Foreros por el mundo

Tema en 'General' iniciado por pepem, 30 Oct 2011.

  1. pepem

    pepem Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    3.128
    Me Gusta recibidos:
    185
    Ubicación:
    Villena
    He leído una respuesta de sakkio que está en USA, y se me ha ocurrido abrir este hilo. Hay muchos foreros españoles y no españoles en sitios variados e interesantes. Contadnos cosas sobre las carreteras, los paisajes, la gente, etc, de esos sitios que nosotros no conocemos y si es posible con fotos.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. sakkio

    sakkio Novato

    Registrado:
    5 Abr 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    3
    Bueno, ya que se ha abierto este hilo en mi nombre :grin:, pues empiezo yo.

    Como comenté en el otro hilo, vivo en el norte de Estados Unidos, más concretamente en la Península Superior (Upper Peninsula) de Michigan, junto al lago Superior. Vivir junto a los grandes lagos tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes. Por un lado los veranos son absolutamente perfectos; desde mediados de junio hasta mediados de septiembre la temperatura es de 20-25 grados. La otra cara de la moneda es que el verano se hace cortísimo y el invierno es duro, muy duro. A finales de octubre empieza a nevar (según me cuentan a veces empieza a nevar en septiembre, aunque en esta zona de Estados Unidos sólo llevo 2 años, así que no lo he vivido) y sigue nevando hasta mayo. Para que os hagáis una idea de la nieve que cae, mirad esta foto de mi madre cuando vino de visita junto al poste que usan para medir la nieve (la flecha marca la nieve de hace 2 inviernos, que es igual al mínimo medido! El record que marca es de 1978 con 9.9 metros de nieve):

    termometro.jpg

    Otro ejemplos de la nieve (las fotos no son mías, pero son de por aquí):

    b0318.jpg

    snow_houghton.jpg

    si os fijáis en la casa del fondo, hay una escalera apoyada contra el tejado, eso es porque en invierno hay que excavar la nieve del tejado para que no se venga abajo la casa. Mucha gente usa motos de nieve para desplazarse.

    Otro problema de la nieve y del frío es que se sale de casa muy poco, así se hace lo que se puede para intentar no volverse loco (cabin fever): esquí de fondo, raquetas de nieve, pesca en lagos helados, etc.

    lago helado:

    helado.JPG

    Cambiando de tema y para responder a todas las preguntas que plantea pepem: la zona donde vivo es muy rural. La “ciudad” más grande en 200 km a la redonda sólo tiene 7000 habitantes. Esto implica que las carreteras son de un carril en cada sentido, y eso las que están asfaltadas. La mayoría de los núcleos de población son pueblos muy pequeños que han visto mejores tiempos. Hace 100-150 años esta era una de las zonas más ricas de los Estados Unidos gracias a las importantes minas de cobre que había. El cobre se agotó y todo se fue al garete, dejando pueblos despoblados y minas abandonadas.

    Foto de Calumet. Calumet y su “área metropolitana” llegaron a tener 90 000 habitantes hace 100 años. Ahora sólo viven 850 personas:

    calumet.jpg

    Casi se me olvida. No hay semáforos. No me he tenido que detener en un semáforo hace meses!

    El trato con la gente es poco frecuente, más que nada por las distancias y por el aislamiento causado por el invierno, pero por lo general la gente es muy amable y siempre dispuesta a ayudar. Para que os hagais una idea, el pueblo donde vivo yo (en realidad no es ni un pueblo, es un "township", una especie de comunidad) tiene una superficie similar a la de la ciudad de Valladolid, pero solo ~1600 habitantes.

    Los paisajes creo yo que son la mejor ventaja de vivir aquí. Si bien hace 100 años -con la minería y la tala de los bosques- la situación era distinta, hoy en día esta zona es un paraíso natural. Por un lado los grandes lagos son inmensos (no se ve el otro lado y tienen oleaje) y por otro lado los bosques, que se extienden hasta donde alcanza la vista. Entre medias hay innumerables ríos, lagos, cascadas y arroyos absolutamente cristalinos. La protección de la naturaleza se la toman en serio. La fauna también es digna de mención: ciervos, osos negros, coyotes y muchos lobos, y el otro día por primera vez en mucho tiempo se avistó un puma. Los coyotes son los peores, atacan a los perros con relativa frecuencia y no tienen ningún reparo en acercarse a las casas. Aun así lo que más cosa me da es cada vez que me cruzo con osos o lobos cuando estoy andando con las raquetas de nieve por el bosque. No se me puede olvidar hablar de los ciervos. Hay más ciervos que personas (no es broma), y aunque es muy bonito verlos en el jardín pastando, causan muchísimos problemas. Es imposible salir con el coche al atardecer o por la noche y no tener que ir dando frenazos cuando se lanzan a suicidarse. Otro problema que causan y que me tiene realmente preocupado es la enfermedad de Lyme o borreliosis que transmiten a través de las garrapatas. Siempre que se sale por el campo, ya sea en bici o andando, hay que mirarse bien al volver para quitarse todas las garrapatas que se te hayan enganchado. Que asco me dan.

