Pues me gustaria saber que ejercicios o que debo hacer para mejorar en las subidas, suelen ser subidas con piedra suelta, no tan suelta, grandes pendientes, vamos de todo. Yo subo a mi ritmo bien, estoy acostumbrado a ir solo y cuando me junto con gente, veo que suben como tiros y mis piernas no tienen fuerza para mas.
http://www.ciclismoafondo.es/caf/salud/contenido/entrenamiento/%C2%BFquieres-convertirte-en-un-escalador/2c90a89c1eed2c77011eeee61312006a.html?indice=1&visita=true
"Empiezan las primeras rampas. A uno se le sale la cadena al quitar el plato; el otro que planta un seto, porque ha explotado, y el que viene detrás se acuerda de su prima; el que tiene problemas con el cambio; el que no se lo ocurre otra cosa que ponerse a coger el bidón y no acierta a meterlo, etc." *****, lo que me he reido jajajajaja.
A ti lo que te hace falta es mejorar en rendimiento, no en subidas. Si ellos van como tiros y tu no puedes es simple, tiran mas que tu y tienes que entrenar mas o mejor.
Bien dicho Vain. Lo que pretendía con el enlace era llevarle a conocer un pelín a Chema. Tiene muy buenos artículos y un muy buen libro sobre entrenamiento. Hay otros autores, pero este es de aquí, es muy didáctico y además tiene en este foro un hilo de mucho éxito. Por algo será... http://www.foromtb.com/showthread.php/362900-libro-de-entrenamiento-de-planificatuspedaladas
muy Interesante http://www.ciclismoafondo.es/caf/sa...c77011eeee61312006a.html?indice=1&visita=true ---------- Mensaje añadido a las 21:00 ---------- El anterior mensaje fue a las 20:59 ---------- Este articulo es de Chema es buenissssimo
muy buenos esos enlaces de chema, ahi esta la respuesta para cualquier pregunta sobre rendimiento o entrenamiento... cada uno que se aplique lo que le sea necesario!
Eso de "convertirse en un escalador" es una tonteria. Podras subir mas o menos, podras subir mas rapido que un escalador siendo contrarrelojista, pero el escalador puro nace. Solo tenemos que ver los diferentes factores que aparecen: Peso: el peso se puede apurar hasta cierto punto, pero como peses 80 quilos con un 6% de grasa, ya no te puedes "convertir en un escalador" Resistencia y potencia aerobica: esto si se mejora te hara ir bien en todos los terrenos, no solo subiendo, asi que lo de que mejorando la capacidad aerobica te conviertes en un escalador, es un sin sentido. Vo2 max: como ya he dicho, el crack nace, no se hace, y esto va a hacer que seas un ciclista mas o menos rapido. Habra escaladores puros con un Vo2 max normalillo o bajo y habra otros con uno Vo2 max altisimo asi como ciclistas que, aunque lo tengan por las nubes, nunca seran escaladores, con lo cual tenerlo alto no te "convierte en un escalador" Umbral anaerobico: igual que la capacidad aerobica, subirlo no te va a convertir en un escalador, pero si en un mejor ciclista. Relacion peso/potencia: no todo iban a ser contras, este es el unico punto que mejorando, podria considerarse que "te permite sacar al escalador que llevas dentro" pero para eso hay que tenerlo de fabrica, porque si mides 2 metros 20, o tienes mucho musculo, o tu somatotipo es una porqueria, por mucho que tengas en cuenta estos factores, nunca seras un escalador. En conclusion, esma, si quieres subir mejor en cierto terreno, entrenamiento especifico en dicho terreno, si simplemente quieres subir mejor, afina el peso y mejora como ciclista, porque el techo de un ciclista con genetica normalilla es muy alto.
Hola a todos -Este objetivo del que voy a hablar a continuación no ha de ser el único para poder subir mejor pero es el principal. Para iniciarte lo mejor que puedes hacer son 2 series de 4 a 5` con 5` minutos de recuperación en ligera pendiente, si ves que el pulso sube mucho es que estás trabajando bien y tienes que mantenerlo, intenta llevar un pulsómetro e ir en torno a un 95% de FCM, cada 5 días puedes entrenar estas series incluso pudes meterlas dentro de algún entrenamiento. - Otra forma de trabajarlo seríe hacer en grandes bloques con series mas cortas y escasos períodos de recuperación, de esta forma obtendrás mas resultados, las recuperaciones no superarán los 20 o 30`` de modo que hagas 2 bloques de 5 series de un minuto con 30 segundos de recuperación y 5 minutos de recuperación entre bloque y bloque de 5 series. 2 (5x1´/30``)5`. -Para aumentar la intensidad lo que debes hacer es mas volumen hasta poder alcanzar niveles mas altos de modo que le quitarás series para meter mas bloques, 3(4x1`/20``)5` y así hasta alcanzar unos 4 bloques de series 4 (6x1`/30``)5` esto lo puedes hacer en llano, una vez cada semana y también puedes hacer introducir en una sesión de entrenamiento con cuesta unas 3 o 4 subidas de unos 2km y bajas dando pedales para recuperar. Hay otras formas para mejorar la potencia aeróbica máxima en cuesta, realizando recuperaciones muy cortas, pero son entrenamientos mas especializados y que requieren otros aspectos importantes a conocer para poder trabajar con escaleras y períodos distintos en cuesta. Bueno espero que te haya servido de ayuda: Antonio Pascual Rodríguez García Diplomado en Educación Física, Universidad de Murcia 4ºLicenciatua En Ciencias de La Actividad Física y El Deporte http://vencete.blogspot.com penko_gato@hotmail.com