¿Respirar por la boca o por la nariz?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por edu_prisma, 6 Nov 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Buenas noches a todos.

    Usando Google para intentar en lo posible no duplicar consultas sólo he encontrado ésto sobre el tema http://www.foromtb.com/showthread.php/601961-Respiracion-nasal-o-por-boca

    P
    or lo que continúa un poco mi duda:

    ¿Es mejor respirar por la boca o hacerlo por la nariz? ¿En qué situaciones?

    Entiendo que cuando vamos "apretados" tenemos mayor demanda de oxígeno y que la boca nos proporciona mayor caudal de aire. En verano no es molesto respirar por la boca, pero en invierno la sensación es más desagradable.

    ¿Puede ser fuente de problemas de garganta?

    ¿Conocéis alguna técnica de respiración válida para nuestro deporte?

    Espero vuestras respuestas.

    Un saludo.
     
  2. tractorman

    tractorman A CARA DE PERRO!!!

    Registrado:
    9 Oct 2008
    Mensajes:
    864
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Illescas (toledo)
    Strava:
    buena pregunta estaré atento!!!!
    problemas de garganta no creo...yo de echo soy propenso a coger frio por la garganta y desde que monto nunca a sido ese el motivo de mis problemas, todo sea dicho que con este tiempo siempre respiro atraves de la braga!!
     
  3. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Saco un poco el tema a colación porque hoy, después de la salida, tengo un poco de afonía y la garganta algo irritada.

    Respirar a través de la braga me resulta incómodo.

    Incluso me compré el año pasado un "protector facial" con Windstopper que tiene la zona de la boca agujereada para que no entre todo el aire frío, pero no me adapto a él. Sólo lo uso en días muy fríos bajando.

    Éste es:

    AFACEP-9900-l,3.jpg


    A ver que cuentan por aquí.

    Saludos.
     
  4. Armentano

    Armentano Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2008
    Mensajes:
    3.055
    Me Gusta recibidos:
    396
    Creo que este problema lo tenemos bastante gente, en mi caso tambien. A mi me iban bien las famosas "tiritas de nariz" el inconveniente es que son muy caras, pero el oro dia vi a un amigo que llevaba en la nariz como una tirita pero de plastico es decir ,no desechable. Quiero buscar info en una farmacia en cuanto pueda.
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si puedes respirar por la nariz, por ahi, si no puedes, por la boca, asi de simple.
    Claro que en invierno castigas mas la garganta, pero no vas a ir todo el rato con la boca en forma de "O" ademas para eso tienes prendas de ropa para el cuello.
     


  6. Blip..

    Blip.. Blip for ever!!

    Registrado:
    22 Oct 2004
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    MeTrOlOgY WoRlD
    segun dicen respirar por la nariz, expirar por la boca y cuando voy asfixiado ya no controlo, jaja
     
  7. specann

    specann Novato

    Registrado:
    5 Feb 2008
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ahi mismo...
    De siempre se ha dicho,que se respira por la nariz y el aire va a los pulmones.....pues de eso nada ,la mayoria del personal "respiramos mal",pues se nos infla el estomago y no los pulmones.

    De hecho...creo que hay que educar la respiracion.

    A ver si hay algun iluminado que nos haga ver un poco de luz............
     
  8. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Lo lógico es respirar por la nariz, pero si tienes las vias obstruidas o tiras todos los mocos o acabas respirando por la boca
     
  9. alvaro61

    alvaro61 Novato

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    2
    Saludos.........en el tema de respiración invernal , como algun compañero expone , respiro a traves de la braga . Sin braga , con los dientes casi cerrados y cuando requiero mayor aporte de oxigeno , abro un poco más la mandibula y pongo la punta de la lengua pegada a la parte superior interna de los dientes.
    La boca abierta , es lo mejor en verano , por mayor aporte de oxigeno.
    La boca abierta en invierno o días de frió , es lo peor por mayor aporte de agua a los pulmones . A parte de posibles infecciones , irritaciones , amigdalas ect.
    Por mi nariz es imposible respirar , por tener el tabique partido y juntarse el moquillo.
    Un saludo cordial , para todos.
     
  10. Josevips

    Josevips Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ostras, estoy flipando con las respuestas...

    Alguno de vosotros durante un esfuerzo medianamente intenso, ¿es capaz de mantener la boca cerrada?
    Siempre, siempre se respira por nariz y boca, pero es mucho más importante el caudal de aire que entra por la boca. En invierno o verano, nadando o pedaleando...

