[Fotos] El hilo del DAKOTA 20 !!

Discussion in 'GPS' started by trinitrotolueno, Aug 31, 2009.

  1. viejo topo

    viejo topo Miembro

    Joined:
    Nov 9, 2007
    Messages:
    867
    Likes Received:
    1
    Location:
    Castellón

    Recuerda hacerte una copia de seguridad de todo el Dakota 20, así evitarás muchos problemas.
     
  2. tigers

    tigers Miembro

    Joined:
    Oct 19, 2011
    Messages:
    185
    Likes Received:
    4
    hola,tengo el dakota 20,y me baje un mapa jnx y se ven muy bien,pero veo que a 120 metros no se me ve,solo a partir de 80 m,es normal.gracias
     
  3. rauliko

    rauliko Miembro

    Joined:
    Feb 8, 2010
    Messages:
    272
    Likes Received:
    18
    Location:
    Viladecans
    unas paginas mas atras tienes informacion de como seleccionar el nivel de zoom al que quieres que te aparezcan,hay un programa jnxcustomizer y es muy sencillo hacerlo
     
  4. manolomanolo

    manolomanolo Novato

    Joined:
    Aug 14, 2008
    Messages:
    256
    Likes Received:
    0
    Tal vez ya lo sepáis, pero yo acabo de descubrir que se pueden crear "tracks" con puntos de interés (waypoints) incorporados. De esta forma, si seleccionamos un track y pulsamos IR, se nos indicará la distancia al siguiente punto de interés. Esto es interesante por ejemplo si seguimos un track con subidas, y marcamos los puntos más altos, para saber cuanto nos queda para llegar a la siguiente cima. Seguro que hay más aplicaciones interesantes.
     
  5. turista666

    turista666 Miembro

    Joined:
    Jun 10, 2008
    Messages:
    653
    Likes Received:
    20
    Location:
    La Coruña
    Pon como lo haces, a algunos nos servirá.
    Saludos.
     
  6. manolomanolo

    manolomanolo Novato

    Joined:
    Aug 14, 2008
    Messages:
    256
    Likes Received:
    0
    En el basecamp, dentro de una lista de tu colección metes el track (al importar un track se crea la lista automáticamente), dentro de la lista creas los puntos de interés o los llevas a ella si ya los tienes. Una vez todo dentro de la lista, seleccionas todos los elementos (no la lista) y exportas como gpx. Se copia con el explorador de windows este gpx en el GPS (tarjeta o memoria interna) en la carpeta de los tracks y ya está. (Si se abre ese gpx con Gompegps, incluye el track y los puntos de interés). Tal vez haya otra forma, pero yo lo he hecho así y me ha funcionado.
    Luego en el GPS, en gestión de tracks, lo seleccionas y pulsas el botón IR. Como dato a mostrar utilizo "Distancia a Siguiente".
    Saludos.
     
  7. turista666

    turista666 Miembro

    Joined:
    Jun 10, 2008
    Messages:
    653
    Likes Received:
    20
    Location:
    La Coruña
    Gracias, lo probaré.
     
  8. César_75

    César_75 Miembro activo

    Joined:
    Sep 7, 2009
    Messages:
    1,115
    Likes Received:
    4
    Location:
    Paterna
    Muy buenas compañeros, tengo una duda que me esta surgiendo al hacer mi segunda salida con el gps, ahi va: Yo antes tenia un vista hcx, vale, y este gps grababa las rutas igual que el dakota, osea un track log, pero la diferencia es que me grababa dos archivos uno que era el track log y otro que era el track en si. Luego en el base camp editaba uno u otro y ya esta los subia al wikiloc. Pero el dakota solo grababa un archivo con todos los datos del track y cuando los subes al wikiloc te aparece el tiempo y todo lo demas. Seguro que la solucion es facil pero no logro dar con ella o me estoy armando un lio, nose. Si alguien ssabe como pasar las rutas al wikiloc sin tantos datos porfa que me lo cuente. Gracias.
    PD. No se si me e explica bien.
     
  9. duroncete

    duroncete Novato

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Hola muy buenas, ayer hice mi primera salida con el dakota 20, y grabe mi primer track, hasta ahi todo bien sin problemas.

    La duda que me surge es la siguiente:

    Me baje el topohispania 2.03 y con el Mapsource seleccione las zonas que me interasaban (esto es, todo Cantabria) y lo transferi al gps con la opcion "enviar a dispositivo", el tema esque todos recomendais llevar los mapas en la tarjeta de memoria SD dentro de la carpeta Garmin, pero mi tarjeta SD aparece como vacia, asi que supongo que haya metido los mapas directamente en la memoria interna del gps. ¿Como debo hacer ahora para pasar los mapas a la tarjeta SD y llevarlo alli?

    Hoy por la mañana he conseguido descargarme el city navigator de españa y portugal, y al descomprimirlo me ha generado un archivo con nombre GMAPSUPP.IMG, este mismo archivo lo he copiado en la carpeta "garmin" de mi tarjeta de memoria y al parecer funciona bien.

    Mis preguntas son las siguientes:
    ¿Como tener los dos mapas (topohispania y citynavigator juntos en la memoria SD y que funcionen los dos?
    ¿Hay alguna manera de ver las calles con citynavigator, sin tener que pulsar en la chincheta que aparece?

