Cada vez quemo menos calorias.

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by mec0man, Sep 21, 2011.

  1. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Yo lo veo de lo mas normal.
    Si andar midiendo nada con cacharros ni leches, simplemente con las sensaciones del cuerpo uno ya sabe que consume menos.
    Yo por ejemplo hace poco mas de un año, era impensable meterme 3 horas de bici, sin comer algo en la ruta, osea que me daba hambre. Ahora no; pues llego a casa despues de 3 o mas horas, y no tengo tantas ganas de comer.
    Tambien he probado un pulsómetro, y evidentemente cuando estas empezando o cuando no estas en forma, tus pulsaciones son mas altas, asi que eso implica que se consumen mas calorias.

    Matemático, vamos.
     
  2. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Pues debe ser a si mismo, matemático! ;)
     
  3. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    Pues yo diría que no... no se muy bien qué incluyen los cálculos de calorias que supone subir un puerto como dices pero en cualquiera de los casos creo que no es correcto el decir que para cualquier ciclista (del mismo peso) suponen las mismas calorias.

    El gasto calorico (o energía) para subir un cuerpo de 75 Kg por esa pendiente a esa velocidad es igual para cualquier ciclista o incluso para un coche que tire de él, en eso estoy de acuerdo.

    No se si esas 1000 cal incluyen o no el gasto metabolico del ciclista para poder dar el output de subir el puerto, si lo incluye supongo que estara hecho sobre un ciclista medio y sino habria que incluirlo...

    por poner un ejemplo, la potencia o energia que hay que desarrollar para subir ese cuerpo de 75kg es fijo pero si de el tira un coche diesel o un ferrari aunque lo suban a la misma velocidad el consumo de energia (calorias) es mucho mayor en un ferrari que en un diesel... lo mismo pasa con un ciclista.

    Para subir ese cuerpo un ciclista va a 120 ppms consume muchas menos calorias que uno que va a 180 aunque el resultado de subir 75 kgs sea el mismo... y lo mismo pasaria un dia de frio o calor subir de pie o sentado, ademas de que el metabolismo del que esta en forma es mas eficiente en su quema de energía y probablemente el cuerpo del ciclista a 180 este luchando por reciclar acido lactico, mantener un ritmo respiratorio mayor y todo lo que hace el cuerpo consume energía...

    Yo creo que como ya han dicho algunos... la bajada de calorias se debe a las 2 cosas, 20 kgs menos obviamente son un punto pero la mejora de la eficiencia por una mejor forma es el otro factor....
     
  4. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    Eso no cierto, es más fiable pero no 100% ni mucho menos, por poner un ejemplo practico y sencillo, si haces una ruta en la que existen 25 repechos de un 1km de los cuales los 25 repechos los subes de pie el gasto calorico aumentará al ejercitar más musculos que no capta el medidor, si siempre vas sentado dependerá de la eficiencia de cada uno.
    La unica forma de saber el gasto calorico 100 % es en laboratorio
    saludos
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Entonces si hago por ej. 5 horas a 200W de potencia normalizada y media es lo mismo que hacer las 5 horas haciendo series con 250 normalizada y 200 media?

    Me has liado un poco con el otro post, te lo digo en serio xD

    Podrias poner algun ejemplo mas practico?
     
  6. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    Hasta que te conteste el interesado, yo entiendo - no sé si equivocadamente, el forero Luarcazuma dirá- algo básico:

    - si pesas más necesitas más potencia para subir a una misma velocidad, a más potencia requerida más gasto energetico, punto y pelota
     
    Last edited: Nov 8, 2011
  7. ajmaestre

    ajmaestre Miembro

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    179
    Likes Received:
    1
    Creo que es lo mas normal , con ese peso incluso tu gasto en reposo era casi el doble, cuanto mas peso mas gastas , menos pesas menos gasto tiene tu cuerpo . Por otro lado tu cuerpo al estar mas entrenado necesita menos esfuerzo para el mismo recorrido ... vamos de sota,caballo y rey.

    Por lo que esos consumos caloricos son muy normales despues de perder peso y mejorar tu eficiencia ;-)
     
  8. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    4,341
    Likes Received:
    369
    Location:
    Menuda piojera maxo
    Estas ganando en "par motor" y encima llevas menos "lastre" pues gastas menos... no queda mas solución.
    Esto es como los coches , si tienes que mover 2000 Kg con un motor de 1000CC tienes que ir a todo gas. Si mueves 1000 Kg con 2000CC vas con un puntito de gas .
     
