CAMPAGNOLO SUPER RECORD ELECTRONICO 2012 - AVANCE

Tema en 'Material' iniciado por lupus, 30 Abr 2011.

  1. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Desde ahora ya te "aseguro" yo de que en cuanto a funcionamiento no.......como ha ocurrido siempre con los grupos mecánicos. En cuanto a estética Campy le gana la partida a Shimano (no en todos sus componentes).

    Es mi opinión personal claro.
     
  2. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Pues el piñón compacto del Red es su punto más débil dentro del grupo, ya que es más sonoro.
     
  3. lupus

    lupus pesadilla en L´msram

    Registrado:
    23 Mar 2005
    Mensajes:
    3.036
    Me Gusta recibidos:
    62
    Me refería al piñón Red por el concepto de un bloque CNC,ligero y compacto.
    En cuanto al funcionamiento la suavidad de un Shimano es insuperable,tengo un 105 que es increible como va.Yo creo que Sram tiene soluciones buenas en sus grupos,pero no veo el acabado de las piezas al nivel de un Record,por ejemplo,y los precios de sus grupos son excesivos,y esas ediciones del Tour de Francia con unos precios que parecen de broma.Si invierten en desarrollar grupos espero que desarrollen el electrónico,estaría bien ver esa guerra.
     
  4. bolitaboli

    bolitaboli Disfrutando mi S5 VWD

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    7.554
    Me Gusta recibidos:
    1.090
    Ubicación:
    Alcañiz (Teruel)
    Strava:
    Cuando baje de precio, tendré un eléctrico, seguro¡¡¡¡¡
    De momento a amortizar mi próximo Red.
    un saludete
     
  5. agustinico

    agustinico Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    1.937
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    zaragoza
    Yo desde luego, sere uno que se apunte al electronico en cuanto salga. No se si al caro o al barato, pero a uno seguro. Por cierto, creeis que sacaran alguna guia externa (como shimano) para llevar los cables en nuestras bicis? Porque las bicis viejas no estan preparadas para eso. Otra cosa, alguien me puede decir para que es ese "palote" que sale en el cambio trasero? porque para regular nada, no es, ya que con dejar un agujero meteriamos el destornillador y ya esta. Tal vez sea lo unico feo del grupo. Ya me lo veo en mi flaca. Que ganas tengo de que salga a la venta.
     
  6. lupus

    lupus pesadilla en L´msram

    Registrado:
    23 Mar 2005
    Mensajes:
    3.036
    Me Gusta recibidos:
    62
    Yo tambien me apuntaré cuando me lo pueda permitir,espero para entonces seguir siendo un vividor y no tener hijos,al menos hasta tener el electrónico,je,je porque si no es así no me van a dejar.
     
  7. Kafino

    Kafino Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2005
    Mensajes:
    2.293
    Me Gusta recibidos:
    371
    Tienes razón, debía haber matizado que "estéticamente barre" a shimano. He visto el grupo en las bicis del movistar y el que aparece en el artículo, no parece el mismo. Otra cuestión es como quedará montado en los cuadros, en las marcas ya ha empezado el "rediseño" de los mismos para adaptarlos. Parece que ahora es un cuadro el que debe adaptarse a un componente y no al revés como era lo habitual.
     
  8. lucho herrera

    lucho herrera Miembro

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    3
    alguien sabe porque cancellara lleva grupo mecanico,o gesink,mollema,samuel,nieve,ect... el mas llamativo es lo de cancellara ,puesto qe todos sus compañeros llevan el electronico y por contrato el equipo debe de llevar electronico como la fdx,bmc,ect
     
  9. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.320
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Si por algunos fuera aún estábamos usando rastrales y cambios en el cuadro.

    Enviado desde mi GT-P1000 usando Tapatalk
     
  10. mingacho

    mingacho Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    4.840
    Me Gusta recibidos:
    1.099
    esto también me llama muchísimo la atención, que hay equipos patrocinados por shimano y la mayoría lleva el mecánico. No será que los grupos eléctricos no es tanta ventaja como nos quieren hacer ver y con el funcionaminto de los grupos mecánicos hoy en día vamos sobradísimos. Pienso que la mayoría somos ********** y las marcas lo saben, estámos llegando a un punto de tontería que hay que decir basta.
     
  11. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.320
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Que manía con buscar conspiraciones judeo-masonicas y los tres pies al gato. Tanto os cuesta creer lo que os cuentan los que han probado. He tenido a mano todos los grupos del mercado, he cacharredado con ellos, los he usado, les he dado caña (caña de verdad, no salir a tomar el bocadillo y vuelta a casa) incluso participando en carreras o lavando sin piedad con el agua a presión a mala leche. Y las conclusiones son claras. Yo para mi no quiero un grupo mecánico, es más, en cuanto salga un XTR di2 mi bici (en btt me pago yo las cosas por si hay algún susceptible en la sala) llevará uno de esos.

