Si pero hasta el finde no puedo,por ahora recibo información de gente de los pueblos cercanos pero no ha subido ningúno hasta arriba aún.
Ya nos contaras entonces moicr250, esperemos que empieze a llover pronto porque esque sino nos dejan sin monte en Galicia estos CAB.........ES
Alguien de por ahí puede poner unas fotos de como esta el asunto? Es mera curiosidad porque en las noticias no veo nada conocido para tomar referencias. Saludos
Yo pienso lo mismo que Il Capo, haber si alguien puedo subir y sacar unas fotos. Estaría bien para sacarnos la intriga y saber en que estado esta todo. Espero que no perdamos el bikepark...
Ver esa zona tiene que dar mucha pena... 1.800 hectáreas no son poca cosa, además ya me se yo como miden los incendios estos, que debieron comprar los gps enlos chinos. Saludos!
En cuanto sepa más os cuento y el finde subo y espero no tener que hacer fotos de nada,saludos a todos.
En asemblea aberta mantida na xornada do mércores 20 na Praza Maior de Ourense, diversos colectivos e persoas acordaron convocar unha manifestación baixo o lema LUME NUNCA MÁIS para o sábado 22 ás 19:00h con saída dende o Parque de San Lázaro de Ourense. Os motivos desta convocatoria son: 1. Denunciar a política antincendios e a falta de medios de extinción nos últimos días en Galicia. 2. Solicitar responsabilidades políticas en todos os ámbitos ante a descoordinación e ineficiencia total amosada na loita contra o lume. 3. Esixir a demisión do Conselleiro de Medio Rural D. Samuel Juárez pola deixación nas súas funcións. Estase a traballar con urxencia para adaptar o documento de bases que se elaborara en 2005 para a convocatoria. http://www.adega.info/comitemonte/bases.htm A cartelería, por falla de tempo, non leva organización convocante ningunha. Durante a rolda de prensa de mañá darase lectura dos colectivos, organizacións, persoas e asociacións que apoian a convocatoria. Non se exhibirán símbolos de partidos, sindicatos ou organizacións durante a manifestación. Todos iremos tras unha pancarta única onde figurará o lema: LUME, NUNCA MÁIS. LUME NUNCA MÁIS: MANIFESTACIÓN EN OURENSE 22 DE OUTUBRO EN OURENSE A PLATAFORMA CIDADÁ EN DEFENSA DO MONTE GALEGO convoca a toda a cidadanía galega á unha manifestación que terá lugar o vindeiro sábado 22 de outubro na cidade de Ourense ás 19:00 h para reclamar unha nova política forestal de prevención e loita contra os incendios que están a arrasar o monte galego. A saída terá lugar dende o Parque de San Lázaro para rematar na Praza Maior, onde se dará lectura ao manifesto. Baixo o lema LUME NUNCA MÁIS. O NOSO MONTE IMPORTA, os diferentes colectivos e cidadás que conforman esta plataforma fan unha chamada ás institucións e á sociedade civil galega para que tomen conciencia das medidas urxentes que o comité reclama no documento de BASES EN DEFENSA DO MONTE GALEGO que se lerá durante a rolda. Para presentar a convocatoria, as razóns e as propostas da Plataforma Cidadá en Defensa do Monte Galego, así como os últimos informes sobre a catástrofe dos incendios no noso país, estarán presentes na rolda de prensa: Xosé Santos, axente forestal e Daniel Conde do 15M de Ourense. A rolda de prensa será este venres 21 ás 12:00 na Praza Maior de Ourense. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ En asamblea abierta mantenida el miercoles 20 en la plaza mayor de Ourense, diversos colectivos y personas acordaron convocar una manifestación bajo el lema LUME NUNCA MÁIS para el sábado 22 a las 19:00h con salida desde el Parque de San Lázaro de Ourense. Los motivos de esta convocatoria son: 1. Denunciar la política antincendios y la falta de medios de extinción en los últimos días en Galicia. 2. Solicitar responsabilidades políticas en todos los ámbitos ante la descoordinación e ineficiencia total demostrada en la lucha contra el fuego. 