Nada compañeros,como estoy de bajonazo comparto con vosotros mi experiencia.Llevo pedales mixtos para cuando hago bajadas ir mas seguro suelto pero hoy gili...as de mi me he confiado porque era muy poca pendiente pero habia mucho surco por las lluvias y no me he descalado.Total he metido la rueda entre un surco y una piedra y a lo unico que me ha dado tiempo despues de salir de orejas ha sido de poner el casco para no rebentarme los morros y eso un traumatismo craneocervical con el consiguiente latigazo.Tendre que estar 5 o 6 semanas sin poder disfrutar de rutas y quedarme en casa contando arañazos... Ahora despues de haber probado los automaticos un mes me estoy planteando volver a las plataformas.Antes llevaba unos DMR V12 en mi trek 4500 disc y al comprar la fuel ex7 decidi que en esa gama debia llevar los automaticos porque me decian que iria mas seguro,mas comodo y tal.Ahora que tengo esas semanas para pensar vere que hago Un saludo y a disfrutar vosotros que podeis
Que te recuperes pronto, yo llevo automaticos mixtos y los llevo super flojos ( la regulacion ) con eso a cualquier movimiento me saltan, inconvenientes? pues que si saltas para dar impulso se te sueltan, pero asi voy comodo y me he librado de alguna caida, pero mas comodos para mi si son, has tenido mala suerte.
Ese golpe con plataforma te lo habrías dado igual, segur que cuando has volado los pies se te han salido de los pedales, así que la caída hubiese sido igual En el foro hay mil post preguntando sobre si poner o no automáticos y el 99.9% de las respuestas es a favor de los automáticos, si tu no quieres no los pongas pero no les eches la culpa, son el mejor invento del MTB Pd: mejórate y no hagas esfuerzos para recuperarte lo antes posible
Yo llevo automaticos siempre que voy de ruta , o por pistas y demas, pero si se que la ruta que voy a hacer tiene alguna bajada fuerte, pongo plataformas, ( pense en mixtos, pero al final no me decidí) o sino saco las calas ..... en fin nose, ahora pensarás en las plataformas por lo que te ha pasado, pero la comodidad y la fuerza del pedaleo de unos automaticos.....no te lo dan las plataformas. Bueno, quiza deberias ver que ruta vas a hacer y poner unos u otros. Recuperate pronto y disfruta de la bici en que puedas. Un saludo!!
Lo importante es que estes bien, cuando te recupere ya tendrás tiempo para hacer rutas. Sobre los automáticos, pues a lo mejor tiene mas culpa el suerco y la piedra que los automáticos. Un saludo y a recuperarse
Ánimo compañero. Lo importante es que no le cojas miedo para poder seguir disfrutando. Respecto a los pedales, ponle con los que te sientas mejor.
Animo compañero, yo hace unos meses me rompí los maleolos del tobillo, la tibia y el peroné, despues de 4 meses volví a caminar, a los 6 a montar en bici, y a los 7 me puse otra vez los automáticos. Ahora de recuerdo me queda un puñado de tornillos y dos cicatrices, y ninguno de ellos va a hacer que deje de disfrutar a tope de mi mtb. Un fuerte abrazo.
Poco a poco que se me va enfriando la cabeza,seguro que me dejo los automaticos pero al estar tan frustado le quieres hechar la culpa a todo.Mas que nada el post era de desahogo tambien.Gracias por los animos que me vienen muy bien.Es que me gusta que me mimen.jajaja
Deberías quitar esos pedales mixtos y poner automáticos de verdad. Llevándolos mixtos conseguirás que nunca te acabes de acostumbrar a ir enganchado. Y si no te acostumbras no se te meterá en el coco que el movimiento natural de quitar los pies de los pedales es girandolo en vez de levantarlo. No sé si me explico. Una curiosidad. Te desenganchaste de los pedales al caer?. Porque los pedales hay que llevarlos al mínomo de flojos para que desenganche solo en caso de caida.
Yo llevo 1 mes con automáticos y a lo único que le tengo miedo es precisamente a lo que te ha pasado a ti, como dice el compañero Dudoso, conseguiste desengancharte??? espero que te recuperes lo antes posible. Un saludo.
Yo tambien te deseo una rapida recuperacion, asi como que tambien recomiendo los automaticos. Las caidas vienen y a la hora de caer, igual da los pedales que tengas, yo tambien he caido y sigo con ellos. Animo y mucha paciencia para que sea mas rapido.
Pues lo primero desearte una pronta recuperación. Si llevas calas lo mas normal del mundo es caerse por culpa de ellas, eso nos ha pasado a todos. Ya no es tan normal hacerse tanto daño. Como se dice en el mundo de las motos: Hay dos tipos de moteros.... los que han caido y los que caerán. Yo también llevo mixtos y los llevo muy flojos para poder soltarme. Por cierto.... cambiate el casco aunque aparentemente no tenga nada.
Respecto a si se me soltaron las calas al caer,si,quede totalmente desenganchado.No he tenido nunca una caida en parado por no poder desengancharme y siempre al perder traccion me habia desenganchado rapido para no tocar suelo.No se,fue tan rapido que a lo unico que me dio tiempo es a poner el casco en vez de la cara.Quiza tambien fuera un exceso de confianza
Si claro, si caerte te caes igual. La diferencia está en caidas a muy poca velocidad, cuando el ostión lo evitas poniendo el pie en el suelo rápidamente. Si no estas acostumbrado a ir atado la reacción natural es levantar el pie, con lo que caes de lado como un tonto y puedes hacerte mucho daño, más que en caidas a mucha velocidad, donde te sueltas por la propia inercia del ostion. Yo por ejemplo cuando llevaba poco con ellos, me metí en una rodera de esas que quedan marcadas de los todoterrenos en invierno. Me acojoné, frené, y ya muy despacio fui a echar pie a tierra. Me puse a tirar parriba y me cai de lao. Lo primero que tocó el suelo fue el hombro. Me rompí la clavícula.
Pues entonces la culpa no es de los pedales. Los pedales tienen culpa, si no estás acostumbrado a ellos, a bajas velocidades.
Automáticos o no automáticos... Lo importante es que te recuperes y que vuelvas a coger el triciclo poco a poco sin dolores. Así que animo!! Y esperemos que pase pronto este tragazo. la la la la la
Para los surcos es conveniente llevar unas cubiertas que tengan buen agarre lateral, ya que si tocas las paredes del surco la rueda no derrapará. Por otra parte, si te metes en un surco, no intentes salirte, lo mejor es frenar con el trasero si hay tierra suelta echando el peso del cuerpo hacia detrás. Cuando haya disminuido la velocidad y tengas el control, entonces te sales... si puedes... :cunaoo
Ya si la teoría es muy fácil. Pero es que les tengo tanto miedo que cuando me meto en uno me quedo acojonao.