Poco a poco??? Si no recuerdo mal, creo que su tercer Tri va a ser un IM!. En cualquier caso, intenta que esos metros sean útiles, y por supuesto siempre concentrado en lo que te diga el profe. Trabaja gomas en casa para fortalecer y veras como todo el trabajo renta.
No no, serian entre 10 y 11 mil metros semanales, quiza me he expresado mal, perdon. Mas metros de tecnica?? Hago 2750 mts de tecnica por sesion dos dias a la semana y me estoy casi dos horas, vamos que hago los ejercicios a conciencia, creo que mas metros ya es demasiado. Saludos. Saludos.
Como ya he comentado anteriormente, defiendo a muerte el trabajo de la tecnica en los entrenos de natación, al igual que la utilizacion de material adicional como son palas, aletas, pull-boys etc... pero tambien pienso que el sector de natacion en triatlones de LD, como creo que es el caso del autor del post, la natacion es un sector relativamente poco importante. Quiero decir con ello, que si en una prueba que se puede alargar entre 12 o 13h para la mayoria de mortales, y la natación ocupa unicamente entre 1h10 o 1h30 de la misma, la recompensa que recibimos en forma de mejora de tiempos con las horas invertidas en los entrenos, es practicamente nula. Así que, prefiero centrarme en mejorar en bici o en la carrera a pie, que pegarme horas de pelea inutiles con un medio que al fin y al cabo es totalmente opuesto a nuestro medio natural. Otra cosa seria si se busca ya codearse con los mejores para conseguir una plaza para un objetivo final, ya sea Hawaii, Campeonato del Mundo de Vitoria o lo que sea.
Ummmmmmmm, si y no. Si, esta claro que en un IM el tiempo de la natacion representa un 10% del total. No, si estamos hablando de no llegar al corte o salir tan reventado que cualquiera se pone a dar pedales a 37 km/h durante 180 km. Yo tengo un silogismo facil: si te gastas 1500 € en unas ruedas para bajar 3 minutos tu tiempo de bici, gastate 100 € (o 200 o 300) en unas clases para bajar 10 minutos tu tiempo en el agua.
Hola, casi aciertas, en principio el IM seria mi 4 tri(supersprint,olimpico,half e IM),pero tras otro post que abri sobre el IM y viendo los consejos de los foreros decidi que aunque toda la planificacion va a ser para IM si en su dia no me veo en condiciones suficientes haria otro half y dejaria el IM para el 2013,y seria una forma tambien de no presionarme yo mismo demasiado ni obsesionarme. El tema de gomas ya lo tengo incluido en el plan,de hecho ya las tengo,jejejej,empezare con trabajos mas generales de acondicionamiento y a posterior trabajar mas especifico e ir aumentando poco a poco la intensidad y las repeticiones. Salu2.
Los basicos: http://video.about.com/swimming/Learn-How-to-Swim-Faster-.htm Di que si, ya sabes mi opinio: dejalo para 2013 y te vienes a Roth, que intentaré ir con mi hermano (debutante).
Esto que apuntas tambien lo pienso yo en parte,haciendo calculos en una prueba de 12h(por ejemplo),el tiempo necesario en entrenos que haria falta para mejorar la natacion seria,creo yo,demasiado para el logro obtenido.El margen de mejora es mucho mayor en la bici y en la carrera.Por ejemplo, una persona que los 180km los hicera en 6 horas a 30km/h con mejorar la media solo 2km/h estaria rebajando casi 24',creo que la recompensa al esfuerzo es mayor.Y con la carrera a pie mas o menos pero ahi influyen muchas mas cosas... salu2. ---------- Mensaje añadido a las 18:15 ---------- El anterior mensaje fue a las 18:13 ---------- Tambien de acuerdo,mas que nada porque yo no tengo 1500 para unas ruedas,jejejejejeje. salu2.
No tengo pasta para ruedas coma para ir a Roth,jejejejej,ya me gustaria,todo llegara...,eso espero. salu2. P.d: gracias por la invitacion,jeje.
Es eso de acuerdo, pero verdad que no te cojes un entrenador para mejorar esos 3 minutos, si no que lo hace solo el tener buen material? Sin tener que invertir mas tiempo del que ya invertias? A esa conclusion quiero llegar. A la del aprovechamiento de nuestro tiempo. Ninguno de nosotros en una situacion familiar y laboral optima dispone de tiempo libre extra. Asi que es mejor invertirlo donde mayor es nuestra mejora. Asi de paso tambien aumentamos nuestra sensacion emocional y nuestra ilusion por seguir entrenando. La natacion es importante entrenarla, pero a quien no le ha pasado por la cabeza alguna vez el dejar de nadar viendo la poca mejora que se obtiene por mucho que nos apliquemos?
