Para aquellos que alguna vez han visto este vídeo y han sentido la curiosidad de saber qué tal va el rodillo... Lo tengo desde hace unas horas y sólo lo he probado para ajustarlo, así que no he hecho una sesión larga, poco más de 10 minutos. Pero las sensaciones han sido muy positivas. Lo de levantarte y retorcer la bici como si estuvieras subiendo la Bola del Mundo es una sensación increíble. Hasta ahora cuando me levantaba en los pedales, haciendo rodillo se sobreentiede, siempre pedaleaba con miedo por eso de que las uniones de los tubos se pueden resentir mucho al deformar el cuadro. Pero hoy lo he exprimido a tope y me he quedado tan a gusto. La calidad de rodadura me ha parecido muy buena. Simula muy bien el pedaleo en carretera, tanto levantado como sentado. Si ajustas las gomas que permiten el balanceo un poco más suaves, te balanceas incluso sentado y tienes que esforzarte un poco en mantener la vertical al pedalear. Y cuando dejas de pedalear la rueda de inercia mantiene el movimiento durante mucho tiempo. No lo he medido, pero entre medio y un minuto fijo, aunque eso va a depender de lo fuerte que fueras en el momento de dejar de dar pedales, lógicamente. Hace un ruido soportable, pensaba que iba a hacer menos que mis anteriores rodillos magnéticos, pero la verdad es que no ha hecho mucho menos. Eso sí, es un armatoste del copón. No apto para pisos pequeños. Lo primero que ha dicho mi mujer cuando lo ha visto es "¿con eso vas a poder hacer rodillo en el cuarto de las bicis o vas a venir a molestar al salón?" Un detalle curioso. Al ponerme de pie en los pedales y balancearme creía que todo iba normal hasta que me he mirado en el reflejo de la ventana y me he dado cuenta de que iba con el paso cambiado, es decir tumbaba la bici hacia la pierna que baja, mientras que al aire libre se hace al revés. He intentado hacerlo bien, pero nada, después de dos o tres veces, me descoordinaba y volvía a balancearme con el paso cambiado. La sensación ni siquiera es extraña, simplemente es una curiosidad. Pero después de forzarme un poco para hacerlo bien, he visto que se puede hacer, aunque con un poco de práctica. Bueno, cuando lo pruebe a conciencia, si hay interesados, lo comentaré de manera más extensa. Eso sí, aunque es bastante caro, para aquellos que quieran entrenar muchas horas en casa me parece absolutamente recomendable.
No, ni efecto espejo ni efecto 2000. Además, después de ver algunos vídeos en youtube he comprobado que no soy el único. Hasta ahora el único que pedalea bien de pie es el del vídeo promocional. Todos los demás lo hacen con el paso cambiado.
Sí, como en cualquier rodillo. Notas que la bici se vence a un lado conforme te vas a subir, con todo el peso cargado en un pedal, pero cuando pasas la otra pierna por encima del sillín y te sientas, se vuelve a equilibrar.