1. TrainToRun

    TrainToRun Novato

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    San Vicente Del Raspeig
    ¿Qué pensais acerca de la Paleodieta? ¿Entrenais en Ayuno?

    Me interesaría conocer opiniones de gente que la practique ya que las corrientes sobre este tema se están actualizando de manera muy favorable, entrenamientos en ayuno para después obtener nuestro beneficio la comida como recompensa por así decirlo.

    Nuestro cuerpo en la antigüedad estaba preparado para cazar y así obtener la comida, es decir pasaban grandes períodos de ayuno y luego obtenían su comida.

    Más tarde escribiré un pequeño documento informativo.

    Gracias de antemano por vuestras opiniones.

    Antonio Pascual Rodríguez García
    Diplomado en Educación Física, Universidad de Murcia-
    4ºLicenciatura Ciencias de la Actividad Física en el Deporte, Universidad de Alicante
    http://vencete.blogspot.com
    Personal Trainer
    penko_gato@hotmail.com
     
  2. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Yo cojo los conceptos que me interesan y otros los descarto, el ayuno no lo suelo hacer por ejemplo pero si que estoy descartando los cereales por otros HC, me parece una dieta muy sensata y cierta, aunque hay coinceptos que se han quedado obsoletos
     
  3. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Bajo los Pirineos
    Mi experiencia en este sentido es muy cortita, lo intente un par de veces y dije nunca mas, supongo que todo es acostumbrarse.... y nuestro organismo en eso es sabio, pero no quise probarlo mas veces. Sigo con lo mio, una hora antes de hacer ejercicio..... a comer.

    PD.: hace tiempo comente un documental por este foro.... del tema de la "evolucion" del ser humano, en cuanto a las comidas..... resumiendo, hace 5 segundos (si llega, con respecto a los años que llevamos en este planeta) que hacemos mas de 3 comidas..... o las que sean..... y nuestro metabolismo sigue reservando grasas.... "por si mañana no come". Quizas sea ese tu documento informativo.

    Un saludo.
     
  4. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Busca un poco por el foro porque del tema de entrenar en ayunas ya se ha hablado mucho, es una forma de entrenar ciertas cualidades pero no es recomendable para siempre al menos en ciclismo....

    Respecto a lo de la paleodieta pues a ver que dicen, es como todo hay gente que le funcionará y otros no.

    Saludos
     
  5. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Lo que pasa que en el tema alimentario hemos evolucionado más rápido que nuestro organismo, el organismo continua con sus costumbres, mientras que en los países evolucionados nos hinchamos a grasas saturadas y al sedentarismo. Esto a la larga crea enfermedades de tipo metabólicas,diabetes, resistencia a la insulina, obesidad, hipertensión etc..

    Al comer cada tres horas estas continuamente provocando a la insulina y depende la persona puede ser bueno o no, depende del tipo. Por otro lado la paleodieta tiene varias formas de entenderla, es ta la de Cordain y una más extrema, que opta por anular los HC y cambiarlos por grasas y proteínas.

    Respecto a los ayunos, por lo menos una vez al mes deberíamos hacer uno en mi opinión

    aqui hay tomate...
     

  6. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola,

    Creo que estás mezclando dietas cetogénicas, ayunos y paleodieta. Sobre las primeras, creo que no son las más adecuadas de cara a un buen rendimiento. De hecho no conozco ningún atleta de élite que siga dietas parecidas.

    Los ayunos están ahora bastante de moda. Yo he hecho ayunos intermitentes de hasta 18 horas y, aparte de más hambre, no he notado nada; para bien y para mal. Eso sí, por comodidad, sigo entrenando en ayunas (menos cuando hago tiradas largas en bici) pero por no levantarme una hora antes para desayunar.

    Y la paleodieta, pues hay tantas escuelas que uno se pierde. A mí me parece una chorrada como la copa de un pino pero bueno, entre otras cosas porque la mayoría de los paleodietistas se basan en unos tópicos que la ciencia ha demostrado poco rigurosos. Ha habido tantas paleodietas como pueblos antiguos viviendo en ecosistemas diferentes.

    Saludos.
     
  7. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    ...
     
    Última edición: 9 Nov 2011
  8. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    El asunto es que no hay que recurrir a rebuscar en paleodietas y tal. Tenemos tal cantidad de comida basura y porquerías a nuestro alrededor, que sólo con eliminarlas (llevo 41 años intentándolo jej) la ganancia ya sería para darse con un canto en los dientes.

    Amén.
     
  9. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Yo que sepa no se ha mezclado nada.Los ayunos estan incluidos en la filosofia de la paleodieta.

