Pegar tubulares con mimo

Discussion in 'Material' started by triluarca, Sep 11, 2006.

  1. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Joined:
    Mar 3, 2008
    Messages:
    4,277
    Likes Received:
    264
    Location:
    Alonsotegui city
    Al final lo he pillado en bike discount
     
  2. garaziaimar

    garaziaimar Miembro

    Joined:
    Jun 27, 2009
    Messages:
    350
    Likes Received:
    9
    Tengo pedidas unas ruedas para tubular, que tubulares me recomendais para uso cicloturista ?.
     
  3. 27

    27 más padre que ciclista...

    Joined:
    Dec 16, 2004
    Messages:
    4,916
    Likes Received:
    279
    Location:
    Madrid
    tufo s33 pro, 27€, son resistentes a los km y a los pinchazos, se reparan facil con el líquido Tufo extreme...no tienen el tacto de unos tubulares como los Competition, Veloflex o similares, pero son prácticos, que es lo que cuenta.
     
  4. elfenomeno

    elfenomeno Miembro activo

    Joined:
    Feb 1, 2009
    Messages:
    1,974
    Likes Received:
    8
    lo tufo s33 pro lo compro en murcia a 23 pavos si alguien quiere por privado le digo el nombre de la tienda,

    hoy los puse y tuve el siguiente problema. los infle y luego desinfle pa meterle el liquido protector de tufo y el hijo de p.... se salia de la válvula, como se mete eso pa que se quede dentro, parecía que hacia embudo y no tragaba.
     
  5. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Pon la válvula como indicando las "y veinte o menos veinte" según las manecillas de un reloj, quita el obús de la vávula y usa una jeringuilla para inyectar el producto.
     
  6. elfenomeno

    elfenomeno Miembro activo

    Joined:
    Feb 1, 2009
    Messages:
    1,974
    Likes Received:
    8
    vale probaremos asi

    yo puese la valvula abajo y le echava directamente del bote, lo uncio que hice bien fue quitarle el obus,

    si esque soy un torpe me tenia que haber quedado en la cubierta.
     
  7. salbepo

    salbepo Miembro

    Joined:
    Aug 28, 2008
    Messages:
    112
    Likes Received:
    7
    Location:
    Las Cabezas de San Juan
    Hola.
    Tengo una duda con la presión de los tubulares.
    Hasta ahora solo he utilizado Vitoria, que son mudo flexibles y dan mucho confor, pero pincho mucho y he decidido,probar con Continental.
    Simple les pongo 8 bares de presión, pero los Gastorkin de Continental le he puesto 10, luego 9 y ahora 8, y siguen siendo muy duros, ¿Qué presión me recomendáis?
     
  8. indurator

    indurator Bi guatel may flen

    Joined:
    Mar 6, 2005
    Messages:
    7,126
    Likes Received:
    62
    Location:
    Casas Ibáñez, Albacete
    Strava:
    Yo los continental siempre suelo llevarlos a 10 kilos, y yo peso 80 y alguno...
    Saludos
     
  9. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Los tubulares siempre deberían ir de 10 o 12 bares de presción, cuando mas presión menos se pincha y mas ligero se rueda.
    Si se prevee una bajada importante y queremos mejor adherencia, entonces se puede quitar un poco de aire para que el tubular se adapte mejor al terreno y se agarre mejor, por lo tanto más seguridad.
     
  10. piltrafilla_

    piltrafilla_ Miembro activo

    Joined:
    Jul 11, 2006
    Messages:
    1,198
    Likes Received:
    1
    Location:
    aqui.....
    Pedazo de post ¡¡ .... con este post si que me animaré coger unas ruedas de tubular y lanzarme al nuevo mundo. Seguir asi¡¡¡¡ que siga aprendiendo¡¡¡
     
  11. ppdvd

    ppdvd Miembro

    Joined:
    Sep 28, 2009
    Messages:
    437
    Likes Received:
    0
    Buenas. Me estoy planteando comprar unas ruedas de carbono para tubular baratas para ver que tal van. Yo hasta ahora no e utilizado tubulares y mi pregunta es. ¿os fiaríais de un tendero habitual para montarlos?. Se que es una pregunta tonta, pero me da respeto tener un accidente por culpa de eso. ¿que opináis?
     
  12. jose.s.j.

    jose.s.j. Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 5, 2010
    Messages:
    4,241
    Likes Received:
    2
    si no te fias de tu tendero habitual que es quien te mira la bici habitualmente de quien te puedes fiar
    lo puedes hacer tu mismo una buena capa de supergen en la llanta y otra en la cinta del tubular esparas 15 minutos lo montas en la llanta y listo
     
  13. alfus

    alfus Baneado

    Joined:
    May 18, 2005
    Messages:
    6,850
    Likes Received:
    17
    Location:
    madrid
    Y luego no lo arranca ni a ******
     
  14. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Yo los pego con 3 capas de supergen y salen con un desmontable de metal
     
  15. Mag21

    Mag21 Lord of the Steels

    Joined:
    Jun 28, 2007
    Messages:
    2,125
    Likes Received:
    472
    Pués os comento...

    Continental Sprinter, llevaba una capa del mastik Continental a la llanta Fulcrum Racing Speed (mismo aro de las Bora) y dos capas al tubular...Cambio de tubular a los 5.000 kms...¿que no pega el mastik? me he traído pegada al tubular una tira de carbono de 5 cms :comor2

    Las llantas se estrenaron en mayo...ahora estoy rayao si mandar al SAT y quedarme una temporada sin ruedas, si puede influir en la seguridad, si me daran rueda nueva o le harán un apaño...
     
  16. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2008
    Messages:
    7,410
    Likes Received:
    145
    Location:
    Zona Gandia
    ¿Es el pegamento que Continental denomina para carbono?. Pon alguna foto del desperfecto.

    Pd: pero si es que sois unos "bestias" con el pegamento....

    Saludos
     
  17. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    3 capas me parecen demasiadas.
     
  18. Mag21

    Mag21 Lord of the Steels

    Joined:
    Jun 28, 2007
    Messages:
    2,125
    Likes Received:
    472
    El pegamento era el standar de Continental (bote amarillo).

    Creo que una capa a la llanta y un par de capas al tubular no es algo excesivo..o eso pensaba.

    El desperfecto me di cuenta cuando ya tenia montado el nuevo tubular y cogí el tubular viejo (con el mastic que quedó pegado a la llanta ni me di cuenta). Es una tira-lámina de carbono...

    A ver si hago una foto y o la enseño...

    Así me quedé :comor2
     
  19. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2009
    Messages:
    2,552
    Likes Received:
    133
    yo le di dos capas a la llanta y dos al tubular y me costo la leche quitarlo,al ultimo le he dado una capa a la llanta y otra al tubular .... y ya veremos
     
  20. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Joined:
    May 6, 2011
    Messages:
    2,474
    Likes Received:
    18
    Location:
    San Juan, Puerto Rico
    Yo lo hago al reves. 1 capa buena a la tubular, una a la llanta y luego una ultima a la llanta antes de montar. Cada cual tiene su metodo. La clave esta en hacer capas finas y uniformes y asegurarse que se cubre hasta el borde de la llanta.
     

Share This Page