tufo s33 pro, 27€, son resistentes a los km y a los pinchazos, se reparan facil con el líquido Tufo extreme...no tienen el tacto de unos tubulares como los Competition, Veloflex o similares, pero son prácticos, que es lo que cuenta.
lo tufo s33 pro lo compro en murcia a 23 pavos si alguien quiere por privado le digo el nombre de la tienda, hoy los puse y tuve el siguiente problema. los infle y luego desinfle pa meterle el liquido protector de tufo y el hijo de p.... se salia de la válvula, como se mete eso pa que se quede dentro, parecía que hacia embudo y no tragaba.
Pon la válvula como indicando las "y veinte o menos veinte" según las manecillas de un reloj, quita el obús de la vávula y usa una jeringuilla para inyectar el producto.
vale probaremos asi yo puese la valvula abajo y le echava directamente del bote, lo uncio que hice bien fue quitarle el obus, si esque soy un torpe me tenia que haber quedado en la cubierta.
Hola. Tengo una duda con la presión de los tubulares. Hasta ahora solo he utilizado Vitoria, que son mudo flexibles y dan mucho confor, pero pincho mucho y he decidido,probar con Continental. Simple les pongo 8 bares de presión, pero los Gastorkin de Continental le he puesto 10, luego 9 y ahora 8, y siguen siendo muy duros, ¿Qué presión me recomendáis?
Los tubulares siempre deberían ir de 10 o 12 bares de presción, cuando mas presión menos se pincha y mas ligero se rueda. Si se prevee una bajada importante y queremos mejor adherencia, entonces se puede quitar un poco de aire para que el tubular se adapte mejor al terreno y se agarre mejor, por lo tanto más seguridad.
Pedazo de post ¡¡ .... con este post si que me animaré coger unas ruedas de tubular y lanzarme al nuevo mundo. Seguir asi¡¡¡¡ que siga aprendiendo¡¡¡
Buenas. Me estoy planteando comprar unas ruedas de carbono para tubular baratas para ver que tal van. Yo hasta ahora no e utilizado tubulares y mi pregunta es. ¿os fiaríais de un tendero habitual para montarlos?. Se que es una pregunta tonta, pero me da respeto tener un accidente por culpa de eso. ¿que opináis?
si no te fias de tu tendero habitual que es quien te mira la bici habitualmente de quien te puedes fiar lo puedes hacer tu mismo una buena capa de supergen en la llanta y otra en la cinta del tubular esparas 15 minutos lo montas en la llanta y listo
Pués os comento... Continental Sprinter, llevaba una capa del mastik Continental a la llanta Fulcrum Racing Speed (mismo aro de las Bora) y dos capas al tubular...Cambio de tubular a los 5.000 kms...¿que no pega el mastik? me he traído pegada al tubular una tira de carbono de 5 cms :comor2 Las llantas se estrenaron en mayo...ahora estoy rayao si mandar al SAT y quedarme una temporada sin ruedas, si puede influir en la seguridad, si me daran rueda nueva o le harán un apaño...
¿Es el pegamento que Continental denomina para carbono?. Pon alguna foto del desperfecto. Pd: pero si es que sois unos "bestias" con el pegamento.... Saludos
El pegamento era el standar de Continental (bote amarillo). Creo que una capa a la llanta y un par de capas al tubular no es algo excesivo..o eso pensaba. El desperfecto me di cuenta cuando ya tenia montado el nuevo tubular y cogí el tubular viejo (con el mastic que quedó pegado a la llanta ni me di cuenta). Es una tira-lámina de carbono... A ver si hago una foto y o la enseño... Así me quedé :comor2
yo le di dos capas a la llanta y dos al tubular y me costo la leche quitarlo,al ultimo le he dado una capa a la llanta y otra al tubular .... y ya veremos
Yo lo hago al reves. 1 capa buena a la tubular, una a la llanta y luego una ultima a la llanta antes de montar. Cada cual tiene su metodo. La clave esta en hacer capas finas y uniformes y asegurarse que se cubre hasta el borde de la llanta.