Desde mi absoluta ignorancia, un familiar me regaló mi actual bicicleta. Esta dispone de una horquilla GILA RST, la cual considero que está dañada. Tengo experiencia casi nula en cuanto a horquillas con suspensión, pero me parece que la horquilla está como encallada en alguna parte de su interior, lo que la hace casi una piedra de dura, e impide su normal recorrido. Algo sí que se mueve, pero haciendo toda mi fuerza hacia abajo, y evidentemente también en mis salidas, es casi como llevarla bloqueada, pues está dura de narices y algo no va bien. Dejo aquí un par de fotos para que veáis qué horquilla es, y una foto en la que podréis apreciar hasta donde llega el recorrido, pero tener en cuenta lo comentado, que es una auténtica piedra. Como detalle, decir que tiene una rosca de precarga +/- que con la mano cuesta horrores moverla, casi no se puede, y el resultado es completamente inapreciable, sigue con la misma dureza lo pongas donde la pongas. Yo creo que aquí está el problema, pero no sé si esta rosca se puede abrir o desmontar? No tengo buenas herramientas en casa, ya lo he intentado pero no consigo abrir esta parte, además que se daña el plástico fácilmente si no utilizas la herramienta adecuada. El bloqueo remoto sí que funciona correctamente, aunque ya digo que no vale la pena ni utilizarlo porque cuando está desbloqueada está tan dura casi como si no tuvieses suspensión. Qué puedo/debo hacer? He de llevarla a una tienda? Vale la pena arreglarla "pagando"?:rasca Gracias por vuestra ayuda, os dejo las fotos
Hola. Para empezar a descartar que sea algo interno, pon aceite con teflon, del que se usa para engrasar la cadena, en las barras para engrasar los casquillos y el guardapolvo. Cuando untes las barras con el aceite la haces hundir para que penetre dentro. Si con esto no mejora tendrá que desmontar la horquilla.
El problema creo que es interno, como he indicado, la rosca de preload+/- no funciona y está como encallada, es como si se hubiese quedado fija en una posición con mucha precarga, y no puedas aflojarla. La cuestión sería resolver cómo puedo abrir esta parte, ya que la rosca como digo, puedo girarla con una llave (con la mano me dejo los dedos de lo dura que está), pero ni afecta al rendimiento, y mucho menos puedo abrirla. He visto por el foro un videotutorial de cómo abren una horquilla por este lado, aunque creo que esta es de aceite y la mía no lo es, pero se abre con suma facilidad. Puede que la mía al no llevar aceite (mi modelo no lo lleva verdad?? :eh?) no se pueda abrir por esta parte?? Y de ser así, es saber si vale la pena llevarla a la tienda a que la miren/arreglen, o sustituirla (opción que no me va bien en este momento...) Gracias
Hola, para quitar ese dial, tienes que aflojar de las estrías que se ve en la primera foto que as puesto. Debajo de ese dial te encontraras un muelle y puede que dentro del muelle lleve un trozo de elastómero.
Lo único que te puedo decir, es que creo que nunca te hará todo el recorrido (creo), pues tiene trampa. Aunque ponga que es de 100mm por ejemplo, seguramente el recorrido es de 80, aunque mida 100mm hundira 80mm como tope. La de este año si hunde 100mm pero igual esa es mas antigua y no hunde todo. http://www.rst.com.tw/ct/product/product2.jsp?id=PI1249545147420 Vamos, que podría ser que siempre te queda 2cm sin hundir (si no me equivoco) pone que es de muelle (coil) pero en alguna lleva aceite (oil) mejor busca cual es la exacta que tienes y lo miras, que igual ha variado la gama con el tiempo. No es que te conteste a tus preguntas pero quería que supieras que hay posibilidad que el recorrido sea algo "engañoso".
