las alarmas de proximidad?
El post del Oregon es del año 2009, ¿No se atreve nadie a explicar brevemente un guión actualizado?, seguro que muchas cosas de las que se explican en ese post ya no son vigentes, son mejorables o incluso innecesarias, ¿Estoy equivocado? También tengo pensado hacerme mi propio soporte. Saludos...
Os dejo unos links de soportes para trekking o senderismo, geocaching, etc, y para bike: http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2011/11/nuevo-soporte-ram-para-garmin-montana.html http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2011/10/making-offsoporte-garmin-montana-hazlo.html Un saludo, por cierto está ya la versión 3.80 http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2012/01/nueva-actualizacion-380-garmin-montana.html
Seguro que te servirá, hazme caso, te acostumbrarás y entenderas algo tan útil como los perfiles, como crearlos y para que sirven, el tema waypoints, como grabar un track y demás, no ha cambiado, pero si alguien se ofrece a darte un guión, adelante Un saludo
Hola RSV70 Enhorabuena por la compra.... Sobre, soporte, decirte que el método para ubicarlo en la potencia o manillar, lo utilicé hace tiempo, y tiene un problema con terminales de mucho peso. Es este: http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2010/10/soporte-ram-para-potencia-twonav.html Levanta el terminal mucho de la potencia, y queda muy expuesto :-( y el muelle con el tiempo cede. Sobre las alarmas, si utilizas la última beta del basecamp...está en inglés, y las envías a la memoria interna del dispositivo van ok, como las mandes a la tarjeta de memoria ko. Aunque hay trucos Un saludo