Innovaciones en los cuadros que se popularizan en 2012

Tema en 'Bicis 29' iniciado por elcaballeronegro, 22 Oct 2011.

  1. elcaballeronegro

    elcaballeronegro Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    ZgZ
    La avalancha de novedades para temporada 2012 que no empieza a inundar trae consigo innovaciones que si bien no todas son propias de la siguiente temporada, si se democratizan y llegan a muchos mas modelos y niveles de precio y con ello a las masas de ciclistas.

    He decidido hacer este post para poder divulgar estas innovaciones y para tener un hilo de discusión de si estas mejoras realmente merecen la penay reportan un beneficio y no son solo puro marketing.

    También espero que ayude a los que están buscando bici nueva en los modelos de 2012, porque bajo mi opinión, un buen cuadro tiene que ser el cimiento de una buena bicicleta. Con el tiempo los componentes se pueden ir cambiando, evolucionando a mas, pero un buen cuadro dura años y años.

    Pipa cónica (TAPERED HEADTUBE):
    [​IMG]
    [​IMG]
    Descripción:
    En vez de la típica dirección cilíndrica estándar 1 1/8" - 1 1/8", se agranda la parte inferior de la pipa hasta 1 1/2"
    creado una forma de cono. La caña de la horquilla ha de toma esta forma igualmente.
    Presente en anteriores temporadas en bicicletas que necesitan mayor robustez (FREERIDE, DH, ENDURO) se meten de lleno en las
    XC de 2012.

    +Pros:
    Mayor robustez de la dirección y mayor durabilidad ya que la presión se distribuye sobre mayor superficie.
    Más precisión en los giros.
    Menos piezas, más ligereza.
    Estética más musculosa de la parte delantera de la bisicleta.
    -Contras:
    A no ser que encuentres un adaptador (que haberlos haylos) tu vieja horquilla 1 1/8" no te servirá para el nuevo cuadro.
    Al revés (una horquilla cónica en un cuadro estándar) imposible.

    Desviador DIRECT MOUNT:
    [​IMG]
    Adaptador
    [​IMG]
    Descripción:
    Se refiere a fijar directamente el desviador de platos en el tubo de la tija del sillin en vez del tradicional collarin que se usa para fijar este.

    +Pros:
    Reduccion de peso.
    Permite al fabricante situar el desviador en la altura/posicion que necesite sin estar supeditado al tubo donde se ancla, por ejemplo para incluir sistemas de acortamiento de vainas donde el desviador se retrasa respecto de la vertical del tubo donde se monta.
    -Contras:
    Como comenta mas abajo FER83, hay que tener ojo con el par de apriete porque las roscas estan en el cuadro y si uno se pasa las puede reventar.

    Acortamiento de vainas:
    [​IMG]
    Descripción:
    Se trata de un sistema ya que incluye la modificacion en conjunto de varias partes del cuadro, como el resplazamiento del tubo del sillin hacia delante o doblarlo para que tome el radio de la rueda, uso de desviadores direct mount para poder retrasarlos lo mas posible, todo ello con vistas a reducir en lo mas posible las vainas del cuadro (la parte que une el eje trasero con la caja de pedalier).

    +Pros:
    Aporta mas rigidez en el tren trasero (esto tambien le resta amortiguacion claro esta), agilidad y transferencia de potencia.
    Acorta la distancia entre ejes acercandola a la de una bici de 26", cosa que reduce la tan mencionada "pereza" de reacciones y curvas cerradas de las 29er.
    -Contras:
    Se pierde algo de comodidad, y como le oi decir al diseñador de los cuadros de BULLS BIKES, al acortar las vainas se aumenta el efecto pivote de la rueda, o lo que es lo mismo, que al aplicar un gran par al dar pedales se levante la parte delantera en plan caballito. Esto se puede solucionar a traves de un buen diseño del cuadro, en CANYON por ejemplo para constrarestar este efecto han hecho la pipa los mas corta posible para mantener la altura del manillar en la posicion mas baja.

    Frenos POSTMOUNT
    Delantero
    [​IMG]
    Trasero
    [​IMG]
    Descripción:
    En contraposicion al IS (International Standard) se atronillan de forma perpendicular a estos, y en vez de forma pasante, se atornilla todo el tamaño del tornillo en el soporte (tirante, vaina u horquilla).


