Y bonitos que son jaja. La próxima vez que los use (espero que mañana) los voy a llevar con unos calcetines coolmax. Para evitar un poco el sudor. Parezco el "tester" de la marca jaja.
Tu poco problema vas a tener, si en Viana tires para donde tires siempre subes, asi entras en calor, despues la vuelta si te cagas de frio vas directo para la ducha y te escalfas ;-) Un saludo.
Como bien te dicen por aqui, yo tambien uso lo mismo, camiseta termica y chaqueta de invierno, tengo una de decathlon que va como la seda, las termicas tambien uso de decathlon que por el precio que tienen van de lujo. Saludos
En realidad por estos lares el problema es mas bien el agua y la humedad, yo siempre fui con termica decarton y chaqueta buena, pero si llueve estas perdido. Ultimamente estoy probando chuvasqueros transpirables buenos con termicas algo mas gruesas con lo que ayudo en la transpiracion y como no dejan entrar el viento y crean una atmosfera interior calida, son suficientes. Si no sales lloviendo no te hacen falta, pero ya sabes que muchos dias de invierno cae esa lluvia tan fina en la puedes salir pero te da pereza por la mojadura, con lo que con esto vas seco y entrenas muchos mas dias, eso si todo bien fosforito para que te vean. Como bien han dicho antes, el truco es quedarse incluso algo corto (no abrigarse en exceso), pues asi no sudas mucho y en el fondo vas mas calido.
Hola. No es por desprestigiar los productos del Decathlon, pero habiendo tenido una camiseta interior de esa tienda (creo recordar que era marca Btwin, algo así, pero no era ese diseño http://www.decathlon.es/prenda-int-7-ml-viento-negro-id_8181396.html) no aguanta la comparación con la Gore que tengo actualmente. Bien es cierto que el precio era la mitad, pero la capacidad cortaviento (sólo en el pecho) no es comparable a la Gore, ni tampoco la capacidad de transpiración. Aunque en la publicidad del LIDL digan "No se engañe, la calidad no es cara", pienso que lo bueno se paga. ¿A veces pagamos la marca? Puede ser... En el caso de los productos Gore (perfectamente extrapolable a la chaqueta Castelli) pagas calidad. Tengo también una chaqueta Spiuk Team con el tejido cortavientos propio de la marca, el M2V. Tiene una capacidad cortavientos aceptable (inferior a la Castelli) y una transpiración deficiente. Saludos.
Si llueve no salgo. Pero eso no es óbice para que te caiga un chaparrón inesperado en ruta. Por Viana el frío aprieta. Y más por la zona en la que salgo: A Gudiña, Mezquita, Canda, Lubián... Lo que más me preocupa es el frío. Además como bien dices, en esta zona es todo subir, y luego bajar, con lo que la sensación térmica es brutal. Recuerdo el año pasado darme media vuelta en A Gudiña por el frío. El termómetro del Sigma (muy optimista) marcaba 1-2º. Imaginaos lo que puede ser bajando a 60 km/h... Para esas condiciones tengo un gorro sotocasco con Windstopper (magnífica compra) y una máscara facial, ésta: http://www.gorebikewear.es/remote/Satellite/PROD_AFACEF?landingid=1212722864573A Sólo para las bajada con frío intenso. Subiendo o llaneando agobia, parece que te falta el aire, y eso que está agujereada. Saludos.
Buenas de nuevo Las btwin (marca de ciclismo de decathlon) no las he probado con lo cual no puedo opinar sobre ellas, las termicas que yo uso son las famosas del anuncio tambien de decathlon, son de la marca kipsta y estan en la seccion de futbol, tienes 3 modelos (sin manga, manga corta y manga larga, ademas de varios colores), el precio son 16,95 la de manga larga. Lo que yo busco es: camiseta termica que se ajuste al cuerpo, que proporcione calor y transpire, esta camiseta me proporciona esas 3 cosas con lo cual para mi perfecto y encima a un buen precio, no obstante otras marcas te ofreceran productos mas caros y mejores, pero porque voy a pagar mas por un producto si con este ya cubro mis necesidades, a veces el fallo no es la calidad del producto si no que la gente quier duros a cuatro pesetas, es una camiseta termica simple sin ninguna caracteristica especial aparte de ser termica, no tiene windstopper ni nada. Con lo cual pienso que es mas un problema de adecuacion o de saber lo que uno quiere y necesita, no me puedes comparar una gore que tiene capacidad cortaviento con una que no lo tiene, otra cosa es que me compares 2 modelos con similares caracteristicas. Un placer intercambiar opiniones, da gusto entrar al foro y sobretodo resaltar que estoy aprendiendo mucho.
