Me atasco en puertos tipo La Marie-Blanque

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por albertocon, 2 Nov 2011.

  1. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Algo falla con Canceralla... o no da los 470 watts o pesa más de 78kg, pero esto ultimo lo marca su ficha UCI. Eso le situa en un 6w/kg algo que solo tienen unos cuantos privilegiados en el pelotón. Pero es evidente que tiene que mover en su umbral una burrada de vatios, el algodón no engaña cuando se pone a tirar en el llano le puede sacar los ojos a más de uno, y cualquier escalador bueno está rondando los 360-400 watts de umbral, eso sin contar a los rodadores que tienen que votar los 400 watts.

    Podríamos pensar en un buen CdA pero... si ir acoplado tan bien se le ha visto rodar estupendamente en llano y sacarle la lengua a más de uno. Solo me queda pensar en una mala recuperación a causa de que Cance posee mucha masa muscular y esto cuesta de recuperar en una vuelta por etapas de un día para otro, a más masa más trabajo para los elementos que intervienen en la recuperación, o bien sabe de sus defecto en la capacidad de recuperación y prefiere reservarse para las cronos.


    De todas maneras se le ha visto hacer buenos trabajos en puertos. pero no lo entiendo las matematicas lo tienen que situar entorno a al 6w/kg. Puede ser que se quede en un 5'7- 5'8 y ese sea el problema, esto no le da para llegar arriba con los capos escaladores en los grandes puertos y cuando la cosa se pone fea, pero vuelvo a tener dudas porque tendría que ir bastante bien en puertos tendidos y va bien pero no destaca.

    algo falla con este tio... pero sin duda su umbral tiene que estar entorno a 450 watts
     
    Última edición: 4 Nov 2011
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Lo que falla es que hay algo que no se tiene en cuenta cuando se plantean las matemáticas.

    Además del tema de la masa muscular que siempre va a ser un lastre para el, aunque si lo veis en directo no es precisamente un culturista, hay un problema inherente a todos los corredores grandes que mueven muchos watios.


    Cuando en una etapa de montaña de tres o cuatro puertos, llegamos al primero, los escaladores delgaditos suben a poco más de 300 watios, muchas veces incluso con menos de 300w, sin embargo un corredor pesado, para ir con ellos tiene que desarrollar muchos más vatios, en muchas ocasiones rondando los 400w. Cuando llegamos al último puerto, el corredor grandote estará bastante más cascado.

    Aunque en principio, ambos corredores irian en una zona de esfuerzo similar, ya que el rodador es mucho más potente, si dejamos de lado las matemáticas y nos centramos exclusivamente en el aspecto fisiológico y sobre todo termodinámico de la cuestión, encontraremos la clave.

    El corredor pesado desarrolla más potencia y eso conlleva un mayor desgaste muscular, mayor rotura de fibras y una tensión fisiológica mayor, ya que por mucho que se tenga más masa muscular, las fibras son iguales para todos o para casi todos, solo varía el tipo y el número.


    Desde el **** de vista termodinámico, el corredor pesado necesitará gastar mucha más energía para desarrollar 400w que el delgaducho para dar 300w, así que el consumo de glucógeno, de ácidos grasos y de todo tipo de nutrientes es mucho mayor para el fuertote, en este caso sería un 25% mayor más o menos, y podeis tener por seguro, que las reservas de un rodador no son ni de lejos un 25% mejores que las de un tirillas.


    Un ejemplo muy claro de esto es Bradley Wiggins, un pistard que rondaba los 80 kilos, potentísimo y de 1,90 de altura. Se ha quitado un porrón de kilos controlando mucho el proceso y ahora al menos puede estar con los buenos en la montaña y soporta bien las 3 semanas de competición.


    Un ciclista grande siempre está en desventaja en un puerto, sobre todo en varios puertos, a menos de que sea una mala bestia como era Indurain por ejemplo.
     
    Última edición: 4 Nov 2011
  3. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    A lo mejor soy demasiado practico, pero si su relación peso potencia es la misma en A que en B,a y b debería subir muy parecidos en pendientes prolongadas, de hecho a que lo que hace unos años llamaban "genetica escaladora" se debe a relación w/ peso, el porcentaje de eficiencia fibrial en escalada será un factor secundario, si ponemos el caso de Cance mueve bastante cadencia y esto se asociada a la escalada.

    Las mates fallan sobre el terreno, es decir, si somos capaces de desarrollar 450 watts en U. anae y no tenemos en cuenta factores de la recuperación glucoliticas y hemostasicas y factores de SNC ese días somos incapaces de moverlos, eso puede pasar un día¿ pero dos, tres, cuatro?

    el caso de Indurain ( 80 kg ) es muy extraño, es sabido que Pantani por poner un ejemplo ha subido por encima de 6, esto supone para Pantani ( 57 kg) un FTP de 350 watts para subir a 6'1 w/kg como demostró en más de una ocasión, una potencia muy probable a pesar de que sabemos de la utilización de productos "ermogenicos" .