    +Pros:
    Elimina vibraciones y ruidos en las frenadas que tanto sufren los frenos con sistema IS (sobre todo en los traseros).
    Al oponer mas superficie del tronillo en la direccion del par de frenada hace mas robusto el sistema.
    La utilizacion de discos mas y mas grandes es mas sencilla ya que solo hay que incluir un separaror pasante (se morma mas sencilla que un I.S.) mas grueso entre la pinza y el anclaje
    -Contras:
    Como comenta mas abajo FER83, hay que tener ojo con el par de apriete porque las roscas estan en el cuadro y si uno se pasa las puede reventar.


    Eje pasante (THRU AXLE):
    Delantero
    [​IMG]
    Trasero
    [​IMG]

    [video=youtube;OXbMgh-blYI]http://www.youtube.com/watch?v=OXbMgh-blYI[/video]

    http://www.pinkbike.com/v/148914


    Descripción:
    Sustitucion del ya archiconocido eje de 9 mm por ejes de 10, 12, 15 y 20 mm. Aumentan la rigidez del eje y periferia, especialmente en la zona trasera. Muy recomendable en las 29er ya que al tener las vainas mas largas se pierde rigidez en el tren trasero.
    Concretamente para el eje trasero hay un estandar de 12x142 mm (12 mm de diametro de buje por 142 de ancho del mismo).

    +Pros:
    Mayor rigidez y robustez delos ejes.
    Al utilizarse bujes "mas gordos" tambien se obtiene mayor durabilidad de estos y un rodar mas suave al distribuirse la presion sobre mayor superficie.
    Quitar y poner ruedas es mas rapido, abrir y sacar el eje.
    -Contras:
    Hay que tener cuidado con los amigos de lo ajeno, es muy goloso (aunque sea solo por *****) llevarse el eje ya que es independiente del cuadro y de la rueda.

    Pedalier PRESS FIT:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [video=youtube;SAwJfpJ2Gr0]http://www.youtube.com/watch?v=SAwJfpJ2Gr0&feature=related[/video]
    El señor de la barba controla de pedalieres, pero tiene un acento raro :)
    [video=youtube;AftPKuX_tyo]http://www.youtube.com/watch?v=AftPKuX_tyo&feature=related[/video]

    Descripción:
    Comienza con una innovacion de CANNONDALE para bicis de carretera de hace unos años al que llama BB30 (Bottom Braket con rodamientos de 30 mm de diametro) y que posterior mente deja como estandar abierto para que cualquiera de la industria pueda utilizarlo. En este estandar se prescinde del pesado eje macizo que se sustituye por un eje hueco mucho mas ligero y rigido, monta de 30 mm, y sobre todo quitando la rosca interna del cuadro ya que los rodamientos se presionan hasta embutirlos en el cuadro. Que la rosca ya no este en el cuadro permite prescindir de algunas piezas y sobretodo olvidarse del engorro que suponia este sistema donde si metial ligeramente mal la rosca te cargabas el cuadro o si te pasabas de apriete podias reventarlo.
    Hoy en dia hay varios estandar de este tipo que divergen en cuanto a diametros y longitudes, pero todos ellos tienen en comun que los rodamientos se embuten a presion en el cuadro.

    +Pros:
    La alineacion del eje es mucho mas precisa, cuando el pedalier iba roscado no siempre se conseguia dejarlo totalmente paralelo al suelo.
    Hay una notable reduccion del peso y una ganancia en la rigidez de la zona de pedalier, lo que redunda en una transmision mas eficiente de la potencia.
    Este tipo de rodamientos usa ejes huecos con rodamientos de gran diametro con lo que el pedaleo es mas suave y los componentes alargan su vida.
    El Q-factor, ancho total del sistema del pedalier, o dicho de otro modo, la distancia a la que se encuentran los pies entre si se reduce, lo que biomecanicamente aumenta la generacion de fuerza en el pedaleo.
    Se prescinde de cazoletas que ademas de incrementar el Q-factor quedan muy expuestas al golpes y la suciedad del camino.
    -Contras:
    Al no existir un estandar unico en la industria hay cantidad de incompatibilidades y adaptadores. Esto es un fastidio monumental para el consumidor final, sobretodo para aquellos que han invertido una cantidad importante en los componentes de la transmision (platos, bielas...).
    Meter los rodamientos es relativamente facil, sacarlos........


