TIEMPOS ORIENTATIVOS EN NATACION

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 7 Nov 2011.

  1. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Hola Trigon,

    creo que sigues en el error que te han comentado antes. No comprendes que el entreno-mejora de la natacion pasa por tener un nivel minimo de tecnica (que sinceramente a 2:12/100 no tienes (no me lo tomes a mal).
    Como ha dicho Troilu, si no mejoras eso, vas a meter muchos metros inutiles, a ritmos absurdos.
    Yo llevo mucho sin mejorar mi natacion y la verdad es que me preocupa poco... por qué?. Pues porque para mejorar tendria que multiplicar por 7 el volumen semanal y ni mi tiempo, ni disponibilidad fisica de acceder a una piscina, ni mi alergia al cloro... me permiten (creo que en 30 semanas de entreno IM mi media fue de 6.400 semanales).
    Que hago?, pues en las 2 sesiones que puedo meter casi fijas y una 3ª ocasional, y dentro de la disciplina de un club de triatlon, meto metros lo mas utiles posible, concentrado en el gesto, en el ritmo, en coger agua... en NATURALIZAR!. Ese tercer dia que puede caer o no (y es entreno libre)... pues meto 1000 metrillos con palas en un entreno de 2-2500.

    Como sabes que mejoras?... lo sabras pequeño pado-guan, lo sabras.
    Si no sientes (literalmente) tu mejoria, imagino que tendras un profesor que ya no tendrá errores que corregirte y un crono que te dira que haces 56"/100 o 10´/1000.
     
  2. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Claro que esta bien medir los tiempos y los avances. Mi club acaba de hacer su primer test de la temporada; un 100 a tope, y los tiempos han ido de 1m03 a 2m08. Y lo repetimos en junio. En diciembre hacemos un test de 1.500, pero solo lo hacen los que pueden bajar de 30'. A losmas lentos solo les pido que hagan su primer 500 o 1000 seguido.

    Y dicho esto, que medimos los tiempos y los avances, y todos hacen las mismas series, a los mas lentos no les miro en cuanto hacen 8 x 50 "rapiditos"; Igual los hacen en 58" y prefiero que se salten una serie si eso me sirve para explicarles con calma que estan cruzando mucho el brazo acortando brazada.

    El problema de la natacion es que es muy dificil percibir lo que estas haciendo mal si n te lo dicen.

     
  3. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    tienes las respuestas de gente con más experiencia y profesionales como Luarca.. ¿por qué sigues con la duda? Te voy a dar una serie de motivos por los que deberías motivarte a seguir con el entreno:

    1) tu no entrenas para ser nadador, no compites en Masters, luego tu objetivo no es hacer un 1500 al maximo, si fuera así solo entrenarias natacion y gimnasio. Tu entrenas triatlon, por lo que ten en cuenta que los ritmos (umbral aerobico y anaerobico) y el fondo que coges en la carrera y en la bicicleta TAMBIEN se transfieren a la piscina. Así que debes darte cuenta que cuando solo nadas mejorando la tecnica y fortaleciendo los musculos estas entrenando, aunque no hagas series.

    2) en carrera, si no eres capaz de correr más rapido es por tecnica y por falta de capacidad muscular y cardioVascular.. en la natación tienes el limite de LA TECNICA, nadar sin flotar bien te frena, nadar sin tecnica te hace ir mas lento... y simplemente hacer series lo que intentas es fortalecer musculatura para vencer esa resistencia QUE ES TUYA, y que te refuerza en los errores y limita la mejora.

    3) El ejemplo: estas intentando pasar un muro muy alto escalandolo... cuando existe el rodeo, que aunque pienses que te aleje de la meta, en realidad es el camino mas seguro y rapido para el exito.

    MI consejo, de globero, que sigas yendo a los cursillos... pidele a tu monitor que mas o menos te meta un poco de caña, si vas dos dias a cursillo, mete un tercer dia o cuarto. Y solo nades mas de 1000m seguidos como entrenamiento de recuperacion y no como entrenamiento de mejora. Aunque no lo creas, no lo necesitas. A mi los entrenos que me gustan son:
    2 o 3 veces ( series de 50 (por ejemplo 6) + un bloque de 300-500m de nado con o sin PULL saliendo sin descanso desde el ultimo 50).
     
