Velocidad

Discussion in 'General' started by Jilguero campero, Oct 27, 2011.

  1. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Joined:
    Aug 10, 2007
    Messages:
    1,608
    Likes Received:
    5
    97 kilómetros hora. No me considero gran bajador, ni quiero serlo. Siempre con margen de seguridad... esa vez, mucho menos margen. Tampoco me pareció excitante, al menos comparado con rodar en circuito con una supersport ;-)
     
  2. hidratum

    hidratum a cero

    Joined:
    Sep 30, 2007
    Messages:
    1,708
    Likes Received:
    6
    Location:
    alcornoc o que
    76 en valdemorillo,con aire de culo
     
  3. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,946
    Likes Received:
    4,065
    Bueno, vais rapidillo, no cabe duda.

    Yo sólo he visto los 80 km/h con mi desarrollo 50-11.

    Supongo que esas velocidades son con desarrollos más largos, con un plato 53...

    Saludos.
     
  4. Trapagaran

    Trapagaran Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2010
    Messages:
    1,082
    Likes Received:
    44
    Location:
    en las nubes como siempre
    91 km/h bajando Portalet y me pasaron varios en el descenso.
    Saludos
     
  5. paketon

    paketon Miembro activo

    Joined:
    Mar 17, 2008
    Messages:
    832
    Likes Received:
    54
    Yo a partir de 60 empiezo bajo el ritmo, no me gano la vida con esto y tengo una familia a la que quiero y que seguro que me echaria de menos si pasa algo.

    NO es por cortaros el rollo pero estos mensajes no conducen a nada
     
  6. Trasto750

    Trasto750 Miembro

    Joined:
    Jan 25, 2008
    Messages:
    105
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    72 con la de montaña.
     
  7. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Pues quizás sea más arriesgado hacer eso que tu haces. Frenando constantemente y bajando con ese "miedo" lo único que haces es añadir tensión y ganando papeletas para una *****.
    Bajar hay que bajar fluido. Frenar en una recta (o peor aun ir con la mano constante en el freno) no tiene ningún sentido, solo cargas los brazos y recalientas las llantas perdiendo eficacia para cuando realmente hay que parar la bici. El freno se usa lo justo, te aproximas a la curva, frenas fuerte hasta dejar la bici a la velocidad adecuada y listo.

    El alcanzar mayor o menor velocidad ya es cuestión de como sea el puerto. En la bajada de la Marmolada, tienes una rampa de 3 kms completamente recta entre el 14 - 18%. Si tu te dejas caer te vas a poner fijo al menos a 70 por hora. Poniendo postura aerodinámica, pues la cosa sube hasta los 90 y tantos que sale en mi enlace. Lo de los tres dígitos en el Portalet, pues no dí ni una sola pedalada. Coroné, me agaché y a tirar, con el viento que entraba y siendo una bajada donde no hay ninguna curva de tocar el freno y que me se como e pasillo de mi casa, pues a volar.
     
  8. paketon

    paketon Miembro activo

    Joined:
    Mar 17, 2008
    Messages:
    832
    Likes Received:
    54
    No puedo estar mas en desacuerdo contigo. Quien debe marcar la velocidad no es el puerto o sus caracteristicas sino el ciclista, y si este considera que va más seguro a 60 ( aunque sea frenando) es lo que debe hacer aunque el puerto "te invite" a superar con creces esa velocidad.

    Es más en mi caso ( que acepto que es válido solo para mi) esos agarrotamientos no se producen por ir a la velocidad que yo me marco, sino todo lo contrario, se podrian producir si la excedo.

    Dicho esto que cada uno baje a la velocidad que quiera pero bajo mi punto de vista, siempre es mas arriesgado bajar un puerto ( el que sea) a 100 que a 60, se mire como se mire.
     
  9. ·X¡mo·

    ·X¡mo· Cicloturista

    Joined:
    Sep 23, 2009
    Messages:
    1,505
    Likes Received:
    2
    Location:
    Valencia
    +1 opino igual q tu.
    Y de los q dicen q no tocan el freno en toda una bajada,puede ser, pero lo dudo bastante.
     