    Cableado interno:
    [​IMG]
    [​IMG]
    Descripción:
    Desde hace tiempo disponible en muchos cuadros de carbono, empieza a popularizarse en cuadros de aluminio (principalmente en los que salen de alemania). Consiste en, a traves de agujeros y enrutamiento interno, pasar los cables por el interior del cuadro.

    +Pros:
    Mejora la estetica y limpieza del cuadro.
    Los cables quedan mas protegidos de agresiones externas.
    A la hora de colgar la bici en un brazo de mantenimiento, o al transportar en un soporte no se pinzan los cables.
    -Contras:
    Los agujeros para pasar los cables en el cuadro debilitan su estructura.
    ORBEA sostiene que el camino que sigue el cable no es el mas eficiente y que no circula de la manera mas limpia (ellos dicen que su DIRECT CABLE ROUTING mola mas).


    Modelos con todos los avances aqui detallados:
    GRAND CANYON AL 29
     
    Última edición: 23 Oct 2011
  2. Igoor

    Igoor Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    2.343
    Me Gusta recibidos:
    405
    Ubicación:
    Euskadi
    Perdon, una correccion, las direcciones no son de 1 1/5", son de 1,5" o de 1 1/2". Al menos de momento.
     
  3. elcaballeronegro

    elcaballeronegro Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    ZgZ
    Correcto, un lapsus, corregido.
    Gracias.
     
  4. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.517
    Me Gusta recibidos:
    23.082
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    buena informacion son todas conocidas pero seguro que alguien no las conoce.
     
  5. MTBomb

    MTBomb MTBoooomB..!!

    Registrado:
    18 Sep 2011
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ZGZ Cuidad..!
    Muchas gracias Luis :clap:clap
    Para los novatos como yo:mrgreen: estos Temas son ideales..

    Como aprendo con el CaballeroNegro:saltarin
     

  6. manubrio

    manubrio Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2006
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Las Franquesas del Valles
    muy bueno caballero , habia cosillas que ni las sabia y eran obvias.
     
  7. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    6.144
    Me Gusta recibidos:
    1.019
    una contra para los pedalieres pressfit: ¿y mis anclajes iscg?
    y otra para los desviadores direct mount y anclajes postmount para frenos, las roscas estan en el cuadro, asi que nada de "toque magico" al apretar esos tornillos (canyon por ejemplo usa helicoils en el anclaje del freno trasero, al menos en la 29er", se vio por aqui)

    otra cosa, sobre horquillas tapered, creo haber leido en algun sitio que existe/va a salir una direccion que permitiria montarlas en cuadros no tapered, a condicion de que estos esten diseñados para direcciones semiintegradas, no me hagais mucho caso.

    los ejes pasantes si que me parecen todo ventajas, sobre todo en bicis de doble suspension y en cuadros de carbono. mas rigidez y/o flexion controlada solo donde el diseñador quiere, eliminas ruidos provenientes de los frenos...
     
  8. elcaballeronegro

    elcaballeronegro Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    ZgZ
    Con toque magico te refieres a sobreapriete por reventar los anclajes? Mmmm siempre quise tener una carraca con par de apriete. Los de CANYON entregan con la bici una llave alen con un sistema sencillo y economico que hace las veces de dial de torsion (para apretar el manillar a la potencia), quiza tambien sirva para este menester.
    [​IMG]

    Por cierto, para los que no sepais que es eso de los anclajes ISCG (yo tampoco lo sabia), se usan para fijar sistemas de guiado de cadena, principalmente para que esta no se salga. Se usan mucho en las bicis de DOWN HILL y por aquellos adictos a "hacer el cabra" FREE RIDE :) .

