87 por hora y ya acojona un poco, claro si has ido en moto a 300 por hora la cosa es mas llevadera pero aun asi acojona
70 en bajada en Avila con la flaca y 65 llaneando tambien en la misma zona, y 65 en Asturias con la gorda bajando por carretera, en caminos 50. Saludos
He llegado a alcanzar 86km\h y lo veo demasiado, una caida a esa velocidad y te quemas hasta las uñas.
mucha velocidad veo yo en las MTB... qué desarrollo lleváis para pillar más de 75kms/h???? ojo!, no lo dudo...pero por desarrollo es imposible con los desarrollos normales... y con inercia necesitas muchos kms y % constante de más del 10%....
Pues te aseguro que yo 96 km/h con una mtb de hace mas de 25 años, eso si de eso hace unos años ruedas lisas y desarroyo creo que era 48-11, con la flaca bajando portalez 87, como bien dicen algunos cada uno va a la velocidad que se adapta mejor a sus caracteristicas tecnicas, si tienes miedo mejor que vallas a tu velocidad y eso solo lo sabe el ciclista. Tocar los frenos solo lo imprescindible y por supuesto en curvas cerradas siempre listo para frenar ante cualquier imprevisto, pero en estos casos supongo que la velocidad sera mucho menor, saludos.
Los 70 los pillas conla mtb rapido con pendientes del 7-8% y pedales a tope para coger inercia y luego aerodinamica. Yo pille en su día 86km/h detras de un camion bajando el crsito ribas.
Mis 98 km/h también son con MTB, aunque con slicks. Y los 90km/h los he pillado en varias ocasiones con ruedas mixtas, con algo de taco. Recuerdo por lo menos 4 veces. Para coger esas velocidades yo he pedaleado como un molinete hasta unos 75km/h. Luego la posición aerodinámica y el viento de culo hacen maravillas. Por supuesto debe acompañar una buena pendiente. Con la de carretera no recuerdo bien pero mi récord ronda los 90km/h. Lo que sí está claro que en igualdad de condiciones se pilla más velocidad con la flaca que con la MTB, pero no es tanta la diferencia si se llevan slicks en la MTB.
bueeeno, ya vamos matizando...slicks y desarrollos ---------- Mensaje añadido a las 10:47 ---------- El anterior mensaje fue a las 10:46 ---------- yo no digo que no...pero a mi me gusta bajar y hay que hacer un puerto laaaaaaaaargo y pendiente para ello...
Hola, yo hace muchos años, bajando desde el Port d'Envalira (Andorra la Vella) hacia Ax les Thermes (Sur de Francia), llevaba un cuenta-km de hace bastantes años, hizo tope en 99 km/h, no marcaba más, o sea que por ahí iba la cosa, ahora no creo que mi cabeza me permitiera esas velocidades, saludos.
Hola, pues estoy de acuerdo con Serpal que no se debe bajar bloqueado ni frenando en las rectas constantemente, pero también entiendo que cada uno debe ajustar la velocidad a sus posibilidades, y probablemente no puedas bajar igual que tu compañero de club igual que nadie puede bajar como Nibali o Peter Sagan, que ellos a su manera van seguros mientras que el franchute bajaba temblando los puertos, pero la cuestion está para todos en no traspasar la barrera de la inseguridad, y esa no depende de la cifra conseguida sino del sentimiento subjetivo de como te la hayas jugado ese dia, bajar Morcuera a 76 o Canencia a 70 es mucho mas peligroso que Portalet a 90 o Navacerrada a 85. Evidentemente la barrera de la inseguridad se traspasa al colocarte al rebufo de un camión eso lo sabemos todos, son unos momentos en los que se te pasan todas las cosas malas por la cabeza y aun sigues. Por cierto Serpal hazte un poco de auto publicidad y pon el enlace al articulo de miedo a bajar hombre que lo leamos todos Un saludo
En mi caso, 68, no ando por carreteras que me permitan pillar más. De hecho, por donde yo bajo a 65, los pros este año en la vuelta iban a poco más de 70... Bueno miento....hay un sitio donde si puedo pillar más, pero es una carreterilla local con una recta con desnivel del 20% que termina en un pueblo con una curva (este año subió la vuelta en la etapa del angliru)....me acojona pensar que me paso de velocidad, e intento frenar al llegar al pueblo y claro...habrá en el final un desnivel del 12-14% no apto para frenadas de emergencia...
75km/h en competición y ni me enteré del momento, y luego entrenando 68km/h y iba jiñado, no me mola nada jugarmela y menos en entrenos.
mi máxima este año han sido 82km/h bajando un puerto cerca de Santiago de Compostela, no recuerdo el nombre, un compi cogió 87km/h. Por cierto, yo dando pedales detrás de él y el con la fuerza de la gravedad y el peso....
Los sureños del foro igual conocen el repecho que hay en la carretera que va a el bosque, poco después de salir de Arcos de la frontera en la provincia de Cadiz. Es un repecho que tendrá casi 2 kms, solo tiene una leve curvatura pero la carretera es tan ancha (3 carriles) que es despreciable, la pendiente ronda entre el 7 y el 10%. En ese repecho, bajando en dirección a Arcos he superado los 100 kms/h más de una vez, aunque no por mucho (101 o 102). Lo unico que se te pasa por la cabeza es que te va a saltar algún cierre y que te vas a matar allí mismo, el único motivo para frenar allí es que te has cagao de miedo. Tengase en cuenta que las bicis de antes eran mucho más pesadas y que se comportaban mejor en una recta que las actuales de carbono.
bajando NAVACERRADA hacia MADRID con la G. CIVIL abriendo carretera y el puerto cortado al trafico 90 km +o- y la misma velocidad bajando LOS SANTOS DE LA HUMOSA pero con la carretera libre eran otros tiempos , otra edad y menos responsabilidades que ahora