    bosque1.jpg

    bosque2.jpg

    bosque3.jpg

    bosque4.jpg

    Si aún no estáis aburridos después de la novela que he escrito, paso al tema del ciclismo. En estos momentos sólo me dedico a la bicicleta de montaña (quizás el año que viene caiga una chinarello de carretera). Aquí el tema del “mountain bike” está muy organizado. A parte de pistas forestales, la mayoría de la actividad ciclista se lleva a cabo en áreas preparadas para ello específicamente. Los conocidos como “trails”. Estos “trails” surgen por tres razones: primero, la protección de la naturaleza. El ciclismo de montaña causa erosión, y esto no está bien visto. Segundo, los bosques son tan cerrados que son realmente impenetrables a menos que antes se haya abierto algún tipo de senda. Y tercero, hay que tener cuidado de no meterse en terrenos privados (no vallados), porque en España si hacías esto (por lo menos hace 12 años, cuando me marché), ya fuera por error o por indiferencia, a lo sumo te perseguía un perro; aquí te pegan un tiro. Tengo la suerte de que estoy rodeado de algunos de los mejores “trails” de Estados Unidos. He aquí algunos videos de algunas de mis pistas favoritas en “Copper Harbor Trails”:

    http://www.youtube.com/watch?v=whM70LxBbAE

    http://www.youtube.com/watch?v=i6sN-fnS-_M

    Si uno de todas formas decide ir a la aventura, hay que tener cuidado porque realmente te puedes perder y ya puedes olvidarte de llamar por teléfono para pedir ayuda, no hay cobertura. Mejor no quedarse sin pilas en el gps.

    Ahora, hablando de los Estados Unidos de forma más general pues las ventajas son las mejores oportunidades profesionales en comparación con España, un mejor cuidado del medio ambiente (en líneas generales, depende de los estados), la libertad de ir a tu bola sin preocuparte en absoluto del "que dirán" y el precio de la vivienda (excepto en las ciudades principales). El lado malo: la sanidad ante todo, incluso con un buen seguro médico los precios son exorbitantes y siempre hay que quejarse porque en cuanto te descuides te la meten doblada. Con todos los problemas de la sanidad pública en España, no os podeis ni imaginar lo buena que es en comparación con lo que tenemos aquí. Otro tema vergonzoso es el "tea party". Os prometo que no todos los estadounidenses son así, pero desde luego son muchos más de los que serían recomendables y parece que han invadido el partido republicano. Los demócratas no son la panacea -y Obama ha decepcionado mucho-, pero la alternativa da pavor a cualquier persona normal.

    Bueno, no quiero enrollarme más. A continuación pongo algunas fotos más de mi zona. Si alguien tiene alguna pregunta acerca de mi zona o más general sobre los Estados Unidos la contesto sin problema que como podeis ver me aburro mucho.

    Carreteras locales:

    carretera.jpg

    carretera2.jpg

    carretera3.jpg

    carretera4.jpg

    carretera5.jpg

    carretera6.jpg

    fauna del jardín:

    ciervo.JPG

    otoño:

    otono.jpg

    un día cualquiera de invierno:

    temperatura.jpg

    esqui.jpg

    chuzos.jpg

    cascada1.jpg

    cascada2.jpg

    mina abandonada:

    quincy.jpg

    Houghton (la "ciudad"):

    Houghton.jpg

    lago Superior:

    superior1.jpg

    superior2.jpg

    Un saludo,

    Sakkio
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. txecon

    txecon Txetxu

    Registrado:
    8 Jun 2006
    Mensajes:
    4.523
    Me Gusta recibidos:
    110
    Ubicación:
    Bilbo, paseando la PRINCE!!
    Me as dejado bokiabierto, que pasada de publireportaje!!!

    el invierno sera duro pero vives en un sitio privilegiado aunque a mi se me haria duro estar sin la flaca tanto tiempo.


    Un saludo y gracias porque has puesto unas fotos.... BUA!!!
     
  4. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Sakkio, menudo informe gráfico, yo no podría vivir entre tanta nieve, soy de "mar" y no estoy acostumbrado a ver ni siquiera la nieve a no ser que vaya "a por ella" a las montañas.