    Un saludo y muchisimas gracias por vuestra ayuda :D
     
  10. manolomanolo

    manolomanolo Novato

    Joined:
    Aug 14, 2008
    Messages:
    256
    Likes Received:
    0
    Puedes leerte el minimanual del primer post, ahí está cómo hacer esto y otras muchas cosas.
     
  11. jaibeteta

    jaibeteta BTT TERRASSA

    Joined:
    Jul 9, 2009
    Messages:
    6,778
    Likes Received:
    628
    Location:
    en el mar
    hola
    MANOLOMANOLO,al hacer eso te calcula la distancia o tiempo hasta siguiente pero en linea recta,no siguiendo el camino que se supone debes circular,nosé si me he explicado bien,yo lo probé hace tiempo y me daba distancia en linea recta,osea que me ponia 1,3km y al final hacia 4km
    saludos
     
  12. duroncete

    duroncete Novato

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Muchisimas gracias manolomanolo, habia leido tanto en tantos sitios, que al final se despista uno, y lo tenia delante de mis narices, muchas gracias
     
  13. manolomanolo

    manolomanolo Novato

    Joined:
    Aug 14, 2008
    Messages:
    256
    Likes Received:
    0
    yo creo que no, que calcula la distancia sobre el track, pero lo verificaré la próxima vez que salga.
     
  14. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    3,800
    Likes Received:
    8
    Location:
    Los barrios (Cadiz)
    bueno uno que se presenta por aqui con un dakota, mi pregunta es, por que tarda tanto en encontrar los satelite, incluso en la calle, pero tarda tanto que aun no lo ha encontrado

    saludos
     
  15. MATUSALEN

    MATUSALEN Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 5, 2007
    Messages:
    1,361
    Likes Received:
    143
    Pues no es normal que tarde tanto. ¿No tendras el buscador desactivado?
    Enciende el GPS en un lugar despejado y no debe tardar mucho en encontrar satelites

    Suerte
     
  16. boscbosc

    boscbosc Miembro

    Joined:
    May 8, 2010
    Messages:
    168
    Likes Received:
    4
    Hola a todos,
    para JAIBETETA y MANOLOMANOLO: Cuando creamos un track con waypoints con el basecamp y enviamos al gps, cuando ponemos distancia hasta sigiente el gps nos dice lo que falta siguiendo el track y no en linea recta.
    Acabo de comprovarlo haciendo un track circular desde casa de 5 km con un waypoint a 200 mts antes de llegar a mi de casa; al mirar al gps al inicio de hacer el track me decia distancia hasta destino: 5 km y distancia hasta siguiente 4,800 km. es decir que lo calcula con el track y no en linea recta, sino fuera así me diria distancia hasta siguiente 0,200 km.

    ---------- Mensaje añadido a las 10:46 ---------- El anterior mensaje fue a las 10:45 ----------


    Hola a todos,
    para JAIBETETA y MANOLOMANOLO: Cuando creamos un track con waypoints con el basecamp y enviamos al gps, cuando ponemos distancia hasta sigiente el gps nos dice lo que falta siguiendo el track y no en linea recta.
    Acabo de comprovarlo haciendo un track circular desde casa de 5 km con un waypoint a 200 mts antes de llegar a mi de casa; al mirar al gps al inicio de hacer el track me decia distancia hasta destino: 5 km y distancia hasta siguiente 4,800 km. es decir que lo calcula con el track y no en linea recta, sino fuera así me diria distancia hasta siguiente 0,200 km.
     
  17. jaibeteta

    jaibeteta BTT TERRASSA

    Joined:
    Jul 9, 2009
    Messages:
    6,778
    Likes Received:
    628
    Location:
    en el mar
    ****,pues me alegro de que se pueda,pero entonces no hay que detener la navegación?haber,si yo llebo chutando un track de unos 70km,y se que dentro de 20km hay una hermita la cual dejé un waipoint hace un año,me calculará la distancia hasta esa hermita o tendré de detener navegacion y navegar directamente hacia ese waipoint?
    por cierto,6 dias ya sin parar de llover...,vaya telita!!
    gracias por la info MANOLOMANOLO Y BOSCBOSC
    saludos
     
  18. boscbosc

    boscbosc Miembro

    Joined:
    May 8, 2010
    Messages:
    168
    Likes Received:
    4
    Yo nunca detengo la navegacion, es decir cuando empiezo pongo track grabar i mostrar, escojo el track que quiero seguir. lo activo poniendo ir y ya està a disfrutar y si hay algun waypoint me pone lo que falta para llegar a él siguiendo el track (no en linea recta), nunca paro la navegación
     
  19. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    3,800
    Likes Received:
    8
    Location:
    Los barrios (Cadiz)
    el tema del gps, como tenéis la búsqueda, en normal o en waas
     
  20. rauliko

    rauliko Miembro

    Joined:
    Feb 8, 2010
    Messages:
    272
    Likes Received:
    18
    Location:
    Viladecans
    Yo lo llevo en WAAS pero por aquí se dijo que no habia mucha diferencia con llevarlo normal,en WAAS se supone que es algo mas preciso pero tambien gasta algo mas de bateria(si no es así que alguien me corrija)
     

Share This Page