    Última edición: 9 Nov 2011
  4. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    :eek:la2 :eek:la2 :eek:la2 :eek:la2 :eek:la2
    Super bien explicado y sin ser tan borde como yo.
     
  5. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    no es ser bordes, es que en un foro es dificil explicar las cosas.. yo creo que el que mejor lo ha explicado es Luarca, y es el que más sabe para eso es un profesional del entrenamiento en triatlón.

    creo que el problema de los triatletas que empezamos, es que partimos de muchos prejuicios (cada uno los suyos) sobre lo que es entrenar y mejorar, y cuando alguien nos da un consejo... si nos gusta "nos convence" y si no nos gusta, seguimos dudando.

    esta claro que tambien en el proceso de mejora influye la automotivación, y si no sentimos que hacemos algo util puede ser que nos aburramos o que nos desmotivemos. Lo que hay que tener es un poco de fé... que si te lo dice un tipo como Luarca.. algo de razón tendrá.

    Me gustaría añadir un punto más a mi explicación anterior:

    ahora que vas lento, es cuando más te conviene meter tecnica, primero tendras menos vicios que cuando ya vas fuerte, segundo la sensacion de perder el tiempo es mayor cuanto mas rapido eres capaz de entrenar. Y por ultimo, para mejorar mas rapido intenta no pasar 3 dias seguidos sin nadar. Y si te parece que el monitor del cursillo es bueno, sigue con él.. si estás en nivel avanzado y ves que no es de tu nivel, metete en algun club... pero sigue con entrenador.
     
  6. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Si te sirve la opinión de alguien que está como tu ( nado aproximadamente a 2m*100metros) te diré que los expertos tienen razón, nadar metros y metros no sirven para mejorar los tiempos ( aunque si que si sirve para otras cosas como coger fondo físico y por ejemplo no salir quemado del agua).

    Para mejorar tiempos solo vale mejorar la técnica y hacer series. A eso me estoy dedicando ahora, simplemente a coger sensaciones y si que empiezo a notarlo ( todavia no he hecho el test de mejora porque seria tan minimo que me frustraria, es como si quieres adelgazar y te pesas cada 10 minutos, mejor pesarse cada 2 semanas y tal vez notes que has perdido peso).
     
  7. Camilo_18

    Camilo_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    54
    Un post muy util para los que no venimos de la natacion! Primero quisiera dar las gracias a todos los que sabeis del tema y os tomais el tiempo para aconsejar a los que no sabemos.
    Ahora me gustaria hacer la pregunta clave. Que ejercicios recomendais para mejorar esa tecnica? Gracias de nuevo
     
  8. mik71

    mik71 Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Llevo poco tiempo en esto, pero como ha comentado un compañero (creo que ha sido Danimoon) la mejora se siente cuando al nadar notas que te deslizas POR el agua y no CONTRA el agua, notas
    que nadas relajado y aun asi avanzas sin problemas.
    Por otro lado yo no me agobio con eso de los tiempos, por supuesto que los miro y los tengo en cuenta, pero me tomo la natacion dentro de un conjunto de una disciplina que se compone de 3 modalidades con lo que la natacion, para mi que soy un globero, dentro de una prueba de LD, intento cansarme lo menos posible. Entiendo que hay gente que necesita rebajar minutos y/o segundos de donde sea porque se juega mucho, pero ese no es mi caso.
     
  9. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Me cito a mi mismo para decir algo que tambien merece la pena reflexionar. Es saber quienes somos y a donde vamos. Con esto quiero decir que en muchos casos ( entre ellos el mio) tampoco es necesario tomarse el triatlon y los entrenos como una religión, todos los que hacemos deporte queremos mejorar, pero hay que tener en cuenta los sacrificios que hay que hacer y valorar hasta que punto merecen la pena y buscar ese equilibrio.