  9. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Bien explicado. :)
    Ya dije que en esa comparativa se analizan los gastos calóricos en un tramo de 2 años, en este tiempo estoy convencido de haber ganado forma y totalmente seguro de haber perdido 22 kilos de peso.
    Asi como transcurría el tiempo me iba dando cuenta de esa diferencia de calorías pero pensaba que era algo puntual, ya con el tiempo fuí a los datos guardados de las rutas y busqué tramos parecidos para sacar la conclusión que pongo en el primer post.
    Ya he dicho que el pulsómetro es SIEMPRE EL MISMO, un Sigma Rox 9
    Otra de las evidencias es que al principio perdía peso de forma muy visible y ahora me he estancado en los 71-72 K y ahí llevo ya como unos 4 meses sin moverme, quiere decir que lo que había que perder "ya no está". :)
     
  10. Yasirax

    Yasirax Miembro

    Joined:
    Apr 14, 2008
    Messages:
    82
    Likes Received:
    1
    Pues yo eso no lo tengo tan claro (lo de que simplemente por mejorar la forma gastamos menos), por poner un ejemplo, si un ciclista x a principio de temporada sube un determinado puerto a 15km/h y sus pulsaciones medias son por ejemplo 155 y en plena temporada suponiendo una gran mejora de forma pero mantenendo el mismo peso subiendo el mismo puerto a la misma velocidad 15km/h ahora tiene las pulsaciones a 140 aun asi en teoria las calorias gastadas deberian ser exactamente las mismas (de hecho un medidor de potencia deberia indicarnos la misma potencia en los dos casos)y sin embargo seguro que el medidor de calorias nos daba bastante menos en la segunda suposicion, es mas yo juraria que por debajo de 100bpm el mio no cuenta ninguna caloria y por poco que gaste seguro que algo gasto
     
  11. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    Lo que mide un medidor de potencia es el output del cuerpo, y no su consumo, el ejemplo de los coches es bueno dos coches van a 100 km hora y si uno es diesel y el otro es gasolina consumen distinto... creo estamos confundiendo consumo de energia por el cuerpo y la energia necesaria para llevar a cabo un trabajo, que no es lo mismo.... tecnicamente estan relacionadas por el rendimiento de la maquina... y en cuerpo es una maquina (con no muy buen rendimiento por cierto).

    Lo decia en el ejemplo del tio subiendo depie y sentado... aunque suban igual uno consume mas que el otro por que activa mas musculos.. entre otros efectos... el consumo de subir el cuerpo a esa velocidad es para los dos lo mismo pero en esfuerzo que hace un cuepro y otro es diferente por eso uno consume mas... reduciendolo a solo el corazon... el corazon a 150 ppms consume mas calorias que uno a 120... ahi tienes un diferencial de consumo a favor del entrenado...
     
  12. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    Exacto, es lo que se denomina eficiencia energetica de cada sujeto. Otro ejemplo muy practico seria el gasto metabolico basal en dos sujetos del mismo peso Pepe con 75kg y Juan con 75kg su metabolismo basal no tiene porque ser el mismo y su gasto energetico puede ser diferente, café para todos no vale
     
  13. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    Pido disculpas por si se puede malentender esta post, porque en cierta manera tiene razón serpal, con un medidor de vatios nos da los datos fiables para a posteriori en laboratorio contrastarlo con la eficiencia energética de cada uno y hacer la operaciones pertinentes para sacar el gasto calorico con una fiabilidad bastante alta
     
  14. totana_sport

    totana_sport Novato

    Joined:
    Nov 15, 2011
    Messages:
    648
    Likes Received:
    1
    Los cálculos de esas "maquinitas" siempre son muy relativos (yo tb estoy enganchado a ellos). Son estandar y como tales no se ciñen con exactitud a la realidad.

    Por lo que veo en los datos, son datos de 2-3 años de diferencia, y es donde hay las diferencias mas grandes. No es nada raro. Es normal, mejoras la forma, adelgazas etc... Son factores que dependen mucho del individuo, cada cuerpo es un mundo.

    Lo que sí puedo decirte, como posibilidad, que los kilómetros que realizas son muy semejantes en los ultimos 3 años ... conclusión , tu cuerpo se ha hecho al entrenamiento (PUEDE SER QUE SÍ Y PUEDE SER QUE NO, OJO. pero todo parece indicar a ello).

    Has aumentado la intensidad de los entrenamientos? Es decir, haces los mismos km practicamente ya que no hay un aumento significativo para ser un período de 3 años, pero...has aumentando la implicación??? vas más "fuerte"?? Si la respuesta es "no", este sería otro punto a favor de que no estás entrenando bien.

