Nueva entrega de mis bicis clásicas. Os pongo unas fotos de un Alan de 1982.Está montada en Campagnolo de la época con algunas piezas en titanio como el eje de los pedales o el eje pedalier que es un Zeus 2000,una autentica joya con las cazoletas y los tornillos de apriete también en titanio...un lujo de aquellos años. Los aros son unos Mavic SSC (equivalentes a llevar unas Bora actualmente) y que costaban la misma pasta pero en pesetas Fijaos en la tija Cinelli y lo sencillo y bonito del apriete sobre el manillar. También destacan los buges Campagnolo gigantes,muy de moda entonces. Vereis que no tiene pegatinas el cuadro pero es que nunca llegó a tenerlas,ni cuando lo compré(no me las mandaron) Si alguien sabe donde conseguirlas lo agradecería. Donde la veís esta bici corrió muchas carreras y ganó algunas.También me la llevé a los Pirineos en una ocasión y tiene vários puertos míticos como el Soulor,el Aubisque y el Tourmalet (tiene historia,sí) Que os guste...
Lo que daria por tener una Alan asi uffff. Las pegatinas para ese cuadro puedes conseguirlas en ebay. Te paso unos cuantos enlaces... http://www.ebay.es/itm/Alan-decal-s...Cycling_Parts_Accessories&hash=item45fa98307f http://www.ebay.es/itm/Alan-Bicycle...sure_cycling_bikeparts_SR&hash=item20bdc7401d http://www.ebay.es/itm/Alan-Bicycle...sure_cycling_bikeparts_SR&hash=item20bdc73e89
Si señor perfecto estado de revista, con usted da gusto mirar sus bicicletas. Dos preguntas, ¿esos bujes con el ala tan alta no eran de pista?, yo los he visto muchas veces en carretera, pero no se si son más sensibles a romperse que la versión más baja. Y la segunda, ¿qué cadena es C9?, ¿campagnolo para 9v?, si es así ¿vale para ese piñón, o me estoy equivocando? Saludos,
Estas bicis que presentas están en perfectisimo estado; da gusto contemplarlas. Ese cuadro Alan mucho se vió en la época en competición. Tenía fama de flanear y de frágil. Esa tija del manillar lleva cuña interna. Yo tuve una. Esa cuña interna no me inspiraba mucha confianza. El mecansimo ese ofrecía menos superficie de contacto con el manillar que una tija normal. Los bujes de ala ancha en el 82 ya estaban bastante pasados de moda. Eran de una época algo anterior.
Menudo trabajo!!! y con un material excelente.. Sí Chepazos había buje Record de ala alta que bajo mi punto de vista le dan un aspecto increible. Si consigues los adhesivos sería un broche. La única cosa...por pulir...la cinta de manillar: encuentras cosas de la época con facilidad en ebay como Benottos de seda, más conunos escaladores en tan buenas condiciones daría un aspecto al conjunto mejor aun que el que ya tiene. El tramo de funda que va al cambio lo mismo, los consigues originales Campagnolo con las espiras vistas también en ebay. Son dos cosas bartas y fáciles de conseguir, que aportan calidad de acabado. Por lo demás a mi la cadena y los Vittoria a mi no me molestan...y menos si funcionan. Sin más felicitarte porque estás en una franja de tiempo ( aercándote a los´70 y de ahí para atrás) en la que ya cuesta más encontrar material tan bonito y en semejante estado, (aunque tu curro te has pegado, seguro). Un saludo.
Menuda cosa más preciosa!!! Menudo trabajo te has pegado, y más sabiendo que la bici ha tenido uso... Gracias por compartirla!
Fabulosa, sí señor. Y en excelente estado, a pesar del uso que comentas. Si tuviese que ponerme tiquismiquis, diría que me choca el portabidón. Aunque no quiero ser quisquilloso. Que las sigas disfrutando.
Hola compañero, preciosísima bici, que material, el algodón mágico (o lo que utilices) hace milagros en el brillo de esas piezas, me encanta, siempre me ha gustado y me gustará todo lo cromado y brillante como ese grupo Campagnolo, que acabados, se nota que eres un tío fino, no tiene ni un rincón con suciedad, está impoluta, que la disfrutes y conserves, bicis como eswtas que tienen ese encanto especial ya no se hacen, no ewstoy en contra de los avances tecnológicos ni de las nuevas estéticas, pero esa bici se sale, es para exponerla y que la veamos, y tambien, buen trabajo fotográfico, se lo merece el tema. Me encanta esta sección, se ve cada máquina, yo cuando empezaba tenía compañeros que venían con bicis de esta categoría, eran los más pudientes, y siempre soñaba con tener una algún día, felicidades, un saludo- Pd: Esa bicicleta era para hombres, si no veo mal llevas un 54 de plato, y las coronas de atras no es que sean muy grandes, je je.
Gracias por tus palabras, para gente como tú es por lo que me animé a poner mis bicis en esta sección. Yo también soy un forofo de los cromados(ya verás la próxima que expondré) y espero que hayas visto la Xabigo del 86 que subí hace poco. Te diré que los desarrollos son 7 coronas 12-18 y el plato sí que lo viste bien, es un 54, aunque no siempre había fuerzas para moverlo con soltura y por eso el 12 se ve mas nuevo que los otros, je, je. Por cierto, el algodón mágico es el culpable del brillo, pero lo de mantener el material limpio es obsesión propia, no se si me entiendes...el trapo en el bolsillo que no falte. Saludos (y gracias de parte del fotógrafo
Para que sepas, guardo todas esas fotos de estas bicicletas en un lugar preciado de mi ordenador, espero con ansia las próximas.
Para chepazos: Estos buges eran tanto para pista como para carretera,la diferencia es que para pista apretaban con tuerca mientras que para carretera con cierre rápido.Nunca se me partió ninguno de estos buges a pesar de haberles hecho muchos kilometros y he tenido vários,no solo estos que has visto en las fotos. Por curiosidad te diré que posteriormente Campagnolo sacó otra versión más moderna con 5 orificios (los de las fotos son de 6) que eran anteriores a los que se refiere PhantomII en las Vento y que puedes ver en mi bici Lumbreras-Columbus que acabo de subir. En cuanto a la cadena sí es una C9 y va perfectamente tanto con 8 y con 7 coronas,no hay ningún problema. Saludos.