Comer en la base

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Loctar, 21 Oct 2011.

  1. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    Pregunta rápida:

    Ahora, haciendo la base, ¿se supone que no debemos comer en ruta aun estando tantas horas encima de la bici?

    Estoy acostumbrado a leer lo de "empezar a comer si vas a superar la 1:30 en la bici" pero no estoy seguro si en este caso también es necesario o justo lo opuesto por aquello de acostumbrar al cuerpo a rodar con déficit de glúcidos.

    Me refiero a salidas de 3-4 horas.
     
  2. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    te voy a dar mi opinion

    en salidas de 3-4 horas, a no ser que estes haciendo potenciamiento de lipidos es decir rodando por debajo del 65% de tu fcm, hay que comer si o si si quieres que elentrenamiento sea util

    si no lo haces tu rendimiento bajara mucho, a las mismas pulsaciones tu rendimiento sera mucho menos y el entrenamiento sera menos util
     
  3. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Muro de Alcoy, Alicante
    +1! a partir de dos horas y media (en mi caso) el rendimiento baja muchisimo, depende del ritmo claro..., y cuando la salida es con la grupeta y hay parada con bocata, el rendimiento sube muchisimo. Qu bien senta el bocata, en los ultimos km's lo agradeces...
    Saludos
     
  4. Mercatone uno

    Mercatone uno Echando el higado

    Registrado:
    11 Jul 2010
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    CANTABRIA INFINITA
    Yo si la salida va a ser inferior a 3 horas y a baja intensidad lo que hago es desayunar fuerte y luego en ruta no como nada.
    Lo que si hay que hacer siempre es hidratarse a tope.
     
  5. VICTOR1

    VICTOR1 Sietepikes Member

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    858
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    TALAVERA DE LA REINA
    Si desayunas fuerte y a baja intensidad el cuerpo tirará de grasas 30' a lo sumo y creo que estoy siendo demasiado benévolo en el tiempo
     
    Última edición: 21 Oct 2011


  6. Mercatone uno

    Mercatone uno Echando el higado

    Registrado:
    11 Jul 2010
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    CANTABRIA INFINITA
    Estoy hablando de intensidades por debajo del 70% de la F.C.M.
    Cenando bien y desayunando en condiciones 2 horas antes de salir nunca he tenido ningun problema, ni de rendimiento ni de llegar apajarado.
    A partir de 2h y 30 si suelo comer una barrita cada 45 min.
     
  7. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    No se si lo entendido, te digo lo que pienso y ya me dices. Si desayunas fuerte y sales tiraras de glucosa hepatica, hasta que se produzca una situación metabólica estable esto varia en individuos va de 30' a 50', una vez se produzca dependiendo la intensidad iras consumiendo glucosa plasmatica, glucógeno hepático o bien el muscular, además de acidos grasos libre en sangre o bien grasa depositada a nivel muscular. A no ser que se produzca un rebote insulinico fácilmente producible si comes muchos hidratos seguido de café, en esta situación los primeros minutos sientes que no funcionas pero una vez superada esa fase te sientes mejor y llegas con más fuerza a la mitad de la sesión, al contrario primero vas muy bien y al final te faltan fuerzas.
     
  8. Nubolat

    Nubolat Novato

    Registrado:
    20 Abr 2008
    Mensajes:
    2.162
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sagunt
    Come cuando tengas hambre,como se ha hecho toda la vida.
     
  9. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    A partir de 2'50 has agotado la glucosa hepatica por tanto aunque vayas a bajo ritmo para producir ATP a partir de ácidos grasos el metabolismo necesita consumir una cantidad determinada de glucogeno . al carecer de él por via hepática el organismo se ve en la necesidad de consumir el muscular esta cantidad va ha depender de la capacidad aerobica tanto como de la capacidad de usas un determinado sustrato energético a favor de ahorrar el otro, por tanto dependiendo de estas capacidades como de la capacidad de almacenamiento de glucógeno serás capaz de retrasar la fatiga sin necesidad de consumir HC, aunque esta llegará dependiendo el ritmo impuesto y su duración así como de consumir HC en ruta, aunque consumiendo HC retrasaras la fatiga el cuerpo necesita un tiempo para convertir la glucosa en glucogeno hepatico y muscular al estar haciendo ejercicio obligas a oxidar los HC durante la ruta a traves de la glucosa plasmatica
     
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Grasa vas a quemar en funcion del ritmo tanto si vas con los depositos llenos o no.
    Eso si, como te pegue una pajara por no comer, empezaras a consumir proteinas.
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Mal, hay que comer a partir de X tiempo cada hora, aqui no se trata de "quitarse la sensacion de hambre" se trata de llenar depositos, y el hambre no es indicativo de tenerlos vacios.