    Ventajas.
    - Funcionamiento perfecto. Así sin medias tintas, perfecto, nada de ha cogido un poco de ****** de que llovió ayer y va un poco más duro y tengo que aguantarle un poco para que entre el piñon, o se queda un poco atascado cuando baja, cuando digo perfecto es perfecto (todo lo que digo aquí es aplicable tanto a Di2 como a EPS). Y bueno ya no hablemos de las tipicas salidas de cadena cuando bajamos o subimos plato con la cadena cruzada, pasaron a la historia.
    - Funcionamiento rápido. Más bien diría instantáneo. Nunca más eso doy al cambio y tiene que pasar una pedalada para que entre el piñón o estoy en pleno esfuerzo me toca bajar el plato y se queda la cadena que no baja o corono un puerto voy a meter plato y no quiere subir. Es instantáneo. En el EPS el cambio de plato es un pelín más lento que en el di2, pero vamos, inapreciable, cambia perfectamente con o sin carga, con cadencia o atrancado, con la cadena cruzada, como quieras y ambos se autoajustan para evitar el roce de la cadena.
    - Funcionamiento preciso. Que si se me han estirado los cables y tengo que retocar el tensor, pero hay un punto en el que sube bien pero no baja fino o viceversa, que si en unos piñones cambia bien pero en otros le cuesta entrar, nada de nada. Un toque significa que la cadena va a su sitio y punto.
    - Funcionamiento duradero. Y te olvidas de ajustar cada x tiempo, una vez que lo ajustas al principio (no tardas más de un minuto) no hay que tocar nada más, nunca más...bueno, yo que se, puede que te toque cambiar de rueda y con la que pongas no vaya exactamente super fino...nada, se entra en modo ajuste y en 10 sg esta otra vez fino (tanto di2 como EPS) y encima le da igual si llueve o hay barro.
    - Seguridad. Pleno invierno, las manos heladas, guantes gordotes, condiciones de lluvia, lo que se os pueda ocurrir. No es más que apretar un botón que no requiere ningún esfuerzo. Que levante la mano al que le resulta facil cambiar de plato en estas condiciones.

    Inconvenientes
    - Precio. Está claro, es una tecnología nueva y como ocurre siempre, hay que pagar el desarrollo. De momento Shimano ha dado el paso con el Ultegra di2 que se va a poder encontrar en bicis desde 2000 y pocos €. Es cuestión de tiempo que vaya extendiendose hacia gamas más bajas.
    - Peso......en fin.....me parece un debate estupido, máxime cuando el funcionamiento compensa de sobra los 210g más que pesa un Record EPS frente a un Record. En Shimano sino recuerdo más, la diferencia entre Dura-Ace y Dura-Ace Di2 son 100 y pico gramos. Vamos.....un sorbo de agua al bidón.

    Todavía habrá alguno que venga con la cantinela de que si estoy pringado por las marcas y la madre que lo parió. A mi nadie me paga por escribir en el foro, lo he dicho muchas veces, lo hago porque me gusta, me gustan las bicis, el material, las novedades, los cacharros y el cacharrear y simplemente, hoy cuando he salido a entrenar me ha ocurrido lo mismo que todas las veces que he estado usando un eléctrico y ha tocado volver a una bici con mecánico, "menudo bajón".
    Ahora que cada uno saque sus conclusiones, sin perder el horizonte de que estamos hablando de lo último de lo último y de gama alta. ****, que cuando nos acostumbraremos que un Ferrari o un Lamborgini no son para todo el mundo. Estoy seguro que al 80% de los que escriben aquí con los kilómetros que hacen al año (me baso en los famosos hilos de cuanto entrenáis, cuantos kms haces y esas cosas), les sobra con un 105 y una bici con cuadro de aluminio, pero ya sabemos lo que ocurre en este pais: Si mi vecino se compra un Golf pues yo me voy a pillar un BMW.
     