    Loa ayunos los llevan practicando deportistas de elite desde hace muchisimos años. Hay cantidad de ciclistas profesionales que hacen dietas restrictivas en carbohidratos en algunas fases de temporada . Como ciclistas de elite practicantes de dietas de este tipo tienes a Lance Armstrong que dice seguir los principios de al optima diet.

    La paleodieta solo hay una, luego Cordain hizo un pupurri y le llamo paleodieta para deportistas, hasta aqui lo que yo sé.
     
  10. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    De acuerdo en todo, pero creo que recurrir a la paleodieta es una opción muy respetable, personal y sana
     
  11. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola,

    Una cosa es dietas bajas en carbos (como la de la zona, por ejemplo) y otras dietas cetogénicas, donde se entra en estado de cetosis. Dudo mucho que haya no ya ciclistas, sino atletas profesionales, que entren voluntariamente en cetosis en periodos de entrenamiento.

    Y sobre las paleodietas, lo que tienen en común es que huyen de elementos refinados sobre todo; luego algunas proponene complementarlas con ayunos, otras no comen lácteos, otras no comen legumbres,... Pero una cosa son paleodietas y otras periodos de ayunos. Ni todas las dietas paleo se compaginan con ayunos, ni los que proponen ayunos (como el famoso Intermitten Fasting de Berkham) son todos partidiarios de las paleodietas.

    Busca paleodiet forum en google y me cuentas todos los que hay. Y si, por un casual se te ocurre registarte en alguno, verás que se dan de ******* virtuales por entre las innumerables escuelas.

    Saludos.
     
  12. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    vamos por partes, esto es un foro de ciclismo y entiendo hablamos de la paleodieta para atletas, si vamos a ver quien sabe más (algo mi tipico por estos lares) de paelodietas ya te digo que tú. Escuelas hablan tantas como tribus cazadoras-recolectoras pero paleodieta de momento una ( o sea que proponen dietas cazadoras-recolectoras ) con diferentes escuelas o seguidores de tribus o etc... etc...

    Si hablamos de paleodieta en un foro de deporte entiendo paleodieta para atletas tal y como la entienden los seguidores de Cordain, de las demás ni **** idea.Los seguidores de la paelodieta son partidarios de los ayunos intermitentes y no intermitentes.

    En ningún momento he dicho que entraran en cetosis o no entraran en cetosis los ciclistas profesionales que se que practican dietas restrictivas en hidratos, pero ya que lo dices hay algunos atletas que parece que si que son partidarios.

    hasta luego
     
  13. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola,

    Haya paz, lo que pasa es que vengo de un foro de entrenamientos de fuerza y allí hay miles de versiones de paleodietas, ayunos, dietas cetogénicas, anabólicas, etc. A mí la idea primigenia de la paleodieta me parece buena, en el sentido de comer alimentos poco refinados. Ahora bien, Cordain, por ejemplo habla de restringir, no eliminar, los lácteos, cereales y legumbres, cosa con la que no estoy de acuerdo.

    Lo que ya no me parece tan buena idea es lo de restringir los carbohidratos en deportes como el nuestro.

    Y el ayuno o, al menos entrenar en ayunas, a mí al principio me daba vértigo solo imaginarlo, pero ahora lo hago todos los días, excepto los domingos.

    Saludos y a seguir discutiendo, que de todo se aprende.
     
  14. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    Me he leído paleodieta para deportistas, y la voy siguiendo en la medida de lo posible. He notado q me encuentro mejor, no voy tan cansado y por las mañanas cuando me levanto, me levanto bien, descansado. Además q he perdido 4 kilos
     
  15. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Si no estas de acuerdo me parece bien, seguirla o no seguirla es una desición personal, como beber coca cola o no , café o no , per se sabe que la cafeina es toxica asi como se sabe que los cereales y los lacteos afectan negativamente a nuestro sistema inmun,inflaman y tiene repercusiones negativas en la digestión.

    Evidentemente nadie se va morir por tomar leche o cereales. Yo tomo arroz, lacteos uno o dos diarios y el trigo casí nada o intento no tomar, ahora no quito nada ni me obsesiono, pero intento mirar por mi salud y evitarlos
     
  16. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola,

    Por lo que veo tampoco sigues estrictamente la paleodieta, ¿no?

    Sobre los lácteos se ha escrito mucho sobre el tema, fundamentalmente por la llamada intolerancia a la lactosa, que en muchos casos es intolerancia a la lactasa. Lo mismo pasa con los cereales, fundamentalmente por el gluten. Incluso hay gente que defiende no consumir fruta porque la fructosa es malísima. En parte esto último es cierto, se han realizados muchos estudios que así lo atesoran. Pero lo que no dicen muchos pro-cetogénicos es que la cantidad de fruta que hay que tomar para llegar a esos límites es groseramente alto. De hecho, el problema viene porque la mayor parte de la bollería industrial y refrescos de hoy en día se hacen con jarabe de fructosa.