Hola. Opino como tú que en el foro se aprende mucho. Yo sigo siendo un "ignorante" en temas ciclistas, pero menos que antes. La camiseta que comparaba del Decathlon es con tejido cortavientos, aunque sólo en el pecho. Las térmicas que tu comentas no las he probado. Lo que si tengo claro es que no todos los tejidos cortavientos son iguales. Lo complicado es tener una buena protección contra el viento y, a la vez, una buena transpiración. Ésto no lo consiguen todas las marcas. Saludos. ---------- Mensaje añadido a las 01:08 ---------- El anterior mensaje fue a las 01:06 ---------- Ya me has ******...jajajaja.
Mira que curro en decathlon y la verdad mas o menos se un poco de casi todos los productos que tenemos en tienda, especialmente de aquellos que mas puedo usar, como ropa y calzado de running y basket, ropa y calzado de montaña y el tema de las bicis y no tenia ni idea de lo que has comentado de los modelos btwin asi que siempre se aprende algo nuevo. Estoy de acuerdo contigo sobre los tipos de tejidos y lo dificil que es la transpiracion, evidentemente la calidad se paga y si que se nota en determinadas opciones la diferencia de calidad, pero a veces donde se juega mucho es en los margenes de ganancia del producto. Un placer Edu_prisma
Yo actualmente uso una chaqueta sportful giro y debajo una buena termica bioracer,con eso en mi zona muchas veveces me sobra. incluso hay dias que me pongo la termica con menbrana anti-viento de bioracer y el maillot de invierno del club.
Voto por camisa térmica -manga larga a ser posible-, maillot, manguitos y chaleco. Si hace calor te vas quitando capas, y si no sobra para temperaturas bastante bajas - pero depende de cada cual-. La térmica más chaqueta la he usado, pero sólo cuando de verdad aprieta y el grajo vuela bajo. Por cierto, ni de conya nada con algodón, que es muy cálido y tal, peo cuando se trata de hacer ejercicio, es una toalla. Saludos.
La mayoria estais haciendo lo mas correcto que es seguir la muy conocida en el mundo del montañismo tecnica de las tres capas: 1ª capa: Pegada a la piel cuanto mas ajustada mejor (si apretar demasiado, claro esta). Su funcion es ayudar a alejar la traspiracion de la superficie del cuerpo evitando la desagradable y fria sensacion de sudor frio. Las prendas interiores termicas de bajo grado para los dias mas frios o prendas finas interiores ajustadas de materiales sinteticos los menos frios suelen ser las mejores opciones. El algodon esta terminantemente prohibido. Yo recomiendo prendas Helly Hansen si no te gusta oler a choto o Decathlon si eso te importa menos y miras mas el precio. 2ª capa: Sobre la anterior ha de abrigar sin retener la transpiracion. Mejor si su capacidad de abrigo es facilmente modulable con cremalleras en el pecho, laterales, etc, para poder ajustar su capacidad de aislamiento termico en funcion de las circunstancias. Para esto se puede usar desde caros maillots especificos hasta sencillos forros polares de promocion en grandes superficies... el tema es que abriguen, transpiren bien, se sequen rapidamente y no queden demasiado holgados. El nivel de aislamiento termico necesario hara que unas u otras prendas sean las mas adecuadas cada dia. 3ª capa. Esta es la que ha de aislarnos de las inclemencias meteorologicas pero tambien ha de ser transpirable, lo cual es dificil y resulta caro, porque capacidad de transpiracion y aislamiento del viento y agua son conceptos antagonicos que resultan complicados de aunar en una misma prenda. Que no os mientan; nada es 100% impermeable y transpira... NADA. Toda prenda transpirable acabara por calar si estas suficiente tiempo bajo la lluvia por muy bien termoselladas que esten sus costuras o mucha columna de agua anuncie el fabricante. Para esta capa nos sirve desde un sencillo cortavientos si solo queremos combatir el embite del aire hasta una chaqueta de Gore-tex o similares si tambien necesitamos impermeabilidad. Para estas ultimas lo mejor es que carezcan de forro y demas chorradas... para abrigar ya tenemos otras prendas y esta ultima solo ha de proteger del agua siendo ligera y facil de guardar en cualquier sitio. Ademas de todo lo anterior yo algunas veces si preveo temperaturas realmente bajas (cercanas a cero) y buenos descensos, llevo una especie de chaleco fino de plumon "con mangas" de simple tejido sintetico mas fino aun que venden por unos 30 € en el Decathlon. Es muy compresible en su propio bolsillo incorporado, ocupando muy poco en cualquier mochilita y abriga de miedo todo el pecho y el cuello... impagable cuando hace verdadero frio y te esperan kilometros de bajada contra el gelido viento. Prohibido en subidas por motivos obvios, opcional en llaneos. Para las manos... no existen los guantes textiles 100% impermeables. Sencillamente no existen. Todos terminan por calar traves de sus multiples costuras. Yo en la montaña alguna vez he tenido que usar guantes de latex debajo de los de abrigo para poder tener las manos secas, porque en las manos lo unico de abrigo que puede ser impermeable y transpirable a largo plazo son las manoplas normales con membrana (inviables para ciclismo segun los mandos que tengas) o las tridedo con identicas caracteristicas (que me lo estoy pensando, pero solo las conozco con relleno de plumon... demasiado gruesas). Para los pies unos buenos cubrebotas suelen funcionar bien gracias a su simplicidad y escasez de costuras. Hasta luego.
