no pueden pegar tiros en las vias verdes ostras, que pasan cientos de personas andado, corriendo y en bici.
Creo que tus comentarios están fuera de razón: si se divaga entre camino, sendero, vereda, atajo, paso...... y otra cosa es la falta de proporcionalidad como ya te han dicho: no es lo mismo que alguien te pueda espantar la caza a que recibas un tiro. Mira, yo acabo de llegar de ruta. La he acortado porque me he encontrado con un senderista que me ha dicho que tuviera cuidado que había cazadores en la VIA PECUARIA. Sinceramente, al ser monte bajo lleno de retamas y escuchar el primer tiro cercano me he cagado y he dado la vuelta. A salvo he avisado al Seprona que me han dicho que iban a mirar. Veremos.
Algunos seguis sin enteder que hay situaciones en las que aunque no os guste, el escopetero estará en pleno derecho de disparar cuanto quiera y donde quiera, por mucho que haya ahí algo que tu llames "camino" y sea parte de tu ruta. No todos los caminos son de dominio público y constituyen zona de seguridad....no hay servidumbre de paso por todo el campo.
ante la duda, yo no divagaría, pie a tierra y telefonazo...por mucho que se pueda ir por ahí con una escopeta en la mano habrá que respetar al resto de seres vivos que pueblan la tierra o también somos objetivos como las perdices? me cago en mi **** sombra...he tenido malas experiencias con cazadores...y mi consejo es si se puede evitar las zonas mejor, pero si no hay más remedio habrá que convivir y dejarse de tonterías
ah que no son de dominio público para bikers que lo que hacen es dar una vuelta e irse a su casa a cenar o comer pero si lo son para gente que mata animales desproporcionadamente para eso si pueden ser sus rutas no? no son de dominio público son de dominio de cazadores no? que hay que llevar una pipa para que nos dejen pasar? así no se donde vamos a llegar. el escopetero está en pleno derecho de.....mira antes de aplicar los derechos hay que saberse los deberes, tú los sabes? porque dudo que así sea cuando hablas con esa imperatividad y en segundo lugar el escopetero tiene derecho los demás no los tenemos o qué? que pasa que el que va con una escopeta tiene más derechos....no veo clara tu postura la verdad.
Cierto es, no todos los caminos, rodadas o lo que sean, son de dominio publico, y no deberiamos pasar, aqui, en estos caminos perdemos todas las razones. Tambien es cierto que aunos cuantos cazadores, se la suda que sea camino de dominio publico o no, pasa por ellos como si nada, con sus escopetas bien montadas lista para disparar a cualquier pieza, de igual manera, hay muchos que te respetan que pases y no continuan con su actividad hasta que has pasado.
Arozale Mi postura está clara. Todo el campo, todo, todo, todo.... tiene dueño. Y no todo el campo está disponible para que tú o yo cojamos la bici y nos demos un paseo. Tan sencillo como eso. Y el hecho de que tenga dueño determina totalmente quien tiene razón (el dueño). Por las tierras de Fulanito, salvo que le obligue una servidumbre de paso (que entonces está recogida como tal en el Registro con esa finca) Fulanito puede no dejarte pasar si no le sale de las narices. Para ello, le basta con poner una valla a su finca y en paz. Pero es su libertad también el no ponérsela o no cerrarla por completo. Y aún así no vas a tener derecho a pasar por ella y en cuanto se le meta entre ceja y ceja te lo puede impedir. Es SU finca. Y en SU finca hace lo que le sale de los tanates, incluyendo, claro está, cazar. Esa es otra cosa que no acabais de pillar algunos: en la ley está recogido que el propietario de un terreno tiene derecho al usufructo de dicho terreno, osea a usarlo y a disfrutar de sus frutos, entre los que lógicamente, está la caza. A ver donde sale la palabra "bicicleta" en el Código Civil.... porque "cazar" sí está recogido... y como derecho asociado a la propiedad. Que habrá quien caza donde no debe? claro. Pero no todo el que caza lo hace. Además, hay otra cosa: tu puedes tener adquirido (por que lo alquilas) el derecho a cazar en un terreno. Como si fueras el dueño. Aunque no seas propietario del terreno. Teniendo derecho a cazar ahí... ¿qué explicaciones le tienes que dar a nadie de si cazas, no cazas o dejas de cazar? Y volvemos al tema de los caminos: el hecho de que tú puedas pasar por un camino físicamente no significa que sea de uso público. Y si no lo es, deja de ser zona de seguridad.... Y con todo esto no estoy valorando si todo eso es bueno o malo, legítimo o ilegítimo, lógico o ilógico. Es simplemente la cruda de realidad. La ley de la gravedad es una putada, a todos nos gustaría flotar en vez de andar, ya. Pero es lo que hay. Ajo y agua.... La caza está regulada en las leyes y protegidas por las leyes, tanto si os gusta como si no. Y por mucho que os de mucha rabia, es más que probable que ese cazador que tanto os molesta y os fastidia el paseo, tiene más derecho que vosotros a estar ahí y hacer lo que está haciendo (siempre que esté haciendo las cosas bien, claro está).
