Proyecto de Restauracion

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por HeRReRa26, 3 Nov 2011.

  1. HeRReRa26

    HeRReRa26 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Pues nada, que ya me he decidido ha empezar a restaurar una bicicleta que compré a un abuelete por 42€.
    Esta es la bici bici 012.jpg

    Despues de investigar, no he conseguido nada. No se de que bici se trata. ¿Si alguno tiene alguna idea? Supongo que será de los años 70, asi que la pintaré de algun equipo de la época. Se admiten sugerencias, por favor.

    . bici 001.jpg bici 005.jpg bici 004.jpg bici 006.jpg bici 009.jpg bici 010.jpg

    He empezado con las ruedas. Las he desmontado, desengrasado y pasado la lana.

    La delantera. Foto0260.jpg

    No tengo fotos del antes, pero el despues se ha quedado bien. La rueda es Campagnolo y pone AKRONT 700-C. Los neumaticos no se como irian montados porque las llantas no tienen la rebaba esa para que queden bien acoplados. Haber si se aprecia aqui. Foto0267.jpg

    El neumatico es Panaracer 700x25C. Nose si irian pegados a la llanta o no (osea si va como los comunes). Tambien tendré que poner algo en la llanta para que no se pinche la camara nueva con los radios. ¿Que es lo que se pone y donde puedo encontrarlo? ¿Las camaras, a que medida corresponden actualmente?

    Saludos...
     
  2. fernaneset2

    fernaneset2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    374
    Bueno, por la foto parece que la rueda ha quedado bien.

    Puedes ponerle un fondo de llanta normal, de 700. Lo venden en cualquier tienda de ciclismo, y es barato. Si no me equivoco, la medida es la común de carretera. No tendrás dificultades en encontrar cámaras ni cubiertas.

    Pues nada, si el buje van bien, ya tienes rueda.

    Ánimo, que la bici no está en mal estado.
     
  3. HeRReRa26

    HeRReRa26 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias. Iré poco a poco porque no tengo mucha idea de esto y iré preguntando antes de hacer algo por mi cuenta y luego me arrepienta.
    La rueda delantera va bien. En la trasera le noto algo al hacela girar sujetandola con la mano, como un ligero roce por dentro, nose si me explico.
     
  4. paugeta

    paugeta Novato

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Ostas! Unos pedales Notario! Están muy buscados! Y por lo que veo en la foto están en muy buen estado! Te felicito por la compra!

    Y en cuanto al color te recomiendo que le eches un vistado a esta web, se dedican a pintar bicicletas de este estilo... un trabajo increible, espero que te de alguna idea: http://royalhcycles.com/gallery.html

    Cuando sepas el color te recomiendo que visites esta otra página, tienen infinidad de colores: http://www.houseofkolor.com/Shimrin2/Shimrin2series.jsp
     
  5. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    madre mia no he visto una potencia tan corta de este tipo en mi vida
     

  6. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.926
    Me Gusta recibidos:
    7.797
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Pues animo, aver como te va quedando el trabajo.
     
  7. HeRReRa26

    HeRReRa26 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias por los animos,
    paugeta, los pedales sabes de que material son? lo digo para la hora de restaurarlos, nose si le irá bien el vinagre como he leido por ahi o es mejor la lana para pulir. Ahora mismo voy a echar un vistazo a esas paginas haber que me ofrece. La verdad es que tengo ganas de tener el cuadro pintado y nuevecito.

    ironman13, a mi tambien me sorprendió esa potencia tan corta. Y haber si sale cuando me decida a desmontar.
     
  8. paugeta

    paugeta Novato

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Diría que el material es hierro con alguna capa protectora o acero. No los fabricaban cromados, así que si se te había pasado por la cabeza cromarlos mejor que no lo hagas :)
     
  9. HeRReRa26

    HeRReRa26 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Habia pensado en lo del vinagre o la lana porque estanmuy feos.

    He visto que has abierto un nuevo foro con una restauracion. Tambien he visto tu blog. Se te da muy bien esto de la restauracion. Te va a quedar una bici antigua como nueva.
     
  10. paugeta

    paugeta Novato

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Qué gran alago Herrera26! Así da gusto!
    Espero que os guste el resultado final, falta poquito ya... (poquito = unas cuantas semanas, jaja)
     
  11. HeRReRa26

    HeRReRa26 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, hoy teniendo un ratejo libre he desmontado uno de los puentes de freno (el otro no lo toco hasta que no monte este para saber como va), y le he dado a la tecnica del vinagre a tornillos, tuercas y los dos muelles. Mañana a ver resultados, si ha hecho efecto y pulir un poco las partes del puente. Mañana pongo fotos del antes y despues.
     
