Disculpame que tenga la capacidad de ejercer un pensamiento crítico y dé una opinión fundamentada. La próxima vez, pongo un emoticon de pulgar hacia arriba, así te quedas más contento.
+1 cansado de parchearla (con lo que vale la cajita) me vuelvo a mi tubeless ready 10 veces mejor,es que siempre picamos.
Por mi puedes hacer lo que te venga en gana pero la realidad es que el 90% de tus posts son para quejarse: que si los manillares de EBay son falsos, que si me mandan pedales jodidos y son unos señores muy malos, que si los componentes x son poco "confiables", que si las cámaras y son una ****** y pinchan... Y en Mtbr casi lo mismo, la mitad de tus respuestas son quejas. En fin, que si eres feliz amargado, enhorabuena. Un saludo.
Si los problemas son ciertos, ¿cuál es tu inconveniente con que los reporte? ¿Prefieres vivir en la ignorancia? Dicen que es una bendición. No soy amargado, pero tampoco estúpido. No dejo que me estafen. Y si hay componentes problemáticos, prefiero saberlo. Al reportar los problemas, se puede evitar que otras personas los padezcan. De las cámaras Eclipse no dije que fueran una ******, simplemente que no me parecía buena idea llevarlas como repuesto y di una justificación para no hacerlo. Tal vez, estabas demasiado ocupado siendo "feliz" para leer bien mi comentario. Saludos.
Para que quede claro, opiné que no me parecía recomendable llevarlas como cámara de repuesto por su elevado costo y el riesgo de pincharlas al realizar cambios de cámara a las apuradas durante una salida, sin revisar bien la cubierta. ¿Quién no pinchó alguna vez la cámara nueva en el mismo lugar que la anterior, por no notar que el objeto punzante quedó en la cubierta? Es el mismo riesgo que se corre con otras cámaras, pero las Eclipse cuestan varias veces más. Como dije, yo no me arriesgaría a que pase, pero cada quien hace lo que quiere con sus cámaras de 50 euros. En ningún momento, sostuve que las cámaras sean una ******. Pero si quieren una opinión más desarrollada, las siguientes son mis impresiones, en base a mi experiencia personal. Desde que vengo usando las cámaras Eclipse, he pinchado unas cuatro veces, que es más o menos lo normal para donde transito. De esas cuatro, tres fueron con objetos punzantes que hubieran pinchado cualquier cámara. La restante, por su ubicación, no termino de entender bien cómo se produjo. No padecí problemas en las uniones, como sí les ocurrió a otras personas. Un incoveniente que sí tuve fue una micropérdida. La cámara se desinflaba lentamente, pero al sumergirla en agua, no encontraba ninguna pinchadura. Al segundo intento, noté una pérdida casi imperceptible en la punta de la válvula, que se solucionó al apretarla. Creo que estas cámaras pinchan como cualquier cámara que ronde los 120 gramos. No considero que tengan propiedades mágicas anti-pinchaduras, como nos quiso hacer creer Nino en Mtbr.com. Comparándolas con las cámaras comunes, su ventaja obviamente es el peso y su desventaja -también obviamente- el precio. Para quien pueda pagarlas, son una alternativa ligera a las cámaras convencionales, pero no sustituyen al líquido si lo que pretenden es no pinchar.
Relanzo este post para confirmar que los parches GP2 de parktools funcionan a la perfección en las cámaras eclipse. Visualemnte son iguales que los megacaros eclipse, son más grandes, y un 75% más baratos. Al menos la inversión elevada inicial no se transmite en su mantenimiento con esta alternativa.
Primer pinchazo con la cámaras eclipse (llevo en la delantera y en la trasera). Pues llevo unos 400km y la verdad es que me meto bastante por senderos, pongamos que haré un 60% sendero 40% pista. Creo que el pinchazo puede haberse hecho cuando he pasado por una zona en la que estaban desbrozando el bosque una brigada de forestales, había muchas ramas rotas por el suelo. Parece cierto lo que dicen que después de pinchar aguanta más el aire dentro de la cámara porqué desde que he pinchado me ha dejado bastante margen de tiempo, y me ha dado tiempo de llegar a casa. Lo que veo un inconveniente es que no he logrado encontrar el pinchazo sin meterla en agua, así que veo obligado llevar una cámara de repuesto (yo siempre la llevo), porque reparar en la montaña lo veo complicado.
Yo tb. hace poco que he pinchado,una la delantera estando en casa¿¿¿??? y otra la trasera con pocos kilómetros,claro que tb. llevo las Maxxlite 285 y no se puede pedir milagros....las dos con un pinchazo diminuto,la primera igualmente la meti en agua,pero la segunda no hizo falta,lo que veo es que se decoloran un poco,bueno que cogen porquería como si fuera color óxido,pero estoy contento,con su ligereza,ayuda al resto,je,je
Está claro que el neumatico influye mucho, a mi la Scale me venia con unas Rocket Ron, que pinchaba salida sí, salida no, ademas que no agarraban nada. Noté diferencia sobre todo con los neumaticos, pero tambien creo que he tardao mas en pinchar con las eclipse y encima pesan mucho menos... Yo seguiré utilizandolas, desde luego no son como un tubeless pero son una buena opción, mas cuando las llantas no son Tubeless. No me fio de los kits tubeless, y con las eclipse conseguí hacer de mi Scale una sub 10kg (9.9kg), je, je. Carbonius, lo de pinchar estando en casa lo tienes que explicar, je, je, Puede ser haciendo un cambio de neumatico? Porque hay que ir con mucho ojo para meter la cubierta, es facil enganchar la eclipse y pincharla, cuidadín !
uy!,yo creo que me pincho en casa de los tuneados que hago,que me encuentro con frecuencia virutas metálicas por el suelo de tanto taladrar y fresar,a pesar de escobar cuando"acabo",je,je