    Recuerdo hace años, cuando muchos futbolistas (por temas principalmente publicitarios) llevaban la famosa tirita en la nariz, un ciclista profesional al que preguntaron dijo: "¿una tirita para la nariz..? Los deportistas respiramos por la boca".

    Yo soy muy delicado de la garganta. En invierno llevo dos bragas, una me la hago cortando unas mallas del decathlon de poliester que me queda muy ajustada al cuello, y encima me pongo otra de forro polar con windstopper. Y en cuanto las pulsaciones pasan de 115 ó 120 abro bien la boquita para que mi cuerpo reciba el oxígeno que necesita durante un esfuerzo aeróbico. Como cualquier mamífero, vamos...
     
  11. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    yo trato de respirar lo mas posible por la nariz en invierno a traves de la braga no me gusta y me cuesta pero no me entra el aire tan frio directamente...
     
  12. fabri14

    fabri14 Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues estoy completamente de a cuerdo contigo.

    Lo ideal sería respirar por la nariz, porque el aire llega más húmedo y caliente a los pulmones, favoreciéndose así el intercambio de oxígeno en los alveolos pulmonares. Pero ni más ni menos que el 50% de la resistencia al paso del aire se encuentra en la válvula nasal, por lo que nos cuesta más trabajo inspirar por la nariz que hacerlo por la boca. Además hay patologias nasales (desviación tabique, hipertrofia cornete, insuficiencia valvular), que todavía incrementan más la resistencia...

    Resumiendo, a partir de un esfuerzo leve-moderado solemos realizar una respiración exclusivamente oral, o combinada oral-nasal, que también se puede....

    Saludos.
     
  13. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Interesante. Desconocía lo que comentas.

    Gracias por contestar.
     
  14. lapp1961

    lapp1961 Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    2.093
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    en asturias
    pues yo repisro indistintamente por la nariz o por la voca eso si en imbierno uso una braga para tapar la voca y aveces asta la nariz y asi evito la entrada de aire frio y asi tambien evito los problemas de garganta
    salu2
     
  15. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Si evitamos respirar por la nariz, evitaremos más la entrada de microbios y el aire llegará más caliente a los pulmones, evitamos problemas en las amígdalas y en la laringe entre otros, aunque a veces es inevitable respirar por la boca
     
  16. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Si evitamos respirar por la boca, supongo que te refieres.

    En verano, con el calor, toda entrada de aire es poca, pero respirar por la boca se torna menos incómodo, y por lo que comentáis aquí, menos perjudicial al no estar tan frío el aire.

    En invierno intento respirar el máximo tiempo posible por la nariz, pero cuando las pulsaciones suben es inevitable que lo haga también por la boca.

    También me gustaría saber si existe alguna técnica para mejorar la respiración (supongo que este tema ya ha salido en el foro) ya que pienso que hacerlo mal aumenta el cansancio.

    Gracias.
     
  17. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    si básicamente es eso, respecto a las técnicas, se que en natación se usan y en submarinismo, en ciclismo por mi parte lo unico que se que hay ciclistas que intentan acompasar la respiración con el esfuerzo para hacerlo más llevadero, pero creo que es más psicológico que otra cosa.

    También existen aparatos para aumentar la capacidad pulmonar. por lo demás ni idea, yo prefiero aumentar mi umbral anaerobico :).
     
  18. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    En invierno , respirar por la boca , aparte de poder pillar una pulmonía muy guapa , te aumenta las pulsaciones de forma bestia.
    El organismo intenta tener caliente la zona respiratoria a toda costa y se consume MUCHA energía en ello.
    Con el frio se condensa humedad en la nariz y si le sumas que puedes estar un pelín costipado , pues se agrava el asunto y hay que estar MUY pendiente a "Sonarse los mocos" de vez en cuando pues el instinto te hace respirar por la boca por ser mas fácil.
    Si la capacidad pulmonar y la forma son correctas no se tiene por que estar asfixiado , a no ser que vayas todo el rato en anaeróbico o salvo repuntes.
    Entrenar la respiración por la nariz es fundamental por esto , así que aplicarse.Nariz limpia , braga ligera , prescindir de gafas los primeros minutos de salida ....
     
  19. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Lo de sonarse los mocos cada poco tiempo es algo que hago y lo de las gafas también lo había pensado. El puente nasal puede oprimir un poco y cerrar los conductos.

    Ese problema no lo tengo, puesto que las gomas del puente nasal de mis gafas son ajustables en anchura para que no aprieten.
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Respirar por la boca aumenta las pulsaciones? es la primera vez que leo eso.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página