    Indurain para subir a 6'1 w/kg necesitaba tirar de un U.anae de 490 watts, algo casi inhumano puesto que se sabe y se entiende 550 watts aprox como el limite humano
     
  4. tolkien24

    tolkien24 Baneado

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    572
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Parla (Madrid)
    Estoy de acuerdo con Eros Polis,

    puede ser cierto que Cancellara desarrolle un FTP de 6W/Kg, pero la pregunta es: ¿cuanta potencia es capaz de desarrollar una vez se llega al último puerto?

    Es lo que defiendo Eros Poli, que Cancellara llega más castigado....
     
  5. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    ¿siempre llega castigado? , para mí eso si que son matemáticas XD. Cance ya demostró que puede llegar muy entero al final de una Roubeaix, creo que esta clasica es bastante dura y apta para fondistas. Si tiene un 6 w/kg y una gran potencia absoluta , en mi opinión otros llegaran más castigados que él aunque sea solo un día, puesto que tienen que desarrollar más potencia en llano y mas sufrimiento en montaña, eso si que desgastas y no las calorías que quemes
    Sigo sin verlo claro
     
  6. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    No se la demostración física ni la ecuación matemática que lo corrobore, pero está comprobado que en puertos con porcentajes bajos < 8% (subiendo a plato para que nos entendamos) suben a la par los grandotes y los delgaduchos http://www.youtube.com/watch?v=t8MOQuF4_BI pero cuando los porcentajes son serios > 10-12 % los que estan delante son los tirillas.
     
  7. VIC20

    VIC20 Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    1.337
    Me Gusta recibidos:
    2
    Strava:
    yo cro que esta claro que todo aquel que se incluya en la categoría cicloturista sin animo competitivo las pasa ***** en puertos tipo MB y yo básicamente no me obsesionaría, no es habitual encontrarte esa autentica putada que son 4 km al 10-11 en una recta y con doscientos tios alrededor. Yo creo que a ste nivel lo que hay es que pasarlo como se pueda y punto. Y lo de perder peso viene d perilla para el mb y para todos los puertos lo que pasa es que no somos ciclistas, solemos estar bien para la vida normal y gordos para el ciclismo profesional. Yo este año estoy manteniendome en mi mejor peso y andando mejor que nunca, pues el otro día en una subida que tiene un km brutal, no sé si alrededor del 13-14% un tio que ha competido y que se quedo por salida de cadena al principio del puerto me cogio al final de este km, pero en los siguientes 4 que son tendidos, supongo que alrededor de un 6-7% le saque 500 m.............o sea, que voy a perder otros 5 kg y el año que viene seosvais a enterar (esto último es la frase cachonda que se dice ultimamente en mi club).
     
  8. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Sufrir sufro siempre por lo menos yo, me da igual como sea el puerto si es el MB como el tourmalet.

    en una cicloturista o en una carrera siempre hay gente que va más que tú sino quieres que se escapen debes sufrir, eso esta asociado a este deporte y a mi me mola sufrir.

    unos sufrirá más que otros claro dependiendo con quien suban, lo que sufren menos que intenten seguir la rueda de un tio como Contador y también sufrirán ,aunque, al final quien va más se escapa y muchas veces el que se escapa le ha tocado sufrir para escaparse ,si no te gusta sufrir, ya puedes perder peso, subir el umbral o lo que sea que seguirás sufriendo, a no ser que cambies de deporte
     
  9. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Nos estamos olvidando del factor psicólogico. El MB no es un puerto tan infernal, pero la peña va tan condicionada que al final se les hace pelota. Al final cuenta también el conocerse uno mismo y en tener confianza sobre ese tipo de puertos.

    Enviado desde mi GT-P1000 usando Tapatalk
     
  10. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Yo estoy convencido de la importancia del factor psicológico. sin ir más lejos se sabe que el hipotálamo enciende mecanismos de defensa cuando el glucógeno empieza a escasear y envía mensajes al SN para que ceses antes de hora la actividad.

    Muchas veces que te den ánimos" da alas " y esto, en parte, no es más que un mensaje de que todavía puedes exprimirte un poco más porque queda glucógeno, lo que no hay son ganas, puesto que nuestro organismo tiene sus sistema para no llegar a los limites totales.

    Si estas motivado y te gusta la escalada rendirás bien. si tu estas convencido de que rindes bien el sufrimiento se hace más ameno, si lo que te gustas es rodar acoplado y sentir la velocidad sufrirás igualmente en llano pero te gustará esa sensación masoca.