    Ah, en la última foto no has protegido la identidad del "can" :mrgreen:
     
  5. pepem

    pepem Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    3.128
    Me Gusta recibidos:
    185
    Ubicación:
    Villena
    Esto buscaba cuando abrí el hilo. Realmente impresionante sakkio. Las fotos y la explicación. *****, me gustaría conocer todos los paisajes y todos los sitios de todos los países y rodar en bici por ellos. Como esto no es posible, al menos disfruto viéndolos.
    Muchas gracias

    Saludos
     


  6. indurator

    indurator Bi guatel may flen

    Registrado:
    6 Mar 2005
    Mensajes:
    7.126
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Casas Ibáñez, Albacete
    Strava:
    Impresionante. A mí me gustaría estar por allí (pero solo un tiempecillo), que aquí en Albacete solo vemos la nieve muy de vez en cuando :)
    Saludos
     
  7. volador

    volador Miembro

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    795
    Me Gusta recibidos:
    24
    Interesantísima entrada sakkio! Que paisajes más increíbles. Al cerrar las minas de cobre como comentas, en la actualidad ¿de que vive la gente en esas zonas?

    Un saludo
     
  8. 10v

    10v Auténtico Orei Marañosa

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    1.813
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    en un cartel amarillo que marca el inicio del infi
    Muy interesante y bien escrito.

    Gracias por el post :)
     
  9. elfenomeno

    elfenomeno Miembro activo

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.974
    Me Gusta recibidos:
    8
    vuaaa que frio tiene que hacer, aqui en cartagena, la nieve solo en foto y bichos tambien, lagartijas y saltamontes.
     
  10. alberto.c

    alberto.c los mortirolos.tk

    Registrado:
    15 May 2008
    Mensajes:
    893
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    zanta coloma de gramanet
    es precioso y muy bien escrito saludos
     
  11. _Iosu_

    _Iosu_ Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2009
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que reportaje mas chulo¡¡¡¡¡¡¡ gracias¡¡¡¡
     
  12. sakkio

    sakkio Novato

    Registrado:
    5 Abr 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muchas gracias por los comentarios.

    Volador: una gran parte de los empleos en mis alrededores los proporciona la Universidad Tecnica de Michigan, aunque ni yo ni mi mujer trabajamos ahí. Es un sitio un poco raro para tener una universidad, pero atrae un número (pequeño) de estudiantes que realmente ayuda a la economía local. Otro pilar básico de la economía es el turismo. En verano vienen bastantes ciclistas, gente a la playa, etc. En otoño vienen turistas a ver el cambio de color de las hojas. En invierno esta zona es el destino preferido de los aficionados a las motos de nieve, el esquí de fondo y la pesca en el hielo. Eso sí, el turismo no puede considerarse de masas. Este es el día que más gente he visto en la playa:

    playa.JPG

    El resto de la gente se dedica a empleos más normales como pueden ser tiendas y pequeños negocios.
     
  13. davidvvid

    davidvvid Ferrolán y mashote

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    20.499
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    C.V.
    :bravo

    El post más interesante en mucho tiempo.
     
  14. toni69

    toni69 Miembro activo

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    entre el mar y la montaña
    bueno compañero, me has dejado boquiabierto. Hay que tener un par de bemoles para vivir allí, eso sí los paisajes son de postal. Enhorabuena por el reportaje, está muy bien escrito y uno se hace a la idea de lo duro que debe ser vivir por allí. Lo dicho, enhorabuena y aprovecha que no nieva para ir en bici
    saludos
     
  15. picaedro

    picaedro Cabrerot

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    834
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Valencia: Ribera Alta/Camp del Turia
    Gran post, ¡Si señor! Y magnifico el reportaje sakkio.

    Has puesto el listón muy alto, venga animaros esos bikers por el mundo.
     
  16. quesada

    quesada Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2009
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    134
    Qué gran post!!

    A ver si aparece más gente contando y escribiendo de la forma tan impresionante que lo ha hecho sakkio. Well done!!
     
  17. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Muro de Alcoy, Alicante
    +1... da gusto leerle y ver las fotos... porfavor, pon mas fotos de carreteras a traves de bosques, puertos (si los hay, no lo se...) y demas... enhorabuena.
    Saludos
     
  18. Armentano

    Armentano Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2008
    Mensajes:
    3.055
    Me Gusta recibidos:
    396
    Que bueno el post!

    Ni que decir las fotos del compañero forero que son espectaculares pero la pesadilla de cualquier ciclista, sin poder montar durante 9 meses al año, solo de pensarlo me da miedo.

    P.D: Os parecera una tontería pero yo siempre digo que tendremos crisis pero sin veranear no se queda uno aqui jajaja
     
  19. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.775
    Me Gusta recibidos:
    5.854
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    MUCHAS GRACIAS sakkio!!!!

    :D

    :aplauso2
     
  20. Cinelli

    Cinelli Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    675
    Me Gusta recibidos:
    131
    debo felicitar el post de sakkio.
    ya estoy elaborando el mio.
    vivo en sydney - australia! a ver si lo termino durante el fin de semana

    saludos
     

Compartir esta página