    Pongo un ejemplo, en mis primeros triatlones ( sprint) hacia los 750 en torno a los 21 minutos y como es logico salia de los últimisimos del agua y encima con un cansancio que me impedia rendir en las otras dos disciplinas en las que tenia más capacidad. En esos mismos triatlones en estos momentos hago unos 16/17 minutos que por supuesto hacen que salga en el ultimo tercio ( aproximadamente el 70 de 100) y con mejores sensaciones para continuar la competición.

    ¿ Hasta donde puedo mejorar? ¿ Hasta que punto me merece la pena?. La primera pregunta sin duda la pueden responder los expertos, yo`podria arriesgarme a decir que como mucho tengo 3/4 minutos de mejora. A la segunda respuesta solo puede responder uno mismo ( y como dijo Ortega y Gasset) y sus circunstancias.
     
  10. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    En mi humilde opinion, si eso es semanal, me parece una burrada de metros (22.000) para los tiempos que tienes. En mis 2 temporadas anteriores eso me salia mensualmente. Vale que yo tambien me pasaba por corto.
    Yo me plantearia bajar volumen y meter tecnica, tecnica, tecnica o apuntarte a un cursillo para mejorar más.
    Fundamental que te corrijan desde fuera!!!!!

    Camilo_18, en youtube tienes 1000 videos de ejemplos de ejercicios. Tambien ayuda ver nadar a los que lo hacen bien de verdad. Hay por ahí un video de Popov analizado y a camara lenta que es una maravilla verlo nadar.
     
  11. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Paketon, con 16/17 minutos en un triatlon lo bueno es que no es muy "sufrida" tu posible mejora.
    Me explico, para hacer 14' no tienes que meter mas metros, tienes que hacer tecnica (que es un poco aburrida pero cansa menos que hacer series), seguramente no supondra un incremeto de los entrenamientos...aunque si probablemente de la pasta que te tendras que gastar en alguien que te enseñe.

    Caso distinto es por ejemplo el de Danimoon, el ya nada muy bien, para mejorar tiene que triplicar metros...y si no lo hace, este año le doy p'al pelo!!!
     
  12. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Efectivamente Troilu, solo tengo que hacer técnica, por eso he comentado que mi capacidad real de mejora es de 3/4 minutos que se acerca a esos 14´ que comentas, y despues de nadar muchos metros se que tiene que ser a base de técnica ( y lo estoy poniendo remedio), otra cosa es ya bajar un escalon más a lo que no estoy dispuesto ( y aunque lo estuviera mis obligaciones no me lo permitirian), por eso comentaba que tampoco hay que dramatizar y que en este deporte cabemos y tenemos sentido todos, los globeros y los maquinas.

    Tambien te doy la razón que es extremadamente aburrido hacer técnica, sobre todo cuando la haces sólo ( como es mi caso).
     
  13. Camilo_18

    Camilo_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    54
    He estado buscando y he encontrado estos ejercicios. Que os parecen?
    1.- Punto muerto.
    2.- 1 brazo otro en el cuerpo.
    3.- Brazos dentro.
    4.- Pies laterales.
    5.- Pies verticales.
    6.- Pies esposas
    7.- Sobaquillo codo alto. (Axila)
    8.- Sobaquillo codo alto-mano-codo alto.
    9.- Nado pajaritos (manos en las axilas).
    10.- 6 + 6 crol espalda (nado o pies)
    11.- Nado con tirabuzones.
    12.- Nado con volteretas.
    13.-Agarre.
    14.- Remadas boca abajo.
    15.- Brazo-pie enganchado.
    16.- Nado, 1 pie fuera del agua.
    17.- Nado sin respirar.
    18.- Crol subacuático.
    19.- Crol para atrás.
    20.- Over (crol pies braza, cabeza fuera).
    21.- Crol con cabeza fuera (Waterpolo).
    22.- Nado R/3, R/variado, respiración lado contrario.
    23.- Nado puños cerrados.
    24.- Coordinación brazo-brazo.
    25.- Crol patada mariposa.
     
  14. marathonman

    marathonman Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    entrenando, siempre!!
     