  12. ovico

    ovico Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    1.284
    Me Gusta recibidos:
    32
    Cuando todo el mundo que ha probado los electrónicos viene hablando maravillas por algo será.
    Yo estoy a favor de todo lo que suponga una evolución en el ciclismo (y en cualquier otro campo). Todo forma parte de la evolución lógica. Dentro de unos años todos los cambios serán electrónicos y me atrevo a decir que, a poco que evolucionen las baterías y se consigan reducir de tamaño y aumentar su rendimiento, llegará un momento en que funcionen de manera inalámbrica.
    Ahora mismo son caros, porque evidentemente las marcas tienen que amortizar de alguna manera los gastos de I+D que conlleva sacar al mercado una nueva tecnología, pero como pasa con todo, llegará el día en que sean el standard.
    Ahora mismo... pués que cada uno decida cuales son sus necesidades o lo que realmente se puede permitir. Por mucha campaña de marketing que se le haga nadie te obliga a comprarlo...
     
  13. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    -Funcionamiento perfecto: Uno convencional hasta ahora habia funcionado perfecto.
    -Funcionamiento rapido: Uno convencional no cambiara tan rapido pero tampoco es muchisimo mas lento.
    -Funcionamiento preciso/duradero: Desde que tengo el Sram Red montado no he tenido que hacer ningun ajuste de cambios.
    -Seguridad: Pleno invierno, manos heladas me preocupa mas frenar que cambiar.

    Yo nunca dire que el electronico es una ******, porque debe de ser acojonante y funcionar de lujo, pero mi opinion es de que mi sistema actual de cambio me da la ligereza y el funcionamiento que busco.
     
  14. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.320
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    ¿Sabes a lo que me recuerda todo esto? A hace un par de años con el tema V o Disco. ¿Quien se acuerda de los V? Me acuerdo de esos argumentos de mis V son super ligeros, mis V frenan de **** madre, para hacer rally no hacen falta discos, etc.... y mira ahora, casi ni en las bicis de hipermercado te encuentras ya Vs.
     
  15. CALAMBRITO

    CALAMBRITO [url=http://www.reglette-

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    6.637
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Grana,,,,,
    + otro totalmente deacuerdo, un saludo.
     
  16. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Si la verdad es que recuerda bastante, lo dejaremos en que cada cual monte lo que mejor le parezca. Jejeje.
     
  17. tolilix

    tolilix Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    11.116
    Me Gusta recibidos:
    708
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Coincido en todo contigo Sergio,va de lujo.
     
  18. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Alguien sabe que tipo y las caracteristicas de las bates tanto de la de shimano como la de campanolo, normalmente en el tema de bates de las comerciales a las que se pueden conseguir en tiendas especializadas de bates, ai una diferencia abismal solo que suelen necesitar cargadores y cuidados mas complejos, pero seguro que en el tema de bates se puede alijerar, tambien pienso que el precio que llevan estos sistemas es tela de caro si algun forero entendido en electronica lo lee puede decir que estos sistemas electronicos son mas facil de fabricar casi que un mando distancia.
     
  19. Kafino

    Kafino Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2005
    Mensajes:
    2.293
    Me Gusta recibidos:
    371
    Creo que ya no fabrican cuadros ni horqiollas, con soportes para V's. Es lo que hay.
     
  20. raphagag

    raphagag Miembro activo

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    674
    Me Gusta recibidos:
    78
    serpal... no te falta razon en lo que escribes y gracias por hacer lo tecnico-complicado, claro y comprendible, tambien te agradezco que compartas tus conocimientos y experiencias con muchos de nosotros que no tenemos la oportunidad de probar tanto material como tu, creo que este debate como dices no tiene razon de ser, sin embargo cada quien expresa lo que siente y lo que piensa y tal vez muchos de los que nos reuzamos al grupo electronico no es precisamente a la modernidad, solo que no lo expresamos de manera correcta (al menos ese es mi caso), al final nos terminaran clavando los grupos electronicos a la fuerza, como sucedio con los frenos de disco en MTB, de eso no tengo la menor duda, cuando ya no existan grupos mecanicos, cuando ya no existan cuadros que sirvan para montar fundas y cables y solo esten diseñados para grupos electronicos, etc etc...en mi caso lo que no me gusta es caer en ese circulo de consumismo, al que nos orillan las marcas o los fabircantes, por que cambiar lo que esta bien, lo que funciona bien... si bien es cierto tiene muchas ventajas sobre el mecanico, no dudo que dentro de dos años nos metan ideas ecologicas etc etc y lo hagan con energia alternativa (solar), simplemente al final cada quien compra loq ue mas le guste o le funcione, simplemente me gustaria me dejaran la opcion de la compra y no me orillaran a verme obligado a adquirir un producto que igual ni lo necesitaba, creo que con esto si encuadro dentro del grupo que aun seguiriamos con 9 vel...para subir puertos no necesitaba 11 vel....sufro lo mismo, hago el mismo tiempo... saludos.
     

Compartir esta página