Miré en la web de RST, y no supe dar con el modelo con exactitud, no sé de qué año es porque el logo de GILA es algo diferente en todas las que encuentro en la web, así que no estoy seguro de si lleva o no lleva aceite... De cara al recorrido, no me obsesiona que lo haga o no haga todo según la marca, pero sí que lo que haga lo haga bien, y ya digo, esa extrema dureza está encallada por alguna parte. Tengo una horquilla RST de aire muy simplona en mi otra bicicleta, y eso sí amortigua como debe, la horquilla se mueve con poco esfuerzo, pero la GILA "con todas mis fuerzas" apretando hacia abajo intentando hundirla, no llego a moverla ni un dedo, osea la muevo 1 cm más o menos... no es normal creo yo. "El cerita", perdona mi ignorancia... a qué parte te refieres cuando dices "estrías" :rasca? Perdona, pero es que yo en esto estoy PEZ PEZ... te refieres a la Rosca +/- o te refieres a alguna parte inferior, por abajo?? Hay un videotutorial por el foro en el que se ve un cambio de una Rock Shox me parece, y la abren con "la punta la p....", la mía ya te digo que esa rosca está ******... A ver si podéis ilustrarme con algo please... :roll: Gracias!!
Hola. Para quitar el dial, tienes que desenroscarlo de las estrías que te señalo en amarillo. Yo cuando quito ese tipo de pieza las suelo cubrir con un guante de lates para no marcarlas y arañar el puente de la horquilla.
Lo he intentado con una llave de carraca, pero no me llega, es más pequeña, sólo puedo cubrir la zona de la rosca del preload +/-, que por cierto, al moverla con la carraca tiene un juego infinito, tirando hacia el "-" nunca acaba, no se llega al tope, supongo que eso es otro síntoma de que algo le pasa, pues cuesta horrores mover la piezad e rosca, si la mueves no hace ningún efecto en la suspensión, y además tiene juego infinito... Para mí que eso es lo que la ha dejado dura y al desprenderse algo por su interior e inutilizar la posibilidad de darle dureza o ablandar la carga, se ha quedado como una piedra y no hay forma...
Hola. Para poder quitar ese dial necesitas, a falta de su llave especifica, una llave Pico Loro en los chinos las tienes asequibles. O una llave Grifa. Siempre protegiendo el dial para no arañarlo y estropear la pintura. Un saludo.
Esto de "no saber" es un horror!! Tengo una llave "pico loro" (no sabía que se le llamaba así :rolf). Ya lo intenté con esta llave y no pude, además de haber lastimado bastante los plásticos del dial, no conseguí moverla. La llave es demasiado dentada pero sobretodo, es que el dial que hay que mover es demasiado estrecho para la llave, yo al menos no he sido capaz... Me fastidia un montón porque soy de los que sin saber, prefiero intentarlo para aprender, aunque veo que será mejor que la lleve al taller... no? :neutral:
A veces los fabricantes de horquillas les ponen pegatinas diferentes si son horquillas destinadas a un fabricante de bicis, del año te puedes dar una idea con el año de la bici. Mi experiencia con horquillas de elastomeros (lease esta gama) es que ese dial de precarga nunca hace alguna diferencia o es casi impercetible, incluso nuevas. Y con el tiempo el elastomero va perdiendo propiedades y se endurece. Vi un poco la pagina de RST y aqui vienen los manuales para los distintos años, no los vi ya que se tardan un huevo en bajarse: http://www.rst.com.tw/ct/techsupport/techsupport.jsp?v=TI1248687464382 Sin ser un experto en el tema, pero me parece que para poder sacar las botellas de la horquilla hay que quitar los tornillos que vienen abajo de estas y por lo que he visto en algunos tutoriales, las podras deslizar hacia afuera. Pero no esta de mas consultar el manual primero. Suerte
Espera que me estoy liando. ¿De donde intentas aflojar de donde tu señalas en rojo o de donde yo te señalo en amarillo? Para aflojar ese dial tienes que cogerlo por donde yo señalo, flecha amarilla.