    Como punto básico, cada individuo es un mundo, pero, te aconsejaría aumentar PRIMERO EL VOLUMEN (horas/distancia) y segundo la INTENSIDAD de los entrenamientos. Si aumenta el consumo calórico es que antes estabas entrenando mal, para entrenar bien además de dedicar horas hay que PROGRESAR (primero se hace en el volumen, y luego en la intensidad) y lo que es más importante hay que descansar, tanto entre sesiones (días) como microciclos (semanas) como mesociclos (conjunto de semanas) como macroclos ( conjunto de mesociclos temporadas). Siguiendo esto, seguro que ese contador de calorias se revoluciona! jeje
     
  15. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Gracias por tu aportación.
    He tratado de coger días similares en kilómetros para ver las diferencias, pero normalmente ando más de 50 km. en cada salida.
    Por ejemplo en lo que va de año llevo algo más de 12.000 km (y llevo casi 15 días parado porque no deja de llover. :( )
    El entrenamiento como tal, es algo que nunca he seguido a raja-tabla, quizás debería seguir algún plan que no tengo pero que por otro lado veo algo complicado ya que primero tendría que empezar a saber el significado de palabrotas como microciclos, mesociclos, macroclos, etc :mrgreen:
    Hace sólo 3 años que practico el ciclismo, lo hice porque con 94 kilos de peso estaba obligado a poner una solución, ahora con 72 kilos ya no pienso en mi peso si no en componentes para la bici, tiempo pasa salir y que no llueva. jajajaja
    Digamos que me encuentro tan a gusto practicando el ciclismo que lo hago por placer y todo lo demás es recompensa. :mrgreen:
     
  16. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    Cuando más en forma, más rápido vas y más calorias quemas. Tu gps hace una estimación del consumo calorico a partir de las pulsaciones por minuto, a más capacidad aerobica menos pulsaciones, como la estimación es a partir de pulsaciones toca recalcular los datos de máximas y zonas de trabajo por pulso sino quemás menos evidentemente,.... a menos pulsaciones por radio de trabajo
     
  17. totana_sport

    totana_sport Novato

    Joined:
    Nov 15, 2011
    Messages:
    648
    Likes Received:
    1
    Vocabulario

    Macrociclos: podría ser una temporada
    Mesociclo : un período dentro de la temporada (1 o varios meses)
    Microciclo : semanas que conforman el macrociclo
    Es decir una temporada sería:MACROCICLO-MESOCICLO-MICROCICLO-SESIÓN (el entrenamiento en sí)

    Si quieres mejorar, si lo estructuras así, tendras mejoras seguro. Pero, esto es como la contabilidad y la empresa, puedes apuntar las cuentas en una libreta como los "ultramarinos" de antaño, o tener un liro diario/mayor etc..etc... La empresa funciona igual, sólo que funciona mejor de la segunda manera y si hay errores (como por ejemplo el caso de un estancamiento, como parece ser este) pues es más fácil corregir errores.

    Si te planteas planificar una temporada, pues piensate esto, y familiarizate con estas palabrotas jajaja. Que lo haces por placer, pues mejor que mejor! Yo comparto las dos partes (bueno, hago triatlon) y obtengo placer de forma planificada, es mejor que con la pareja, porque aqui se cuando, como y cuanto voy a disfrutar (nunca le duele la cabeza) jajaja
     
  18. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    la energia gastada es directamente proporcional al peso, mgh y mv2; ahora como dicen, una cosa es la potencia que se desarrolla o la energia desarrollada en mover la bicicleta y otra ela energia gastada para tal; la eficiencia energetica o rendimiento es simplemenbte el cociente entre la energia o potencia que se gasta total en mover la bici y la energia total que se genera para moverla corporalmente;
    La primera son la potencia por el tiempo que nos da el Pt, y la segunda es la suma de esta energia mas la que se pierde en energia calorifica, y el cociente de estos dos es la eficiacia o rendimiento energetico...
    Cuanto mas entrenado mayor es el rendimiento energetico debido a que la adaptacion neuromuscular es mayor, a la vez que el gasto energetico total para un mismo movimiento es menor; el gasto energetico basal disminuye, y el gasto energetico maximo aumenta a la vez que aumenta el rendimiento maximo que se puede adquerir;

    dos motores 1.9 pueden consumir los mismos litros de gasoil por cada 100km, pero no tienen por que ir a la misma velocidad, eso se llama rendimiento energetico, el que mas rapido vaya consumiendo lo mismo es el que mayor rendimiento tiene; ademas de esto se consigue que las velocidades maximas sean mayores y a la vez la potencia desarrollada tambien, a la vez que aumenta la ciclindrada en proporcion al entreno, pero con una disminucion del gasto energetico para un mismo esfuerzo en dos periodos distinto de tiempo...
    saludoss
     
  19. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    eso no es asi, no puedes comparar los coches a dos personas donde la eficiencia puede suponer una variación solo del 1 o 2% más del gasto mecanico
     
  20. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Carambolas Pablo... que alegría verte de nuevo por aquí. :)
     

Share This Page