  10. DAKKO_BIKER

    DAKKO_BIKER ¡¡Tu puedes!!

    Joined:
    Mar 5, 2008
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    1
    Location:
    ARCOS DE LA FRONTERA

    + 10000000000
    Cada uno debe bajar a la velocidad a la cual se sienta seguro.. y eso de que por ir mas lento va mas inseguro uffffff.
    Saludos
     
  11. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Joined:
    Jul 26, 2010
    Messages:
    1,409
    Likes Received:
    7
    Location:
    Muro de Alcoy, Alicante
    Hola davidvvid, no se si he leido bien.... 149,1km/h??!!!!
    Donde como y cuando si se puede saber! jajajaja impresionante...
    Un saludo, Mario
     
  12. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2008
    Messages:
    8,182
    Likes Received:
    833
    Location:
    Por aquí, por allí...
    Ya, si ya lo sabemos. Conducen al mismo lado que otros muchos hilos del foro, pero "c'est un pour parler"... o lo que es lo mismo, es por hablar de algo.

    ¿Si? Cuando quiera te invito a la bajada (asfaltada recientemente) de Lunada en su zona burgalesa. Verás como bajas sus más de 8 kms sin tocar el freno. Y no es una recta.

    Esto de no frenar depende de muchísimas cosas. Sobre todo de la carretera, evidentemente, pero luego si se juntan varios factores como es la mayor o menor 'dulzura' de las curvas, el conocimiento del terreno, la habilidad del ciclista... pues eso te lleva, seguro, a hacerte bajadas sin tocar el freno.

    Hasta luego.
     
  13. KAPO

    KAPO lisiado

    Joined:
    Feb 26, 2006
    Messages:
    6,072
    Likes Received:
    1,668
    Location:
    valle del dolor
    A lo mejor si para bajar un puerto a 60 te lo tienes que pasar frenando en las rectas, cuando te toque frenar por que hay una curva y la bici, literalmente, no frene, verás si es peligroso el bajar a 60.

    La velocidad tiene que ser la adecuada, ni más ni menos. Y tan peligroso puede ser bajar a 60 como a 100.

    Yo lo máximo que he cogido han sido unos 93 (no lo recuerdo exactamente.. hace muuucho de eso) bajando el puerto de Barajas.
    Pero lo que más me ha alucinado han sido 89 km/h con la mtb cargada con las alforjas en el camino de Santiago bajando el puerto que está justo en Pamplona (no recuerdo el nombre). Eso si, iba con slicks... y hace 13 años de aquello.
     
  14. Armentano

    Armentano Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2008
    Messages:
    3,055
    Likes Received:
    396
    Desde mi punto de vista y mi experiencia Serpal tiene razón, hago enduro con la bici y se caen mas los que van frenando a toda hora y con canguelo en el cuerpo,en las bajadas muy cañeras calientan hasta los discos de 203mm bajando y es mas en la marcha de Alejandro Valverde del 2 de octubre pasado eran mas peligrosos los que iban frenando, que los que iban rapido y no lo digo porque pretenda llevar la contraria a nadie. Otra cosa muy diferente es que uno no tenga esa soltura para trazar como pueden hacerlo otros.
     
  15. Alcon

    Alcon Bímano

    Joined:
    Jun 10, 2005
    Messages:
    1,904
    Likes Received:
    68
    Location:
    España
    Strava:
    Un detalle para vosotros, parto de la base que cada uno debe bajar a la velocidad en al cual se encuentre seguro y dentro de sus limites de reacción y control.

    Aun así es cierto que si bajáis a rueda de un compañero el cual os va marcando la trazada os aseguro que poco a poco, vais aumentando la velocidad de bajada a medida que vais subiendo la capacidad de control.

    Lo digo por experiencia un amigo le costaba mucho subir su ritmo de bajada y poco a poco lo consiguió poniéndose a mi rueda y haciendo bajadas, eso si un consejo para todos cuando eso lo hagáis girar el cuenta para que no lo veáis y cuando finalice la ruta le echáis un vistazo a la velocidad máxima, tener en cuenta que hay mucho de barrera psicológica, es como todo igual que se entrena para ganar ritmo, cadencia, resistencia, también se entrena el ir a rueda de un compañero, una posición aerodinámica, se ha de entrenar el control de la bici, la frenada y el descenso.