    Si te quejas de que sufres mucho en un determinado terreno, al final vencerá el temor y acabarás tirando la toalla porque no sientes placer sufriendo, se trata de que te gusté lo que haces, si te gusta lo que haces ya rindes bien puesto que siempre habrá gente que rinda más.
     
    Última edición: 4 Nov 2011
  11. katieras32

    katieras32 I love Pirineo

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    1.212
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    HUESCA
    Yo este año entrene a saco la QH con un compi, y llego MB y no pude seguirlo, el mide 4 cm menos que yo, pero pesa 8 o 9 kilos menos. En el llano vamos a la par ... despues de leer vuestros comentarios, lo tengo claro, tengo q afinar mas, y eso que ya he bajado un pkt desde hace 3 años. El medico del gym me comento que aun tenia un margen de 5-6 kilos, asi que, toca sufrir ; )
     
  12. albertocon

    albertocon Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    97
    me pasa como casi todos... en puertos más tendidos subo sin problemas, pero del 10% en adelante, na de na... hay algun tipo de serie o algo a parte de perder peso??
     
  13. Gurutxur

    Gurutxur Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    En la montaña o en la carretera.
    Para mi ademas del entrenamiento, el peso y demás temas comentados la clave para un puerto con esa pendiente esta en el desarrollo. Os acordáis del desarrollo de Cobo en el angliru? Es un tío ancho, grandote no el típico escalador tirillas y daba gusto verle. Mar in dijo sabemos que si Cobo va alegre en la pedalada va bien.
    Este año íbamos tres amigos juntos en el MB que todo el año vamos parecido y en las marchas casi
    Siempre llegamos juntos y que paso? El que llevaba el 29 nos saco algo mas de un minuto en el ultimo km del MB y en Portalet no fuimos capaces de pillarle, sus piernas estaban mas frescas que las nuestras, y quiza ese dia era el mas fuerte.

    Somos conscientes de lo que tiene que suponer subir los 4 km finales del MB a una cadencia de 50 ppm aprox? Nos machacamos a nosotros y dejamos a nuestras piernas sin fuelle para el resto de QH. Yo a partir de ahora el 29 sin dudarlo.
     
    Última edición: 5 Nov 2011
  14. Galegooo

    Galegooo Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2008
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    5
    *****!!!!!!!!!! dejo la bici!!!!!!!!!! leyendoos pienso que **** hago yo con mi 1.82 y mis 110 kg encima de una bici sufiendo como un perro!!!!!!!! y los de parecida o misma estatura con 80 kg dicen estar gordos, yo con esos quilos no subo na....estoy muerto!!!!!!!!!
    Aunque coincido que a partir del 10% a los tirillsa hay que dejarlos ir, pero tranquilos que tras la subida llega la bajada!!!!!! y en llano me descojono de sus caras para seguir a rueda, pequeño consuelo....pero menos es nada. Creo que la obsesión con los puertos no es buena, como deciais alguno, no todos somos escaladores y toca sufrir, así que buen desarrollo y paciencia, todo puerto tiene su final!!!!!!!
     
  15. limitededition

    limitededition Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    610
    Me Gusta recibidos:
    10
    pues si sirve de algo hace 2 años empeze con bici de montaña y pesaba 76kg,estuve un año largo solo haciendo montaña,en el verano pasado 2010 me decidi comprar mi primera flaca,e de decir que en montaña apenas perdi peso y no andaba lo normal,me empeze a centrar a partir de ahi solo en la flaca y hacer rutas largas que nunca habia echo,venia de hacer rutas de montaña de 50 o 60km y pase hacer rutas de 130km y 150 km cada sabado aparte entrenando un par de dias entre semana,a la semana hacia unos 300km mas o menos,eso el verano pasado,en invierno de este año colgue un poco la flaca y le di otra vez a la montaña y ya notaba que iva como un tiro,en mayo volvi a coger con mucha regularidad la flaca,vamos cada semana y note un cambi increible,empeze a machacarme de verdad y empezo a bajar kilos como un loco,e de decir que los puertos de montaña es lo que mas me gusta y en lo que mejor me muevo,a dia de hoy en un año e desde que tengo la flaca e perdido 10kg,ahora estoy en 66 y en puertos duros de ******* los subo como un tiro y hasta hace un año ni me lo planteaba subirlos,no e echo ninguna base ni nada por el estilo,pienso que mi mejorabilidad a sido perder kilos,mido 174 y 66kg de peso y lo que e notado en que en rectas largas con mucha velocidad me canso mucho antes y en puertos duros no me canso ni la mitad,saludos!!!
     
  16. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    No os comáis la cabeza, os lo digo en serio el sufrimiento no se acaba nunca. Cuando logramos un objetivo ( por ejemplo subir el puerto X en 20') queremos mejorarlo y toca sufrir de nuevo. Si uno se atasca en un determinado puerto la solución es llevar más desarrollo. Otra cosa es querer subir más rápido, para eso hay que entrenar y perder peso, pero el sufrir no se acaba aquí.