Esta mañana he salido a rodar un rato, la temperatura era de 14 grados, eso si con aire frio que soplaba con ganas con lo cual la sensacion termica era bastante mas baja. Tras pensar que ropa ponerme al final he salido con la camiseta termica de manga larga y la chaqueta que tengo de decathlon, con las cremalleras de los laterales abiertas para favorecer la transpiracion, quizas he pasado un poco de calor y la camiseta al final estaba empapada, para la proxima vez probare con una de manga corta para no forzar tanto el calor. Saludos
Buenas tardes. Primero de todo agradeceros a todos por vuestras respuestas y opiniones. Son todas muy válidas e interesantes. Después de un par de días probando con la chaqueta y la camiseta Gore, llego a la conclusión de que han sido las mejores compras (la camiseta es un regalo) que he hecho en tiempo. Hoy era un día de 8º en el punto de salida y 2-3 menos en la zona más alta (sobre 1100 metros hoy), con mucho viento del norte y una bajada al regreso. Pues las dos prendas han dado la talla. Bajando en algunos tramos a 50-55km/h (más era difícil por el viento de frente) la sensación térmica era muy agradable. La capacidad cortavientos de ambas prendas, sino total, porque es cierto que es casi imposible que así sea si a la vez permites una gran transpiración, era casi total. También es justo decir que el viento tenía una prueba complicada de superar al encontrarse con dos capas de tejido Windstopper. En cuanto a transpirabilidad también una nota muy alta. He sudado, porque subiendo y un poco acatarrado sudas, pero mi cuerpo ha llegado seco. La chaqueta Castelli tiene dos cremalleras a ambos lados del pecho para favorecer la evacuación del calor corporal, muy útil en las subidas. En la bajada también me he puesto el gorro sotocasco con Windstopper y ahí la sensación es, cuando menos curiosa. Me explico: el llevar la frente y las orejas protegidas del viento hace que parezca que tienes menos frío en todo el cuerpo. Supongo que la frente es una zona sensible (por eso nos tomaban la fiebre de pequeños ahí jeje) y que el mantenerla cálida ayuda a regular la temperatura corporal. El gorro también es una buena compra, 100% recomendable. Para terminar decir que el año pasado, con Chaqueta Spiuk Team con su tejido cortavientos propio, camiseta interior térmica, manguitos y maillot, pasaba más frío que hoy con sólo la chaqueta y la camiseta. Un saludo a todos y muchas gracias otra vez por vuestras respuestas. PD. Mantengo el post abierto para que sigáis contando vuestras experiencias y dando consejos sobre que llevar para abrigarnos.
Muy útil el post, edu_prisma, y muy interesantes todas las aportaciones. :wink: Una duda: si se lleva camiseta térmica + maillot + chaqueta, la camiseta térmica y el maillot, ¿de manga larga o corta?
Totalmente de acuerdo, ya de niños más del 50% del calor corporal desaparce por la cabeza (llegando incluso a un 80% en caso de lactantes y/o prematuros), de adultos no es tanto, pero una cantidad nada desdeñable. Siempre que haga frio, si conseguimos cubirnos la cabeza, estaremos abrigandonos más de lo que realmente creemos -y viceversa, si es el caso de disipar calor-. Lo mejor de todo, como resumes, ir probando sobre la base de las 3 capas -que tan magistralmente ha detallado Valdeon. Saludos. Saludos.
Opino que si la chaqueta es de buena calidad, con una camiseta térmica de manga larga que transpire bien es suficiente. Yo he salido sólo con la camiseta corta y la chaqueta y nada de frío. Aunque lo ideal sería que fuera de manga larga. No soy partidario de llevar muchas prendas. Mejor poco bueno que mucho malo. Saludos.