    Y las legumbres por ejemplo, aparte de que hay estudios que demuestran que, tanto ellas como cereales, se consumen desde hace decenas de miles de años, pues se han encontrado útiles para manipularlos, un consumo de 2 días a la semana de legumbres es el mejor aliado hoy en día contra el cáncer de cólom. Igual pasa con los cereales integrales.

    ¿Qué quiero decir con esto? Pues que lo mejor es comer lo más variado posible y, en ese sentido, me gustan ciertos aspectos de la paleodieta, pero no se puede mirar los alimentos con tamices tan finos pues entonces no podríamos comer nada. Todo en exceso es malo, pero el hombre es eminentemente omnívoro lo que significa que hay que comer de todo. Esa era la verdadera dieta de nuestros antepasados: De todo, pues eran sobre todo recolectores-cazadores.

    Saludos.
     
  17. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    No estricto nada, como comentas sin mirar lo alimentos con tamices y sin descartar nada solo que el trigo, pero arroz, avena y espelta con moderación

    Efectivamente legumbres dos veces por semana, una en la comida ( suelen ser lentejas) acompañado de carnes rojas y otro dia en la cena acompañada de pescado , suelen ser guisantes. La fructosa es como dices si evitas la kaka no sueles pasarte, aunque si consumes muchas manzanas o peras tambien te puedes pasar de fructosa, en general de cuatro a cinco piezas de fruta diarias, incluso seis no pasa nada si haces deporte.

    Muchas carnes magras y pescados, frutos secos naturales y un dia de todo con control

    saludos
     
  18. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    - La lactosa de la leche es lo que mantiene viva a lactasa, si dejas de consumir lactosa matas la lactasa, por tanto controlas la intolerancia. El problema radica en que si matas a lactasa empieza ha sentarte mal la leche, si no eres intolerante, por otro lado existen gente intolerante a la caseina y la ignorancia la mete en el mismo saco. Los productos lacteos son desaconsejables porque estimulan la formación de mucosidad y la mucosidad trastorna el sistema inmunológico.

    - Hay cereales que no contienen gluten, sin embargo no son aconsejables porque trastornan la flora intestinal y la consecuencia es que el intestino deja de absorber otros nutrientes, haciendo los alimentos lights en nutrientes esenciales y intoxicando el sistema gastrointestinal
     
  19. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola, lo de la lactasa y la lactosa lo has explicado perfectamente, incluyendo el tema de la caseína. Sin embargo, ¿me podrías explicar cómo trastornan los cereales la flora y qué efecto tiene en la absorción de nutrientes?

    Saludos.
     
  20. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Pues hombre explicarte los mecanismos biológicos de estas alteraciones no te las puedo explicar entre otras cosas las desconozco y no soy médico, ni biologo, ni el foro pienso que es el más adecuado para entrar en estos tecnicismos sobre medicina o biologia .

    si hay alguien que pueda explicar el proceso, si te interesa que intervenga, a mi no me interesa el tostón del proceso biológico. Yo por mi parte, en todo caso te puedo ampliar la información. A parte de que si uno es intolerante al gluten o nolo es, esta proteina es de dificil absorción y hacen trabajar al organismo más de la cuenta, por otro lado los cereales que venden por ahi están ultraprocesados y se sabe que esste tipo de cereal procesado no es muy saludable además que provoca resistencia a la insulina una de las enfermedades que provoca la obesidad, simplemente están llenos de azucares refinados la droga por excelencia del obeso.

    Por otro lado aunque los cereales no sean procesados, contienen feculas, los cereales provocan" fugas gastrointestinales " estas fugas muy básicamente causan y impiden la absorción de otros nutrientes y acaban intoxicando y alterando los procesos digestivos, solo hay que hacer la prueba, si estas acostumbrado a comer cereales a diario un día no comerlos para sentirse más ligero, algunos sujetos experimentan hambre que no es otra cosa que la respuesta psicológicaal no sentirte hinchado y pesado como siempre. los productos lácteos y los cereales hinchan o sea inflaman los aparatos que intervienen en la digestión, esto está más que comprobado científicamente, la sensación de hinchazón no es más que una inflamación del aparato digestivo que le estas obligando a trabajar más de la cuenta.

    Vamos a ver esta claro que no te vas a morir por tomar un bol de cereales, pero si quieres ganar en salud lo mejor es olvidarse de ellos aunque sean integrales, igual que por beberse una coca cola uno no se muere pero sana, lo que es sana no es en absoluto
     

Compartir esta página