  12. HeRReRa26

    HeRReRa26 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Pues e aqui el resultado. Foto0275.jpg Foto0274.jpg
    El vinagre a dado resultado con las piezas que he dejado en el 24 horas. Las piezas del puente no las metí. Solo le he dado con la lija, y hay algunas zonas que no me llegaba la uña. Viendo el resultado que ha dado el vinagre de vino de jerez, el otro freno lo meteré enterito, desmontado.
     
  13. paugeta

    paugeta Novato

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Ha quedado dpm! Parece nuevo!
     
  14. HeRReRa26

    HeRReRa26 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias paugeta. Ya le quité el oxido al otro freno, pero en estos dias no he echo nada mas, y eso que hoy era fiesta en madrid.
    STAND BY
     
  15. HeRReRa26

    HeRReRa26 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas tardes, hoy tengo tiempo para hacer algo con la bici. Quiero quitar las bielas del cuadro y la tija y horquilla pero no se como quitarlos. He sacado el tornillo de la tija, el de arriba, pero la horquilla no sale. Haber si me podeis achar una mano y entre todos la sacamos.
    Las fotos son de cuando la compré. Ahora mismo no tiene ningun componente.
     
    Última edición: 14 Nov 2011
  16. HeRReRa26

    HeRReRa26 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
  17. HeRReRa26

    HeRReRa26 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
  18. paugeta

    paugeta Novato

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenas Herrera!
    Te explico por partes:

    Bielas:
    - Desatornillas la tuerca
    - Le pegas un martillazo por el lado de la rosca y ya lo puedes sacar

    Horquilla:
    - Una vez que el tornillo de la tija lo hayas sacado querrá decir que la pieza interior (en forma de semi cono) se ha desenganchado y por lo tanto vas bien.
    - Ahora has de desatornillar el tornillo grande que ves en la parte superior de todos (mira la foto que te pongo). VIGILA que dentro están los rodamientos (las bolitas) que no se te pierdan.

    bici 005.jpg

    - Una vez todo desatornillado has de separar (TIRAR) el manillar de la horquilla tirando hacia un lado cada una. Te recomiendo que vayas girando el manillar para que salga mejor.

    Si lo ves muy chungo ponle un poco de 3 en 1 y déjalo un ratillo. Después saldrá casi solo!
     
  19. HeRReRa26

    HeRReRa26 Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por explicarte otra vez tan bien.
    Lo de las bolitas, demasiado tarde porque una vez indagando, salieron todas desperdigadas. Creo que las recogí todas.
    He seguido tus pasos y he conseguido quitar una de las bielas, la del plato. La verdaad es que ha salido sin dificultad (con un poco de 3 en 1). La otra no consigo sacarla. El tornillo esta petrificado. Le he puesto 3 en 1 tambien y lo he dejado que haga efecto. Luego veré que tal. Nunca me ha dejado tirado y espero que no sea la primera vez.
    Como he desistido con esa biela, me he puesto con la tija del manillar. He conseguido que giren y creo que ha salido un poco tran mucho tirar y tirar. Al final he desistido tambien y ahí está con 3 en 1. El problema tambien es que no tengo donde coger la bici. Si veo que a la proxima no sale me la llevo al trabajo y la cojo en el tornillo.
    Una pregunta, ¿puedo sacar el eje sin mas, sin tener que quitar la biela?
     
  20. fernaneset2

    fernaneset2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    374
    Hola

    Creo que hay cosas mezcladas.

    La (contra)tuerca grande que señala Paugeta forma parte de la dirección. No tiene nada que ver con la potencia.

    Para quitar la horquilla debes quitar antes la potencia (manillar incluido), y para eso NO hace falta que aflojes la dirección. De hecho, mejor no aflojarla.

    Como dice Paugeta, hay que aflojar el tornillo hexagonal que aparece en la foto, pero no la tuerca de la flecha, sino el tornillo que hay en la parte más alta de la potencia.
    No debes soltarlo. Basta con aflojarlo un par de centímetros (o menos) y cuando esté suelto, golpearlo con una maza (sin miedo) hacia abajo. Eso soltará la cuña que sujeta la potencia a la dirección.
    En ese momento el manillar quedará "loco" y podrás girarlo sin que gire la rueda (es posible que esté un poco "gripado" y tengas que girarlo a la vez que sujetas la rueda, por ejemplo, entre las piernas). Entonces podrás tirar hacia arriba del manillar y saldrá la potencia.

    Una vez quitada la potencia (y manillar) podrás desmontar la horquilla, esta vez sí, desmontando la dirección. Hay varios hilos con la explicación de cómo hacer esto. En cualquier caso, fíjate en el orden con el que vas desmontando. Verás que es sencillo.

    Saludos,
     

Compartir esta página