Respecto a si es tu 4 triatlon y luego Im no tiene nada que ver, yo debute en tri en un IM, el problema es saber donde te metes...si la natación resulta un problema, ni me plantearia hacer un IM, evidentemente es técnica pero ahora voy a hacer de abogado del diablo, si consigues ALGO de técnica que te permita nadar en ritmos cómodos (para hacer 1h 20-h130) no es necesario grandes alardes. Si quieres ganar , evidentemente cambia la historia (ganar o hacer X tiempo) pero si sólo quieres salir vivo del agua, mi recomendación es que trabajes flotabilidad y que las piernas no te caigan , sólo con eso prácticamente estas por debajo de los 2' los 100....que es básicamente lo que quieres. Y se que hay millones de ejercicios.....pero seamos realistas, cada uno llega para lo que llega, y el tiempo da para lo que da....y hay que maximizar el tiempo y el esfuerzo, si mas adelante quiere mejorar mas la historia cambia.....
Te voy a poner una historia, en primera personas . Creo que la he contado un par de veces; En 1990 hice mi primer triatlon (olimpico, era lo unico que habia) y tarde 44 minutos en salir del agua para aquellos 1500. En Aviles 1990 hice el mismo tiempo y sali del agua el ultimo antes de que cortasen el tiempo; Hice toda la bici con la furgoneta escoba detras En 1991 hice 32 minutos en el mismo triatlon en el que debute, simplemente haciendo metros como un cosaco, pero entonces empezaron a caer en mis manos revistas de triaton (Corricolari, el Triatleta y su mundo), donde ponian ejemplos; Empece a meter entrenamientos fraccionados como decian las revistas, y sin corrección y unos 5.000-6.000 semanales consegui ponerme en 28m00 en el olimpico; Yo alucinaba, Sub 30´en 1500 en 1992, 16 minutos de mejora!!!! (sobre un ritmo de 3m00 el 100) En 1993 y 1994 apenas mejore, hacia 27-28 minutos, y me apunte a un cursillo de 6 sabados que daba en la ONCE Alicia Garcia (actual secretaria de la FETRI), y consegui hacer 1h18 en los 3800 del Ironman de Malaga; ¡aquello era la bomba!; Habia nadado casi 4 kilometros en el mar y salia con ganas de pedalear, cuando 4 años antes no sabia nadar. De 1995 a 1997 me estanque en esos 26 minutos, y en 1997 empece INEF; La profesora nos hizo hacer un 1.500 a tope e hice 25m50 (el mejor de mi clase). Me prometi a mi mismo que si algun dia hacia sub 25 ya no me pondria mas limites. En 2001 hice las practicas de INEF en la Blume de Madrid, y Jose Manuel Quero conmigo (de www.quieroentrenar.com) me ayudaba luego; Cuando los integrantes de la Seleccion Española de Triatlon se iban nosotros nos tirabamos al agua a repetir lo que les habiamos visto hacer; En aquel año recuerdo que le dije a Quero (que habia sido nadador de pequeño), que me hiciese de liebre en un 200, ya que me hacia ilusion bajar de 3m00 en un 200 libre; Hicimos 2m59 (yo a pies) casi escupiendo sangre, y pense que habia tocado techo. En estos años he ido metiendo siempre los mismos metros (unos 8.000-10.000 semanales), pero ya desde 2002 con continuidad y preguntando a todo el que sabia algo de natacion que si me "regalaba" algun segundo con sus consejos. En 2004 ya consegui bajar de 22m00 (a ritmo de 1m28) el 1500 y baje de la hora en los 3800 de Ironman, pero seguí haciendo tecnica y mas tecnica; de 2005 a 2009 empece a nadar con Maribel Blanco en su club y llegue a los 21m00 (me quede en 21m04 en una competicion master de 1.500), aunque segui mejorando mi capacidad de moverme con gente en aguas abiertas y conseguia salir del agua en los triatlones con gente mejor que yo en la piscina. En 2011 he bajado dos veces de 20m30 en 1500 en test que he hecho yo solo y salir a 6m00 del grupo de cabeza en Ironman (los tiempos en aguas abiertas no me dicen mucho sin saber en cuanto ha nadado el primer nadador). Cada paso que he avanzado he pensado que ya no podría progresar mas, pero ahora pienso que estoy a 6 minutos en 1.500 del record del mundo (en una distancia similar, el 5.000 a pie, estoy a 3m20) y que por lo tanto estoy mucho mas lejos de mi potencia fisico que lo que me permite mi tecnica. Sigo nadando 10.000 semanales (creo que para dar el siguiente paso ya tengo que saltar a los 15.000) y haciendo tecnica que es un rollo; dias de 800 metros de piernas, series de remadas, nado con palas y un solo brazo respirando por el lado del brazo que no tracciona, me llevo la camara de fotos y me grabo cada mes, si puedo aprender algo de un video nuevo de swimsmooth o Total Immersion me lo veo 3 veces, si hay que ir a un simposio de Paulus Wildeboer voy. Evidentemente esto es un proceso largo, que ha requerido 10 años de inversion en conocimientos y aprendizaje, pero nunca he dejado de progresar haciendo 3-4 sesiones semanales, y no creo que nadie sano y joven (no excesivamente musculado) no pueda llegar a nadar por debajo de 22m30 (a 1m30) un 1500. Lo que pasa es que es muy duro ver como pueden pasar meses y meses sin ver ni un solo segundo de mejora y ver que de repente sale todo un día.