Aunque no te guste, no todo el mundo puede circular por donde le plazca. Nosotros como cualquier ciudadano de a pie, no tenemos permiso a circular por caminos, sendas,... llamalo como quieras que no sean de dominio publico, ¿claro? a diferencia, los cazadores si lo tiene, pueden ir campo a traves, en contrapartida deben mantener la zona de seguridad en los lugares de dominio publico, otra cosa es que lo haga. ¿lo entiendes?, cada uno tiene su zona, nosotros en los caminos publicos y los cazadores fuera de ellos. Muchas veces, antes de discutir de nada, deberiamos de informarnos adecuadamente, ya que un día nos la van a dar bien dada, os lo digo por esperiencia con multiples usuarios del campo, no solo los cazadores... no os quemeis, la caza dura apenas unos meses, evitar las zonas conflictivas que ya las disfrutareis en otras epocas del año, y sobre todo no seas los primeros en faltar el respeto, que con educación y tranquilidad se consiguen muchas cosas, los enfrentamientos no llevan a ningu lugar positivo
Mira KoresBike, no te canses. Yo soy cazador y al principio intenté dejar claro que no todos somos como nos pintan pero desistí. Cuando no se quieren ver las cosas no se ven y es mucho más fácil tildar a los cazadores de asesinos e incoscientes. Lo has explicado todo de forma exacta a la ley y seguro que muchos seguirán sin verlo. Como he dicho soy cazador y me meto en foros de caza. De cada diez intervenciones una o dos insultan a los bikers (si, si, existen post al revés que este con ese encabezado tan bonito). Pero nada, los fachas, hijos de tal y demás somos los cazadores. En fin, un saludo a todos.
Los hay que no, o que teniéndolo, son de uso público o servidumbre de paso. En esos hay zona de seguridad.
desde luego, lo que yo sigo sin ver, es porque (ya sean cazadores responsables o no lo sean) cazan a animales, es una cosa que por mas pienso no me entra en la cabeza, es que no lo veo por ningun lado, ...y mira que lo he pensado mucho...
me parto con esto de los votos positivo y negativos, si escribes con total educación y no agredes a nadie, te votan negativamente, tan solo porque no pones los que ellos piensan en cambio hay algunos mensajes totalmente indignos, pero como son de su misma opinion, voto positivo. ¿se puede saber que os pasa por la cabeza?, os retratais vosotros solos
es como cualquier otra afición o constumbre, hay gente que le gusta y le apasiona. ¿tu crees que no hay personas que tampoco entienden que estemos horas montados en la bici?
Porque es un instinto humano y una tradición. Tu ni tienes la tradición ni el instinto porque no te has criado en ese ambiente. Y por eso no lo vas a entender. Hay mucha gente a mi alrededor que no entiende que yo un fin de semana madrugue más que un día laborable para tirarme 4 o 5 horas por la mañana dando pedales y haciendo km. Lo ven absurdo, innecesario... A poco que además les estorbase con la bici, me dirían que debería estar prohibido.
A mí esto de los votos ni me va ni me viene. Pero es curioso que recibo casi tantos votos negativos como positivos (o viceversa) en cada uno de los mensajes en este hilo concreto....
Y el derecho de pernada era una tradición y un instinto humano, digamos que también, pero por fortuna ha sido abolido. Si no sabes lo que es, buscatelo que igual te interesa. La esclavitud también era una tradición, tú fijate que antes de Cristo los romanos ya tenían esclavos y mucho mucho antes también los tenían. Hay cosas que por muy tradicionales que sean van en contra de la dignidad humana, así que cuidado con las tradiciones, que los africanos también tienen por tradición lo de la ablación. Tradicional y bueno, no siempre son sinónimos.