3. Esigir la dimisión del Conselleiro de Medio Rural D. Samuel Juárez por la dejación en sus funciones. Se esta trabajando con urgencia para adaptar el documento de bases que se elaboró en 2005 para la convocatoria. http://www.adega.info/comitemonte/bases.htm La cartelería, por falta de tiempo, no lleva organización convocante algunha. Durante la rueda de prensa de mañana se dará lectura de los colectivos, organizaciones, personas y asociaciones que apoyan a convocatoria. No se exhibirán símbolos de partidos, sindicatos o organizaciones durante la manifestación. Todos iremos tras una pancarta única donde figurará el lema: LUME, NUNCA MÁIS. LUME NUNCA MÁIS: MANIFESTACIÓN EN OURENSE 22 DE OUTUBRO EN OURENSE La PLATAFORMA CIDADÁ EN DEFENSA DO MONTE GALEGO convoca a toda la ciudadanía galega a una manifestación que tendrá lugar el venidero sábado 22 de outubro en la ciudad de Ourense ás 19:00 h para reclamar una nueva política forestal de prevención y lucha contra los incendios que están arrasando el monte gallego. La salida tendra lugar desde o Parque de San Lázaro para acabar nen la Praza Mayor, donde se dará lectura al manifiesto. Bajo el lema LUME NUNCA MÁIS. O NOSO MONTE IMPORTA, los diferentes colectivos y ciudadanos que conforman esta plataforma hacen una llamada a las instituciones y a la sociedad civil gallega para que tomen conciencia de las medidas urgentes que el comité reclama en el documento de BASES EN DEFENSA DO MONTE GALEGO que se leerá durante la rueda. Para presentar la convocatoria, las razones y las propuestas de la Plataforma Cidadá en Defensa do Monte Galego, así como los últimos informes sobre la catástrofe de los incendios de nuestro país, estarán presentes en la rueda de prensa: Xosé Santos, agente forestal y Daniel Conde del 15M de Ourense. La rueda de prensa será este viernes 21 a las 12:00 en la Plaza Mayor de Ourense.
No entiendo mucho lo que dice, pero si que por lo visto se hacen los fuegos para usarlos como arma politica mas tarde... de verguenza... Algo hay que hacer esta claro, y a alguien echar la culpa.. pero no cuando el desastre ya está hecho...
Arma política de que, eso lo hacen los políticos, los del psoe y los de pp, lo hace ahora el psoe y lo hizo en 2006 el pp.Pero vamos a que a mi me la soplan los partidos, son los mismo perros con distintos collares. Pero vamos puse en negrita algo que no debiste entender... Exigir responsabilidades yo lo veo normal, si no haces bien tu trabajo suele tener consecuencias... Si tienes más dudas o quieres seguir hablando del tema pásate por este hilo para no hacer offtopic aquí. Saludos!
No creo que un politico tenga la culpa de que se queme el monte o no haya medios para apagarlo, y tampoco creo que sea razonable exigir su dimision. Que si, que el 99% de los politicos son unos ladrones, ya lo sabemos todos... De todas maneras, animo! si asi se consigue mejorar la situacion actual...
Si crees que no es razonable exigir su dimisión es que no debes de ser por aquí cerca, que no viste lo que paso, o que no tienes contacto cercano con el mundo de los incendios, y su coordinación. Ya te digo yo que la última oleada de incendios a mi me da igual, me manifestaría igual aunque no hubiera pasado eso, porque en Galiza con todo lo que arde la política de incendios es nefasta (la de hoy en día y todas las anteriores, ya hubiera sido gobierno de pp o psoe). Además ya se sabe como es lo de exigir una dimisión... Y lo digo porque soy de esa gente que echaron a la calle el 15 de septiembre y que tuve que ver como ardía el monte desde casa sin poder hacer nada... Saludos!
Teniendo en cuenta que son ellos los culpables de la reducida cantidad de efectivos con los que contamos actualmente en la zona... ¿Quienes son los culpables? ¿Los brigadistas a los que echaron en el momento de mayor riesgo de incendio del año?
Ya subí a Manzaneda,pararon el fuego con cortafuegos justo en los pinos de la estación en las caras Sur y Oeste en la Este con la carretera,caminos y cortafuegos ya existentes tambien lo lograron parar,así que la estación se salvó.Ardieron casi 4000 hectáreas,1800 dice la Xunta,no dejaron hacer cortafuegos el primer dia del incendio porque el entorno donde empezó el fuego está dentro del programa red natura para proteger un arbusto(erica arbórea).Al final hubo que hacer esos cortafuegos para que no ardiese Manzaneda,se han quemado todos los arbustos protegidos además de todo el espacio que ocupaban(sobre 4000 Ha)y se han movilizado una cantidad de medios públicos y privados fuera de los normal,con el consiguiente gasto y daño ecológico que se ha provocado,todo ello repito que se podia haber evitado facilmente.
Totalmente de acuerdo, ahora querrán poner eólicos allí ... y el dinero pal de siempre... Debe poner la piel de gallina ver eso ...