Manual para Dummies GARMIN OREGON

Discussion in 'GPS' started by santacruzblur, May 9, 2009.

  1. proflexxx

    proflexxx Miembro

    Joined:
    Nov 11, 2009
    Messages:
    388
    Likes Received:
    20
    Location:
    Sant Andreu de la Barca
    Hola a todos. despés de haber leído bastante el post, me quedan algunas dudas:
    Sigue habiendo la limitacion de 250 puntos cuando pasas una track a ruta?.
    Si es así, que recomendaís los expertos cuando la reuta es larga?. Dividir el track en varias rutas?
    Puede mostrar varias rutas a la vez?
    Es mejor este método, o mejor seguir un track?

    Soy nuevo con garmin y este sabado navegué por una ruta que convertí de un track con el compe. Lo que pasa es que le puse 500 puntos y cuando llegué al 249, tuve que dar la vuelta jejeje...

    Saludos
     
  2. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Joined:
    Mar 31, 2009
    Messages:
    926
    Likes Received:
    5
  3. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Joined:
    Jan 4, 2008
    Messages:
    1,043
    Likes Received:
    11
    Location:
    Al Este de Madrid

    Hola-

    Yo no soy experto. Tengo un Oregón 550 y siempre convierto los track a rutas. Pongo 249 puntos (manía mías) y no he tenido ningún problema. En el Camino de Santiago y en el Camino del Cid, - todas las etapas (tracks por caminos) convertidas a rutas y he hecho rutas de 110 Km. por caminos, y ha funcionado todo correctamente. Yo no he tenido nunca necesidad de dividirles.
     
  4. proflexxx

    proflexxx Miembro

    Joined:
    Nov 11, 2009
    Messages:
    388
    Likes Received:
    20
    Location:
    Sant Andreu de la Barca
    Hola Palentino. A la vez que llevas la ruta, tambien pones el track a seguir, o simplemente sigues la ruta?

    Gracias y saludos
     
  5. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Joined:
    Jan 4, 2008
    Messages:
    1,043
    Likes Received:
    11
    Location:
    Al Este de Madrid
    No. Por seguridad, les suelo llevar, sobre todo cuando voy a salidas de varios días, pero no les cargo. Sólo cargo la ruta. El sistema me gusta porque siempre llevo lo de "ahorro de energía" y en cada punto de los 249, se enciente automáticamente y así veo la cadencia, el pulso y los demás datos. Eso no quita que toque la pantalla de vez en cuando. Ahora acabo de comprarme el mapa "enrútate" y voy a probar lo de "caminos,senderos ruteables!". A ver que tal funciona en el gps. Pero con lo de la ruta, tal como te he comentado (249) he hecho dos "Mérida - Santiago-Finisterre-Musia" y el Camino del Cid, de Jadraque a Tarragona, con etapas de 80 a 100 Kms.diarios y no tuve necesidad de dividir la ruta en tramos.
     
  6. proflexxx

    proflexxx Miembro

    Joined:
    Nov 11, 2009
    Messages:
    388
    Likes Received:
    20
    Location:
    Sant Andreu de la Barca
    Seguiré tu consejo. Tiene buena pinta el entrutate, no?
     
  7. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Joined:
    Jan 4, 2008
    Messages:
    1,043
    Likes Received:
    11
    Location:
    Al Este de Madrid
    Si, parece que pinta bien. A ver si lo pruebo en el gps y ya te comentaré.
     
  8. proflexxx

    proflexxx Miembro

    Joined:
    Nov 11, 2009
    Messages:
    388
    Likes Received:
    20
    Location:
    Sant Andreu de la Barca
    Ok, saludos
     
  9. sainzajump

    sainzajump Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2006
    Messages:
    6,249
    Likes Received:
    404
    Location:
    En bici . . .
  10. hellin

    hellin Miembro

    Joined:
    Jan 11, 2006
    Messages:
    75
    Likes Received:
    2
    ¿Sirve también para el 550t?, ¿En que mejora?
    Saludos…
     
  11. happiness

    happiness Miembro

    Joined:
    Dec 24, 2009
    Messages:
    59
    Likes Received:
    1
    YO diria que ya está la 5.1
     
  12. hellin

    hellin Miembro

    Joined:
    Jan 11, 2006
    Messages:
    75
    Likes Received:
    2
  13. Mariete11

    Mariete11 Novato

    Joined:
    Aug 5, 2007
    Messages:
    79
    Likes Received:
    0
    Ese en concreto no lo conozco, pero sí es muy recomendable, ten en cuenta que en ruta, con la pantalla llena de polvo tienes que toquetear y eso te la araña sí o sí. Yo uso en mi oregón el invisible shield que es fantástico y eterno.
     
  14. hellin

    hellin Miembro

    Joined:
    Jan 11, 2006
    Messages:
    75
    Likes Received:
    2
    Y donde puedo adquirir ese?
     
  15. Mariete11

    Mariete11 Novato

    Joined:
    Aug 5, 2007
    Messages:
    79
    Likes Received:
    0
  16. happiness

    happiness Miembro

    Joined:
    Dec 24, 2009
    Messages:
    59
    Likes Received:
    1
    yo tambien uso protector aunque en mi caso es de los baratos, de hecho los compré para el telefono movil y como tenia más lo recorté y de momento no me quejo...
     
  17. ramarja

    ramarja Miembro

    Joined:
    Sep 12, 2009
    Messages:
    173
    Likes Received:
    8
    Location:
    Burjassot
    He perdido mi pulsometro Garmin y quería saber si hay alguno compatible con mi Garmin oregon 450 que sea un poco mas económico que el original, tipo decatlón o algo así. Gracias.
     
  18. Raulbbx

    Raulbbx Miembro

    Joined:
    Mar 2, 2009
    Messages:
    65
    Likes Received:
    0
    Yo nunca he usado protector, a día de hoy la pantalla como el primer día, supuestamente la pantalla viene tratada para evitarlos.

    No obstante, los que llevais protector, se reduce la visión de la pantalla?
     
  19. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    11,440
    Likes Received:
    1,850
    Location:
    Following the track
    Hola Raulbbx
    Yo lo primero que hago nada mas recibir un GPS, es ponerle un protector, la pantalla en si, no se toca, ya que trae una placa, que es la que hace de protector, y evita que el polvo, o el agua llegue a la pantalla.
    Dicho protector, esta preparado para un uso normal, pero como tengas alguna salida con barro, te aseguro que se te ralla como cualquier plástico normal.
    Mi consejo?, poner siempre protector. Es mas, si se puede, poner un Invisible Shield, es mas caro, pero sin duda el mejor, garantía de por vida, y solo tenèis que ver los vídeos en Youtube sobre las pruebas que les hacen :). No afecta para nada la visibilidad, es mas, diría que te hace ganar un pelin de contraste, eso si, también algo mas de reflejos.
    Yo lo llevo utilizando muchos años ya, y nunca he tenido un solo problema.
    Hay otros de menor precio, y hay quien cuenta que les va bien, y quien dice que les va mal :-(, yo personalmente, solo puedo hablar de los que he probado, y 100% recomendable.
    Un saludo
     
  20. Raulbbx

    Raulbbx Miembro

    Joined:
    Mar 2, 2009
    Messages:
    65
    Likes Received:
    0
    Acabo de fijarme bien y llevas razón, tiene como un plástico antes de la pantalla con una minúscula separación.

    A modo de curiosidad, dicho plástico tiene sustitución y/o recambio?
     

Share This Page