    Hombre es como todo, yo personalmente no me he encontrado ninguna bajada en la que no haya que tocar el freno, ya que por diferentes motivos siempre tienes que tocarlos en mayor o menor medida, pero eso no quiere decir que no puedas estar en tramos largos sin tocarlos, evidentemente en entradas de curvas cerradas, condiciones de circulación y mucho otros factores te hacen tener que tirar de freno. Contra más fuerte vallas más fino tienes que ser tocando sobre todo el delantero ya que es el que te parará y apoyando la frenada con el trasero, pero eso no quita para salir de la curva, o adelantar al coche que te precede y que te ha hecho frenar y salir dando pedales con todas tus fuerzas para volver a lanzar la bici. Ten en cuenta que una bici en bajada sinuosa, tiene mucho más ritmo que un coche ya que la velocidad de paso por las curvas es mucho mayor, es pura física, nuestro volumen es mucho mayor por lo que tenemos más espacio para poder trazar la curva o enlazar curvas que un vehículo.

    Ostras es verdad no me había dado cuenta de eso, ***** y yo pensando que iba bien servido con mis 98.3 km/h ***** como va la peña.
     
  16. davidvvid

    davidvvid Ferrolán y mashote

    Joined:
    Mar 15, 2008
    Messages:
    20,499
    Likes Received:
    74
    Location:
    C.V.
    Esa velocidad no es real hombre, es un fallo en el GPS. Abajo ya pongo la máxima real mía
     
  17. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Aquí nadie ha hablado de bajar sin tocar el freno, bueno si, lo he dicho de Portalet donde solo tocas el freno en las dos rotondas de al principio de empezar a bajar y un pelin en una curva a derechas antes de llegar a la zona de la estación de esquí. El freno hay que usarlo, pero hay que usarlo cuando toca, que es cuando resulta efectivo, antes de la curva. Con más o menos intensidad (si vamos bajando fuerte y controlamos lo ideal es alargar la frenada hasta el vértice soltando progresivamente según inclinamos la bici, pero para novatos dejamos en que se frena con la bici recta y antes de llegar a la curva).
    El bajar seguro consiste en bajar relajado, con los brazos y las piernas absorbiendo las irregularidades del recorrido y pudiendo controlar la bici ante cualquier imprevisto (al menos ante el 99% de ellos, el control total es imposible).
    Me reafirmo en lo dicho y lo digo por experiencia de ver a amigos, de ver a cientos de ciclistas haciéndolo en las marchas. El bajar constantemente frenando es una fuente de tensión y de agarrotamiento, el bajar frenando nos roba capacidad de control en la bici al llevar peso constantemente cargado en la dirección y al final (nuevamente me remito a la experiencia) es esta gente la que se va al suelo mucho más que quienes bajan sueltos (y con confianza).

    Echad un vistazo a las fotos de cualquier marcha como baja cantidad de peña con los brazos tiesos que se marca cada musculo, muchos de ellos empeorando el problema al hacerlo agarrados arriba. Un truco que lei hace tiempo en una publicación de motos, para comprobar si vas relajado deberías poder agitar los codos con soltura mientras vas agarrado al manillar, sino es que los llevas bloqueados y no tienes control alguno.
     
  18. Robercos

    Robercos Yo soy un ilegal,y ¿tú?

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    2,788
    Likes Received:
    38
    Location:
    Coslada
    79 bajando Torres la nueva
     
  19. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 12, 2010
    Messages:
    1,237
    Likes Received:
    423
    +1, sí alguien baja mas agusto a 60 que a 80 por mucho que en esa bajada se pueda ir tranquilamente a 80, siempre bajara mas seguro. Y si baja a 80 iría acongojau y al mínimo extraño le costaría mas controlar la bici.
     
  20. Jesgascu

    Jesgascu El puerto +duro del mundo

    Joined:
    May 2, 2007
    Messages:
    886
    Likes Received:
    2
    Yo lo máximo que he pillado ha sido 98 km/h, pero a 90 he llegado unas cuantas veces.
     

Share This Page