    No confundas. Lo de los 30 minutos es aprox. el tiempo que consumes glucogeno si o si al empezar, luego, en funcion de la intensidad quemaras mas o menos grasas.
     
  12. Mercatone uno

    Mercatone uno Echando el higado

    Registrado:
    11 Jul 2010
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    CANTABRIA INFINITA
    Me acabas de ayudar un monton y te lo voy a agradecer siempre.
    Te comento, mis desayunos antes de salir suelen ser: Un zumo de naranja grande (300 Ml aprox), cereales integrales o una porcion de bizcocho casero y 400 Ml de Cafe con leche semidesnatada y un platano.
    Siempre entendi que el cafe te da chispa para los primeros monentos aunque como es diuretico un exceso puede acentuar la deshidratacion.
    Pero lo cierto es que muchos dias la primera hora voy como trabado, no ando y una vez pasado este rato voy como un tiro.
    Sin embargo cuando entreno por la tarde ando bien desde la salida.
     
  13. Mercatone uno

    Mercatone uno Echando el higado

    Registrado:
    11 Jul 2010
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    CANTABRIA INFINITA
    Cuando hago salidas de mas de 3 horas independientemente del ritmo suelo comenzar a comer a partir de la primera hora y luego cada 45 min.
    Es en salidas cortas cuando no como en ruta.
    Hay muchos ciclistas profesionales que en determinados periodos desayunan fuerte y salen a entrenar sobre las 11 de la mañana, hacen 5 horas y asi se saltan 1 comida,tomando durante la salida barritas y geles como habitualmente harian.
     
  14. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    El tipo de desayuno tiene todos los ingredientes para provocar un " rebote insulinico" acentuado con la toma de cafeína, sabemos que el cuento del abuelo nos dice que podemos caer en una hipoglucemia pero esto no tiene porque ser así, simplemente los ingredientes del desayuno tienen un alto indice glucemico y ayudado por la cafeina "arrastra" rápidamente la glucosa sanguínea hacia el hígado para empezar el almacenamiento hepático que en esos momentos lo tendrás muy bajo ya que habrás consumido durante la noche todo el glucógeno hepático.

    En esta situación la sangre se encuentra vacía de glucosa y obligas al metabolismo al consumo de ácidos grasos, esto puede ser bueno en determinados entrenes. los días que quieras salir directamente como un tiro, creo que si eliminas el plátano a cambio de proteína como pechuga de pavo o unas nueces no te vendrá mal, el plátano te lo llevas y a lo 45' de ir en marcha creo que si te lo comes las sensaciones te cambiaran, lo que cuentas es lógico totalmente
     
  15. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Mi experiencia dice que habiendo cenado bien y desayunado bien, en rutas de 3 horas al 70-80% de la fcm con una barrita cada hora voy sobrado, y sólo con agua en el bidon.
    Para mi es mas importante ir sobrado de liquidos que de comestibles.
     
  16. bomberoski

    bomberoski Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    2.292
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Valencia.
    Pues yo a partir de los 45' le doy mordisco a la barrita. Luego cada 15 o 20'.
     
  17. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    Yo desayunaba el zumo con azucar+ colacao+ 6 tostadas de bimbo con manteca y mermelada. Alguna veces, cuando hacía mas de 4horas un de arroz cocido con jamon york.
    Nunca he notado ir peor al principio del entreno ni de las competiciones por desayunar dulce. A mi si me hubiera gustado controlar en aquella epoca un poco el tema de la alimentacion porque lo considero tan importante como el entrenamiento o incluso más porque se puede estropeaer por no hacer las cosas bien.
     

Compartir esta página