    Lo que pasa es que si por ejemplo en Enero subes X puertos con 70 kg y poco entrenado en 30' y en Agosto lo subes en 23' con 65 kg y entrenado la percepción del sufrimiento es diferente
     
  17. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Es que por lo que contais de los famoso 4 km del Marie Blanque, para no atascarse.

    En todas las zonas tenemos algunos puertos o tramos de los mismos con 4 o 5 km al 10% de media, y la táctica es, aparte de bajar peso, subir tranquilo. Si se va a 7 km/h a 170 ppm, pues se va.
     
  18. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Eso no es verdad, ya que hay formas y formas de sufrir. Está claro que subiendo cualquier puerto (ya sea de a plato o sea un paredón de estos) se sufre. La diferencia es cuando eres tu el que marca el ritmo de ascensión, sientes la bici avanzar, puedes seguir la rueda de la grupeta, ese es un sufrimiento que mola. Cuando vas atrancado, no puedes mover el desarrollo, te toca incluso hacer alguna zeta y es el puerto quien dicta la velocidad de ascensión....eso ya no es divertido.

    Yo siempre cuento la del día que creo, más he andado nunca en bici. La Larra-Larrau de hace dos años. Tras una semana de stage en los pirineos, el día antes de descanso, llegamos a la marcha. Las sensaciones durante la semana no habían sido nada buenas y me esperaba petada descomunal. Así que nada, salgo a ver y a sobrevivir. Bueno, ya de entrada en Belagua me encuentro en cabeza de grupo y como iba con la tontería de que iba a petar digo...vamos a hacer la tontería y ataqué....1 km en cabeza de una macha...jaja glorioso. Ya detras arrancan la moto se hace la grupeta de cabeza con los buenos y detras quedamos una grupeta de unos 20 donde iba Indurain. Subimos Belagua a fuego. Al llegar arriba sin cortarme digo...pruff, ya me he dejado todas las balas aquí, verás tu el petardazo en el Issarbe. Bajamos alegres, recogiendo algún cadaver del grupo cabecero y en el cruce de Lanne donde empieza el Issarbe bromeo despidiendome de mis compañero de grupeta "bueno chicos, ha sido un placer, pero me da a mi que con estos 3 kms por encima del 12 % hasta aquí he llegado" Total...empieza tendido el puerto y llegamos a los 3 primeros kms infernales y que me veo en cabeza del grupeto (eramos unos 15) y yo pensando, estos me están vacilando, pero seguian pasando los kms del puerto (son 12 kms en total de subida) y pasamos lo más duro y ahí seguia tirando yo y que cada vez quedamos menos en el grupo y yo flipando...a la vez que creciendome. Arriba coronamos 5 y en la bajada el grupo quedó reducido a 2, yo y otro. En Larrau, a pesar de ir ya tocado, hice una de mis mejores subidas y terminé la marcha en el puesto 35 sino recuerdo mal.

    ¿Cual es la diferencia con otras ocasiones? En esa marcha me presenté pesando 71 Kg para mis 1,83, tras una semana en la que el jodio niño (10v en el foro) me controló la comida a rajatabla y que quereis que os diga.... por tener días así, merece la pena el sacrificio. Sufrí como una perra toda la marcha, pero ese sufrimiento que mola cuando te ves que vas. Los últimos 10 kms de Laza a meta tirando con toda la rosca metida como un loco simplemente flipaba.

    Lo podéis leer ahí: http://blogs.ciclismoafondo.es/sergiopalomar/salio-el-dia-–-larra-larrau-2010/
     
    Última edición: 6 Nov 2011
  19. Galegooo

    Galegooo Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2008
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    5
    Serpal, enhorabuena por ese día, pero yo solo digo que con mi cuerpo en la vida tendré una de esas jornadas gloriosas. Es más si me veo con tus 71 Kg (solo como comentario, una prueba en el CAR de Barcelona con 105 kg y un 11% de Grasa corporal, sinceramente creo que me impide llegar a los pesos que vosotros manejais!!!!)que cuentas creo que estaría "medio muerto". La genetica mia no da para eso, por ello digo que los que no podemos o no tenemos esos cuerpos debemos saber nuestras limitaciones e intentar disfrutar lo máximo con un buen desarrollo y al tran tran. Por lo menos en mi caso, tengo asumidas las limitaciones de "escalador" y me conformo riendome de la grupeta en los descensos, llanos y sprint de llegada!!!!
     
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    105 kilos y 11% de grasa corporal?, eres culturista, haltera, jugador de rugby, mides 2.20?


    Porque yo rondo el 8-9% de grasa corporal y peso casi 30 kilos menos, además seguramente sea más alto que tu.
     

Compartir esta página