  15. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Yo estas las hago otras ni las conozco ( al menos de nombre) o las he hecho alguna vez esporadica.
    Obvia decir que hago lo que me mandan, vamos que es con monitor no por iniciativa propia
     
  16. Camilo_18

    Camilo_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    1.833
    Me Gusta recibidos:
    54
  17. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Y remadas!!!.
     
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    a ver.. de todos los ejercicios que has comentado, os cuento lo que yo pienso... desde mi experiencia, asi que será mitad verdad mitad mentira o todo mentira, pero vamos... lo que yo haria de tecnica si fuese vosotros:

    1) si notais que hundis muchos los pies, separaría los ejercicios de pies de los de brazos. Esto es.. los de pies con tabla y los de brazos con pull. En el caso de pies... la patada normal y la patada lateral son ejerciciso fundamentales. Por ejemplo... ida patada de crol lateral, vuelta patada normal. Pies con aletas.
    2) los ejercicios de tecnica de brazada.. los que yo sigo haciendo: agarres (delante, medio, y empuje y recobro acuatico completo), crol a 1 brazo, punto muerto, deslizando (parando brazo extindido al muslo), aleteo (recobro con dedo indice deslizandose por el dorso y forzando angulo de codo),.... luego con puños cerrados, palmas muy abiertas, con los dedos en posicion OK, con solo los dedos indice y corazon extendido, con solo los dedos meñique, anular y corazon extendido... esto mismo combinado (una mano de cada),

    3) nadar a otros estilos y combinados (brazos de braza, pies de crol y al reves).
     
  19. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.628
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Buenas a todos,
    he leido todas las respuestas,logico,que para eso soy el autor del post,jejejejej.

    Decir que para nada me tomo a mal ninguno de vuestros comentarios o consejos,solo me mosqueo cuando esos comentarios son a nivel personal(ya me ha pasado) y para nada este es el caso.

    Entiendo perfectamente todo lo que me decis,de hecho en muchos post en los que he escrito o yo mismo he abierto defiendo a ultranza la mejora de la tecnica,sobretodo en la natacion,pero no solo en esta,sino en todos los deportes.

    En ningun momento de dicho que vaya a dejar de trabajar la tecnica nadando,ni que para mejorar no haga falta,ni tiro a la basura los sabios consejos de luarcazuma como los de otros foreros,ni sigo teniendo dudas porque "lo que me dicen no me guste",
    simplemente he preguntado a los que teneis experiencia como podria evaluar mi mejora cuando empiece a entrenar,ya que yo hasta ahora no he entrenado.

    Estoy yendo a cursillo con monitor dos dias por semana y esos cursillos los voy a integrar en mis entrenos como la parte tecnica,
    como bien decis,para mejorar y corregir errores te lo tienen que enseñar desde fuera,eso tampoco lo he puesto en duda.

    Mi intencion es ir a cursillo los dos dias,como los cursillos duran 1 hora y se me haria tarde,estaria 45' y luego seguiria por mi cuenta entrenando lo que me tocase ese dia que no fuera tecnica.A partir de la semana 11 del plan de entreno metere otro dia mas
    por mi cuenta.¿Creeis que es una forma correcta de hacerlo?.

    Salu2.
     
  20. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    dile al monitor que te meta al final un poco más de caña, y asi aprovechas la hora completa. Y si, si metes un tercer dia, pues ya lo adaptas al resto de entrenos.. por ejemplo nado continuo (1500 -2000 en series de 500 por ejemplo 1 normal, otra con pull, otra normal) despues de un entreno duro de carrera o bici, o al reves un entreno intenso con series de 100-200-400 antes de una salida en bici en transición. Eso si, cada cosa en su momento, segun el momento de la planificacion.

    ten en cuenta que el triatlon es un deporte de fondo... que se trata de mejorar continuamente año tras año.. y que la vida no termina esta temporada, con esto me refiero.. a que si este año solo haces tecnica... ya el proximo año meteras mas calidad, y poco a poco...

    Übung macht den Meister
     

Compartir esta página