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 22 Oct 2011
  9. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    6.144
    Me Gusta recibidos:
    1.019
    a eso me referia con toque magico si jejejeje. esta claro que en las bicis actuales se esta llegando a tales niveles de refinamiento mecanico que trabajar sin dinamometrica es cuanto menos poco apropiado pero... te vas a ir de escursion con ella encima? imaginate la de desgracias que te pueden llegar a suceder si se te afloja el tronillo del desviador o una pinza de freno en mitad de una ruta y al apretar... estamos hablando del cuadro de la bicicleta, nada que ver con pasar una rosca de una potencia, de un adaptado de postmount a IS... son cosas que no deberian aflojarse pero nada es imposible en esta vida!
     
  10. sergio749

    sergio749 KALAMAR

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    EL CUERVO DE SEVILLA
    ***** caballero, estas que te sales. buen post.
     
  11. MTBomb

    MTBomb MTBoooomB..!!

    Registrado:
    18 Sep 2011
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ZGZ Cuidad..!
    Ahora como me compro yo algo que no salga de serie con todo esto¿? jaja! minimo 1000€
     
  12. deprac

    deprac Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    1.642
    Me Gusta recibidos:
    507
    Muy buen post
     
  13. Luqueia

    Luqueia En venta o alquiler

    Registrado:
    29 Ago 2007
    Mensajes:
    4.883
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Del Camp, del llamp.
    Muy bueno!

    Baide: mi cuadro no tiene nada de eso, pero nada, eh!
     
  14. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    ni ninguno del os mios jajajaj y mira que tengo unos cuantos jajajajaja
     
  15. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Dirección 1 1/4": Alpinestars AlMega, CroMega y TiMega, por ejemplo...
    Vainas cortas: Alpinestars AlMega, CroMega y TiMega, por ejemplo...
    Cablado interior: Klein, por ejemplo...
    Pedalier interior: cualquier bici antes de el Hollowtech, y las Klein, por ejemplo...
    PostMount: en un principio convivieron postmount e I.S. y hubo horquillas postmount, como algunas Manitou, por ejemplo.

    Todo esto son inventos ciclicos, que no hacen ni mejor ni peor un cuadro. Triunfará lo que quiera la gente que lee la Bike y compran lo que le vende el tendero "quepudoserprofesionalperonoquisometersenada" y sabe de bicis lo que yo de horticultura, y lo que le venga bien a la industria para minimizar gastos, lo cual no significa que sea mejor ni peor.

    Y el ejemplo de los frenos IS y postmount es un claro ejemplo de lo ciclico del mercado. Primero fue la poya/***** el postmount, despues fue fagocitado por el IS y, ahora, vuelve a ser la *****!! También era el no va mas para la Bike el dualcontrol, el eje ISIS, la direccion de 1 1/4" de Gary Fisher, la trasera unificada, la dirección 1,5" en las bicis de descenso (aportaba una precision...ufff, tela! modo ironico, claro).

    El problema de las bicis es que, manteniendote dentro de un orden geométrico, son todas iguales, y las únicas diferencias son las soldaduras, el peso, la rigidez...pero el mercado necesita moverse continuamente, en forma de muchos inventos que no se notan en absoluto pero que propician la venta de revistas, de repuestos, de cuadros nuevos, de horquillas...ademas de la retroalimentación del probador/comprador que SIEMPRE van a notar mejoría, unos para justificar su trabajo y otros para justificar su gasto en algo que necesito si o si y su pericia para percibir los cambios.
     
  16. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    amen
     
  17. un colomí

    un colomí Miembro

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    7
    Es posible que Giant siga los pasos de Canyon, y monte direcciones de 1 1/4 y 1 1/2 ?. Entonces, se necesitan potencias especiales...
    No sé para que tanta cosa para total, salir un rato a pasarlo bien. Mi primera bici tenia dirección a rosca de 1", cantilevers, eje pedalier cuadradillo no sellado...
     
  18. antonio g

    antonio g ¡¡¡¡ SHAUN PALMER ¡¡¡¡

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    2.119
    Me Gusta recibidos:
    8
    buenas donde se podria comprar el adactador para el desviador que sale en el primer post con esa pieza podria utilizar un desviador xo que tengo .

    gracias .
     
  19. Valtro

    Valtro Baneado

    Registrado:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Calla , calla ... que hoy ya no se puede salir al monte sin eje de 15 delante , y hasta quien nota cambios de medio grado en la dirección .
     
  20. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria

Compartir esta página