Demasiados metros; Mas alla de los 20-30´de trabajo (1.200 metros) tu capacidad de asimilar eso a nivel de cerebro se viene abajo; Sí, haces los ejercicios, pero ya por fijación de patron motor. Es mas logico hacer esos 800-1000 de tecnica pura y luego seguir con tu bloque de entrenamiento pensando en la tecnica, pero sin tanta caña "neural"
Muy motivante, es de agradecer pero tambien ten en cuenta que seguramente tengas alguna aptitud fisica que ta haya permitido tener esa evolución, algo(bastante) genetico tiene que haber.
Ya me gustaria a mi tener esa trayectoria en el deporte, he empezado un poco tarde,jejeej,solo puedo quitarme el sombrero,no solo por los logros sino tambien por el teson,perseverancia y apego a tu deporte en tantos años. Salu2.
Luarcazuma, respecto a lo que le has aconsejado a Madmark,¿se podria asemejar a lo que yo quiero hacer como entrenos?. Mi idea es los 2 dias de cursillo estar 45'(duran 1h) haciendo tecnica(serian en esos 45' unos 1000mtrs.) y luego completar por mi cuenta el entreno del dia con lo que toque(unos 30' mas haciendo entre 1000-1500mtrs),¿que te parece?,mas adelante meteria otro dia por mi cuenta. salu2.
Ahora que de vez en cuando hago de profe con los del club, me he dado cuenta que la capacidad de control de nuestro cuerpo hace mucho... muchisimo. Mi caso es bastante mas extraño, esta mal que lo diga yo y queda de ser un chulo, pero es que si no no voy a saber explicarlo: me pones a hacer algo y lo hago con bastante estilo, no metere 8 canastas de 10 pero parece que soy bueno al basket, o al padel, o... incluso al golf, la primera vez que fui a un campo de practicas (de las 10 que habré ido en mi vida) todo el mundo flipaba conmigo, en clase de gimnasia del cole era el bajito pero que mas saltaba en salto de altura, al balonmano habia jugado en el cole y tras casi 10 años sin jugar con una pretemporada estaba debutando en Primera nacional.... en definitiva que veo en youtube lo que hace un tio y soy capaz de reproducirlo con cierta fidelidad esa tarde en la piscina. Estos dias dando clases y viendo los esfuerzos que tiene que hacer los compis para hacer un punto muerto en condiciones, me doy cuenta de que es una suerte que tengo.... pero no le pasa a todo el mundo y eso aporta el doble de merito a sus ganas de mejorar en un medio no natural.
Si tuviese genetica para nadar, despues de 20 años deberia estar en 19m00 con esos metros. Como dice Dani la natacion es como todo; Hay gente que capta mejor determinadas habilidades, pero inisito en que si ves nadando a alguien a 1m30 lo unico que ves son defectos
Sin ser un entendido ni mucho menos, yo diría que "tuviste la genetica para evolucionar de esa manera", y comparto lo que decís Dani y tú de tener habilidades especiales. Pero creo entender que no nadaste desde niño, igual ésa es la clave por la que no estás en las marcas que dices(o mejores).De todas formas soy un profano en esto y me queda grande opinar sobre "gente como vosotros", aunque la razon no está reñida con nada .Haría una ahogadilla a mis compis exnadadores de club que con 4000 metros/semana te meten el 750 en 10´... . Ah en el proximo Villa de Madrid si reduzco en 1/4 los 19´que me sacaste este año te lo haré saber in situ jeje.Un saludo.