De la amarilla de la amarilla. Con la llave de carraca (ideal y perfecta para esto, porque no se dañan los diales) sólo puedo cubrir la rosca de donde yo señalo en rojo, pero previamente ya había intentado mover el dial de abajo, el de la flecha amarilla que tu me señalas, y no lo he conseguido con la llave pico loro que me indicas, quizás deba probarlo otra vez, pero es que como digo, esa rosca es de muy poca altura, debe medir 2 ó 3mm, y al amordazarla con la llave pico loro, es mucho más grande la tenaza con lo que el aplicar la fuerza es super difícil, a parte de la superficie dentada tanto del dial como de la llave. Supongo que al estar ******, también debe estar a lo mejor más aprisionada que lo normal... :comor3
Hola. Pues sea que esta dura de narices, yo he quitado una sin problema, bueno casi que salio disparada y casi la pierdo.
En youtube.com podras ver varios videos con el comportamiento de tu horquilla o similar Mucho me temo que necesite un repaso por el comportamiento que explicas
[video=youtube;NIJqEdRT_QE]http://www.youtube.com/watch?v=NIJqEdRT_QE[/video] yo tambien como tu no fumo desde el 2/1/2011:saltador
Muchas gracias por el video 25or6to4, aunque mi modelo no es este, es de una gama inferior y más vieja, pero desde luego la mía no me hace ni ese recorrido, ni tiene esa agilidad para moverse, pero vamos, ni de coña, osea que confirma al 100% mi teoría. Todavía dudo de si intento abrirla o si la llevo directamente al taller. Por otro lado, no sé tampoco si vale la pena pagar porque me la arreglen si es que se puede, a lo mejor no es ni recomendable y es mejor sustituirla.
lo mejor, pregunta cuanto te cobran en el taller y ve que opciones de horquillas tienes que caigan en tu presupuesto y asi comparas.
Me he pegado un palizón buscando información, al final he dado con el modelo exacto, muchas parecidas pero ninguna coincidía, hasta que lo conseguí. Es la RST GILA ML T9, del año 2009, no sé si de 80 o de 100, yo diría que es de 100 por el tamaño. Fotos concretas de mi modelo hay pocas en la red, la mayoría no tienen esa especie de "mancha" beige, que la misma que lleva la PRO de la que sí hay más información. Esta es toda la información que he sabido encontrar: RST GILA T9 http://www.terrabike.com/foro/index.php?showtopic=145895 http://www.instructables.com/id/Replace-a-mountain-bike-front-fork-for-older-MTBs/ http://www.jamisbikes.com/usa/thebikes/hardtails/trailx/09_trailx3_spec.html DESCRIPCION: RST GILA T9 (2009) 28,6 s/rosca negra o plata 100mm recorrido/ cabeza alum/tubos ext alum/resorte y elastómero/ajustable/2,15kg enganche post mount RST Gila T9, coil spring with MCU, external preload adjustor, 80mm travel Peso: 2150.00 gramos Y luego desde el catálogo que me he descargado en la propia web de RST, he encontrado este material: Y el único video que he encontrado de mi modelo "exacto" es este, pero está en un idioma que no pillo ni 1 :-? la2 [video=youtube;_VA1jn-fPks]http://www.youtube.com/watch?v=_VA1jn-fPks&feature=related[/video]
no te vuelvas loco, tengo una igual de una gt, ese dial de preload solo es uan rosca que aprieta mas el muelle o menos pero no quilhace nada de nada, es poco mas que un adorno para decir que tiene regulacion de precarga lo mismo no esta tascado solo esta abierto al maximo aun asi se queda una horquilla muy muy dura que apenas hunde es horquilla es muy facil de desmontar ya que dentro lleva na y menos, quitas los tornillos allen de la parte de abajo de la botella y sale todo el invento por arriba, veras que incluso lso casquillos de friccion son de plastico si la desmontas entera y la limpias y engrasas bien conseguiras algo mas de suavidad durante un tiempo, ademas prolongaras su bida ya que se suelen llenar de guarreria bastante mala para la salud de esta horquilla yo te aocnsejoq ue el dial no lo toques mucho o se rompera dejalo al minimo y olvidate de el pero si puedes desmontarla y limpiar/engrasar es una horuquilla bastante chunga nunca ira como una de aire no se puede pedir mas de lo que hay, por tanto no te calientes la cabeza un saludo